-
Mensajes
48002 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
150
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
06/07/2018 Por qué tus hijos deben viajar de espaldas hasta los 4 años y dos sillas para hacerlo Porque los niños no son adultos en miniatura Gracias al esfuerzo de fabricantes y asociaciones, cada vez son más los papás concienciados de que la forma más segura de llevar a un niño en el coche es en contra de la marcha. Las presiones ejercidas por los expertos consiguieron que la nueva normativa de homologación de sillas, la ECE R129 (conocida como i-Size), obligara a llevar a los niños de espaldas a la marcha hasta, como mínimo, los 15 meses. Con todo y con eso, quienes saben de sillas de auto y de seguridad vial, afirman que no es suficiente y que los pequeños que viajan en coche deben hacerlo a contramarcha hasta, al menos, los cuatro años. No es ni una exageración ni una artimaña de los fabricantes de Sistemas de Retención Infantil (SRI). Que los niños viajan más seguros de espaldas es cuestión de física. Por qué de espaldas es la forma más segura de viajar Solemos decir que los niños son adultos en miniatura pero esta afirmación, más allá de lo literario, nada tiene ni de bonito, ni de verdad. Las proporciones de su cuerpo y el desarrollo de sus músculos, huesos y ligamentos son diferentes y están más relacionados con la edad que con el peso (por eso la norma de homologación de SRI i-Size también se basa en la edad y no solo en la estatura y el peso). Estas dos variables (proporciones y desarrollo) explican por qué los niños de menos de cuatro años viajan más seguros de espaldas a la marcha: Cuando nacen, la cabeza representa el 25% del peso total del bebé. Este porcentaje va reduciendo a medida que el niño crece hasta convertirse en un 6% del peso total de un adulto. A esto hay que sumar el hecho de que las vértebras del cuello de los bebés son muy blandas (de hecho, no se convierten en hueso hasta los tres años. Ambos factores se traducen en que, en caso de choque frontal, como el cuello del bebé no está preparado para soportar tanta fuerza aumenta el riesgo de lesión. A contramarcha, sin embargo, las fuerzas del impacto son dirigidas a la parte posterior del respaldo de la silla, mientras que el resto de energía se extiende uniformemente por la cabeza, el cuello y la parte superior del cuerpo, lo que disminuye la posibilidad de que el niño sufra lesiones. En este vídeo lo verás mucho más claro: Forward facing vs Rear facing child car seat in car crash Dos sillas para viajar a contramarcha hasta los 4 años Britax Römer es uno de los fabricantes de SRI defensores de que los niños viajen en contra de la marcha como mínimo hasta los cuatro años. Sus sillas son de las que mejor puntuación consiguen en los tests de impacto que cada año realizan los principales clubes automovilísticos europeos. De su amplia gama de sillas de auto, recomendamos dos de reciente lanzamiento y excelentes resultados en las pruebas de impacto. Swingfix i-Size. Homologada bajo la norma i-Size, la Britax Römer Swingfix i-Size es una silla exclusivamente a contramarcha para niños desde el nacimiento hasta los 105 cm (más o menos, cuatro años). Permite rotar 90⁰ hacia ambos lados para facilitar la colocación del niño en la silla. Este modelo ha sido el ganador del último test de sillas de coche europeo, que publican entidades como el RACE o la OCU en España, y se posiciona como el más seguro de todo el informe. Además, es la silla del mercado con mejor puntuación en la franja de edad que va desde el nacimiento hasta los 4 años desde 2015, año en que cambió el protocolo de pruebas, introduciendo tests más exigentes. Fabricada en Alemania, la Swingfix i-Size también tiene el sello Plus Test, una exigente prueba que se lleva a cabo en Suecia y solo pasan las mejores sillas exclusivamente a contramarcha del mercado. Esta silla de Britax Römer consigue excelentes resultados en los tests de impacto gracias a innovaciones como el sistema SITC Inside (un elemento especial de acero que absorbe la energía que se genera en un impacto lateral) o el reposacabezas en forma de V. Además, el reductor para recién nacidos incluye elementos de absorción que ofrecen una mayor protección. Para adaptarse al crecimiento del niño (hasta 52 cm en sus primeros cuatro años de vida), la Britax Römer Swingfix i-Size puede reclinarse en seis posiciones. Otro de los puntos fuertes de esta silla es la barra antivuelco, que no solo evita que la silla se incline en caso de accidente, también ofrece al niño un espacio extra para las piernas cuando viaja a contramarcha. Dualfix i-Size. La Dualfix i-Size comparte las características de seguridad y confort con la Swingfix i-Size, pero cuenta con un sistema de rotación de 360º que facilita la colocación del pequeño y permite que viaje de frente a la marcha desde los 15 meses o 76 cm si sus progenitores así lo deciden, sin necesidad de desmontar la silla. No obstante, la recomendación es que siga viajando a contramarcha hasta los 105 de estatura. La Dualfix i-Size de Britax Römer también ha obtenido buenos resultados en los tests de impacto y se posiciona como la silla con giro de 360º mejor valorada desde 2015. Además, si se utiliza únicamente de espaldas a la marcha hasta los 4 años, el comportamiento en seguridad es el mismo que el de la Swingfix I-Size, que logró la mejor puntuación de todo el test en este apartado. Además del SICT inside y del reposacabezas en forma de V, esta silla cuenta con isofix con Pivot Link, una patente de Britax Römer que minimiza el movimiento del niño hacia delante, reduciendo el riesgo de sufrir lesiones en la cabeza y el cuello cuando va de cara a la marcha y sufre un impacto frontal. FUENTE: https://www.autobild.es/patrocinado/que-tus-hijos-deben-viajar-espaldas-4-anos-dos-sillas-hacerlo-269459
- 44 respuestas
-
04/07/2018 EXCLUSIVA: Listado de los coches camuflados de la DGT para verano, provincia a provincia El de la foto es un Renault Laguna (no te fijes en la matrícula, no es una unidad oficial). Lo hemos elegido como imagen de apertura porque es la marca y el modelo que más se repite en el listado de coches camuflados que la DGT va a utilizar este verano. Lo sabemos gracias a SocialDrive y Todoradares. La red social de información del tráfico en tiempo real (la puedes descargar en este enlace para en Android y en este para iOs) y la web especializada en radares y avisadores de radar han recogido los datos que ofrecen sus seguidores para elaborar un listado con todos los vehículos camuflados de Tráfico. Los hemos ordenado provincia a provincia para descubrir que hay, al menos, 676 coches camuflados preparados para vigilar las carreteras este verano. Echa un vistazo porque el listado tira por tierra ideas como que todos los coches de la Guardia Civil de Tráfico son nuevos, carrocería compacta o sedán o de color oscuro. Y recuerda que la máxima no debe ser ir pendiente de encontrar alguno de estos modelos a tu paso, sino respetar los límites de velocidad. . PROVINCIA MARCA Y MODELO TOTAL Almería Citroen C5 Gris Plata Citroen C5 Oscuro Opel Azul Oscuro Opel Vectra Opel Astra Marrón Oscuro Peugeot 406 Blanco Peugeot 406 Gris Peugeot 5008 Gris Renault Mégane Negro Renault Laguna Oscuro Renault Laguna Beige Renault Laguna Color Champagne Nissan Qashqai Alfa Romeo Negro 14 Asturias Nissan Primera Gris Renault Megane familiar gris Renault Laguna Negro Renault Laguna dorado Renault Laguna Ford Focus Gris Ford Focus Gris Oscuro Ford Focus Gris Ford Mondeo Blanco Opel Astra Gris oscuro Opel Astra Negro Peugeot 5008 Gris Oscuro-Negro Peugeot 307 blanco (PL Gijón) Peugeot 406 Azul Marino Seat Exeo Azul marino Alfa Romeo 159 Familiar Mercedes C220 Gris Radar PL (rotulado DGT) Nissan Qashqai Blanco Toyota Negro 28 A Coruña Citroen Picasso Gris Citroen C5 Gris oscuro Citroen C8 Tráfico Citroen Xsara Azul Opel Insignia negro Opel Astra gris Toyota Auris Negro Toyota Prius Blanco DGT Toyota Avensis Negro Toyota Avensis Gris Plata Toyota Avensis plata antiguo Renault Laguna Marrón Renault Laguna gris oscuro Renault Laguna Gris Oscuro Renault Laguna Negro Renault Laguna dorado Renault Scenic Gris Nissan Qashqai Blanco Nissan Qashqai Negro Nissan Qashqai Gris oscuro Peugeot 806 Peugeot 5008 rotulado Peugeot 5008 Negro Peugeot 508 o 407 Peugeot 407 gris claro Peugeot 407 Negro Ford Mondeo Blanco Ford Furgoneta Gris Mercedes C220 Gris Plata Alfa Romeo 159 Azul Oscuro 30 Álava Ford Focus Gris Ford Focus plateado Citroën C5 Gris Citroën C5 Azul Toyota Yaris Negro VW Passat Negro VW Passat Gris Astra Negro Renault Mégane gris Opel Insignia gris 10 Albacete Peugeot 308 Blanco Peugeot 306 Blanco Citroen C4 Negro Citroen C4 Gris Citroen C5 Gris Oscuro Citroen C5 Azul Oscuro Citroen C3 Negro Renault Clio Blanco Nissan Qashqai Gris Nissan Qashqai Blanco Seat Exeo Toyota Corolla Gris 12 Alicante Seat Exeo Gris Claro Ford Mondeo Renault Laguna Gris Oscuro Renault Scenic Gris Citroen C5 Plata Furgoneta Plateada DGT VW Passat gris 7 Ávila Ford Mondeo Rotulado Citroën C4 Picasso Gris Renault Laguna Dorado Renault Laguna Negro Opel Meriva Negro Opel Vectra Negro Opel Astra Negro Opel Astra Gris Oscuro Toyota Prius Gris 9 Badajoz Renault Laguna Negro Renault Laguna Gris Opel Astra Azul Opel Astra gris Plata Opel Vectra Gris Peugeot 407 Negro Peugeot 406 Azul Oscuro Seat Exeo Negro Seat Exeo Azul Toyota Avensis Gris Fiat Stilo gris oscuro Alfa 159 Sw negro Citroen C4 azul marino 13 Baleares Seat Altea Blanco Seat Alhambra Blanco Seat Gris Seat Exeo VW Passat Citroen C5 gris Citroën rojo Opel Meriva Negro Opel Vectra Azul Opel Astra Azul Oscuro Fiat Estilo Gris Renault Mégane Gris 12 Barcelona Ford Focus Negro Ford Focus II Blanco Ford Focus C-Max Gris Renault Mégane Gris Nissan Primera Plateado Nissan Pulsar Citroen C4 Picasso Azul Citroen C4 Picasso Gris Peugeot Expert Blanca Peugeot Azul Toyota Auris Blanco Seat Ibiza Blanco Seat Altea Azul Seat Altea Marrón Seat Altea verde Seat Altea Gris Seat Altea Gris Seat Altea Blanco Seat Altea Negro Seat Altea Azul 20 Burgos Renault Mégane Negro Nissan Qashqai Blanco Ford Focus Ranchera Toyota Yaris Negro Toyota Auris Negro Toyota Avensis Gris Peugeot 407 gris Peugeot 408 Azul Peugeot 307 Azul VW Passat Gris 10 Cáceres Seat Exeo Negro Seat Exeo Azul Marino Opel Astra color oscuro Citroen C5 Peugeot Monovolumen Toyota Corolla negro 6 Cádiz Renault Laguna Gris Renault Laguna Gris Renault Laguna Marrón Laguna gris Oscuro Renault Megane Blanco Renault Megane Champagne Toyota Avensis Gris Oscuro Toyota Corolla Gris Nissan Negro Citroen C5 Negro Citroen C5 Gris Peugeot Negro Peugeot 407 Dorado 13 Cantabria Fiat Stilo Azul Toyota Corolla Gris Plata Toyota Avensis Gris Oscuro Toyota Avensis Rotulado Nissan Qashqai Blanco Nissan Qashqai Salmón Peugeot 307 Verde Peugeot 308 Gris plateado Peugeot 407 Negro Renault Megane II Break Negro Renault Laguna III Gris Plata Renault Laguna Dorado Renault Megane Classic Granate Renault Laguna III Marrón Ford Mondeo Azul Citroen Xsara Verdiblanco Citroen ZX Familiar Blanco Citroen Xsara Azul Marino Citroen C4 Picasso Azul Citroen C5 Gris Oscuro Citroen C5 Gris Claro Alfa Romeo Familiar Negro VW Polo Blanco 23 Castellón Nissan Qashqai Gris Nissan Qashqai Blanco Renault Laguna Oscuro Toyota Gris Citroën C5 Gris Peugeot gris 6 Ciudad Real Fiat Escudo Fiat Punto Opel Astra marrón Citroen C4 Picasso Gris Oscuro Toyota Avensis Gris Plata Toyota Avensis Negro Toyota Auris Seat Exeo Gris Ford Focus Gris VW Polo Blanco 10 Cuenca Renault Laguna Gris Renault Laguna Negro Alfa Romeo Gris Ranchera Nissan Qashqai Gris Opel Astra Gris Opel Insignia Opel Corsa Fiat Oscuro Toyota Avensis Gris Skoda Blanco 10 Córdoba Toyota Avensis Gris Toyota Avensis Gris Nissan Qashqai Negro Seat Toledo Gris Peugeot 306 Blanco Peugeot 407 Negro Peugeot 407 Gris Peugeot 406 Gris Plata Peugeot 808 Gris Citroen C4 Azul Oscuro Citroen C5 Alfa Romeo Gris Plata Alfa Romeo Negro Renault Laguna Ranchera Dorado Renault Laguna Gris Renault Laguna Rojo Renault Laguna Crema Renault Megane Negro Mercedes Negro 19 Gerona Ford Escort Negro Ford Focus Gris Ford Focus Plata Ford Focus Negro Ford Focus Negro Ford Fiesta blanco Peugeot gris Seat León Azul Seat Altea gris Seat Altea gris plata Seat Altea Gris Seat Altea negro Seat Altea negro Citroën C4 Picasso Gris Citroën Blanco Citroën C4 Picasso Azul Citroën C4 Negro Citroën Negro Nissan Pulsar Gris Nuevo 19 Granada Citroën C5 Negro Citroen C5 Gris Citroen Xsara Blanco Nissan Qashqai Gris Oscuro Nissan Qashqai Negro Peugeot 407 Negro Peugeot 406 Azul Renault Laguna Gris Renault Laguna Negro Renault Laguna Azul Renault Megane Crema Seat Exeo Gris Seat León Rojo Alfa Romeo Opel Zafira Opel Insignia 16 Guadalajara Renault Laguna Gris Renault Laguna Negro Alfa Romeo Gris Ranchera Nissan Qashqai Gris Opel Astra Gris Opel Insignia Opel Corsa Fiat Oscuro Toyota Avensis Gris Skoda Blanco 7 Guipuzcoa Renault Talismán Gris plata Renault Trafic Blanca Ford Mondeo gris claro Ford Focus Negro VW Passat Gris 5 Huelva Seat Exeo Negro Seat Exeo Gris Citroen C5 Gris Alfa Romeo Gris Alfa Romeo Dorado Alfa Romeo Negro Toyota Negro Toyota Corolla Toyota Auris Renault Mégane Familiar Gris Renault Mégane Blanco 11 Huesca Seat León Seat Toledo Gris Seat Altea Azul Seat Verde Botella Ford Mondeo Negro Ford Mondeo Gris Ford Focus Negro Ford Focus Azul Opel Vectra Gris Citroen C4 Picasso Gris VW Polo Blanco Nuevo Toyota Avensis 12 Jaén Nissan Qashqai Plata Nissan Qashqai Negro Nissan Qashqai Gris Oscuro VW Polo Blanco VW Polo Negro VW Golf Blanco Opel Vectra Azul Toyota Corolla Peugeot 307 Azul Oscuro Peugeot 307 Gris Citroen C5 Gris Laguna Azul Oscuro Renault Megane Rojo Renault Laguna Blanco Renault Laguna Gris 15 Las Palmas Citroen C5 Gris Oscuro Citroen C5 gris Oscuro Citroen C4 Picasso gris Citroen C4 Picasso azul marino Audi A3 Blanco Volkswagen Golf Negro Peugeot Negro BMW Gris 8 La Rioja Citroën C4 gris oscuro Citroën C5 Azul Oscuro Citroën C5 Rotulado Seat Exeo Gris Plata Peugeot 807 Verde Peugeot 307 azul oscuro Peugeot 407 marrón Renault Mégane Gris Ford Mondeo Azul Renault Laguna Negro 10 León Renault Laguna Dorado Renault Laguna Dorado Renault Laguna Granate Renault Laguna Negro Renault Mégane Azul Oscuro Renault Mégane Classic Gris Peugeot 5008 Gris Oscuro Peugeot 407 Negro Peugeot 408 Gris Toyota Avensis Opel Astra azul Ford Focus Gris Antracita Corto Nissan Qashqai Gris Oscuro Nissan Qashqai Blanco Seat Exeo Negro Citroën C4 Gris Oscuro Citroën C4 Gris Oscuro Citroën C5 Gris Oscuro Citroén C5 Gris Plata Alfa Romeo 153 Negro Fiat Croma Gris Oscuro 21 Lleida Nissan Blanco VW Polo Nuevo Blanco Seat Ibiza Gris Seat León Gris Seat Altea Gris 5 Lugo Renault Laguna Negro Renault Laguna Gris Plata Renault Laguna Gris Renault Laguna Gris Renault Megane negro Peugeot 5008 negro Peugeot 307 Peugeot 407 Peugeot 3008 Blanco Ford Mondeo negro Toyota avensis Seat Exeo Gris Seat Exeo Negro Citroen C5 Gris Nissan Qashqai Gris 15 Madrid Toyota Avensis Oscuro Toyota Avensis Blanco Toyota Avensis Rotulado GC Toyota Corolla Gris Toyota Yaris Negro Mercedes C Gris Plata Seat Exeo Negro Seat Exeo Azul Seat Exeo gris Citroën C5 Gris Citroën C4 Picasso gris Citroën C4 Picasso gris Citroën C3 Blanco Citroën Jumper Azul Citroën Jumper Rotulado Movilidad Peugeot 407 negro Peugeot 407 gris oscuro Peugeot 407 gris (modelo anterior) Renault Laguna negro Renault Laguna gris plata Renault Laguna beige Hyundai I20 Negro Hyundai Gris Alfa Gris Claro Nissan Qashqai Gris Metalizado VW Polo 26 Málaga Renault Laguna Plata Renault Megane Negro Renault Megane Plata Classic Seat Toledo Plata Seat Exeo Negro Seat Exeo Gris plata Seat Exeo Azul Oscuro Nissan Qashqai Opel Astra Negro Fiat Ulysse DGT Fiat Escudo DGT Alfa Romeo Plata 159 Citroen C5 Toyota Avensis Plata Toyota Avensis Gris Plata VW Passat Negro Peugeot Expert Blanca PL Lancia Lybra Plata 18 Murcia Citroën C5 Gris Oscuro Citroën C5 Gris Plateado Citroën C5 Citroën C4 Gris Plata Citroën Xsara Verde Claro Renault Mégane Gris Ford Mondeo Azul Seat Exeo Alfa Romeo Azul Alfa Romeo Negro Peugeot 406 gris oscuro Peugeot 406 Azul Marino Peugeot 407 Azul Marino Peugeot 407 Gris Peugeot 307 Gris Metalizado Nissan Almera Gris Renault Megane Classic Azul Oscuro 17 Navarra Renault Laguna Negro Renault Mégane Gris Nissan Qashqai Gris Seat León Negro Seat Ibiza Negro Seat Córdoba gris oscuro Peugeot 308 blanco Peugeot 307 Azul Alfa Romeo Opel Zafira Gris Volkswagen Polo blanco Lancia Lybra 12 Ourense Nissan Qashqai Blanco Nissan Qashqai Gris Renault Megane Gris Claro Renault Megane Negro Renault Laguna Negro Renault Laguna Marrón Renault Laguna Gris Citroen C5 plata Citroen C4 Gris Seat Córdoba Blanco Seat Exeo Negro Seat Exeo Azul Seat León Azul Oscuro Toyota Avensis Negro Peugeot 3008 Gris Ford Mondeo Blanco 16 Palencia Seat Exeo Gris Plata Seat Exeo Gris Plata Peugeot 407 Peugeot 306 Ranchera Azul Nissan Qashqai Gris Oscuro Nissan Qashqai Blanco Renault Laguna gris 7 Pontevedra Nissan Qashqai gris Nissan Qashqai blanco Nissan Qashqai Gris Nissan Qashqai oscuro Citroen C3 Blanco modelo nuevo Citroen C3 blanco modelo antiguo Citroën C3 Blanco (Vigo) Citroen Picasso Gris Plata Peugeot 806 plata Peugeot 407 Gris Opel Vectra antiguo plata Opel Insignia Blanco Renault Laguna negro Renault Laguna dorado Renault Laguna Gris Toyota Avensis azul oscuro Toyota Avensis negro Mercedes plata Seat Exeo Azul Fiat Gris 20 Salamanca Opel Astra Gris Peugeot 306 Ranchera Azul Peugeot 407 Alfa Romeo Ranchera Gris Toyota Avensis Negro 5 Segovia Peugeot 508 Peugeot 407 Nissan Qashqai Gris Oscuro Nissan Qashqai Marrón Nissan Qashqai Blanco Seat Exeo Azul VW Passat Gris Plata Toyota Auris azul Toyota Avensis Rotulado Toyota Prius Gris Oscuro Opel Astra Marrón Opel Astra Negro Opel Astra Azul 13 Sevilla Alfa Romeo ranchera gris plata Toyota Avensis Gris Renault Megane Verde Oscuro Renault Megane Ranchera Dorado Renault Megane azul oscuro Renault Megane azul Renault Laguna Dorado Renault Laguna Oscuro Renault Scenic Verde Seat Exeo Negro Seat Altea Negro Ford Focus Gris Focus II Gris Ford Focus Negro Ford Mondeo Azul Oscuro Ford Mondeo Gris Claro Lancia Lybra Azul oscuro Lancia Lybra Gris Oscuro Nissan Qashqai Negro Opel Zafira Opel Vectra Negro Opel Astra Azul VW Passat Gris Citroen C5 Gris oscuro Peugeot 406 Color Crema Peugeot 306 Negro Peugeot 307 Negro Mercedes Plata 28 Soria Renault 19 Blanco Renault Laguna Negro Toyota Auris Gris Plata Ford Mondeo Rotulado Nissan Qashqai Gris Nissan Qashqai Negro Nissan Qashqai Negro Seat Exeo Azul Citroën C5 Gris Citroën C5 Granate 10 Tarragona Peugeot 306 blanco Toyota Blanco Seat Altea Gris Seat Altea Azul Seat León Seat Ibiza Azul Ford Focus Azul Oscuro Peugeot 306 Verde Citroën C5 Gris 9 Tenerife Toyota Yaris Blanco Toyota Avensis oscuro Citroen C5 Gris Plata Citroen C4 Gris Ford Escort Blanco Ford Gris Fiat Negro Fiat Estilo Gris Oscuro Renault Scenic azul marino Peugeot 307 azul marino 10 Teruel Opel Vectra oscuro Renault Laguna Marrón Renault Laguna Gris Seat Exeo Gris 4 Toledo Nissan Qashqai Blanco Nissan Qashqai Negro Citroën C4 gris oscuro Citroen C5 Renault Mégane Sedán gris Renault Laguna Gris Oscuro Renault Laguna Marrón Renault Scenic Toyota Avensis Fiat Stilo Gris Ford Mondeo Negro Ford Mondeo Azul Oscuro Peugeot 5008 Gris Plata Peugeot 306 blanco Peugeot 407 Negro VW Polo Blanco Mercedes C220 azul marino 17 Valencia Ford Focus tdci Gris Citroën C5 Seat Exeo Gris Seat exeo azul oscuro Seat Ibiza Gris Seat León Blanco Toyota Avensis Gris Toyota Avensis Toyota Auris gris Opel Astra Dorado Opel Astra Gris Plata Peugeot 407 gris oscuro 12 Valladolid Seat Exeo Gris Oscuro Peugeot 407 Gris Renault Mégane Gris Renault Mégane Azul Marino Renault Laguna Gris Oscuro Renault Laguna Dorado Seat Exeo Gris Oscuro Seat Exeo Negro Seat Exeo Azul Citroën C5 Gris Fiat Ulysse Nissan Qashqai Blanco Opel Astra 13 Vizcaya Seat León Style Ford Mondeo Gris Ford Focus azul Renault Laguna Negro (PM de Bilbao) Renault Megane Azul (PM Bilbao) Opel Astra blanco (PM Getxo) Opel Astra Negro Opel Astra gris Renault Kangoo Gris VW Passat Negro VW Passat Negro VW Passat Gris Claro Citroën C5 Negro Citroën C5 Azul marino Citroën Gris Citroën ZX Verde Peugeot 406 Verde Peugeot azul oscuro 18 Zamora Peugeot 306 sedan gris Peugeot 407 Gris Plata Renault Laguna Negro Renault Clio rojo Nissan Qashqai Negro Nissan Qashqai Gris Oscuro Nissan Qashqai Gris Oscuro Nissan Qashqai Gris Oscuro Opel Vectra Negro Citroën C5 Gris Plata Citroën C4 Gris Claro Daewoo Lanos Azul Seat Exeo azul 13 Zaragoza Citroen Picasso Citroen C4 Plata Opel Vectra Negro Opel Vectra Plateado Opel Astra Blanco Opel Astra Blanco Opel Astra Negro Opel Astra Gris Opel Astra Gris plateado Opel Zafira Gris Metalizado Seat Exeo Gris Renault Mégane Classic Verde 12 . FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/exclusiva-listado-coches-camuflados-dgt-verano-provincia-provincia-272329
-
rs6 avant El Audi RS6 Avant en la carretera
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
. Audi RS6 Avant. Fotos espía frontales . -
rs6 avant El Audi RS6 Avant en la carretera
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
Audi RS6 Avant. Fotos espía frontales . . . . -
rs6 avant El Audi RS6 Avant en la carretera
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
. . . Audi RS6 Avant. Fotos espía frontales . -
rs6 avant El Audi RS6 Avant en la carretera
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
. . Audi RS6 Avant. Fotos espía frontales . . -
rs6 avant El Audi RS6 Avant en la carretera
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
Audi RS6 Avant. Fotos espía frontales En el frontal destaca la gran parrilla Single Frame y las grandes entradas de aire en la parte inferior. FUENTE: https://www.motor16.com/fotos/galerias/imagenes-espia-audi-rs6-avant/audi-rs6-avant-fotos-espia-frontales/1/ . . . . -
rs6 avant El Audi RS6 Avant en la carretera
Ocio publicó una discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
5 de Julio 2018 Audi trabaja a fondo, ya sobre el asfalto, en la nueva generación del RS6 Avant, su deportivo con carrocería familiar. En el circuito de Nürburgring hemos podido fotografiar por primera vez al futuro RS6 Avant, el familiar deportivo de la marca de los aros que comparte pista con otros de los modelos más dinámicos de la marca. Porque sobre el mismo asfalto se han juntado RS6 Avant, el RS7 Sportback y el RS Q8. En las imágenes ya podemos ver algunos de los detalles del Nuevo modelo. Por ejemplo, aparece la parrilla ensanchada y las defensas más prominentes. También, en la zona trasera, la doble salida de escape ovalada, como es norma en los RS de Audi. ¿Una variante híbrida? En aspectos mecánicos, a falta de confirmación, las características de este modelo serán compartidas con el RS7 Sportback. Así, parece que contará con un motor V8 Biturbo con 650 caballos de potencia. Una configuración mecánica que podría utilizar también el nuevo Bentley Continental GT. Y si los rumores se cumplen no será la única alternativa mecánica, porque, dentro de la estrategia de electrificación emprendida por Audi podría añadirse también una version híbrida del RS6 Avant. Una configuración para la que se contaría con el Sistema de propulsion del Porsche Panamera Turbo S E-Hybrid y cuya potencia podría alcanzar los 700 caballos. A finales de año lo sabremos, aunque su llegada al mercado podría retrasarse hasta los primeros meses de 2019. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-rs6-avant-entra-en-pista/ -
El nuevo Audi Q3 cazado prácticamente al desnu**
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 8U (A partir de 2011)
Audi Q3 2019: cazado en primer plano, sin apenas camuflaje . . . . -
El nuevo Audi Q3 cazado prácticamente al desnu**
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 8U (A partir de 2011)
JUL 06, 2018 Audi Q3 2019: cazado en primer plano, sin apenas camuflaje La unidad de pruebas muestra un aspecto muy cercano al de un modelo de producción. Después de la presentación oficial del Audi Q8, la firma de los cuatro aros sigue centrada en la renovación de su familia de todocaminos y, según parece, el próximo en estrenar imagen parece que va a ser el Audi Q3 2019. El comunicado debe estar a la vuelta de la esquina, si tenemos en cuenta las imágenes captadas de esta unidad de pruebas sin apenas camuflaje. Tan solo se aprecian unos adhesivos en las ópticas principales y los pilotos. Curiosamente, los logotipos de Audi están tapados por algún motivo, pero no hace falta ser un lince para darse cuenta de que estamos contemplando un todocamino del fabricante de los cuatro aros, del que solo falta por conocer su aspecto definitivo. Lazos de sangre con el Audi Q8 Puestos a encontrar similitudes con otros representantes de Audi, el frontal recuerda, inevitablemente, al del nuevo Q8, aunque pierde algo de elegancia. También podemos deducir que la 'mula' de pruebas corresponde a una versión de acceso a la gama, por el pequeño tamaño de las llantas de aleación. Desde luego, no parece que se trate de una versión deportiva. Aunque estamos deseando conocer cómo será el aspecto de estas variantes, con colores llamativos, o incluso con el paquete exterior S line, tan habitual entre los modelos del fabricante alemán. Si pasamos a analizar la zaga, observamos que los pilotos no están ubicados solo en el portón, como sucede en el Q8, ni unidos entre sí con una tira de luces de LED. Aunque las imágenes no nos permiten asegurarlo con total certeza, parece que los pilotos utilizan lámparas halógenas, otro detalle que nos lleva a pensar que se trata de un acabado de acceso a la gama. Otro prototipo de pruebas que pudimos ver hace unos meses equipaba tecnología de tipo LED en los pilotos, así que es posible que los acabados más deportivos o lujosos empleen esa tecnología. Otro detalle a destacar lo encontramos en el paragolpes trasero. En las imágenes se pueden apreciar unas supuestas colas de escape bastante anchas. Son para despistar. Si te fijas en detalle, se puede ver el tubo de escape real, justo debajo. Respecto a la vista lateral, los retrovisores exteriores ahora están ubicados más abajo que en el Q3 actualmente en venta, junto a la base del pilar A. Además, aunque el coche cazado no parece ser mucho más grande que el actual todocamino alemán, lo cierto es que la apariencia visual hace pensar que la distancia entre ejes ha crecido y eso debería traducirse en unos centímetros extra en el habitáculo. En esta ocasión, las fotos espía no nos enseñan el interior, pero en anteriores ocasiones ya hemos podido contemplarlo. Sabemos que podrá llevar la instrumentación digital Audi virtual cockpit, además de otro monitor, en el centro del salpicadero, para gestionar todo el contenido multimedia, abandonando el actual diseño de pantalla flotante del Q3. Mientras que, en el caso del Q8 se beneficia de una segunda pantalla táctil para los controles del climatizador, el futuro Q3 parece que se tendrá que conformar con los típicos controles físicos. El Audi Q3 2019 utilizará la plataforma MQB y debutará oficialmente en las próximas semanas. Le seguirán las versiones deportivas SQ3 y RS Q3, tal y como hemos podido ver con sendos prototipos de pruebas rodando en el asfalto de Nürburgring en los últimos meses. FUENTE: https://es.motor1.com/news/251295/audi-q3-2019-fotos-espia/ Fuente: Automedia -
7 de julio de 2018 Audi, por encima de BMW y Mercedes, la marca que más coches vende en España del segmento SUV premium Superada la primera mitad de este año, seguimos analizando el mercado español, del que ya os hemos detallado los coches más vendidos en España, y el líder destacado entre particulares. Centramos la atención en un segmento muy importante, y en movimiento, el de los SUV premium, dominado por el trío alemán formado por Audi, BMW y Mercedes-Benz. Y os adelantamos que Audi es la marca que más coches vende del segmento SUV premium, sobre BMW y Mercedes-Benz, en un año en que hemos visto incorporaciones (y aún habrá más) entre los SUV más compactos, y que en el trío alemán se preparan los lanzamientos de SUV aún más grandes y lujosos, e incluso eléctricos. ¿Pero cómo se encuentra el mercado del SUV premium a mediados de 2018? Audi lidera, BMW y Mercedes-Benz siguen su estela Con 13.586 coches vendidos en la primera mitad de 2018 (según cifras de matriculaciones de ANFAC), Audi es la líder indiscutible de esta categoría, a pesar de contar en estos momentos con una gama menos variada, y con menos modelos. Con 11.753 coches vendidos, BMW se situaría en la segunda posición, con una gama más variada, con más modelos, y nuevos integrantes como el BMW X2. Mientras que Mercedes-Benz ocupa la tercera posición con 9.804 coches. Los SUV son un modelo estratégico y crucial para estas tres marcas. De hecho suponen buena parte de sus ventas totales en España. Marca y modelo Coches vendidos Audi Q2 4.149 Audi Q3 5.377 Audi Q5 3.461 Audi Q7 599 AUDI – TOTAL 13.586 BMW X1 6.418 BMW X2 1.720 BMW X3 1.962 BMW X4 847 BMW X5 537 BMW X6 269 BMW – TOTAL 11.753 Mercedes GLA 4.116 Mercedes GLC y GLC Coupé 4.611 Mercedes GLE y GLE Coupé 1.033 Mercedes GLS 44 MERCEDES-TOTAL 9.804 Aunque el BMW X1 es el SUV compacto más vendido, el mercado de los SUV compactos lo domina Audi con dos modelos, el Audi Q2 (en estas imágenes) y el Q3 Los coches del segmento SUV de Audi, BMW y Mercedes-Benz Aunque Audi sea la marca que más SUV compactos vende, por el Audi Q2 (4.149 coches) y el Audi Q3 (5.377 coches), que pronto recibirá relevo generacional, el SUV premium más vendido en España es un BMW, el BMW X1 (6.418 coches), marca que también acaba de estrenar su BMW X2 (1.720 coches). Mercedes-Benz también ha encontrado su particular filón en la gama que conforman Mercedes GLC y GLC Coupé (4.611 coches), que en conjunto superan al Audi Q5 (3.461 coches) y a la suma de BMW X4 (847 coches) y BMW X3 (1.962 coches). Mercedes-Benz también triunfa con sus grandes SUV, con una gama Mercedes GLE y GLE Coupé (1.033) que supera, con creces, las ventas de Audi Q7 (599 coches) y la suma de BMW X5 (537 coches) y BMW X6 (269 coches). Los SUV de Audi, BMW y Mercedes que están por llegar Las tres premium alemanas tienen prevista la presentación inminente de sus respectivos SUV eléctricos. Mientras tanto, Jaguar se ha adelantado lanzando su alternativa, el Jaguar I-PACE, y ganando un tiempo precioso con respecto a sus rivales alemanas. Audi también acaba de presentarnos un SUV aún más grande y distinguido, el Audi Q8. Mientras que BMW también ultima el desarrollo de un gran SUV, el BMW X7. En cuanto al mercado, en general, y considerando todos los segmentos de Audi, BMW y Mercedes-Benz, y no solo los SUV, el podio de las premium queda de la siguiente forma. Audi (33.463 coches) lidera con autoridad y crece un 7,9% respecto al año anterior. Mercedes-Benz (28.727 coches) se alza con el segundo puesto y crece un 3,3% respecto al año anterior. BMW (27.066 coches) quedaría la tercera, creciendo un 3,7%. FUENTE: https://www.diariomotor.com/noticia/audi-bmw-mercedes-ventas-coches-suv-2018-junio/
-
Más de 2 millones de conductores circulan sin ver tres en un burro
Ocio publicó una discusión en Conducción y Seguridad
06/07/2018 Una buena visión es sinónimo de seguridad al volante. A pesar de que casi todos los sabemos, ni nos revisamos los ojos ni realizamos paradas para descansar. Un 8 por ciento de los conductores españoles reconoce que circula sabiendo que tiene problemas de visión. El porcentaje quizá te parezca bajo, pero se traduce en más de dos millones de personas que se sientan a los mandos de un coche teniendo absoluta consciencia de que no ven correctamente. Los datos son del estudio “Visión y Conducción: hábitos y percepciones sobre el impacto de la visión en la seguridad vial”, realizado por el Grupo Essilor –compañía especialista en lentes oftalmológicas-, la Federación Internacional del Automóvil (FIA), el Race y Cepsa a 3.000 conductores de toda España. Somos poco conscientes de la importancia de la visión Así lo desvela el estudio: el 70% de los conductores encuestados nunca se ha revisado la vista antes de un desplazamiento largo por carretera. Si comparamos esta conducta con la de poner a punto el coche antes de un gran viaje, nos encontramos un comportamiento totalmente opuesto: dos de cada tres propietarios sí dedica tiempo a comprobar cómo está su vehículo. Además, entre las principales conclusiones del estudio se desprende que la mayoría de los conductores en España reconoce que su visión ha empeorado en los últimos años; lo notan especialmente cuando conducen por la noche (30%) y a la hora de ver con nitidez los letreros y las señales de la carretera (17%). ¿Por qué es importante revisarse la vista? Según el estudio, dos de cada tres conductores en España consideran que el estado de su visión afecta a su seguridad vial. Sin embargo, un 50% no se revisa la vista desde hace más de un año. “Y lo que es más preocupante, uno de cada tres ignora que su visión puede afectar a la seguridad en carretera”, señala Pedro Cascales, Country VP de Essilor España. “Lo recomendable es realizar una revisión de la vista con carácter anual para garantizar la seguridad al volante. La visión es un aspecto clave en materia de seguridad vial al mismo nivel que el uso del cinturón de seguridad y el casco en el caso de las motocicletas”, explica el Decano del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas, Juan Carlos Martínez Moral. Es necesario que loso ojos descansen Aunque veamos perfectamente, nuestros ojos necesitan descansar cada cierto tiempo. “La DGT aconseja hacer una parada cada dos horas o cada 150-200 kilómetros para descansar. Este descanso es clave si se quiere evitar la fatiga visual, factor de riesgo al volante que afecta a la conducción, tal y como reconoce el 90% de los encuestados”, explica Tomás Santa Cecilia, Director de Seguridad Vial del Race. Sin embargo, el 72% de los conductores reconoce que nunca realiza una parada para descansar su vista, cifra que alcanza el 80% en el caso de los mayores de 56 años, un dato que sorprende puesto que con la edad aumenta el riesgo de problemas de visión. Los deslumbramientos en carretera son otro peligro a tener en cuenta. Cerca del 80% de los conductores los han sufrido y tres de cada cuatro reconocen que han afectado a su seguridad vial. Sin embargo, la mitad no utilizan gafas de sol polarizadas cuando conduce. Además, una de cada cinco personas consultadas reconoce haber tardado en ver una señal de tráfico mientras conducía y tres de cada diez personas consultadas declaran haber tardado en reaccionar al volante por problemas de visión. Campaña especial de seguridad vial Por todos estos motivos, el Grupo Essilor, el Race, Cepsa y la FIA han puesto en marcha la campaña “La seguridad vial empieza por una buena visión”, cuyo objetivo es concienciar a la población sobre la importancia de una correcta visión al volante. Durante los meses de julio y agosto los conductores que realicen una parada en alguna de las Estaciones de Servicio de Cepsa de toda España tendrán disponible información con recomendaciones para revisar y proteger su visión en la conducción. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/mas-de-2-millones-de-conductores-circulan-sin-ver-tres-en-un-burro -
audi q3 2019 Audi Q3 2019: más datos y fotos del SUV que llega en otoño
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 F3 (A partir de 2019)
. Audi Q3 2019: el nuevo SUV se empezará a fabricar en otoño . -
audi q3 2019 Audi Q3 2019: más datos y fotos del SUV que llega en otoño
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 F3 (A partir de 2019)
Audi Q3 2019: el nuevo SUV se empezará a fabricar en otoño . . . . -
audi q3 2019 Audi Q3 2019: más datos y fotos del SUV que llega en otoño
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 F3 (A partir de 2019)
. . . Audi Q3 2019: el nuevo SUV se empezará a fabricar en otoño . -
audi q3 2019 Audi Q3 2019: más datos y fotos del SUV que llega en otoño
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 F3 (A partir de 2019)
. . Audi Q3 2019: el nuevo SUV se empezará a fabricar en otoño . . -
audi q3 2019 Audi Q3 2019: más datos y fotos del SUV que llega en otoño
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 F3 (A partir de 2019)
Audi Q3 2019: el nuevo SUV se empezará a fabricar en otoño En el último trimestre de 2018, arrancará la producción de la nueva generación del Audi Q3, el SUV cmopacto de la firma germana. FUENTE: https://www.autopista.es/galerias/audi-q3-2019-suv-arrancara-produccion-otono-imagenes . . . . -
audi q3 2019 Audi Q3 2019: más datos y fotos del SUV que llega en otoño
Ocio publicó una discusión en Audi Q3 F3 (A partir de 2019)
06/07/2018 La fecha para conocer al Audi Q3 2019 se acerca y eso también se nota en sus últimas pruebas. El SUV alemán ya se ha dejado ver casi sin camuflaje. Probablemente lo terminaremos de conocer en el próximo Salón de París en el mes de octubre pero, a la vista de las últimas imágenes que han recogido nuestros compañeros de Auto Motor und Sport, poco le queda por enseñar al próximo Audi Q3 2019, al menos en su exterior, después de que se haya dejado ver casi sin camuflaje durante sus últimas pruebas. Tal y como podemos observar en las fotografías, el nuevo Audi Q3 adoptará la parrilla octogonal que ya hemos visto durante las pruebas del Q8, el último SUV de la marca, y que irán heredando los futuros SUV de los alemanes. Junto a ella, las luces se han alargado en anchura y estrechado en altura. Audi Q3 2019, ilustración de Schulte En cuanto al resto de la carrocería, los pasos de rueda son ahora más anchos y musculados, lo que ayuda a ganar en presencia, junto a una línea horizontal que recorre todo el lateral del coche pero que gana en altura conforme se acerca al paso de rueda trasero, lo que permite elevar su paso de rueda y adoptar una imagen más coupé junto a la caída del techo. Por último, en la zona trasera, vemos cómo los grupos ópticos son ahora más afilados, tal y como hemos visto en los últimos modelos de la firma y que, como también en el caso del Q8, tomarán una pequeña parte del lateral de la carrocería, para aportar una imagen más dinámica. Si sumamos que el alerón está integrado en los laterales de la ventanilla trasera, su imagen trasera será más deportiva, de similares formas a las ya vistas en los Audi Q5 o Q7. Audi Q3, todos sus datos En cuanto a los datos técnicos, ya sabemos que el Audi Q3 crecerá en seis centímetros hasta alcanzar los 4,45 metros de largo y situarse en unas medidas muy parecidas a las del BMW X1 y Mercedes GLA. Si tenemos en cuenta que su altura no varía (1,59 metros) entendemos que su imagen será más deportiva y que, como ya hemos señalado, los altos pasos de rueda ayudan a potenciar su imagen coupé. Pero no sólo en imagen va a tener influencia este alargamiento de la carrocería. La batalla también crecerá cinco centímetros, hasta los 2,65 metros, lo que permitirá ganar espacio a los pasajeros y al maletero, que se acercará a la barrera de los 400 litros. Y todo ello con una rebaja de 50 kilogramos en el peso total gracias al uso de la plataforma MQB. Este último dato del peso repercutirá en el consumo, que se verá sensiblemente rebajado con su combinación con motores de gasolina 1.5 TFSI con sistema inteligente de desconexión de cilindros y 130 o 150 CV, y está por ver si finalmente también se ofrecerá la opción de 1,0 litro tricilíndrico que ya se ha incluido en el Seat Ateca y el Volkswagen T-Roc. En cuanto a los Diesel, lo esperado es que aparezca la opción de 1,5 litros con turbo a elegir con varias potencias. Audi Q3 2019, incluirá la última actualización del Virtual Cockpit A todo lo anterior hay que añadir que lo más probable es que veamos versiones híbridas con mayor o menor presencia de electricidad. Si nos atenemos a los últimos modelos de la marca y el importante número de clientes de Audi que viven en ciudades grandes, se espera que el Q3 aparezca con una opción microhíbrida de 48 Voltios que le permita obtener la etiqueta Eco. De igual modo, no es descartable la presencia de una versión híbrida enchufable. Ya en el interior, los pasajeros podrán interactuar con el nuevo sistema multimedia de conectividad y entretenimiento que se contextualizará con la llegada de la última evolución del Audi Virtual Cockpit, que tendrá el objetivo de ofrecer toda la información necesaria al conductor para hacer su viaje más cómodo y agradable. Audi SQ3 y RS Q3, los más bestias En cuanto a la llegada de las versiones más deportivas y prestacionales del SUV pequeño de Audi, tendremos que esperar hasta 2019 para que los SQ3 y RS Q3 sean una realidad. Ambos impulsados por la famosa motorización de Audi de 2,5 litros y cinco cilindros, se espera que la versión más modesta, si así se le puede llamar, entregue 340 CV de potencia y que ésta se eleve hasta los 400 CV en el caso del acabado RS. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/audi-q3-2019-sin-camuflaje-suv-pequeno -
Vídeo: así es la brutal aceleración del Audi A1 Quattro de MTM
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
6 julio 2018 Audi lanza el 'español' A1 Sportback, con propulsores de hasta 200 caballos La compañía automovilística Audi lanzará al mercado durante el verano la nueva versión de su modelo A1 Sportback, que se produce en la fábrica de Seat en Martorell (Barcelona), e incluye motorizaciones de hasta 200 caballos de potencia. El nuevo automóvil de Audi ha aumentado su longitud en 5,6 centímetros, hasta 4,03 metros, mientras que su anchura se mantiene en 1,74 metros. El exterior del modelo incorpora, de manera opcional, luces diurnas led, así como llantas que van desde las 15 a las 18 pulgadas. El interior del nuevo A1 está «enfocado al conductor», afirma la marca de los cuatro aros, e incluye un panel de instrumentos digital de serie de 10,25 pulgadas, así como un volante multifunción. El 'Audi virtual cockpit' opcional ofrece información completa y variada directamente en el campo de visión del conductor. En cuanto a la motorización, la gama de propulsores incluye eficientes motores de gasolina con potencias que van desde los 95 hasta los 200 caballos. La sobrealimentación por turbocompresor, la inyección directa y el filtro de partículas son rasgos comunes en todos ellos. Además, el nuevo Audi A1 equipa un cambio manual o una transmisión S Tronic de doble embrague de siete marchas en todos los motores. La excepción es el modelo tope de la gama, asociado de serie a una transmisión S Tronic de seis velocidades. En cuanto a elementos de seguridad y ayudas al conductor, incorpora, entre otros elementos, el asistente de salida de carril, el limitador de velocidad, así como el Audi 'pre sense front'. FUENTE: http://www.diariosur.es/motor/audi-lanza-espanol-20180706001309-ntvo.html -
2018-07-06 Audi A4: más deportivo y equipado Audi renueva su berlina media dotándola de un aspecto más deportivo, sobre todo en los acabados S Line y Black Line Edition. El Audi A4 es uno de los modelos clásicos de la marca alemana y uno de sus mayores éxitos de ventas. Por ello, en la marca de los cuatro aros no pierden ocasión para ponerlo al día. Y más, cuando ven cómo sus principales rivales están también en pleno proceso de renovación: Mercedes acaba de presentar su Clase C; BMW trabaja en el futuro Serie 3 y Volvo ha enseñado el S60 –su primer modelo fabricado en Estados Unidos– y también la versión familiar, conocida como V60. Frente a ellos, Audi apuesta por reforzar el estilo deportivo y aumentar el equipamiento del A4. Los cambios, que afectan a la berlina de cuatro puertas y también al familiar, conocido como Avant, se centran en elementos como paragolpes de nuevo diseño además de nuevos estilos de llantas. Además, se retoca la parrilla Singleframe y aparece en el Avant la versión Black Line Edition, de aspecto muy deportivo gracias a sus llantas de cinco radios en color titanio mate, a las barras de techo negras o a los cristales oscurecidos, entre otros elementos. Y si hablamos de equipamiento, mejora en toda la gama, desde la versión Advanced, que incluye sistema MMI Navegación, Audi Connect Safety & Service, Audi Smartphone Interface y Audi Parking System trasero. Y en el S Line, por ejemplo, se añaden llantas de 18 pulgadas, climatizador de 3 zonas o Audi Parking System Plus. FUENTE: https://www.libertaddigital.com/deportes/motor/2018-07-06/audi-a4-mas-deportivo-y-equipado-1276621369/
-
. . . La chapa metálica esconde una versión electrificada de la plataforma MLB, usada ampliamente en toda la alineación de la compañía. En esta aplicación, está construida alrededor de un paquete de baterías de iones de litio de 1,576 libras y 95 kWh montadas directamente debajo del compartimiento de pasajeros, justo entre los ejes. Las especificaciones de rendimiento permanecen en secreto. Todo lo que sabemos en este momento es que, como lo implica el nombre de Quattro, ofrecerá tracción total en las condiciones meteorológicas adversas. Audi todavía no está listo para hablar sobre el mundo real. Mertens prometió a Digital Trends que el e-tron Quattro será “muy, muy competitivo” en ese sentido, pero no entró en detalles específicos. Sabemos que el e-tron se convertirá en el primer automóvil eléctrico producido en volumen compatible con carga de 150 kilovatios, capaz de recargar su batería al 80 por ciento (aproximadamente 200 millas) en 30 minutos. Para poner esa cifra en perspectiva, las estaciones Supercharger de Tesla alcanzan un máximo de 120 kilovatios. El Audi e-tron Quattro 2019 hará su debut mundial en los Estados Unidos antes de fin de año. Las ventas comenzarán poco después, aunque Audi ya comenzó a recibir reservas en ciertos mercados. La compañía le dijo a la revista británica Autocar que está considerando ofrecer el e-tron Quattro a través de un servicio de suscripción mensual, un modelo que ya ha adoptado Volvo. Cuando finalmente llegue, el Audi e-tron Quattro combatirá en el mismo segmento que el Tesla Model X y el Jaguar I-Pace. El crossover será parte de una incursión múltiple en el territorio de los automóviles eléctricos. Audi lanzará un segundo modelo a batería llamado e-tron Sportback, aproximadamente, un año después de que el e-tron Quattro haga su debut. FUENTE: https://es.digitaltrends.com/autos/nuevos-detalles-audi-e-tron-2019/
-
. . . . . FUENTE: https://es.digitaltrends.com/autos/nuevos-detalles-audi-e-tron-2019/
-
7.5.18 Hemos sabido algunas cosas más sobre el nuevo SUV Audi e-tron 2019 El primer modelo eléctrico de producción regular de Audi, el e-tron Quattro, llegará a los concesionarios en aproximadamente un año. Tuvimos un primer contacto con el modelo cuando la empresa puso 250 prototipos de camuflaje en las calles de Ginebra, Suiza, en marzo de 2018. Más tarde, nos enteramos de lo que hay debajo de la chapa, y ahora Audi nos está dando un adelanto de lo que será viajar dentro de su próximo SUV. El e-tron es un modelo de mucha importancia para el fabricante alemán, ya que en parte marcará el comienzo del nuevo lenguaje de diseño que caracterizará a los futuros miembros eléctricos de la alineación de Audi. El camuflaje, intencionalmente, deja poco a la imaginación. Podemos decir que el e-tron se destaca de los crossovers accionados por gasolina de Audi por su parrilla octagonal que —respondiendo al tren motriz del modelo— es más ancha, más corta y acentuada por unos listones verticales cromados. Está flanqueada por faros afilados que le dan al e-tron el aspecto típico de Audi. En la parte posterior, vemos luces de diseño conectadas por una delgada tira de LED. En términos de tamaño, es un poco más grande que el Q5. Lo que ves arriba es lo que tendrás, aunque sin esa envoltura psicodélica. Peter Mertens, miembro de la junta directiva de Audi para desarrollo técnico, dijo a Digital Trends que la compañía sigue comprometida a sacar el modelo a producción con cámaras en lugar de retrovisores, una característica que las compañías automotrices han intentado hacer realidad durante años. Cada cámara transfiere el metraje que captura a una pantalla OLED de siete pulgadas perfectamente integrada en el panel de la puerta correspondiente, por lo que seguirás mirando hacia la izquierda o hacia la derecha para ver quién viene tras de ti. El conductor puede acercar y alejar la imagen y elegir entre tres modos de cámara, diseñados para conducir en carretera, girar y estacionar, respectivamente. Es una característica que mejora el rendimiento al reducir la resistencia aerodinámica, todo a la vez que otorga al automóvil un aspecto futurista y de alta tecnología. Es genial, sí: pero también es ilegal en los Estados Unidos, por lo que el e-tron que veremos en los showrooms vendrá con los espejos de toda la vida. Audi está trabajando en cambiar las regulaciones, pero eso ya no depende enteramente de ellos. Hay tres pantallas adicionales dentro del e-tron. La primera reemplaza el grupo de instrumentos analógicos tras del volante. Es la conocida cabina virtual configurable por el conductor que se encuentra ya en otros miembros de la familia Audi, como el último A7 y el nuevo Q8. La segunda muestra el sistema de infoentretenimiento. Aún no lo hemos probado, pero esperamos cosas buenas; anteriormente hemos elogiado este sistema de Audi como uno de los mejores en el mercado. Finalmente, la tercera pantalla agrupa las funciones de control climático, y además permite a los pasajeros usar la función de reconocimiento de escritura a mano para escribir manualmente una dirección en la navegación. El moverse con electricidad permitió a los diseñadores de interiores crear más espacio para las personas y el equipamiento que en un SUV a gasolina. No hay necesidad de un cuerpo de transmisión voluminoso, ni hay un vínculo mecánico entre las ruedas delanteras y traseras, por lo que los pasajeros que van atrás se benefician de lo que Audi llama una meseta plana. La insonorización especial y el sellado del cuerpo mantienen a raya el ruido del viento, mientras que el motor eléctrico emite solo un suave zumbido. Crea una atmósfera tranquila y relajada en la que se puede rockear a gusto con el sistema de sonido Bang & Olufsen de 16 bocinas y 705 vatios disponible. Completamente digitalizado, e-tron Quattro introducirá un sistema de actualización over-the-air a pedido, el cual permitirá a los clientes comprar funciones por días, semanas, meses o años. Los compradores podrán actualizar cosas como la manera en la que sus luces iluminen la carretera, por ejemplo. Es concebible que también puedan desbloquear más rango y/o más potencia, ya sea para un viaje de fin de semana o para la vida útil del vehículo. FUENTE: https://es.digitaltrends.com/autos/nuevos-detalles-audi-e-tron-2019/
-
6/07/2018 Audi concluye que no existen irregularidades en sus motores V6 TDI La firma automovilística alemana Audi, después de llevar a cabo una investigación interna, no ha encontrado irregularidades técnicas en los nuevos motores de tercera generación V6 TDI, según informó la compañía en un comunicado. La firma indicó que esta investigación está en línea con su objetivo de cerrar la "crisis del diésel" y señaló que los resultados de estos análisis se los ha transmitido a la Autoridad Federal del Transporte Motorizado de Alemania (KBA, por sus siglas en alemán), que revisará en las próximas semanas dichos datos. Audi destacó que el enfoque de estas pesquisas, que se saldaron la destitución de Rupert Stadler como presidente de la firma, se ha concentrado en los motores actuales de tercera generación TDI V6, que se incorporan en algunos de sus modelos, entre los que se encuentran el A8, el A7 Sportback, el A6, el A6 Avant y el Q8. Ante estos datos, el consejero delegado interino de la marca de los cuatro aros, Abraham Schot, destacó que la empresa ha hecho un progreso "sustancial" en la investigación técnica y resaltó que los hechos "están sobre la mesa". "Esa era nuestra ambición, porque algunos de nuestros clientes están inquietos y desilusionados por la crisis del diésel", aseguró el directivo, mientras que el jefe de Compras, Bernd Mertens, indicó que las investigaciones han sido más complejas de lo previsto. La compañía destacó que los trabajos se centraron en los motores TDI V6 y V8, que se equipan en seis millones de unidades desde 2008, cumpliendo con las normativas Euro 6 y 5, aunque también se analizaron otras mecánicas de segunda y tercera generación. Además, la KBA requirió a la firma realizar actualizaciones de software en relación con la crisis del diésel a unos 240.000 vehículos y la firma anunció en agosto del año pasado que ofrecería una actualización voluntaria a 370.000 unidades en Alemania. En Estados Unidos y Canadá, los modelos no están afectados por estos trabajos de investigación. FUENTE: http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/9256645/07/18/Audi-concluye-que-no-existen-irregularidades-en-sus-motores-V6-TDI-.html
-
05/07/2018 Los países con la gasolina más cara y más barata respecto a su sueldo ¿Cuánto destinamos los españoles de nuestro sueldo diario a gasolina? ¿Cómo estamos respecto a otros países del mundo? Atentos a este gráfico de Statista. Statista, a través de un estudio realizado por Bloomberg, nos pone en contexto una situación económica muy a tener en cuenta: nuestro sueldo medio diario, en comparación con lo que cuesta el litro de gasolina en cada país, nos da una idea de lo que tenemos que afrontar para repostar nuestro vehículo (siempre hablando en términos medio, claro…). Éste es el gráfico, que indica el coste de la gasolina respecto al salario medio de cada país. Es decir, el porcentaje del salario diario necesario para adquirir un litro de gasolina, tomando como referencia datos del primer trimestre de este 2018. Statista: el coste de la gasolina respecto al salario medio de cada país España se sitúa la s..ta en el ranking de los principales países del mundo (y la 27ª de la general): los españoles destinamos un 1,75 por ciento de lo que ganamos cada día por cada litro de gasolina, siendo nuestro salario medio diario de 71,95 euros. Una cifra que se sitúa en un término medio respecto a otras potencias mundiales: los brasileños (4,62 por ciento de su salario diario) son los que más sufren cuando repostan su vehículo, seguido de los chinos y los mexicanos. En el otro lado de la moneda están los Estados Unidos (0,46 por ciento), ocupando además la cuarta posición del ranking general, Australia y Japón. Más cifras para entender este panorama Según datos de Boomerang, el precio de la gasolina está subiendo en todo el mundo en un 6,1 por ciento de media durante los últimos tres meses. Este aumento es bien diferente si miramos país por país y si atendemos a las tres variantes que están incluidos en el estudio: el precio medio de la gasolina por país, lo que nos lleva pagar 1 litro de gasolina con nuestro salario medio diario y el gasto de gasolina que hacemos durante todo un año. Por ejemplo, en España, el coste medio del litro de gasolina es de 1,26 euros; ocupamos el puesto 38 del ranking, sólo mejorados por un país potencia de Europa, Rusia. Por detrás nuestro están Alemania (1,38 euros/litro), Reino Unido (1,41), Francia (1,49) e Italia (1,56). En Estados Unidos, por ejemplo, el precio es de 0,64 euros el litro. Eso sí, todos estos últimos países, excepto Italia, están por delante de nosotros en lo que a “asequibilidad” se refiere: a los españoles nos supone más parte de nuestro salario el litro de gasolina. Así califican a España en el estudio: “España es un líder en energías renovables. Es el primer país del mundo que tiene el viento como su principal fuente de energía durante todo el año y, ahora, obtiene consistentemente la mayoría de su electricidad de fuentes libres de carbono. El mercado incipiente de vehículos eléctricos se encuentra entre los de mayor crecimiento en Europa”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/paises-precio-gasolina-mas-cara-barata-respecto-sueldo-statista