Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    48002
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    150

Todo lo publicado por Ocio

  1. Hola @Q2_TFSI, te he 'borrado' la numeración de las matrículas, mejor así, seguro que lo entiendes. Bueno, algunas más del interior no vendrían mal, es que aquí nos gustan muchos nuestros A6 y lucen muy wapos, enhorabuena!!. Salu2.
  2. Ok, unas fotos para ver cómo queda. Salu2.
  3. 14/06/2018 Google Maps avisará de radares y accidentes con su comunidad La aplicación Google Maps incluirá avisos de radares y accidentes en tiempo real gracias a la gestión de su comunidad. Google Maps es una de las aplicaciones de móvil más usadas en todo el mundo para buscar rutas y ser utilizada como navegador. Por ello, el gigante estadounidense quiere seguir actualizando su servicio de manera constante para mantenerse como uno de los líderes. Esta vez, a la información del tráfico en tiempo real, que ya nos señala las zonas más congestionadas y por las que se puede circular sin problemas, así como calcular la mejor ruta en función de la cantidad de coches que podamos encontrarnos, se añadirán los avisos de los propios conductores para dar de alta alertas, tales como radares o accidentes. El sistema hereda la forma de actuar de Waze, una popular aplicación de mapas y GPS que ya permitía hacer este tipo de avisos y que Google adquirió en 2018. Ahora, en Google Maps podremos dar de alta avisos de radares, accidentes o cualquier otro tipo de incidencia que pueda afectar al tráfico. De igual modo, también estaremos capacitados para avisar de que dichas alertas ya han terminado. Más lugares de interés en tus viajes Y, además, si eres de los que quieren ir directamente hasta sus lugares de interés sin perder el tiempo en búsquedas improductivas, Google Maps también será capaz de recomendarnos restaurantes, actividades o alojamientos tomando como base las buenas puntuaciones que hayamos ido a cada establecimiento. La aplicación será capaz de cruzar nuestros gustos con los servicios ofrecidos, recomendándonos los lugares que más nos gustarán allí donde nos encontremos. La actualización se irá implementando país a país, pero aún no hay información sobre la fecha en la que estará disponible en España. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/google-maps-avisara-radares-accidentes-comunidad
  4. 14/06/2018 Los fallos y los problemas más comunes de los coches en las ITV Las ITV revisaron más de 20 millones de coches en 2017, un 3,5% más que el año anterior. El 20% de los coches revisados suspendió a la primera. Los datos hablan por sí solos. Más de 4 millones de vehículos son rechazados por la ITV en la primera inspección. Así ha quedado reflejado en el último informe de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras con la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV). Las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) españolas llevaron a cabo la revisión de 20.204.766 vehículos durante el año 2017, lo que supone un 3,5% más que en 2016. Del total de vehículos inspeccionados, 4.102.631 no superaron a la primera la inspección obligatoria (20,3% del total). Y esto es debido principalmente a que el límite de emisiones contaminantes de los vehículos Diesel cambió a mediados de año al valor declarado por el fabricante. Esto supone que uno de cada cinco vehículos fue rechazado por no reunir las condiciones mínimas de seguridad o por emitir a la atmósfera emisiones contaminantes y nocivas superiores a lo permitido por ley. Esta tasa de rechazos obedece a que durante las inspecciones se detectaron hasta un total de 26,56 defectos, de los cuales 7,83 eran graves (aquellos que automáticamente imposibilitan que un vehículo pueda superar la inspección técnica). Así, el promedio de errores graves detectados por vehículo rechazado es 1,9 defectos por vehículo, ya que en muchos de ellos se detectaron más de un defecto grave. Según AECA-ITV, la crisis económica ha influido en que un gran número de usuarios no haya podido cambiar de vehículo en los últimos años, elevando la edad media de nuestro parque hasta los 12 años y en consecuencia, a que el número de vehículos obligados a pasar la ITV con mayor frecuencia aumente. A esta circunstancia habría que añadir una mayor vigilancia de la DGT quien, a través de cámaras de postes y radares implantados a partir de 2014, puede detectar cuando un vehículo tiene vigente la ITV. Las estaciones de inspección técnica de vehículos, además, envía a la DGT información en tiempo real de su actividad inspectora. A pesar de esta situación, AECA-ITV ha destacado que se mantiene un alto nivel de absentismo, ya que un 20% de los vehículos circula sin tener la ITV en vigor, especialmente en el caso de los turismos particulares, con un 17,7%, y de los camiones, con un 7,44%. Los fallos más comunes El segmento en el que más defectos graves se encontraron fue el alumbrado y señalización (24,1%), seguido de ejes de ruedas, neumáticos y suspensión (20,8%), emisiones contaminantes (16,4%) y frenos (13,3%), lo que supone un incremento del 3%. Además, los camiones, remolques, autobuses y furgonetas fueron los vehículos con mayor número de defectos graves. Así, los camiones registraron una tasa de rechazo del 28,2%, frente al 26,3% de los remolques, al 25,8% de los autobuses y al 24,6% de las furgonetas. En las segundas inspecciones, el número de vehículos que las superó tras corregir los defectos se situó en 3,82 millones de unidades. Así, el porcentaje de rechazados en segunda o posteriores revisiones fue del 7,4%, con 306.446 vehículos. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/fallos-problemas-comunes-coches-itv-2017-2018
  5. Motor rotativo, 220 CV, 600 kg de peso... ¡En un Fiat 600! .
  6. . . . Motor rotativo, 220 CV, 600 kg de peso... ¡En un Fiat 600! .
  7. . . Motor rotativo, 220 CV, 600 kg de peso... ¡En un Fiat 600! . .
  8. Motor rotativo, 220 CV, 600 kg de peso... ¡En un Fiat 600! . . . .
  9. . . . Motor rotativo, 220 CV, 600 kg de peso... ¡En un Fiat 600! .
  10. . . Motor rotativo, 220 CV, 600 kg de peso... ¡En un Fiat 600! . .
  11. Motor rotativo, 220 CV, 600 kg de peso... ¡En un Fiat 600! Te presentamos al "Angry Mosquito", un Fiat 600 con motor rotativo de 220 CV de Mazda, 600 kg de peso y está muy rabioso. FUENTE: http://www.autopista.es/galerias/fiat-600-motor-rotativo-mazda-220-cv-600-kg . . . .
  12. 14/06/2018 La loca historia de un Fiat 600 clásico con motor rotativo de Mazda (VÍDEO) ¿Un Fiat 600 clásico de 130 CV que suena como un Mazda con motor rotativo? Sí, es posible. Porque ésa es justo la mecánica que lleva el “Angry Mosquito”. No quieras enfrentarte a él. Porque él es el “Angry Mosquito”. “Mosquito Enfadado” o “Mosquito Furioso” si preferimos hacer la traducción al castellano. Y, no es ninguna broma, se trata de un Fiat 600 clásico reformado para acoger un motor rotativo de Mazda, ofreciendo una imagen, y sonido, cuanto menos, singular. Y es que este excepcional Fiat 600 alberga en su interior el motor rotativo de Mazda 12A, incorporado en los RX2, RX3, RX4 y cerrando su historia con el RX7. Pero es que, además, la potencia original de 130 CV ha sido modificada para entregar 220 CV, lo que convierte a este clásico de 589 kg de peso en una auténtica bomba. Para que te hagas una idea, Angry Mosquito apenas cuenta con 2,67 kg por CV de potencia. Ahora, coge tu coche, divide sus más de 1.000 kg entre su potencia, que en un coche de ese peso rara vez supera los 150 CV y entenderás lo sobrenatural de estas cifras. Para poder domar semejante bestia, se ha incorporado una caja de cambios manual de origen Volkswagen con cuatro relaciones y se han modificado algunos otros elementos para aligerar peso o endurecer la suspensión. Este curioso Fiat 600 se pondrá a la venta entre el 21 y el 23 de junio en Uncasville, Connecticut (Estados Unidos), pero ya te avisamos que su anterior dueño lo vendió por 35.000 dólares, casi 30.000 euros. 1959 Fiat 600 Rotary (SOLD) FUENTE: http://www.autopista.es/videos/articulo/fiat-600-motor-rotativo-mazda
  13. Espectacular...
  14. Me interesa, Dani ya nos contaras...
  15. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    13 Jun 2018 Audi quiere estar en las Olimpiadas 2020 La firma de los cuatro aros competirá con su nuevo catamarán inspirado en el E-Tron POR CHRISTIAN TIXCE PARA MOTORYRACING La regata Kieler Woche tiene lugar desde 1882 en la ciudad de Kiel, Alemania. Dicho evento reúne una gran cantidad de veleros, por lo que la afluencia de turistas tanto dentro como fuera de la nación alemana supera los 3,5 millones de visitantes. Esto le convierte en la fiesta más grande del norte de Europa. Entre las diversas actividades se cuentan las visitas a las exposiciones en los museos de la ciudad, a los teatros así como también se cuentan los regatas. Y es que el mismo Mar Báltico con su puerto y los canales le otorgan a la ciudad un carácter muy particular, sobre todo para los deportes acuáticos. Para este año la misma tendrá lugar entre el 16 y 24 de junio y será aprovechado por la firma de los cuatro aros, fabricante de los vehículos Audi quienes competirán con un catamarán cuyos planes finales es que le lleven a participar en las próximas Olimpiadas a celebrarse en Tokio en el 2020. Foto: Especial Inspirado en el E-Tron El catamarán de Audi se inspira en el próximo lanzamiento de la marca, el E-Tron. Un vehículo eléctrico que la firma ha prometido que estará listo para el 2020, precisamente el año en que se celebrará las Olimpiadas en Tokio, Japón. No obstante, la misma embarcación hará su debut en la regata Kieler Woche, en el país bávaro. El mismo se caracteriza por tener una combinación cromática que nos trae a la mente los coches eléctricos de Audi. Además, el mismo equipa un sistema que le permite una mayor elevación del casco, por lo que tendrá menos roce con el agua y por consiguiente no solo mejorará su energía y eficiencia, sino que también le permitirá desarrollar una velocidad de hasta 50 km/h, que en el ámbito marino se traduce en unos 28 nudos. Foto: Especial Esperaremos verlo en su debut y nuevamente en las Olimpiadas en la nación nipona en 2020, certamen en el que por primera vez harán su aparición estas embarcaciones dentro de los deportes acuáticos. Estamos seguros que lograrán una buena posición dentro de la competencia. Con esta embarcación, la marca de los cuatro aros hace su segunda incursión en la movilidad acuática; hace un tiempo atrás crearon el Trimarán Concept que consistía en una lancha de alta velocidad con diversos lujos agregados. FUENTE: https://www.vanguardia.com.mx/articulo/audi-quiere-estar-en-las-olimpiadas-2020 POR CHRISTIAN TIXCE PARA MOTORYRACING
  16. 12 de junio de 2018 Audi desvela el interior del nuevo A1, que se fabricará junto al SEAT Ibiza, en Martorell Audi quiere que la tecnología de su nuevo utilitario sea uno de sus principales argumentos de compra. No es de extrañar que para anticiparnos la presentación del nuevo Audi A1 nos hayan desvelado los primeros detalles del interior, con una imagen de la pantalla táctil del Audi A1 y una mano dibujando con el dedo sobre la pantalla el nombre de Barcelona. Y es que esta nueva generación del Audi A1 estará muy ligada a la Ciudad Condal, en tanto se fabricará junto con el SEAT Ibiza en Martorell, en la fábrica de SEAT. Ver precios y ofertas del Audi A1. La fábrica de SEAT: del Audi Q3 al Audi A1 La fábrica de SEAT en Martorell dejará de fabricar el Audi Q3, que también recibirá un relevo generacional este año, para comenzar a producir el Audi A1. Con este nuevo modelo Martorell producirá un nuevo coche de la gama de utilitarios y la plataforma MQB-A0 del Grupo Volkswagen. Además del Audi A1, recordemos que SEAT produce en Martorell el SEAT Ibiza y el SEAT Arona. Si lo unimos al Volkswagen Polo fabricado en Navarra, y al Volkswagen T-Cross que a finales de año también se producirá en Navarra, las fábricas españolas del Grupo Volkswagen se especializan en los modelos equipados con plataforma MQB-A0. El nuevo Audi A1 se producirá en Martorell junto al SEAT Ibiza y el SEAT Arona, no contará con carrocería de tres puertas y estará disponible con virtual cockpit y una gran pantalla táctil integrada en el salpicadero, sin marcos, y orientada al conductor La inminente presentación del Audi A1 En este adelanto Audi ya nos habla de dos tecnologías presentes el nuevo Audi A1, una pantalla táctil MMI touch display y la instrumentación digital de Audi, también conocida como Audi virtual cockpit. A juzgar por esta primera imagen, el nuevo Audi A1 gozará de una integración de la pantalla que se asemejará bastante a la del SEAT Ibiza y, sobre todo, a la del Volkswagen Polo, sin marcos, y ligeramente orientada hacia el conductor. El Audi A1 se desvelará este mismo mes y lo hará únicamente con su carrocería de tipo Sportback, porque no parece que vaya a comercializarse un Audi A1 de tres puertas. FUENTE: https://www.diariomotor.com/noticia/audi-a1-2018-adelanto-interior/
  17. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    13 de junio de 2018 Audi conecta el coche eléctrico con el hogar El Audi e-tron se integra perfectamente con la infraestructura de la casa Audi ofrece a sus clientes la posibilidad de un sistema de recarga sostenible a medida. La marca de los cuatro aros está cerrando acuerdos con dos nuevos socios para conectar su modelo eléctrico Audi e-tron con la infraestructura eléctrica del hogar del usuario. La interacción inteligente con los sistemas de gestión de energía del hogar de SMA Solar Technology y el Grupo Hager permite una recarga optimizada en función de los costes, que incluye el uso de energía fotovoltaica sostenible si el cliente lo desea. Audi ofrece varias soluciones para la carga de las baterías en casa así el cargador compact de serie permite recargar con una potencia de hasta 11 kW. El cargador opcional connect dobla la potencia a 22 kW, para lo cual el Audi e-tron deberá equipar un segundo cargador opcional. El cargador connect también se conecta con la infraestructura a través de la red Wi-Fi doméstica y, junto con un sistema de administración de energía en el hogar (HEMS, por sus siglas en inglés), permite funciones de carga inteligentes. Carga optimizada para el coste y las emisiones de CO2 Con el cargador connect y un HEMS el cliente puede utilizar tarifas eléctricas super-valle para cargar el Audi e-tron. Este sistema puede recargar la batería cuando la electricidad es más barata, mientras considera la hora de salida y el nivel de carga. El cargador connect obtiene la información sobre tarifas necesaria del HEMS o de los datos que el cliente introduce en el portal myAudi. Si el hogar está equipado con un sistema fotovoltaico, el cliente puede priorizar el proceso de carga para utilizar la energía generada sin emisiones para cargar el Audi e-tron. Protección contra apagones La función de carga inteligente también protege al cliente en caso de un apagón. El cliente siempre carga con la capacidad máxima disponible que el sistema eléctrico del hogar y el coche permiten. El cargador también considera las necesidades de potencia del aire acondicionado, lavadora, etc... para evitar sobrecargar el sistema eléctrico del hogar. Además de los tiempos de recarga y la cantidad de electricidad cargada, el sistema también proporciona información detallada sobre los costes. Estos datos se almacenan en un servidor seguro, y el portal ofrece funciones de análisis y exportación de datos. El e-tron marca el inicio de una nueva era para Audi. Gracias a la completa gama de opciones de recarga con soluciones inteligentes para el hogar, los clientes pueden disfrutar de la conducción eléctrica sin restricciones FUENTE: https://www.esdiario.com/774438943/audi-conecta-coche-electrico-hogar.html
  18. . . Fotos La nueva generación del Audi Q3 vuelve a dejarse ver en fotos espía . .