Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    48009
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    151

Todo lo publicado por Ocio

  1. . . Foto de Audi RS 6 Avant por DarwinPRO . .
  2. Foto de Audi RS 6 Avant por DarwinPRO . . . .
  3. . . . Foto de Audi RS 6 Avant por DarwinPRO .
  4. . . Foto de Audi RS 6 Avant por DarwinPRO . .
  5. Foto de Audi RS 6 Avant por DarwinPRO FUENTE: https://www.motorpasion.com/galeria/audi-rs-6-avant-por-darwinpro/2/ . . . .
  6. 4 Junio 2018 Cómo hacerle un traje al Audi RS 6 Avant performance y pasarse con los anabolizantes El último especialista que había puesto sus manos sobre el Audi RS 6 Avant había sido ABT, pero esta preparación que ahora nos ocupa convierte hasta en comedida la visión propia del preparador germano. Es obra de una firma de tuning sudafricana, DarwinPRO, que es distribuidor autorizado de ADV.1 Wheels, y, como se puede observar, en su carrocería se ha sumado una buena ensalada de elementos en fibra de carbono, musculándolo hasta el imposible. Llevar más allá a uno de los familiares más deportivos que están disponibles en el mercado, sino el que más, ha sido el objetivo de DarwinPro. El hacer de los sudafricanos se ha centrado en el apartado estético y aerodinámico, ya que la mecánica no recibe inyección alguna de potencia. Aunque bien es cierto que han tomado como base la variante más potente del Audi RS 6 Avant, el performance, que eleva la entrega del V8 TFSI de 560 a 605 CV. Fibra de carbono pasada de vueltas Inspirado en la competición, el kit aerodinámico que recibe el Audi RS 6 Avant ha sido bautizado como DarwinPro DTM. En el frontal se ha añadido un gigantesco labio inferior, así como cuatro aletas distribuidas dos a dos en el lateral del mismo. El perfil también ha sido modificado, mostrando unos excesivos pasos de rueda, unos faldones laterales, que tildar de generosos es quedarse corto, y dos aperturas en forma de branquias que se alargan hasta la zaga. El trabajo de DarwinPRO no se queda ahí, este kit que bebe directamente de la estética DTM incluye un nuevo difusor para la trasera del Audi RS 6 Avant, conformado por listones verticales e integrando dos enormes salidas de escape ubicadas a cada lado. A falta de uno, dos alerones coronan la zaga: uno más pequeño ubicado entre los faros y la luna trasera, y otro más grande sobe la misma. Además, el capó incluye una apertura para que podamos deleitarnos con la visión del corazón V8 del modelo alemán. Todos estos nuevos elementos son de fibra de carbono, a fin de penalizar en lo mínimo posible su peso, aunque no aparece vista en todos ellos, ya que varios presentan el mismo color gris que viste la carrocería. Además, en contraste, líneas en verde turquesa están presentes en el labio, faldones laterales o difusor trasero. Al menos es así en esta variante, porque también está disponible en negro. Y el humor que no falte, entre las varias pegatinas que se han añadido, destaca una en la que puede leerse: "Can't Race! Baby on board". Aunque el familiar se vista de seda... Como comentábamos más arriba, el V8 TFSI de 605 CV del Audi RS 6 Avant performance no eleva su potencia, manteniendo por tanto las mismas prestaciones que el modelo de producción. Esto se traduce en una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos, mientras que sólo necesita 12,1 segundos para llegar a los 200 km/h. Su velocidad máxima es de 250 km/h, aunque puede llegar hasta los 280 km/h si lleva incorporado el paquete dynamic o a 350 km/h si incluye el dynamic plus. Por supuesto, ADV.1 Wheels también aporta su grano de arena con unas llantas negras de 21 pulgadas en forma de estrella y con doble radio, con el logo del especialista en el centro en el mismo color turquesa de los acentos que se distribuyen por la carrocería. Para gustos colores, que dice el dicho: no dudamos que este Audi RS 6 Avant según DarwinPRO tenga su público, aunque seguramente los más puristas no podrán evitar llevarse las manos a la cabeza. ¿Nuestra opinión? Ni Dom Toretto podría haberlo hecho mejor. Y hasta ahí podemos leer. FUENTE: https://www.motorpasion.com/tuning-preparaciones/como-hacerle-traje-al-audi-rs-6-avant-performance-pasarse-anabolizantes
  7. 04/06/2018 Los nuevos Michelin Primacy 4 llevan desde el pasado mes de enero de 2018 desembarcando en el mercado. Estos neumáticos son la piedra angular de la firma francesa por ser su modelo más vendido y, además, su caballo de Troya para combatir el uso incorrecto de las ruedas de coche. Con una estructura química distinta, un dibujo rediseñado y nuevos compuestos, Michelin nos ha convocado para probar los Primacy 4 y entender un poco más su lema de "seguridad desde el primer hasta el último kilómetro". Tal y como ya nos explicaron en las pistas de pruebas que Michelin tiene en Ladoux (Francia) el año pasado, los Primacy 4 son una nueva apuesta de la firma gala por combatir la obsolescencia programada de los neumáticos. Usar las ruedas hasta el final de su vida útil apurando los 1,6 mm de profundidad en el dibujo no es peligroso, sino que incluso puede ser más seguro. Esta defensa por usar toda la vida útil del neumático es un programa denominado Long Lasting Performance por la marca, e intenta concienciar de que si en lugar de cambiar los neumáticos cuando quedan 3 mm de dibujo en lugar de 1,6 mm fundamentándose en las siguientes seis razones: Prestaciones globales contra profundidad del dibujo Michelin está convencido que hay factores que influyen en mayor medida sobre el agarre del neumático que la profundidad de escultura disponible en la rueda. El propio dibujo del neumático, los materiales empleado, el tipo de goma más dura o más blanda o la arquitectura interna de la rueda pueden conseguir que un neumático al final de su vida útil agarre mejor que nuevo. Un neumático usado frena mejor que uno nuevo... Puede parecer raro, pero es cierto. Al asentarse un neumático nuevo a nuestro coche, el mismo neumático a mitad de su vida es capaz de frenar mejor. Por ejemplo, si con el paso de los kilómetros y el desgaste la superficie de contacto aumenta, la distancia de frenado se puede ver reducida al mismo tiempo que una distribución del dibujo óptima sigue garantizando la correcta evacuación de agua. ...y también hace que el coche consuma menos combustible Al mismo tiempo que el neumático se va haciendo a cada vehículo, la resistencia a la rodadura también se reduce. La derivada directa de esta adaptación rueda-coche es un ahorro de combustible estimado en aproximadamente un 4%. Menos impacto para tu bolsillo... A nivel particular, el bolsillo de los conductores también se ve afectado por esas marcas baratas de neumáticos que es mejor cambiarlos cuanto antes. Michelin calcula que en un neumático pensado para durar toda su vida lo cambiamos a 3 mm en lugar de 1,6 mm tendríamos que cambiar un neumático más cada dos años por coche. Esto se traduce en un 40% más de gasto en neumáticos. ...y para el de la economía y el medio ambiente Además de para los clientes finales, también la utilización iracional de los neumáticos supone un gasto adicional estimado de 6,9 millones de euros en toda Europa y un coste medioambiental de un 35% más de deshechos, 6.600.000 toneladas en emisiones de CO₂, la deforestación de 5.700 hectáreas y un consumo energético para su producción de 32.800 gWh. Verificar el estado y el desgaste Con un chequeo tan sencillo como la revisión de la profundidad y los testigos incorporados en los neumáticos, quizá no alarguemos la vida útil de las ruedas, pero sí utilizaremos de manera consciente los neumáticos hasta el punto donde están diseñados para ofrecer sus cualidades óptimas. Una larga ruta con los Michelin Primacy 4 Con respecto a los Primacy 3, estos nuevos Michelin Primacy 4 han variado tanto en su composición como en su escultura. Por fuera parecen los mismos neumáticos pero los surcos de su dibujo tienen forma cuadrada, más en U, que en lugar de en V. De esta manera se incrementa la evacuación de agua en un 22% y se mantiene con el paso de los kilómetros. Además, para mejorar el contacto del neumático con el asfalto en condiciones de mojado, Michelin ha introducido una nueva generación de elastómetros que varían la composición química del modelo y mantienen el agarre aunque la temperatura baje y la humedad suba. Posiblemente no, seguro que nos faltó realizar algunos talleres y pruebas en circuito para saber de qué son capaces los nuevos Michelin Primacy 4, pero a cambio pudimos disfrutar de una larga ruta en la que comprobar en todas las condiciones climáticas qué tal se comportan los neumáticos más importantes para Michelin. Saliendo de Madrid y adentrándonos en las profundidades de la provincia de Toledo con un clima 100% primaveral (a ratos lluvia y a ratos sol abrasador) probamos los Michelin Primacy 4 equipados sobre varios modelos de coche, todos turismos pero de diferentes calibres. Rodando por carreteras estrechas y serpenteantes, los Primacy 4 son unos neumáticos dignos de su categoría como referente en el mercado de neumáticos top. Son neutros, predecibles, con un agarre que puede superar holgadamente los límites de las carreteras españolas y totalmente nobles en sus reacciones por mucho que queramos buscarles las cosquillas con un turismo convencional. Ni siquiera bajo la lluvia encontramos pegas que ponerle a un neumático con el que rodar a un ritmo razonable, incrementando esa sensación de seguridad de la que Michelin se siente tan orgullosa. También probamos a realizar alguna frenada fuerte y no fuimos capaces de que las ruedas rechistasen. Por vías rápidas los Primacy 4 desempeñan el trabajo esperado de ello, con un confort de marcha notable y una ligera reducción del ruido de rodadura de 2 decibelios menos que el modelo anterior, que ya era bastante silencioso. Nos faltó poder comprobar si también son capaces de reducir el consumo como promete la marca. Seguros en seco, en mojado y más longevos que la competencia Según ensayos realizados por el Instituto Dekra en los que los Primacy 4 se han comparado a sus rivales directos en el segmento de neumáticos premium. Realizando frenadas en mojado 80-0 km/h los Michelin han frenado en 0,9 metros menos con neumáticos nuevos y lo que es más importante: 2,8 metros menos con neumáticos usados. En las pruebas de larga duración para comprobar la longevidad de los Primacy 4, Dekra también asegura que son los más duraderos de su categoría, pudiendo llegar a superar a su competidor más próximo en 18.000 km más de vida hasta llegar a su testigo. Tan importantes son estos neumáticos para Michelin que suponen entre un 65% a nivel europeo y un 70% en España y Portugal de todo el volumen de ventas de turismo, que se dice pronto. Es más, la importancia de estos Primacy 4 es aún mayor en esta generación al sustituir no sólo a los Primacy 3, sino también a algunos de los Michelin Energy Save+. Las medidas disponibles irán desde las 15 hasta las 18 pulgadas con códigos de velocidad T, H, V, W e Y repartidos de la siguiente manera: Llanta de 15": 7 medidas Llanta de 16": 17 medidas Llanta de 17": 30 medidas Llanta de 18": 10 medidas Lo que sí nos chocó fue que sabiendo la relevancia de este modelo de neumáticos en la gama de Michelin no encontrar entre sus medidas neumáticos superiores a 18 pulgadas sabiendo el auge de las llantas de gran diámetro que cada día son más comunes. FUENTE: https://www.motorpasion.com/pruebas-de-coches/michelin-primacy-4-2018-prueba-contacto
  8. 04/06/2018 Esta semana la DGT hará 25.000 pruebas diarias de alcohol y drogas Los conductores de reparto serán el principal objetivo... Desde hoy y hasta el próximo domingo 10 de junio, estamos en campaña. No, campaña electoral no; campaña de tráfico, de las que incrementan el control de los agentes de la Guardia Civil sobre las infracciones que cometen los conductores y de las que elevan el número de multas (esto no es una crítica, es una realidad). La nueva campaña de la DGT pone el foco en el consumo de alcohol y drogas al volante y lo hace basándose en los siguientes datos: En 2016 más de 100.000 conductores dieron positivo en los controles de alcohol y otras drogas Doce de cada cien conductores conduce después de consumir alguna sustancia psicoactiva El 43% de los conductores fallecidos en accidente de tráfico y analizados por el Instituto Nacional de Toxicología tiene presencia en sangre de alcohol, drogas o psicofármacos. En peatones ese porcentaje es del 32% 25.000 pruebas de alcohol y drogas cada día De acuerdo con los datos que maneja el Observatorio Europeo de Seguridad Vial (ERSO), el 25% de las muertes en carretera en Europa están relacionadas con el alcohol. Es por eso que, respondiendo a las órdenes de la nueva campaña de Tráfico, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán los controles sobre este factor de riesgo causante de casi un tercio de los accidentes mortales. Para ello, se establecerán diferentes puntos de control en todo tipo de carreteras y a cualquier hora del día. El plan de trabajo contempla más de 25.000 pruebas diarias de alcoholemia y drogas, poniendo especial atención a los conductores de furgonetas de reparto, ya que en los últimos meses se ha incrementado su accidentalidad. Entre los objetivos propuestos por la DGT para este año en materia de alcohol y otras drogas está la de mantener en cinco millones las pruebas de detección de alcohol y efectuar, al menos, 100.000 test de detección de drogas. Para ello, Tráfico está trabajando con los ayuntamientos y desarrollando un plan de apoyo a las policías locales en materia de pruebas de alcohol y otras drogas, realizando cursos de formación y dotándoles de instrumentos para la realización de controles de drogas. También está mejorando los recursos de los agentes de Tráfico con furgonetas y motos equipadas con pruebas de alcohol y drogas que se puedan realizar en cualquier momento y lugar. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/esta-semana-dgt-hara-25000-pruebas-diarias-alcohol-drogas-258189
  9. Aston Martin DB5 del año 1964 . . . .
  10. 3 de Junio 2018 / SE SUBASTA EN GOODWOOD Este Aston Martin DB5 de James Bond puede ser tuyo Aston Martin y James Bond son uno de los duos más ilustres de la gran pantalla. Ahora los especialistas de Bonhams han anunciado que van a subastar este impresionante DB5, protagonista de GoldenEye. No te emociones, porque este impresionante Aston Martin DB5 del año 1964 no es el ejemplar que condujo el legendario Sean Connery en la película Goldfinger. Sin embargo, este clásico es el protagonista de las primeras secuencias de GoldenEye, donde a su volante estaba sentado Pierce Brosnan. Al finalizar el rodaje, este impresionante Aston Martin DB5 fue utilizado para promocionar la película, lo mismo que sucedió con el Aston Martin DB7. Pero cuando dejó de desempeñar estas funciones en el año 2001 fue subastado y adquirido por el empresario Max Reid, quien pagó 149.828 libras, el equivalente a 171.000 euros. Podría alcanzar 1,8 millones de euros Pero durante todo este tiempo su valor ha ido incrementado hasta el punto de que los especialistas de Bonhams aseguran que pagarán entre 1,2 y 1,6 millones de libras, lo que equivale a 1.370.000 y 1.800.000 euros. Por lo tanto, el tal Max hizo un negocio redondo. También el haber protagonizado una película del famoso agente 007 ha influido en su precio, pues por un Aston Martin DB5 del año 1964 en perfecto estado se paga entre 600.000 y 700.000 libras, lo que vienen a ser entre 685.000 y 800.000 euros. Pues si te quieres hacer con este ilustre deportivo de Gaydon, sólo decirte que los chicos de Bonhams lo van a subastar el próximo 13 de julio en el Festival de la Velocidad de Goodwood. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/aston-martin-db5-james-bond-puede-ser-tuyo/
  11. 03/06/2018 Para familias pisteras: modificaron una rural Audi y la dejaron... ¡salvaje! Tiene un V8 de 560 caballos de fuerza. En Argentina las rurales familiares están de capa caída. Quedan poquísimas, entre otros motivos porque los SUV le ganaron la batalla y hoy son los que marcan la tendencia. Pero no en todos lados es así. La Audi RS6 es una de las rurales más veloces del planeta. La casa Race! modificó una. Lo más impactante sin duda es el tratamiento estético que recibió, con agregados en fibra de carbono que también cumplen una función aerodinámica. Spoilers, alerón, guardabarros ensanchados, difusor y molduras más propias de un F1 que de una rural familiar. Motor, sobra. Es un V8 4.0 de 560 caballos de fuerza unido a una caja automática de ocho marchas y tracción a las cuatro ruedas. Acelera de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos y alcanza los 250 km/h. Eso porque está limitado, si no superaría sin problema los 300 km/h. ¿Te animarías a andar por la calle? Muchos agregados aerodinámicos para darle un look infernal. . Tremendo difusor posterior y guardabarros ensanchados. ¡Para la pista! . Enormes llantas negras con neumáticos de perfil bajo. Modificaciones brutales para esta RS6. ¡La queremos! FUENTE: https://tn.com.ar/autos/lo-ultimo/para-familias-pisteras-modificaron-una-rural-de-audi-y-quedo-mas-salvaje_873073
  12. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    31/05/2018 El Audi que tendrá que devolver Zidane tras dejar el Madrid Zidane pidió un RS 6 Performance a la marca alemana y ahora deberá devolverlo antes de partir a su nueva casa. Zidane posando en su flamante RS 6 Performance. | AUDI Zinedine Zidane, hasta hace poco entrenador del Real Madrid, convocó una rueda de prensa este mismo jueves por la mañana para anunciar algo. Pocos se imaginaban lo que sería y las especulaciones sobre su futuro en el Madrid o el porvenir de Cristiano Ronaldo y Bale afloraban. Sin embargo, pocas ganas tenía el francés de hablar de sus estrellas, sino que convocó a la prensa para anunciar que había presentado la dimisión y renunciaba a su cargo como entrenador del Real Madrid tras ganar su tercera Champions League seguida. Con la copa de Europa de este año, Zidane se marcha tras conquistar las citadas tres Champions, una Liga, dos Supercopas de Europa, una Supercopa de España y dos Mundiales de Clubes. Pese a comunicar su voluntad de no seguir en el banquillo del Bernabéu, no ha querido especificar donde entrenará próximamente. Ahora, el galo dejará la capital y se embarcará en nuevos retos y, entre las cosas que abondanará en Madrid, estará su flamante Audi RS6 Performance que la firma de Ingolstadt le entregó por ser patrocinador oficial del Real Madrid. 605 CV Y 145.100 EUROS El Audi que Zidane eligió para que le acompañara hasta el momento de su dimisión se trataba de la versión más deportiva y equipada del A6 con carrocería familiar. Así, el RS 6 Avant Performance 4.0 es uno de los vehículos más potentes de la marca alemana, con un motor TFSI V8 turboalimentado de 4.0 litros que entrega una potencia de 605 CV y un par máximo de 700 Nm. El imponente bloque del RS 6 se asocia a una caja de cambios automática Triptronic de ocho relaciones que manda toda la potencia del motor a las cuatro ruedas. Con todo, este coche familiar puede cambiar a superdeportivo con solo activar el modo Sport y ofrece los mejores sistemas de asistencia y tecnología de la marca. El precio a pagar para cualquiera que quiera subirse y conducirlo es de 145.100 euros. Zidane ha decidido marcharse, y tendrá que devolver el imponente RS 6 antes de volar hacia su nueva casa, aún por desvelar. FUENTE: https://www.sport.es/es/motor/destacados/noticias/trending/zidane-deja-real-madrid-audi-tendra-que-devolver-6850097
  13. . . Fotos espía Audi TT RS 2019 . .
  14. Fotos espía Audi TT RS 2019 . . . .
  15. 01/06/2018 Audi TT RS 2019: cazamos una mula de pruebas El nuevo Audi TT RS 2019 ha sido cazado mientras se sometía a una sesión de pruebas. Se trata de una actualización que, a priori, debería afectar a toda la gama. Una de las novedades que, a priori, debería revelar Audi en el Salón de París 2018 será la actualización que afecte a su pequeño deportivo, el Audi TT. Se tratará de un restyling que también incluirá al Audi TT RS 2019, un modelo que ha sido cazado en fase de pruebas en carretera tras ser fotografiado por los objetivos el pasado mes de abril en el circuito de Nürburgring. La actualización, que se verá reflejada en toda la gama del TT, afectará a nivel estético con ligeros cambios que podemos localizar en las zonas camufladas de esta unidad de pruebas que encontrarás en la galería de imágenes más abajo. A diferencia del modelo estándar, que debería ser revelado en París entre el 4 y el 14 de octubre, el Audi TT RS podría llegar un poco más tarde, lo que deja el calendario más probable durante el primer semestre del próximo año. Cazado de pruebas el Audi TT RS 2019 Entre los cambios que encontramos claramente reflejados en el nuevo Audi TT RS 2019 destacan las pequeñas branquias verticales presentes en el parachoques delantero, las cuales flanquean la parrilla Singleframe de la marca. Además, también parece que han desaparecido los marcados aletines superpuestos que, por el contrario, tiene presentes el modelo actual. En la zaga también deberíamos encontrar algunos cambios, concretamente en el parachoques, en el cual encontramos un nervio que cruza de extremo a extremo encima de las cuatro salidas de escape. Aunque los faros no presentan cambios, tampoco lo hacen las ópticas delanteras, se cree que éstas se verán afectadas por el restyling con un nuevo diseño que se asemeje más a los últimos lanzamientos de la firma de los cuatro aros. Los espejos retrovisores, que, como puedes ver en las fotos, no están camuflados, también ofrecen algunos cambios, como la ausencia de la inserción de color negro en el frontal. Mientras tanto, se desconoce si el nuevo TT RS 2019 contará con algún cambio en el interior, si incluirá las últimas novedades de Audi en materia de tecnología o si su poderosa mecánica 2.5 TFSI de cinco cilindros y 400 CV recibirá algo más de potencia o mejorará sus prestaciones. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-tt-rs-2019-cazamos-mula-pruebas-257621 Fotos: PhocarMedia & Motor.es
  16. . . El Audi TT RS 2019: más de 400 CV y más equipado . .
  17. El Audi TT RS 2019: más de 400 CV y más equipado . . . .
  18. 4 junio, 2018 El Audi TT RS se pone al día con una estética mejorada y detalles de puesta a punto que lo posicionan como uno de los deportivos más sugerentes de su segmento. Mejoras aerodinámicas, más equipamiento y la posibilidad de contar con eje trasero direccional son sólo algunas de sus novedades. La tercera generación del Audi TT se encuentra justo en la mitad de su ciclo de vida y el fabricante alemán ya ha comenzado con una actualización parcial del coupé compacto, aunque esta es la primera ocasión que tenemos de ver a la versión más deportiva realizando pruebas en carretera. Llegará al mercado en primavera de 2019. Las fotos espía del TT RS muestran un paragolpes con un diseño que presenta diferencias con respecto al actual modelo. Concretamente, las tomas de aire de los laterales ahora carecen de la división vertical extendiéndose hasta el borde exterior, mientras que a ambos lado de la matrícula se han añadido unas nuevas branquias. Por encima, los faros de este Audi mantienen su diseño rasgado e incluso la forma de la luz diurna de LED, aunque se espera que esta forma cambie a una L invertida extendiéndose por el borde superior y el interior que linda con la parrilla. En el lateral, los espejos son de color carrocería en lugar de cromados mates como son característicos de este modelo, pero en la parte baja del perfil cuenta con una inserción especial añadida, mientras que en la zaga luce un nuevo spoiler fijo con aletas más altas en los laterales, el paragolpes trasero cuenta con una línea continua en la parte inferior (el modelo actual sólo cuenta con dos nervios marcados a izquierda y derecha dejando la parte central lisa) con dos pequeñas protuberancias donde se alojan los tubos de escape. El Audi TT RS 2019: más de 400 CV y más equipado Cambios menores por fuera y por dentro, que adoptará un nuevo sistema de información y entretenimiento con una nueva interfaz, la última generación del cuadro de instrumentos “Audi Virtual Cockpit”, nuevos materiales y colores de tapicería y más sistemas de ayuda a la conducción de última generación. En cuanto al motor de cinco cilindros y 2.5 litros TFSI que equipa y que rinde una potencia máxima de 400 CV y 480 Nm de par asociado a la transmisión automática de doble embrague y siete velocidades, contará con un nuevo filtro de partículas para cumplir con la nueva normativa Euro 6c y recibirá algunas mejoras para aumentar la potencia unos caballos. Se espera un rendimiento incrementado de entre 415 y 420 CV. Además, se rumorea la posibilidad de que Audi ofrezca opcionalmente una dirección activa en el eje trasero para mejorar el comportamiento dinámico. FUENTE: https://www.autocasion.com/actualidad/pruebas/fotos-espia-del-renovado-audi-tt-rs-2019 Fotos: Phocar Media
  19. 03/06/2018 El nuevo Audi A6 Avant mide 4,94 metros de longitud, 1,89 metros de anchura y 1,47 metros de altura. A pesar de su línea deportiva, mantiene el espacio de su predecesor para el equipaje. De serie, el portón posterior y el cubre maletero cuentan con apertura eléctrica. En caso de equipar la llave de confort, el maletero podría abrirse mediante el pie. Está especialmente preparado para largos viajes, gracias a su bajo nivel de ruido en el habitáculo. La aerodinámica es de primera clase, el coeficiente de resistencia aerodinámica en las versiones de entrada a la gama, es de 0,27. Ofrece de serie una amplia gama de sistemas de seguridad, incluyendo tecnologías de iluminación, así como sistemas de asistencia y seguridad pasiva. Los faros LED forman parte de equipamiento de serie. Existen tres versiones de sistemas de iluminación disponibles, con los faros HD Matrix LED con haz de luz de alta resolución en lo más alto de la gama. Incluye una extensa lista de sistemas de asistencia a la conducción, divididos en los paquetes City y Tour. Cinco funciones apoyan al conductor en el tráfico urbano: el Audi cross assist detecta el tráfico que cruza por delante del vehículo; el Audi pre sense 360° detecta posibles riesgos de colisión; el Audi rear cross traffic assist monitoriza el tráfico cruzado posterior. Todos los motores están equipados de serie con la tecnología mild hybrid (MHEV), que mejora aún más el confort y la eficiencia y permite reducir el consumo de combustible en utilización real. El alternador accionado por correa, que es el corazón del sistema MHEV, recupera hasta 12 kW con el sistema de 48 voltios durante la frenada, energía que se almacena en una batería secundaria de iones de litio. Con el motor apagado, puede avanzar en modo de marcha por inercia a velocidades de entre 55 y 160 km/h. Los motores transmiten la potencia al asfalto a través de un cambio S tronic de siete marchas, o un tiptronic de ocho relaciones y la tracción quattro. El complemento ideal es el diferencial trasero deportivo opcional, que distribuye la potencia entre las dos ruedas del eje trasero de forma activa para mejorar la agilidad en curva. Audi ofrece como opción la dirección dinámica a las cuatro ruedas, con la que mejora la maniobrabilidad del A6 Avant. A velocidades de hasta 60 km/h, las ruedas posteriores giran hasta cinco grados en dirección opuesta a las delanteras, lo que reduce el diámetro de giro hasta en un metro. La dirección dinámica a las cuatro ruedas también aumenta la agilidad en curvas y la estabilidad a velocidades superiores a los 60 km/h. En estas situaciones, las ruedas del eje delantero y del trasero giran en la misma dirección. Se puede elegir entre cuatro variantes de suspensión: la estándar con muelles de acero, la suspensión deportiva, la suspensión con control de dureza de la amortiguación y la suspensión neumática adaptativa, también con amortiguación variable en altura. Además del tarado de la amortiguación y de la suspensión neumática, llantas de hasta 21 pulgadas, que incluso en este tamaño destacan por un excepcional nivel de confort en todo momento. El habitáculo del nuevo Audi A6 Avant presenta una arquitectura de estilo minimalista, que se funde de forma armoniosa con el concepto de manejo. Una superficie black panel con las pantallas del MMI touch response integradas dominan el salpicadero. La consola central está ligeramente orientada hacia el conductor. El conductor realiza casi todas las funciones en las dos grandes pantallas del sistema operativo MMI touch response. Si se equipa el MMI Navegación plus, El sistema MMI Navegación plus también incluye la instrumentación Audi virtual cockpit con su pantalla digital de 31,2 cm (12,3 pulgadas), que se maneja desde los mandos situados en el volante multifunción. La instrumentación opcional head-up display proyecta la información en el parabrisas. El sistema de navegación reconoce las preferencias del conductor basándose en los recorridos previos y genera sugerencias inteligentes utilizando esta información. La ruta se calcula en el coche y en servidores online del proveedor de mapas. FUENTE: https://www.republica.com/cochecar/2018/06/03/audi-a-5-avant/
  20. 31.05.2018 Audi A6… nos subimos a las últimas novedades Dos modelos completamente nuevos, A6 y Clase A, y un pequeño e interesante deportivo dentro de la gama Swift son tres de las últimas novedades en llegar al mercado, tres modelos que hemos podido conducir brevemente para comprobar qué pueden llegar a ofrecer. El mercado del automóvil no deja de evolucionar prácticamente mes a mes, con novedades constantes en forma de nuevos modelos, versiones o motorizaciones. En estas últimas semanas, hemos podido testar brevemente tres modelos muy diferentes, destacando las nuevas generaciones del Audi A6 y del Mercedes Clase A, que llegan cargadas de innovaciones en todos los aspectos, y la aparición en la gama Swift de Suzuki de una versión deportiva con la que poder disfrutar de la conducción sin hacer un gran desembolso. Potencia y ligereza son sus dos principales argumentos. La nueva generación del A6 llega al mercado con un diseño ligeramente evolucionado pero sin romper en absoluto con su predecesor. Una línea continuista que da paso a un interior en el que sí se aprecia en mayor medida el salto generacional, manteniendo la excelente calidad de acabados con un diseño todavía más atractivo a la vista. Con todo, lo más relevante que hemos podido comprobar de este nuevo A6 es su brillante calidad de rodadura, con un casi perfecto aislamiento acústico y unas condiciones para realizar largos desplazamientos con un máximo confort. Mantiene dimensiones similares al anterior A6, con 4,94 metros de longitud, 1,89 de anchura y 1,46 de altura y un maletero de 530 litros de capacidad. Inicialmente hay dos únicas versiones a la venta, ambas con cambio automático y sistema de tracción total quattro, el 50 TDI de 286 CV y el 55 TFSI de 340 CV. Además de ellas, la gama estará compuesta por otros dos motores Diesel: 40 TDI (cuatro cilindros, 2,0 litros y 204 CV) y 45 TDI (V6, 3,0 litros y 231 CV), que llegarán en el mes de octubre. Aunque el cambio es siempre automático, en los Diesel de 231 y 286 CV es el Tiptronic de 8 relaciones con convertidor de par, mientras que en los otros dos es el S tronic de 7 velocidades y doble embrague. Lo que se puede elegir es el tipo de suspensión, con cuatro opciones posible. Estándar, deportiva, con amortiguadores de dureza variable o con muelles neumáticos y amortiguadores de dureza variable. Hemos probado la primera de ellas y la neumática, suficiente la primera para disfrutar de un gran equilibrio entre confort y eficacia en curva y perfecta la segunda para lograr un confort de marcha de altísimo nivel. Casi más interesante para quien quiera disfrutar de las cualidades dinámicas del A6 es la novedad en este modelo del sistema de dirección a las cuatro ruedas opcional. Cuesta algo más de 2.000 euros, pero a alta velocidad en zonas viradas mejora aun más la estabilidad en curva. Lo que no falta en el nuevo A6 son sensores de todo tipo, hasta cinco de radar, cinco cámaras, doce sensores ultrasónicos y un escáner láser. Estos elementos permiten contar con diferentes asistentes a la conducción, que se ofrecen en tres paquetes: City, Tour y aparcamiento. Tampoco faltan las cada vez más extendidas pantallas táctiles de grandes dimensiones, dos en este caso sobre la consola central desde las que se manejan la abundante información que puede llegar a ofrecer al conductor el nuevo A6. Todo un lujo mezclado con cierta dosis de deportividad o dinamismo que hace de este novedoso A6 una de las berlinas más completas del segmento, con un precio, eso, sí, que arranca ya por encima de los 60.000 euros. FUENTE: https://www.vozpopuli.com/altavoz/automocion/Mercedes-ClaseA-Suzuki-Swift-Sport-Audi-A6_0_1140786077.html
  21. 31/05/2018 Nuevo Audi A6: la revolución oculta Bajo un estilo continuista, la berlina alemana ofrece una mecánica muy afinada que aporta gran confort y dinamismo, y una calidad y tecnologías de referencia. La calidad de rodadura es el aspecto más llamativo del nuevo modelo. Recuerda con claridad al modelo actual, pero basta acceder al interior para apreciar el primer capítulo de la revolución técnica que presenta el Audi A6 2018. Y después, a medida que se conduce, se vuelve a notar que es un modelo completamente nuevo, que supera en todo al de ahora, y van aflorando el resto de avances, desde su mejor insonorización y confort de marcha hasta su mayor dinamismo y oferta de equipamientos y tecnologías. Es, junto con el Mercedes Clase E, la referencia a superar entre los turismos de este tamaño. La última entrega de la berlina grande de Audi llegará en junio. En el lanzamiento se ofrecerán solo motores muy potentes (gasolina de 340 CV y diésel de 286) que se asocian a tarifas elevadas (desde 64.580 euros). Sin embargo, en otoño saldrán las versiones de acceso (gasolina de 245 CV y diésel de 204), que bajarán los precios hasta unos 56.500 euros. La carrocería Avant o familiar, por su parte, se espera para enero de 2019. El nuevo Audi A6 mantiene prácticamente sin cambios tanto su formato como sus dimensiones, porque mide 4,93 metros de longitud y muestra el mismo estilo. Sin embargo, los detalles sí que son diferentes (parrilla, pliegues de la carrocería, definición de la línea del techo, llantas…) y logran que el familiar de Audi tenga aires más sofisticados y un poder de seducción superior. Incluye, como antes, cinco plazas y un maletero de 530 litros, pero atrás hay un poco más de espacio para las piernas y se disfruta una sensación de desahogo superior; la zona de carga tiene una boca de acceso más ancha, y toda la cabina recoge ahora acabados y materiales todavía más refinados. Pero, quizás, la calidad de rodadura es el aspecto más llamativo del nuevo modelo. Y es que, incluso el diésel de cuatro cilindros sin equipamiento opcional (40 TDi; motor 2.0 de 204 CV), transmite una finura impecable, con un alto grado de silencio de marcha y una relación entre estabilidad y confort muy lograda. Las versiones de seis cilindros añaden un extra de sedosidad y, si se montan sistemas como la suspensión neumática y la dirección a las cuatro ruedas, la berlina grande de Audi rueda como si fuera un sofá con ruedas y se inscribe en las curvas con la soltura de un modelo compacto. Y puede sumar hasta 39 ayudas electrónicas a la conducción. La paleta mecánica contempla de inicio las versiones 55 TFSi (3.0 V6 turbo de 340 CV) y 50 TDi (3.0 V6 turbodiésel de 286 CV). Hacia octubre saldrá el 45 TDi (3.0 V6 de 231 CV) y, antes de fin de año, deberían aparecer los 40 TDi y 45 TFSi (2.0 turbo de 245). Todos vienen con cambio automático de siete u ocho marchas y tracción Quattro, aunque las dos variantes de acceso pueden montar tracción delantera. Puesto de mando espacial A diferencia del exterior, el interior del nuevo Audi A6 es completamente diferente al del actual. Es el mismo que montan los A8 y A7, y sobresale por su presentación digital: reúne tres pantallas, una para la instrumentación y otras dos, táctiles, para manejar todas las funciones. La cara negativa es que es opcional, y que activar algunos comandos exige apartar la vista de la carretera más tiempo del que lleva accionar un botón físico. FUENTE: https://motor.elpais.com/actualidad/nuevo-audi-a6-la-revolucion-oculta/
  22. Hola bienvenido a este Subforo, no vendría mal que nos presentaras en un hilo nuevo y abierto por ti de tu A6. Salu2.
  23. Estas son las mías:
  24. Acabaras como la mayoría y, yo me incluyo, con muchas fotos.
  25. Hola la nuestra tampoco es táctil, en estos modelos no lo son, pero hay dos y creo que tú tienes la más básica, aquí estamos hablando de 'MMI navegación plus con MMI Touch' que lleva disco duro, yo no estoy muy puesto en esto. ¿Has preguntado en el concesionario?, porque tu A6 es de los primeros C7 y además con el navegador básico. Salu2.