-
Mensajes
48009 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
151
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Multas para aquellos conductores que aparquen su coche muy pegado a otro
Ocio publicó una discusión en Conducción y Seguridad
31/05/2018 La policía de Palma de Mallorca ha recordado en un vídeo que aparcar demasiado pegado al coche de al lado impidiendo su entrada al mismo está sancionado con gravedad. Hace dos días, la policía de Palma de Mallorca ha publicado un curioso tweet en el que recordaba que aparcar excesivamente pegado al coche contiguo puede ser motivo de sanción por una infracción grave. Esto quiere decir que el conductor que impida la entrada al vehículo de al lado puede recibir 200 euros de multa. En el vídeo se puede ver cómo un Dacia Duster aparca el coche en un hueco tan pequeño que su conductor se ha debido ver obligado a salir por el maletero (no se nos ocurre otra manera de acceder o salir del coche), impidiendo, además, la entrada a un Citroën C4 Picasso situado a su derecha. Finalmente, los policías consiguen liberar al monovolumen. Una multa que provoca dudas Con este vídeo, la policía recuerda a los conductores que este tipo de conductas se consideran infracciones graves y que están sancionadas con 200 euros de multa. Pero nos surgen un par de dudas relacionadas con el caso. Primera: ¿qué sucedería si un coche aparca impidiendo la entrada a uno ya estacionado pero no sobrepasa en ningún momento los límites de su plaza? En ocasiones, aparcar “bien” puede provocar que alguien que no haya respetado los límites anteriormente se encuentre con que no puede entrar en su coche. ¿Hay algún tipo de sanción para la persona que ha aparcado mal y ocupa el espacio de dos plazas de aparcamiento? Segunda: a menos que la policía asista al aparcamiento del último conductor, ¿cómo sabe la policía quién ha llegado el último? Pudiera darse el caso que alguien intente meter el coche en un hueco casi inexistente y los agentes cometer el error de pensar que ha sido el coche que le impide la salida quien ha aparcado el último y, por tanto, ser sancionado por ello, cuando en realidad era el primero que había llegado al lugar. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/multas-aparcar-coche-muy-pegado-otro-impedir-salir-entrar -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
31/05/2018 Ya hay en España hasta 50 radares de tramo (lista actualizada) Los radares de tramo son los segundos más eficaces, tras el Pegasus. Ahora, su número ha aumentado hasta 50. Te contamos dónde están colocados. En funcionamiento desde 2011, los radares de tramo se han revelado, desde entonces, como los más eficaces por el momento, tras el radar de helicóptero Pegasus y con permiso de los mini-radares Velolaser. De hecho, en estos últimos años es muy común ver radares de este tipo entre los que más sanciones imponen. Llamados radares, si bien no se trata de radares en sí ya que ofrecen la velocidad media de un vehículo en un tramo determinado tras medir el momento de entrada y el de salida del mismo, zafarse de ellos resulta difícil; de nada te vale pegar un frenazo antes de la medición porque establecen la velocidad media registrada por el vehículo en el tramo recorrido. Los radares de tramo, además, cubren todos los carriles, y te podrán sancionar aunque en el comienzo del tramo vayas por uno diferente al de salida. A esto se une que normalmente la velocidad del tramo que se mide suele ser inferior a la máxima permitida. Recientemente hemos sabido que la DGT ha aumentado hasta 50 el número de radares de tramo, o al menos de posiciones de radar. Como puedes ver en la lista que facilitamos más abajo, es común que en la misma vía haya dos en ambos sentidos, relativamente cerca, lo que parece razonable pensar que roten las posiciones entre ellos. El último, que ha entrado en funcionamiento está en la provincia de Cádiz, ubicado en la CA33, a la altura de San Fernando, que tras dos meses a prueba y más de 3.000 avisos a conductores, ya ha comenzado a multar. Es significativo que cuanta más nueva sea la ubicación de un radar, más conductores caerán en él, a pesar de estar convenientemente señalizados. De los radares de tramo no se libran ni las autopistas: cuatro de ellos están ubicados en un tramo de ellas. La mayoría se ubican ahora en carreteras convencionales, y diez en autovías. Por provincias, de la nueva lista destacan los ocho radares de tramo de Palencia, los seis de Murcia y los 4 de Guadalajara y la Coruña. La Generalitat de Cataluña, por su parte anuncia un total de 27 radares de tramo en las cuatro provincias catalanas. Los radares de tramo de la DGT: aquí los encontrarás (lista actualizada) Provincia Carretera Punto kilómetrico Sentido Cádiz CA33 9.16 Decreciente Cádiz CA33 12.2 Creciente Cantabria N629 81.15 Decreciente Cantabria N629 83.37 Creciente Coruña, A AG55 11.713 Decreciente Coruña, A AG64 12.825 Decreciente Coruña, A AP9F 31.137 Creciente Coruña, A N550 56.116 Creciente Guadalajara N320 259.16 Decreciente Guadalajara N320 264.11 Creciente Guadalajara N320 298.13 Decreciente Guadalajara N320 300.5 Creciente Jaén A4 245.229 Decreciente León AP66 101.5 Creciente León N120 317.6 Decreciente León N120 319.6 Creciente Lugo A8 545.115 Decreciente Madrid A4 46.993 Decreciente Madrid AP6 49.263 Decreciente Málaga A45 128.78 Creciente Málaga A45 140.276 Creciente Málaga A7 200.146 Decreciente Málaga A7 205.268 Creciente Málaga A7 288.74 Creciente Murcia A7 634.5 Decreciente Murcia A7 635.951 Creciente Murcia RM332 30.55 Decreciente Murcia RM332 33.85 Creciente Murcia RM603 1.4 Decreciente Murcia RM603 2.65 Creciente Ourense N525 245.985 Creciente Palencia CL613 11.92 Decreciente Palencia CL613 15.41 Creciente Palencia CL613 15.41 Decreciente Palencia CL613 32.7 Creciente Palencia CL615 1.706 Decreciente Palencia CL615 34.61 Creciente Palencia CL615 38.312 Decreciente Palencia CL615 49.975 Creciente Santa Cruz de Tenerife TF5 20.66 Decreciente Santa Cruz de Tenerife TF5 22.4 Creciente Segovia AP6 56.608 Creciente Valencia CV35 3.72 Decreciente Valencia CV500 9.088 Decreciente Valencia CV500 14.63 Creciente Valladolid N601 226.4 Decreciente Valladolid N601 228.2 Creciente Zaragoza N125 5.7 Decreciente Zaragoza N125 7.8 Creciente Zaragoza Z40 29.7 Creciente FUENTE: http://www.autopista.es/radares-dgt/articulo/tramo-numero-50-lista-actualizada-2018 -
31/05/2018 Audi A4 2019, mucho más que un lavado de cara: toda la información El Audi A4 se renovará en 2019 con el objetivo de plantar cara a sus dos rivales más serios: el BMW Serie 3 2019 y el recién presentado Mercedes Clase C. Aquí tienes la última información de la profunda actualización de la berlina de los cuatro aros. La actual generación del Audi A4 se estrenó hace apenas un par de años. En estos dos últimos ejercicios, la industria automovilística ha asistido a una frenética carrera de adelantos tecnológicos que han abarcado prácticamente todos los campos, desde el diseño de los interiores hasta la adopción de motores cada vez más eficientes y, cómo no, la incorporación de los primeros sistemas de conducción semi-autónoma. En el segmento en el que le toca lidiar al Audi A4, el de las berlinas premium de acceso, el año 2018 ha asistido al estreno de la nueva generación del Mercedes Clase C. Con todos sus avances, el modelo de la estrella ha lanzado todo un órdago a sus principales adversarios –Audi A4 y BMW Serie 3-, por lo que estos no se han apresurado en mover ficha. El BMW Serie 3 estrenará nueva generación en 2019, mientras que Audi se ha visto obligada a trabajar ya en la primera renovación seria de su actual generación (la quinta). En el caso que nos ocupa, el de la actualización del A4, los principales cambios que recibirá la berlina germana se centrarán en el apartado de equipamiento, en el diseño del habitáculo y en una puesta al día mecánica necesaria para adaptarse a las nuevas y más restrictivas normas anticontaminantes que se avecinan. Audi A4 2019: misma identidad estética con nuevos matices Desde Alemania nos llegan varias imágenes espía de un más que presumible nuevo Audi A4 con el correspondiente traje de camuflaje. Según estas instantáneas y las recreaciones desarrolladas por nuestro ilustrador Schulte, los cambios estéticos en el exterior no serán radicales, manteniéndose a grandes rasgos las formas de los faros delanteros y de los grupos ópticos traseros. Sin embargo, sí que va a haber ligeros cambios de diseño en el capó, en las cuatro esquinas de los paragolpes y en la parrilla frontal. En la zaga, también habrá cabida para un difusor de aire de nueva factura, mientras que las salidas de escape adoptarás formas más rectangulares. El interior del Audi A4 2019 sí que contará con la presencia de nuevos materiales y pequeñas inserciones que reforzarán aún más su alto nivel de calidad y refinamiento. Hay fuentes de información que indican que el nuevo diseño del salpicadero y del cuadro de instrumentación será muy similar al recientemente estrenado por el Audi A6 2018, donde la tecnología táctil y digital se sucede por doquier. El equipamiento de seguridad del Audi A6 2019 podría recibir algunas nuevas funciones y sistemas de conducción semi-autónoma, mientras que en términos de conectividad también se esperan avances con WiFi de alta velocidad a bordo y mayores posibilidades de entretenimiento. Audi A4 2019: motores más eficientes y versión con 48 voltios La nueva entrada en vigor de la norma anticontaminante Euro 6c por la que todos los coches nuevos que se vendan a partir del 1 de septiembre deben cumplir con los requisitos medioambientales de la norma de homologación WLTP (ésta, basándose en pruebas de conducción más reales), ya está obligando a trabajar a contrarreloj a muchos de los departamentos de ingeniería de la mayor parte de fabricantes de automóviles. Con una ya eficiente gama de motores, el Audi A4 2019 también se debe actualizar en esta materia vislumbrándose cambios más que interesantes. De esta forma, en el Audi A4 2019 habrá al menos dos versiones híbridas: una dotada con sistema de alimentación eléctrico de 12 Voltios y otro más sofisticado con 48 Voltios. En gasolina, el actual 1.4 TFSi de cuatro cilindros y 150 CV se reemplazará por el más moderno y eficiente 1.5 TFSi con sistema de desconexión de cilindros, un motor que en primer lugar estrenó el Golf en versión 1.5 TSI dentro del seno del Grupo Volkswagen. Por su parte, el gasolina 2.0 TFSi seguirá ofreciéndose al menos con dos niveles de potencia, mientras que la oferta Diesel sí que podría tener alguna que otra sorpresa… FUENTE: http://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/audi-a4-2019
-
Bienvenido, muy wapo. Salu2.
-
El primer 124 salió de fábrica en mayo de 1968 . . . .
-
. . . El primer 124 salió de fábrica en mayo de 1968 .
-
. . El primer 124 salió de fábrica en mayo de 1968 . .
-
El primer 124 salió de fábrica en mayo de 1968 . . . .
-
. . . El primer 124 salió de fábrica en mayo de 1968 .
-
. . El primer 124 salió de fábrica en mayo de 1968 . .
-
El primer 124 salió de fábrica en mayo de 1968 . . . .
-
. . . El primer 124 salió de fábrica en mayo de 1968 .
-
. . El primer 124 salió de fábrica en mayo de 1968 . .
-
El primer 124 salió de fábrica en mayo de 1968 . . . .
-
. . . El primer 124 salió de fábrica en mayo de 1968 .
-
. . El primer 124 salió de fábrica en mayo de 1968 . .
-
El primer 124 salió de fábrica en mayo de 1968 . . . .
-
. . . El primer 124 salió de fábrica en mayo de 1968 .
-
. . El primer 124 salió de fábrica en mayo de 1968 . .
-
El primer 124 salió de fábrica en mayo de 1968 . . . .
-
. . . El primer 124 salió de fábrica en mayo de 1968 .
-
. . El primer 124 salió de fábrica en mayo de 1968 . .