-
Mensajes
48002 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
151
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
. . . Audi E-tron: el SUV eléctrico, casi a punto .
-
. . Audi E-tron: el SUV eléctrico, casi a punto . .
-
Audi E-tron: el SUV eléctrico, casi a punto Dentro de unas pocas semanas, asistiremos al estreno oficial del Audi E-tron, el primer coche cien por cien eléctrico de la firma alemana que adoptará el formato de carrocería SUV. FUENTE: http://www.autopista.es/galerias/audi-e-tron-2018-suv-electrico-primeras-imagenes . . . .
-
30/05/2018 Audi E-tron: cuenta atrás para el SUV eléctrico más revolucionario Aún no hay muchos datos desvelados sobre cómo será el futuro SUV exclusivamente eléctrico de Audi, el E-tron que se lanzará este mismo año, pero los pocos proporcionados por fuentes oficiales sorprenden. Entre ellos, está el que hace referencia a su eficaz aerodinámica. El Audi E-tron se prepara para su presentación en sociedad, que tendrá lugar el próximo mes de agosto en Bruselas. Posteriormente, a finales de año, llegará a los concesionarios este SUV que no sólo supone el primer paso de Audi en el universo de los eléctricos puros, sino que promete algunos aspectos revolucionarios. El que será el primer eléctrico al ciento por ciento de Audi —hasta ahora, su actual gama sólo contaba con los híbridos enchufables Audi A3 e-tron y Q7 e-tron—, se fabricará justamente en la planta que el grupo Volkswagen tiene en la capital belga, a donde llegarán los motores eléctricos producidos por la propia marca en su factoría de Györ (Hungría). Audi E-tron: los datos técnicos que conocemos Entre lo poco que se sabe a ciencia cierta de este modelo, figura que contará con una capacidad de carga de hasta 150 kW con corriente continua. Es superior por tanto a los 120 kW que hoy aportan los supercargadores de Tesla, con lo que podrá lograr una reposición muy rápida de la energía. El fabricante americano ya ha anunciado que su tercera generación de cargadores podrá alcanzar una potencia de 350 kW, lo mismo que estimó Porsche al presentar el Mission E. Con corriente alterna trifásica —400 voltios— el cargador de serie admitirá una potencia de carga máxima de hasta 11 kW —así, la carga completa en 8,5 horas—, que serán 2,3 kW a 230 voltios; sin embargo, en opción quedará la posibilidad de contar con hasta 22 kW. Una carga completa de las baterías de iones de litio, refrigerada por agua, que contarían con una capacidad de 95 kWh, le permitiría alcanzar una autonomía de 400 km, lo que supone 23,8 kWh/100 km de consumo medio ya con la normativa WLTP. Lo que aún es una incógnita es cuál será la potencia total de los motores del E-tron —recordemos que será un SUV con tracción total y, por ello, al menos dos motores—, que podría estar entre los 300 CV y los 350 CV como máximo. Algunas fuentes lo dejan en 320 CV. Audi E-tron, un SUV muy aerodinámico Una de las claves para hacer eficiente al Audi E-tron está en su aerodinámica. El coeficiente obtenido en el túnel de viento de la marca en Inglostadt es 0,28. Como ejemplo de lo que pesa la aerodinámica en la autonomía, Audi aporta el dato de que rebajar una centésima de Cx aporta, por si solo, 5 km más de alcance en condiciones de tráfico real. Esta penetración aerodinámica se ha logrado gracias soluciones que, en unos casos son muy evidentes, y en otras no lo son tanto. Gracias a unas y otras, el Audi E-tron consigue rebajar coeficiente 0,07 respecto a un coche comparable con un sistema de propulsión térmico: el equivalente a 35 km por cada carga de batería con el ciclo WLTP. Así, por ejemplo, los retrovisores exteriores virtuales son una primicia mundial en un coche de producción. Al incorporar una cámara son más estrechos que los convencionales, de modo que reducen la anchura del vehículo 15 cm, además de mejorar la resistencia aerodinámica. De paso, reducen el ruido, con lo que el confort se incrementa. La imagen que proporcionan se presentan en una pantalla situada entre las puertas y el salpicadero y pueden adaptarse a diferentes condiciones de uso: para circular por carretera, girar o aparcar. Además, la suspensión neumática, con amortiguadores variables, se ajustará automáticamente según la velocidad: a 120 km/h la carrocería bajará 26 mm respecto a la posición normal. La zona inferior, la «panza» del SUV, está totalmente carenada, lo que mejora también su penetración aerodinámica; en tanto que la placa de aluminio exterior protege la batería de daños. Esta se fija mediante tornillos específicos, diseñados con hoyuelos como una pelota de golf, que hacen que el flujo de aire sea mejor que si fueran planos. En cuanto al frontal, tras la parrilla se sitúa láminas motorizadas. Con ellas cerradas, el aire fluye sin torbellinos; con ellas abiertas porque se requiere ventilación, primero se abre la zona superior y, luego, también la inferior. Y si los frenos delanteros se calientan al ser sometidos a grandes esfuerzos, se abre la entrada del canal que los refrigera. Otras entradas en el frontal dirigen el aire hacia los pasos de rueda, donde hay llantas de 19” de diseño aerodinámico, más planos de lo normal, con neumáticos 255/55 R19 de baja resistencia a la rodadura. Sus flancos también tienen un diseño aerodinámico, incluso con el detalle de que sus marcas no están en relieve, sino grabadas. FUENTE: http://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/audi-e-tron-suv-electrico-datos-tecnicos-aerodinamica
-
Audi A6 / A6 allroad / S6 / RS 6 Avant / RS 6 performance - Catálogo MY 17 Puntea aquí.
- 12 respuestas
-
- catalogo
- accesorios
-
(y 3 más)
Etiquetado con:
-
Audi A6 C7 2018 / Gasolina. pdf Puntea aquí. Esta ficha contiene información general disponible al momento de su emisión y solo se pretende sea usada como medio de referencia. Verifique las características particulares del vehículo de su elección según la gama existente ofrecida por el distribuidor autorizado correspondiente. Rines opcionales de mayor tamaño a los que se ofrecen en las versiones de serie pueden afectar negativamente los neumáticos y el manejo de confort al circular en malos caminos. Los valores de rendimiento se obtienen en un laboratorio, en condiciones controladas de altura sobre el nivel del mar, humedad, temperatura, viento, rugosidad del suelo, entre otras; y por tanto no pueden ser reproducibles en condiciones reales de manejo.
- 12 respuestas
-
- catalogo
- accesorios
-
(y 3 más)
Etiquetado con:
-
nuevo audi a6 sedan Al volante del nuevo Audi A6, un clásico digitalizado
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
Interior - Audi A6 / C8 Avant 2018 . . . . -
nuevo audi a6 sedan Al volante del nuevo Audi A6, un clásico digitalizado
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
. . . . . . . El Audi A6 / C8 Avant 2018 . -
nuevo audi a6 sedan Al volante del nuevo Audi A6, un clásico digitalizado
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
-
nuevo audi a6 sedan Al volante del nuevo Audi A6, un clásico digitalizado
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
Mientras tanto, el Audi A6 2018 inicia su andadura comercial con dos versiones y una lista de PVP que os detallo: Audi A6 55 TFSI 340 CV quattro ultra STronic 7 vel. 72.545€ Audi A6 50 TDI 286 CV quattro tiptronic 8 vel 64.545€ Audi A6 2018 | Primera prueba / Test / Review en español | coches.net coches.net Publicado el 28 may. 2018 Audi lanza la octava generación de su berlina del segmento E, el Audi A6. Llega con una nueva plataforma, con nuevas tecnologías de chasis, más conectividad, una gama de motores renovada y un nuevo diseño interior. La marca nos convocó en Oporto (Portugal) para tomar un primer contacto con esta berlina premium, que persigue seguir siendo una referencia en su segmento y un rival al nivel de su clásica competencia: BMW Serie 5 y Mercedes-Benz Clase E, como principales rivales. -
21/05/2018 La llegada en tropel de nuevos segmentos, nuevas carrocerías, otras formas de propulsión, han traído un porrón de modelos al mercado. La mayoría, con nombres exóticos, diseños futuristas y funciones estratosféricas. En muy poco tiempo, los modelos clásicos, los que nos han acompañado en algunos casos durante décadas, empiezan a ser, en cierta forma, anecdóticos, viejunos. No es el caso de uno de estos modelos clásicos, que no viejos. Nos referimos al Audi A6, la berlina de cierto nivel que lleva muchos años adelantándonos en las carreteras a golpe de presentaciones, diseño y funcionalidades. Son sus tres fortalezas primarias, y sobre ellas se construyen las nuevas generaciones en los segmentos "clásicos". Pero como hay que adaptarse al mercado, y en estos tiempos que corren la tecnología prima por encima de cualquier otra función del vehículo, la nueva generación del Audi A6, que llega con carrocería berlina y familiar "Avant", en palabras de los responsables de la firma alemana, "está ampliamente digitalizado. El sistema MMI touch response, completamente digital, proporciona un funcionamiento intuitivo y mayores posibilidades de personalización. La variedad de sistemas de conectividad y asistencia son la tónica de este nuevo modelo. La suspensión combina una suavidad de marcha confortable y una excelente estabilidad con un comportamiento dinámico más deportivo. Y todos los motores cuentan con hibridación mild-hybrid. El MMI touch response, que ya conocemos del A8, se compone de dos pantallas, con respuesta táctil y acústica, con entrada de texto inteligente y control de voz mediante lenguaje natural. A ello hay que añadir, como opción, el Audi virtual cockpit, otra pantalla con resolución Full HD, con fácil manejo de funciones desde el volante, que se complementa con el head-up display. En total, cuatro pantallas de información tanto para el infoentretenimiento como para las ayudas a la conducción, que son un total de 39 (asistente de cruces, de eficiencia, conducción adaptativa y un larguísimo etcétera). Motor hibridizado Otra de las novedades premium que el A6 ya debe ofrecer casi como obligación en un coche de su historia y sus características es un sistema de electrificación, con tecnología mild-hybrid que permite mantener cruceros con el motor apagado, recuperar niveles de energía y ampliar el funcionamiento del sistema start-stop, que reduce el consumo hasta 0,7 litros cada 100 km. El interior del A6 cuenta con 21 milímetros extra de longitud respecto a su predecesro, con 12 mm más para las filas traseras. El maletero se amplía hasta los 530 litros. En cuanto a los motores, se ofrecen tanto en diésel como en gasolina, con potencias de 286 y 340 caballos, con pares que van de los 500 a los 620 Nm. El V6 TDI monta una transmisión tiptronic de ocho velocidades, mientras el 3.0 TFSI cuenta con una S tronic de siete velocidades. La horquilla de precios parte de los 64.580 euros para el TDI y de los 69.580 para el gasolina. Ficha técnica Motor: diésel y gasolina Potencia: entre 286 y 340 CV Consumo medio: entre 5,6 y 3,9 l/100 km Longitud: 4,93 metros Maletero: 530 litros Tracción: total Transmisión: automática de 7 y 8 velocidades Velocidad máxima: 250 km/h Aceleración: de 5,1 a 5,5 segundos de 0 a 100 Precio: de 64.580 a 69.580 euros FUENTE: http://www.eleconomista.es/ecomotor/novedades/noticias/9150447/05/18/Al-volante-del-nuevo-Audi-A6-un-clasico-digitalizado.html
-
Tren rodaje deportivo y techo
Ocio responde a Witaker82 de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Creo que es 20mm En el mío es un A6 y es un 20, el S Line es 30 como tú dices. -
¿Qué hace Skoda probando este Audi SQ2 camuflado?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q2 (A partir de 2016)
Fotos ¿Qué hace Skoda probando este Audi SQ2 camuflado? FUENTE: https://www.motor.es/fotos/noticias/audi-sq2-fotos-espia-interior-201846991?f=4 . . . . -
¿Qué hace Skoda probando este Audi SQ2 camuflado?
Ocio publicó una discusión en Audi Q2 (A partir de 2016)
29 Mayo 2018 Aún esperamos la presentación del nuevo Audi SQ2, sin embargo, hemos cazado al equipo de pruebas de Skoda con uno de estos ejemplares, que además luce un curioso camuflaje que le hace parecer una unidad regular del Audi Q2. ¿Primeras pruebas antes del desarrollo del nuevo Karoq RS?. El nuevo Audi SQ2 disfrazado de Audi Q2 regular. Esta es la primera vez que podemos acercarnos tanto al aún inédito Audi SQ2, Aunque no esperábamos que un avistamiento de este tipo llegara precisamente de la mano de Skoda, pues ha sido precisamente al equipo de pruebas de la marca checa al que hemos pillado probando el nuevo crossover deportivo de Audi. Los motivos por los que Skoda tiene en sus manos un prototipo de este modelo son por el momento desconocidos, pero las posibilidades son pocas. O bien está colaborando de alguna manera con el siempre atareado equipo de pruebas de la marca alemana, o bien estas pruebas están relacionadas con algún proyecto de la firma checa. Ya que como bien sabrán nuestros lectores, Skoda tiene planeada una versión más potente de su crossover comapcto de 5 plazas, el nuevo Skoda Karoq RS. Ambos modelos compartirán la plataforma MQB del grupo VAG y aunque el conjunto mecánico sea diferente, ya que aún no se sabe a ciencia cierta que esconderá el checo bajo el capó, es muy probable que el nuevo crossover compacto deportivo de Audi sea el espejo en el que se refleje el modelo checo. Por ahora, entre las posibilidades que se contemplan para la mecánica del Karoq RS también encontramos una mecánica de tipo híbrido. Aunque por ahora no hay nada confirmado. Cuadro de instrumentos tarado a 280 km/h. Sin embargo, lo que podemos ver en estas claras y cercanas fotos espía es un más que curioso ejemplar del nuevo Audi SQ2 que luce una carrocería e interior provenientes de un Audi Q2 regular. El habitáculo, que podéis ver en detalle en la galería, se corresponde fielmente con el del acabado S-Line, en una atractiva y deportiva tonalidad roja. Sin emabrgo, a pesar de que todos los paneles se corresponde con una versión regular del crossover, hay algunos detalles que claramente no pertenecen a este, como es el caso de los escapes, los discos de freno y un velocímetro que marca 280 km/h. En el primer caso nos encontramos con las habituales salidas de escape dobles de las versiones firmadas por Audi Sport, mientras que en el caso de los discos, no solo encontramos elementos de mayor tamaño, sino que las propias pastillas cuentan con la mismísima firma de la división deportiva de la marca alemana. El nuevo SQ2 contará con un motor gasolina de 4 cilindros y 2.0 litros TFSI, con una potencia máxima de 300 caballos, el mismo bloque que se ofrece en la actual generación del compacto S3. Las cuatro salidas de escape delatan a la versión más deportiva del Audi SQ2 El nuevo SQ2 debería ser presentado este mismo año, pero por ahora la marca no ha revelado la fecha de su debut, por lo que hasta obtener nuevos datos, el Salón del Automóvil de París 2018 es una de las fechas más probables para su lanzamiento. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-sq2-fotos-espia-interior-201846991.html Fotos: CarPix -
29 Mayo 2018 Vuelve la exitosa Audi Premium Week del 4 al 9 de junio Más de 200 unidades disponibles con exclusivos descuentos Un año más, Lanzawagen en Lanzarote y Fuertwagen en Fuerteventura, en colaboración con Audi Canarias organizan una nueva edición de Audi Premium Week para ofrecer solo durante una semana su gama de modelos en stock con descuentos especiales. La Premium Week de Audi se ha consolidado como una de las acciones más exitosas y más esperadas por los clientes de la marca en las Islas. Lanzawagen pondrá a disposición de los clientes su amplia y variada gama de modelos, desde el pequeños de la familia Audi, el A1 hasta el distinguido Audi A5, pasando por su polivalente familia Q: el Q2, Q3 y Q5. Los visitantes encontrarán durante esta semana el A1 con un completo equipamiento que incluye el paquete exterior S line, llantas de 17 pulgadas, pintura metalizada contrastada con el techo, entre otros, desde sólo 14.700 euros. Además también estarán disponibles el A3 y el Q3 con un equipamiento excepcional desde 18.400 euros y 22.900 euros, respectivamente. Este es el momento más esperado por los clientes para hacerse con su Audi soñado. La Audi Premium Week estará vigente sólo desde el lunes 4 de junio hasta el viernes 8 en horario de 09.00 a 20.00 horas y el sábado 9 en horario de mañana hasta las 14.00 horas. Más información en las Redes Sociales de Audi Canarias: Facebook, Twitter e Instagram, y la página web www.audicanarias.com. LANZAWAGEN FUENTE: http://www.lancelotdigital.com/motor/vuelve-la-exitosa-audi-premium-week-del-4-al-9-de-junio
-
29 Mayo 2018 Rupert Stadler, jefe de Audi, explica por qué la actualización de software es la solución al Dieselgate Rupert Stadler, máximo responsable de Audi, explica por qué las actualizaciones de software son el medio más rápido para solventar las unidades afectadas por el escándalo de emisiones en los modelos del grupo Volkswagen, que crece cada día. El CEO de la marca de los cuatro aros admite que encontrar los fallos en los códigos de software es como buscar una aguja en un pajar y encontrarla. Rupert Stadler, máximo responsable de Audi, durante la presentación del nuevo A6 en la pasada edición del Salón del Automóvil de Ginebra Hace apenas unos días que te contábamos las posibilidades que Volkswagen tiene encima de la mesa para reparar todas las unidades afectadas por el escándalo de las emisiones y los costes que suponen cada una de las opciones que, por otro lado, no para de crecer. En él podrás ver que los costes a los que se enfrenta el gigante alemán son tan elevados que podría llevar a deshacerse de algunas marcas, tal y como se barajó en su momento pero que con la tormenta más calmada, esa opción ha pasado al cajón de los olvidos. Rupert Stadler, el jefe de Audi, por supuesto que se ha leído el informe que los cinco especialistas en la materia han elaborado para las autoridades alemanas y para el Ministerio de Transportes en particular apostando por la misma tangente, la de las actualizaciones de software. Dentro de todo lo malo, la más barata pero de una efectividad dudosa por las razones expuestas en el estudio. En dicho informe, los especialistas han señalado que la "única" opción que ofrecería una elevada eficiencia es la de utilizar un catalizador SCR pero, al mismo tiempo, la más cara con un coste de 6.500 euros, una cantidad que Audi estima que se rebaja a unos cinco mil euros -según sus cuentas- pero que varía dependiendo del modelo en cuestión apuntando que sería muy complicado de implementar. Las unidades afectadas en las emisiones de óxidos de nitrógeno sólo afectan a séptica generación del Audi A6 y la primera del Audi A7 Sportbacl con el motor diésel TDI de 3.0 litros Y ya no sólo por el coste, sino porque en algunos modelos habría que estudiar -según Stadler- si se dispone del espacio necesario para instalar el catalizador SCR y sus componentes. En este sentido, cabe matizar que el espacio para el propio catalizador no es el problema real, sino el depósito del AdBlue. El mandatario explica que el único sitio posible para instalarlo sería en el hueco de la rueda de repuesto. Pero, ¿por qué esta opción no es la más adecuada y supone problemas de adaptación? La respuesta es que el sistema lleva asociado un calentador para que funcione a temperaturas extremadamente bajas -como las del frío de Laponia- más la integración en la unidad de control del motor con software y cables para lo que sería necesaria taladrar algunos agujeros. Solucionar la crisis del diésel, que no ha terminado, es como buscar una aguja en un pajar, dice Rupert Stadler Esta medida, con el paso del tiempo, podría suponer la generación espontánea de óxido, lo cual es una solución a la que muchos clientes se podrían oponer aunque las autoridades reguladoras dieran luz verde. De ahí que apuesten por las actualizaciones de software como la solución más rápida. Stadler admite que desde el principio no se dieron las explicaciones necesarias. Al menos, no desde Audi, lo cual achaca a la disposición inmediata de los ingenieros especializados en electrónica e informática para desarrollar un nuevo software con miles de códigos para cada variante motor y poder diferenciar las funciones no permitidas, lo cual ha permitido desvelar la manipulación. Al caso de las últimas noticias sobre el paro de producción de los A6 y A7 Sportback, Stadler también se ha referido apuntando que es un nuevo caso pero no malintencionado, haciendo especial hincapié en que no se trata de un resultado de inacción, sino todo lo contrario, "un resultado de una mejora constante" aunque admite que se vio sorprendido al conocer este hecho, ya que el código de software fue reemplazado en su totalidad a una nueva versión y que no se apreció nada anormal hasta que se hizo un análisis en profundidad. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/rupert-stadler-201846970.html
-
Los 3 peores rivales del Audi A6 2018
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
. . . Audi A6 2018 . -
Los 3 peores rivales del Audi A6 2018
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
. . Audi A6 2018 . . -
Los 3 peores rivales del Audi A6 2018
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
Audi A6 2018 . . . . -
Los 3 peores rivales del Audi A6 2018
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
Infiniti Q50 . . . . -
Los 3 peores rivales del Audi A6 2018
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
. . Mercedes Clase E Cabrio 2017 . . -
Los 3 peores rivales del Audi A6 2018
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
Mercedes Clase E Cabrio 2017 . . . . -
Los 3 peores rivales del Audi A6 2018
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
. . BMW Serie 5 2017 . .