Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    48009
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    151

Todo lo publicado por Ocio

  1. 2019 Audi A4 Custom . . . 2019 Audi A4 Specs and Performance 2019 Audi A4 Specs and Performance FUENTE: http://justcarreview.com/2019-audi-a4-custom-release-date-redesign/ .
  2. 2019 Audi A4 Design Interior FUENTE: https://cacsw.org/2019-audi-a4/2019-audi-a4-design-interior-images-and-photos . . . . . .
  3. Audi A4: en 2019 con red de 48V El Audi A4 tendrá una importante renovación en 2019, que se mostrará en septiembre en el transcurso del Salón de París de ese mismo año. Conservará su estructura central, modificando aletas, capó y parrilla, bajo el lápiz del Jefe de diseño de Audi, Marc Lichte. Incluirá dos versiones híbridas, una con red de 12V y la otra de 48V. Con la red de 48V se ofrecerá una mecánica híbrida ligera, con el alternador en lugar de motor de arranque. El resto de gama incluirá el motor 1.5 TFSI que estrenó el VW Golf en su versión de 150 CV de potencia, sustituyendo al 1.4. Sobre él se mantiene el 2.0 TFSI con dos niveles de potencia. En Diesel, el 2.0 TDI desaparece y recurrirá al 1.5 TDI de 136 y 183 CV y al 3.0 TDI V6 con hasta 354 caballos. Seguirán existiendo las versiones S4 y RS4, que mantienen motor. Con esta actualización se espera que el Audi A4 aguante hasta 2023 al cambio de generación, que ya sí sustituirá su plataforma modular de motor longitudinal por otra para motores transversales y versiones eléctricas. FUENTE: http://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/nuevos-coches-audi-a1-a3-a4-a6-aicon-2018-2019
  4. . Atención a los charcos y balsas de agua, pueden provocar “aquaplaning”: un efecto producido cuando los neumáticos son incapaces de evacuar el agua que hay en la calzada y provoca que el coche se deslice por una fina capa de agua situada entre los neumáticos y la carretera. ¿Qué hacer si nos pasa? Hay una regla de oro: reduce la velocidad cuando veas el charco, ¡no frenes! Levanta suavemente el pie del acelerador y sujeta con fuerza el volante. No intentes cambiar la trayectoria y, hasta que no sientas que el coche ha recuperado el contacto con el suelo, no debes frenar. Es recomendable seguir la huella del coche que nos precede porque hay menor cantidad de agua en esa zona. Aparte de tu comportamiento tras el volante, es muy importante que tu coche esté preparado para la lluvia. Sigue leyendo y te desvelaremos qué elementos has de vigilar con especial atención. Neumáticos Son el punto de contacto entre nuestro automóvil y la carretera, de ahí la importancia de su estado y un correcto mantenimiento. Su adherencia se reduce cuando la humedad, la nieve, la lluvia o el hielo hacen su aparición, por lo deben estar en perfecto estado. El dibujo debe tener una profundidad, como mínimo, de 1,6 a 2 milímetros con el fin de que la evacuación del agua de la calzada sea óptima. También hay que revisar la presión: si ésta es incorrecta, el agarre del neumático se verá comprometido, especialmente si la carretera está mojada. Una presión demasiado baja cierra los canales de drenaje. Asimismo, debemos inspeccionar la alineación de las ruedas para contar con una mejor direccionalidad del vehículo. Amortiguadores Son vitales para que el coche mantenga la estabilidad. Unos amortiguadores gastados afectan negativamente a la estabilidad del vehículo, aumentan la distancia de frenado y provocan que sea más difícil mantener la trayectoria deseada. Todos estos factores se ven agravados si el pavimento está mojado. Frenos El buen estado de este elemento es vital, ya que las distancias de frenado aumentan sobre una carretera mojada. Tendrán que estar en buen estado (discos, pastillas, nivel del líquido). Iluminación Con la niebla, la lluvia y la nieve, ver y ser vistos es de vital importancia para no poner en peligro nuestra seguridad y la del resto de los usuarios. Así, debemos verificar el reglaje de los faros y el envejecimiento de las lámparas y de las ópticas. Las escobillas del limpiaparabrisas deberán estar en correcto estado y cubrirán toda la zona de visión sobre el parabrisas. FUENTE: http://www.autopista.es/trucos-y-consejos/articulo/como-conducir-con-lluvia-consejos
  5. 25/05/2018 Trucos y consejos para conducir seguros con lluvia Ante las últimas tormentas con fuertes lluvias que se están registrando en nuestro país, aquí tienes una serie de útiles trucos y recomendaciones para conducir seguro. Durante las últimas horas, gran parte de España está sufriendo un temporal de fuertes tormentas y lluvias con intensas precipitaciones que están acumulando una gran cantidad de agua sobre las calles y carreteras de nuestro país. Ante este de adversidades, aquí tienes una serie de trucos y consejos para circular seguro con tu coche. Conducir con lluvia siempre tiene un extra de peligrosidad. No sólo cuando llueve 'a cántaros', sino que el comienzo de las precipitaciones también es un momento crítico pues la mezcla de agua, con polvo y grasa de la calzada, convierte el firme en una superficie muy deslizante y peligrosa. A lo largo de este reportaje, te desvelaremos varias técnicas que aumentarán tu seguridad al volante Los datos así lo reflejan: la lluvia es el fenómeno climatológico adverso que más accidentes provoca. Para evitar engordar las estadísticas de accidentes es muy importante tu actuación al volante. Con la lluvia debemos modificar nuestra forma de conducir, la visibilidad disminuye y el suelo de vuelve muy deslizante. Se debe conducir con sentido común y seguir, en la medida de lo posible, unas reglas básicas: 1.- Reduce la velocidad y aumenta la distancia de seguridad Evitarás el denominado “efecto spray” (lluvia pulverizada y sucia que va a parar a tu parabrisas). Además, en caso de frenazo brusco, tendrás menos espacio para detener tu coche con seguridad. Es recomendable aumentar la distancia al doble de lo que iríamos separados en condiciones normales. La capacidad de frenada de un coche -incluso con ABS- sobre mojado es muy diferente respecto al firme seco. 2.- Evita movimientos violentos o frenazos bruscos Piensa en los vehículos que circulan por detrás y déjate de rallyes y Fórmula 1. Una conducción suave es mucho más segura y eficiente. Además, los otros usuarios de la carretera percibirán mejor tus movimientos y evitarás posibles colisiones. Al mismo tiempo, usa con suavidad todos los mandos de control –dirección, embrague, freno y acelerador. 3.- Ojo con la pintura blanca Evita pisar la pintura blanca que sirve para marcar pasos de cebra o delimita los carriles. Aunque ha mejorado su calidad, el agarre es inferior al del pavimento. Ojo sobre todo a los pasos de peatones, pues tienen gran superficie pintada y su adherencia disminuye de manera notable 4.- Siempre visible Las luces encendidas facilitarán que te vean. Si la lluvia es intensa, enciende las luces de niebla traseras. Cuidado con los adelantamientos. Asegúrate de tener “vía libre” suficiente y presta atención a los camiones y autocares, que generan una “nube de agua”. 5.- Aquaplaning, ese peligro FUENTE: http://www.autopista.es/trucos-y-consejos/articulo/como-conducir-con-lluvia-consejos
  6. . . Eficientes, polivalentes, indetectables... así son los radares de la DGT . .
  7. Eficientes, polivalentes, indetectables... así son los radares de la DGT . . . .
  8. . . . Eficientes, polivalentes, indetectables... así son los radares de la DGT .
  9. . . Eficientes, polivalentes, indetectables... así son los radares de la DGT . .
  10. Eficientes, polivalentes, indetectables... así son los radares de la DGT . . . .
  11. . . . Eficientes, polivalentes, indetectables... así son los radares de la DGT .
  12. . . Eficientes, polivalentes, indetectables... así son los radares de la DGT . .
  13. Eficientes, polivalentes, indetectables... así son los radares de la DGT La DGT se ha hecho en los últimos meses con un buen número de novedades en lo que a radares se refiere. FUENTE: http://www.autopista.es/galerias/radares-indetectables-eficientes-polivalentes-dgt-imagenes . . . .
  14. . Los drones de la DGT: éstas son sus funciones .
  15. 25/05/2018 Los nuevos radares ya activos e indetectables de la DGT (Vídeos) La flota de radares de la DGT ha sufrido una profunda actualización en los últimos meses. Son pequeños, controlan varios carriles o pueden vigilar el tráfico desde el aire. Recopilamos todos los radares activos e indetectables del organismo. Se acabaron los radares que vigilan un solo carril. O al menos en lo que a adquisiciones se refiere. Y es que la DGT ha ido de compras últimamente y ha llenado la cesta de los radares con nuevos modelos que vigilarán nuestras carreteras con mayor precisión y disimulo que nunca. Los nuevos radares son casi indetectables, precisos y polivalentes. Velolaser, ya multan La última gran polémica en torno a los radares de la DGT ha llegado de la mano de estos nuevos radares de nombre Velolaser. Destaca su tamaño reducido y su polivalencia, ya que puede utilizarse como radar móvil sin vigilancia de un agente a su lado (envía los datos a una tablet situada en las inmediaciones), pero también puede ser montada en motos o coches para multar mientras se circula. Y lo último que hemos sabido de estos radares Velolaser es que ya multan. De momento sólo pueden ser utilizados como radares móviles pues, a pesar de haber superado las pruebas de metrología, aún no se ha conseguido su certificación para ser montados en los quitamiedos. Porque sí, además de poderse montar incorporar a un coche, una moto o sobre una estructura para hacer de radar móvil, también se pueden acoplar a las vallas de seguridad junto a las carreteras. Autovelox, en fase de pruebas Ya está funcionando, aunque, de momento, en fase de pruebas. El Autovelox 106 es un radar que destaca por su capacidad para controlar cuatro carriles desde el lateral de la carretera y utilizar la tecnología WiFi para enviar los datos correspondientes de los vehículos sancionados. Su cámara de 18 megapíxeles es capaz de realizar fotografías en alta resolución y es capaz de almacenar hasta 80 GB de datos. Y eso no es todo. El Autovelox 106 también es capaz de registrar si el coche tiene restringida la entrada a una zona por un motivo concreto (como pueden ser las restricciones por matrícula por alta contaminación), si está utilizando el arcén indebidamente o circula por un carril bus. El radar perfecto para poder sacar nuestra infracción en tamaño póster. Autovelox 106 - ESP - Presentacion Completa Drones, ¿multarán? De momento la DGT no ha confirmado que los drones que han adquirido acaben multando, pero cada día son más los que apuestan a que en un futuro sí lo harán. La posibilidad de controlar un aparato para sobrevolar las carreteras pasando desapercibido a la gran mayoría de los conductores parece demasiado golosa. De momento sabemos que los drones son capaces de controlar el tráfico circundante a 500 metros, pueden volar hasta 120 metros de altura y su autonomía es de dos horas. Ya han sido utilizados para controlar y gestionar el tráfico durante el pasado puente de mayo y, en principio, estarán puestos en marcha para mejorar la coordinación entre unidades durante las operaciones especiales. Si acabarán multando o no, sólo el tiempo lo dirá. FUENTE: http://www.autopista.es/radares-dgt/articulo/activos-indetectables-velolaser-autovelox-drones-videos
  16. . . Audi RS3 8V (Sedán) . .
  17. Audi RS3 8V (Sedán) . . . .
  18. . . . Audi RS3 8V (Sedán) .
  19. . . Audi RS3 8V (Sedán) . .
  20. Audi RS3 8V (Sedán) . . . .
  21. El Porsche 356 Speedster más original que vas a encontrar jamás... . . . .
  22. . . . El Porsche 356 Speedster más original que vas a encontrar jamás... .
  23. . . El Porsche 356 Speedster más original que vas a encontrar jamás... . .