Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    48009
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    151

Todo lo publicado por Ocio

  1. . Mercedes Clase C Coupé 2018 .
  2. . . Mercedes Clase C Coupé 2018 . .
  3. Mercedes Clase C Coupé 2018 FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/tres-peores-rivales-audi-a5-coupe-249454#modal_945 . . . .
  4. 14/05/2018 Pese a ser un segmento exclusivo encontramos varios nombres conocidos. El Audi A5 Coupé es una de las berlinas coupé más conocidas y vendidas. Desde su nacimiento, en 2007, ha sabido ganarse un importante hueco en un segmento dominado por el BMW Serie 3 Coupé. En su última generación, el Audi A5 Coupé enseña un diseño más elegante con una línea suave. Pese a ser un segmento exclusivo encontramos varios nombres conocidos. Aquí tenéis los tres peores rivales del Audi A5 Coupé. BMW Serie 4 Coupé El BMW Serie 4 Coupé es uno de los rivales directos del Audi A5 Coupé más conocido. Al inicio de la comercialización del Audi A5 Coupé, este rival lo encontrábamos en la Serie 3, como el Serie 3 Coupé. Ahora la Serie 4 cuenta con la carrocería coupé del Serie 3, un coche con un diseño muy agresivo y un precio que arranca en 42.150 euros. La oferta de motores del BMW Serie 4 Coupé es de las más completas. La gama gasolina arranca en 184 CV mientras que la diésel tiene como motor de acceso al 420d de 190 CV. El BMW M4 es la variante más potente, un modelo que cuenta con el ADN del M3. De inicio puede desarrollar 431 caballos de potencia llegando a ofrecer hasta 500 CV en el BMW M4 GTS. Mercedes Clase C Coupé El Mercedes Clase C Coupé representa la opción coupé de la familia Clase C. Estamos ante un modelo de líneas elegantes que se inspira en el diseño de la berlina pero que cuenta con una zaga terminada de diferente manera. Junto al Audi A5 es quizás el más elegante, aunque en sus versiones AMG nos enseña un lado muy agresivo. Su versión de acceso arranca en más de 42.000 euros. La gama mecánica del Mercedes Clase C Coupé está bien completada. La oferta cuenta con opciones diésel y gasolina, coronando la lista de motores las variantes AMG. El modelo acaba de recibir un restyling que ha retocado todos los apartados. Entre las actualizaciones, destaca la del Mercedes-AMG C43 que pasa de ofrecer 367 CV a 390 CV. El Mercedes-AMG C63 S llega a ofrecer 510 CV, el más potente de los rivales del Audi A5 Coupé. Lexus RC No podemos subestimar el poder del Lexus RC como enemigo del Audi A5 Coupé. El japonés no cuenta con versiones diésel como si hacen el resto de rivales, pero cuenta con una opción híbrida como versión de acceso de 223 caballos de potencia. Esta variante, que combina un motor de gasolina con un eléctrico, posiciona al Lexus RC 300h como una alternativa prácticamente única. Su precio, desde 39.900 euros. El Lexus RC además cuenta con una versión deportiva apellidada F que lleva el motor V8 de 5.0 litros hasta los 477 caballos de potencia. Esto significa que es más potente que el BMW M4 y más que el Audi RS5, las versiones más deportivas de ambos modelos. La berlina coupé de la marca premium de Toyota también se hace fuerte cuando hablamos de exclusividad, y es que cuenta con la estética más agresiva y diferenciadora de la competencia. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/tres-peores-rivales-audi-a5-coupe-249454
  5. . . Nueva ITV, menos de una semana para su implantación . .
  6. Nueva ITV, menos de una semana para su implantación . . . .
  7. . . . Nueva ITV, menos de una semana para su implantación .
  8. . . Nueva ITV, menos de una semana para su implantación . .
  9. Nueva ITV, menos de una semana para su implantación El domingo 20 de mayo entrará en vigor la nueva ITV. No hay excusas para no conocer todas sus novedades. FUENTE: http://www.autopista.es/galerias/nueva-itv-menos-una-semana-implantacion-entra-en-vigor-20-mayo#256610 . . . .
  10. 14/05/2018 Nueva ITV 2018, en vigor en menos de una semana: todos sus cambios El próximo 20 de mayo entrará en vigor la nueva ITV, con exámenes actualizados que buscarán vigilar más y mejor las emisiones contaminantes y la seguridad a la hora de circular. Comenzará el domingo 20 de mayo, así que, como los buenos propósitos, a partir del próximo lunes no podrás decir que te cogió desprevenido la implantación de la nueva ITV. El examen general de nuestros coches se ha revisado y se han incluido algunas novedades que debes tener en cuenta. Ahora, un mantenimiento continuo de nuestro vehículo es más necesario. Cambios en la gestión Antes de entrar en materia con nuestro vehículo, vamos a analizar qué cambios afectan directamente sobre el consumidor a la hora de acudir a uno de los centros homologados. En este caso, si hemos suspendido el primer examen, ya no habrá obligación de volver al mismo centro para pasar de nuevo la ITV. A partir del 20 de mayo podremos elegir un nuevo centro para someter a nuestro coche a la segunda prueba. En cuanto a coches importados y clásicos, suerte dispar para sus dueños. En el primer caso, la regla se va a flexibilizar y no habrá obligación de pasar la ITV si la normativa del país de origen del coche es muy similar a la española, aunque se mantendrá si hay diferencias significativas, por lo que habrá que enterarse bien antes de realizar la compra. En segundo lugar, la denominación de clásico quedará restringida para aquellos coches que superen los 30 años, en lugar de los 25 actuales, igualando la normativa a los países de nuestro entorno. Neumáticos, cambios vigentes Hemos comenzado hablando de que los cambios en la ITV comenzarán el 20 de mayo, pero desde el pasado 1 de febrero hay algunos que ya se aplican. En concreto son los referidos a los neumáticos, un elemento de seguridad clave – no debemos olvidar que es el único elemento en contacto con el suelo cuando rodamos – al que a partir de ahora se le va a realizar una vigilancia más estrecha. A la hora de montar los neumáticos debemos tener en cuenta algo básico: deben ser iguales en los dos ejes. Ambas gomas deben ser de igual tamaño y deberán soportar los mismos índices de carga y de velocidad. Pero, además, se hará especial hincapié en la vida del neumático, comprobando que éstos tengan una profundidad superior a 1,6 milímetros, además de carecer de ampollas o golpes que puedan hacer que pierdan aire o que suframos un reventón. Las entrañas de nuestro coche, a examen Al contrario de los neumáticos, que el consumidor puede ver y tocar, la electrónica es una de las grandes sorpresas que nos tiene guardadas nuestros coches. Y ahora estará más al descubierto con la ITV que tendrá sistemas de diagnosis del vehículo para comprobar el buen funcionamiento de los airbag, ESP o ABS, sistemas básicos de seguridad. Pero estos tres elementos no van a ser los únicos sobre los que se ponga el foco, con el tiempo se espera una actualización que también tenga en cuenta elementos de seguridad pasiva y confort como la frenada de emergencia o el control de crucero adaptativo. La contaminación, en el punto de mira Con la entrega de las etiquetas de la DGT en función de las emisiones contaminantes de nuestro vehículo o las restricciones de circulación en las grandes ciudades, era esperable que la ITV también comenzara a tener un seguimiento más exhaustivo de las emisiones que nuestro vehículo expulsa por el tubo de escape. En principio, las mediciones se seguirán haciendo mediante los tubos de escape, pero las nuevas máquinas de diagnosis permitirán detectar en mayor medida los posibles fraudes de aquellos coches que emitan más sustancias contaminantes en escenarios externos al presente en la propia estación. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/nueva-itv-2018-todos-cambios-vigor-menos-semana-20-mayo
  11. 14/05/2018 Los precios de la gasolina y del Diesel no van a parar de crecer Las consecuencias, tras la ruptura de Donald Trump del acuerdo nuclear con Irán, no se van a hacer esperar. La primera, una subida en los precios de la gasolina y el gasóleo. Hace sólo unos días Donald Trump decidía romper el acuerdo nuclear con Irán. Impulsado por la anterior administración de Estados Unidos, la de Obama, y firmado por seis países en 2015: Estados Unidos, Rusia, China, Alemania, Francia e Irán; imponía restricciones al programa nuclear de Irán, pero a cambio estos países levantaban una serie de sanciones económicas que habían impuesto a Teherán. De esta forma, Irán conseguía recuperar su posición como el tercer mayor exportador de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus exportaciones pasaron de un millón de barriles diarios a 2,5 millones. Las consecuencias de la ruptura del acuerdo por parte de Donald Trump ya se están empezando a notar. De momento, el precio del barril de petróleo Brent —el utilizado en Europa como referencia para determinar el precio de la gasolina— supera ya los 77 dólares, cuando su precio medio en 2017 fue de 54,25 dólares. Por tanto, tarde o temprano esto se verá reflejado en la gasolinera, cuando vayamos a repostar nuestro vehículo. Y es que a esto hay que sumar además que España es un país con una gran dependencia energética, especialmente del petróleo. Si se mantiene esta cotización del petróleo, una subida de 15 dólares por cada barril Brent supondría para España un desembolso extra de unos 5.500 millones de euros en 2018. Subida del impuesto de carburantes Por si fuera poco, y con la crisis desatada por Trump de fondo, en España, el Ministerio de Hacienda prepara un aumento de los impuestos que gravan los carburantes, lo que afectaría al bolsillo de millones de conductores de nueve autonomías diferentes. Así lo contempla el proyecto de Presupuestos Generales del Estado presentado por el Gobierno y que está en tramitación parlamentaria. La medida del Gobierno consiste en suprimir el tramo autonómico del Impuesto Especial de Hidrocarburos, que en estos momentos grava el litro de carburante con hasta 4,8 céntimos por litro según la voluntad de la autonomía, y sumar esa cantidad al tramo estatal del impuesto. Esto elevará hasta 7,2 céntimos por litro el tramo especial del impuesto sobre hidrocarburos, que ahora mismo se sitúa en 2,4 céntimos. Si se aprueban los presupuestos, esta medida entraría en vigor el 1 de enero de 2019. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/escalada-crecen-precios-gasolina-diesel-2018
  12. . Cómo quitar de manera sencilla manchas de mosquitos de tu coche .
  13. 14/05/2018 Cómo quitar los mosquitos de la carrocería del coche (trucos y vídeo) Con la subida de las temperaturas también aumenta la combinación de calor y humedad. Y con ella los mosquitos y las manchas en nuestro coche. Aquí te mostramos cómo quitarlas. Calor, humedad, primavera, flores, salidas de fin de semana a los ríos y las playas… y, por supuesto, mosquitos. Y con los mosquitos llegan las manchas y los enfados porque no conseguimos eliminarlos completamente de nuestro coche. Pero la solución es tan sencilla como poner atención a los siguientes consejos para limpiar a fondo nuestro vehículo. Primera opción, manguera a presión Suele ser la opción más cómoda por dinero y tiempo. Tan sencillo como acudir a una gasolinera y con unas pocas monedas podemos dejar nuestro coche reluciente. Pero para que la limpieza sea efectiva tenemos que tener en cuenta algunos aspectos que aquí te explicamos. En primer lugar, humedece bien tu coche. No tengas prisa, asegúrate de que todas las partes del vehículo han sido humedecidas en abundancia, lo que ayudará a reblandecer las manchas de nuestro vehículo y facilitar la actuación de un producto específico para la tarea. Una vez bien mojado, aplicamos el producto para mosquitos y tras dejar actuar unos cinco minutos volvemos a lavar con agua y jabón. Por último, aclaramos. Además, ten en cuenta que no todos los productos específicos son iguales. Antes de nada lee con detenimiento las instrucciones, ya que ahí se explicará si es necesario (o no) disolverlos con agua y cuánto tiempo hay que dejar actuar. Pon mucha atención en estos detalles, ya que de lo contrario podemos generar marcas indeseables en la carrocería. Segunda posibilidad, lavado a mano Si por el contrario te gusta lavar el coche a mano y tratar a tu vehículo con el mayor cuidado posible, la elección de las herramientas es esencial para evitar ralladuras o pequeñas marcas, ya que utilizar papel de periódico o estropajos puede ser fatal. Por el contrario, una esponja recubierta con un trapo de algodón es la mejor opción para la carrocería y las bayetas son lo propio para el vidrio. Entrando en materia práctica, en primer lugar humedece bien el coche y rápidamente, evitando que éste se seque, utiliza los productos de limpieza específicos. El trapo con la esponja nos permitirá poder hacer presión sobre las zonas más afectadas sin miedo a que rallemos el coche. Por último, aclara bien para eliminar cualquier resto del producto de limpieza. Como truco, si sueles limpiar tu coche en una zona calurosa donde el primer lavado de agua puede evaporarse con facilidad, lo mejor es que humedezcas sólo una parte y te centres en ella para, una vez eliminadas todas las marcas de mosquitos, podamos centrarnos en el resto y, por último, hacer una limpieza y aclarado generales. El truco de la toalla Si los mosquitos te producen un verdadero dolor de cabeza y en alguna ocasión ya han dejado alguna marca en la carrocería de tu coche o te cuesta deshacerte de ellas, deja toda la noche una toalla húmeda sobre la superficie afectada. Esto ayudará a reblandecer las manchas de mosquitos y te permitirá deshacerte de ellas con mayor facilidad. FUENTE: http://www.autopista.es/videos/articulo/trucos-como-quitar-mosquitos-carroceria-coche-dejarlo-limpio
  14. . . Audi A3, Seat León y VW Golf: los tres compactos que llegan en 2019 . .
  15. Audi A3, Seat León y VW Golf: los tres compactos que llegan en 2019 . . . .
  16. . . . Audi A3, Seat León y VW Golf: los tres compactos que llegan en 2019 .
  17. . . Audi A3, Seat León y VW Golf: los tres compactos que llegan en 2019 . .
  18. Audi A3, Seat León y VW Golf: los tres compactos que llegan en 2019 . . . .
  19. . . . Audi A3, Seat León y VW Golf: los tres compactos que llegan en 2019 .
  20. . . Audi A3, Seat León y VW Golf: los tres compactos que llegan en 2019 . .
  21. Audi A3, Seat León y VW Golf: los tres compactos que llegan en 2019 . . . .
  22. . . . Audi A3, Seat León y VW Golf: los tres compactos que llegan en 2019 .
  23. . . Audi A3, Seat León y VW Golf: los tres compactos que llegan en 2019 . .