-
Mensajes
48009 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
151
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Seat Tarraco, Audi Q3 y VW T-Cross: así serán los nuevos SUV que vienen
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 8U (A partir de 2011)
. . . Tarraco, Q3 y T-Cross: los próximos SUV del Grupo Volkswagen . -
Seat Tarraco, Audi Q3 y VW T-Cross: así serán los nuevos SUV que vienen
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 8U (A partir de 2011)
. . Tarraco, Q3 y T-Cross: los próximos SUV del Grupo Volkswagen . . -
Seat Tarraco, Audi Q3 y VW T-Cross: así serán los nuevos SUV que vienen
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 8U (A partir de 2011)
Tarraco, Q3 y T-Cross: los próximos SUV del Grupo Volkswagen A lo largo de 2018 y 2019, los nuevos SUV Seat Tarraco, Audi Q3 y VW T-Cross darán mucho que hablar. FUENTE: http://www.autopista.es/galerias/nuevos-suv-seat-tarraco-vw-t-cross-audi-q3-imagenes . . . . -
Seat Tarraco, Audi Q3 y VW T-Cross: así serán los nuevos SUV que vienen
Ocio publicó una discusión en Audi Q3 8U (A partir de 2011)
11/05/2018 A lo largo de 2018 y 2019, el segmento SUV tendrá como grandes novedades los inéditos Seat Tarraco y VW T-Cross, además de la nueva generación del Audi Q3. Aquí tienes los últimos datos e imágenes de estos tres modelos. El segmento de los SUV no para de evolucionar y aportar novedades de todo tipo. El Grupo Volkswagen con la mayoría de sus marcas –Audi, VW, Seat, Skoda e incluso Bentley, Porsche y Lamborghini- ha sido uno de los gigantes automovilísticos que más protagonismo ha tenido en este segmento a lo largo de los últimos años. Y en este 2018 y en los años venideros seguirá siendo así con un amplio catálogo de productos de todo tipo enfocados a los públicos más variopintos que te puedas imaginar. Pero vayamos a lo que realmente nos interesa: los nuevos y próximos SUV del Grupo VW. A lo largo de los próximos meses, conoceremos las principales líneas maestras de los inéditos Seat Tarraco y VW T-Cross, además de todos los detalles de la segunda generación del Audi Q3. A continuación, te adelantamos la información más actualizada de cada uno de estos modelos que conforma un trío de nuevos SUV que dará mucho que hablar. Seat Tarraco: el Ateca XL de 7 plazas A finales de año, el Seat Tarraco ya será una realidad para comenzar su comercialización ya entrado el año 2019. Al igual que el monovolumen Alhambra, la gran seña de identidad de este nuevo SUV la encontraremos en su versátil y espacioso interior al poder contar con tres filas de asientos para dar cabida a un total de siete pasajeros. La plataforma técnica de la que partirá el Seat Tarraco será la común del Grupo VW destinada a SUV medios-grandes, por lo que el nuevo modelo de la firma española compartirá muchos genes con los ya estrenados Skoda Kodiaq y VW Tiguan Allspace. A nivel estético, es de esperar que el nuevo Seat Tarraco pueda estrenar una nueva parrilla hexagonal con más presencia que aportará gran personalidad a su exterior. Por su parte, el interior estará claramente orientado al conductor y a los acompañantes con un ambiente digital donde predominarán las pantallas táctiles de última generación y los “gadgets” más modernos y avanzados. -Más información: Seat Tarraco. Audi Q3: segunda generación inminente Ya han pasado siete años desde que naciera la plataforma MQB del Grupo VW para coches de tracción delantera con motor transversal. Se diseñó para el VW Golf y derivados y el primer Audi Q3, al que se puede considerar un “hijo prematuro” de la MQB. La nueva generación del Audi Q3 crecerá ligeramente, separándose de esta forma del Q2. ¿Importa, por tanto, ser un auténtico MQB? Pues sí, ya que se pone al alcance más equipamiento, más seguridad y más digitalización a menor precio. El nuevo Q3 saltará a escena a finales de junio, pero como nos tiene acostumbrados Audi, no habrá una ruptura estilística, sino continuidad de esa re-estilización experimentada en 2015. A pesar del incremento en tamaño, el nuevo Audi Q3 será un SUV más ligero y eficiente (en un primer momento, se esperan al menos 50 kilogramos de rebaja de media frente a la báscula). La anchura será una de las cotas que más crezca (+5 cm), un dato clave que redundará en su mayor espacio interior tanto para ocupantes como en volumen de carga para el maletero (en torno a unos 400 litros de capacidad). Esta nueva generación del Audi Q3 no se fabricará en Martorell (Barcelona), sino en una de las factorías que tiene el Grupo VW en Hungría. -Más información: Audi Q3. Volkswagen T-Cross: el Polo hecho SUV Será en 2019 cuando el Polo de s..ta generación reciba su esperada variante SUV. Bueno, mejor llámalo como lo han querido bautizar T-Cross. Hermano menor del T-Roc, el VW T-Cross estará basado en la plataforma MQB-A0, la misma que utiliza el Seat Arona (y el Seat Ibiza). En el caso del nuevo VW T-Cross, puedes imaginar por dónde irán los tiros, con amplitud frente al Polo y sus 4,05 m, y una agilidad y confort aún destacables. A pesar de sus cortos voladizos, la longitud del T-Cross estará más cerca del Arona, con sus 4,138 m. Al menos, si nos atenemos al concepto T-Cross Breeze que se desveló en el Salón de Ginebra de 2016, que se plantaba en 4,13 m. Curiosamente el Breeze mostró los primeros guiños sobre la estética, pero lo hizo en una configuración de carrocería abierta o descapotable y con dos puertas. No hagas demasiado caso, porque los 80 millones que van a invertir en Osnabrück, en la planta de Karmann, serán para el SUV cabrio de VW, pero será su hermano mayor, el T-Roc. FUENTE: http://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/seat-tarraco-audi-q3-vw-t-cross-nuevos-suv-2018-2019 -Más información: VW T-Cross. -
Hola @AntonioA6 Yo también te doy la bienvenida a este Subforo, podrías abrir un nuevo hilo y presentarte tú y tu A6, pero no en este, que aquí solo es para el Censo y ya veo y leo que esto no se entiende muy bien. Salu2.
-
Difusor Sline defensa trasera
Ocio responde a yepaedu de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
En las imágenes, uno es Sedan y el otro es Avant. -
. Hola @AntonioA6, ya estás incluido. Actualizado. Fecha de hoy . . . - 1- AGARFER: A6 3.0 TDI 272 CV - Gris Daytona - Guadalajara 2- Yo-6: A6 2.0 TDI-177 CV - Blanco Ibis - Sevilla 3- s-arrow: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis- Asturias/Galicia 4- Elehonor74: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco ibis- Torrevieja (Alicante) 5- Jjdcr: A6 2.0 TDI 177- Gris Cuarzo - Madrid 6- morilla81: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Las cabezas de San Juan (Sevilla) 7- A3 tdi 2.0: A6 3.0 TDI 204 CV - Gris Cuazro - Navarra 8- JOSEALMUWEB: A6 2.0 TDI 177 CV - Gris Dakota - Madrid 9- Juanma82: A6 3.0 TDI Quattro - S Tronic - Blanco ibis 10- Aquilegia1234: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul Lunar - Asturias 11- Dersu Uzala: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Azul Aviator - Barcelona 12- MacVic: A6 3.0TFSI - Blanco Ibis - Madrid 13- Juan C Pinto-Bonilla: A6 2.0 TDI - 177 CV - Multitronic - Negro Habana - encargado conce Gandía (pero circulará en Navarra) 14- JAG13: A6 3.0 TDI 245 CV - S tronic - Plata hielo - Sevilla 15- Felipe Vi: A6 2.0 TDI 177 CV - blanco ibis - Valladolid 16- turBORAtor: A6 3.0 TFSI - 300 CV - Plata Hielo - Lima (Perú) 17- procesos: A6 3,0 TDI Quattro 204 CV - S tronic - Plata Hielo - Albacete 18- MAQUINA2: A6, 2.O TDI 177 CV - GRIS CUARZO 19- EXTREMADURANacho73: A6 3.0 TDI - Gris Dakota - bienarrow-10x10.png - cargado de extras - Madrid 20- bmwghost: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Moonlight Blue - Madrid 21- assoler: A6 2.0 TDI 205CV - MTM - Motronic - Gris Oolong metalizado - XL en extras - Almería 22- Rafa64: A6 3.0 TFSI Tiptronic - 300CV - Gris Dakota - con cositas 23- masoctanos: A6 2.0 TDI - Gris Dakota - bien equipado - Malaga 24- josepa: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S tronic - Plata Hielo - Murcia 25- gomga: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Ciudad Real 26- frankudo: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro - Rivas (Madrid) 27- Ferrari-f7: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris daytona - León 28- Catam69: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro pahntom - Barcelona 29- Joseh: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - S Tronic Blanco ibis - Alicante 30- JuanJPerez: A6 3.0 V6 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis. 31- George-A5: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul lunar 32- Sromeros: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Dakota 33- capi78: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Phantom - Castellón 34- Laudrup16: A6 Allroad 3.0TDI 204 CV - Gris Dakota 35- Asoler: A6 Allroad 3.0 TDI - 245 CV - S tronic - Blanco - Mallorca 36- Elpupas13: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris oolong - Gijón 37- zato7700: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Plata Hielo - Sevilla 38- Khalifa 67: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis - Córdoba 39- CHARLYA4: A6 3,0 TDI Quattro - S Tronic - Gris Cuarzo. 40- Chemabusta: A6 2.0 TDI 177 CV - Avanced Edition - Multitronic - La Rioja 41- Alfa159: A6 2.0 TDI ULTRA EDITION - S Tronic - Blanco Ibis - Segovia 42- Tommyloco: A6 3.0 TDI 245cv - S Tronic - Rojo Granate - Sevilla 43- juanchu69: A6 3.0 TDI - Multitronic - Blanco ibis 44- A6V: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro Phantom - Murcia 45- waverebel: A6 2.0 TDI - Multitronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Jerez de la Frontera 46- NAMASTE: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis - Madrid 47- Santi (sarocle): A6 2.0 177 CV - Multitronic - Albacete 48- FarMike: A6 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Negro Mito - Alicante 49- betiscom: A6 2.0 TDI 190 CV - S line - S tronic - Plata florete - Granada 50- Supermalomaloy: A6 Avant 2.0 - 177 CV Blanco Ibis - Bilbao 51- jasuapd: A6 2.0 177 CV - Multitronic - Bilbao 52- Ocio: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) 1.8 TFSI Ultra190 CV - S Line edition - S tronic - Blanco Ibis - Valencia 53- Moteutxi: A6 Avant TDI 190 CV - S Tronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Uharte (Navarra) 54- jose50: A6 Berlina 2.0 177 CV - Automatico - Azul Aviador - Soria 55- javierlg7: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Aviador - Cáceres 56- Damian: A6 Avant BITdi 313 CV - Azul y tapicería beige - Barcelona 57- GARITA: A6 2.0 TFSI - S tronic - S Line Rojo Misano - Galdakao 58- Mac_Bein: A6 3.0 TFSI 310 CV - S tronic - Gris Sombra - Leon 59- Eklalj: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - Advanced Edition - Azul Aviator - Madrid 60- Jondu: A6 3.0 TDI 204 CV Manual - S Line - Negro - Bilbao 61- adelgado23: A6 3.0 TDI 204 CV - Automático - Gris 62- Piky-a6: A6 3.0 BITDI 313 CV - Automático - Negro Phantom 63- danipa: A6 C7 (2014) 2.0 TDI - Multitronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Almeria 64- larrauri: A6 Avant BITDI Competition 326 CV - S Tronic - Gris Nardo - La Coruña 65- Miguelon99: A6 Avant 2.0TDI 190 CV - S line - S tronic - Blanco - Madrid 66- Spary: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S Tronic - S Line - Plata hielo - A Coruña 67- Obiwan: A6 Avant 2.0 TDI Quattro 190 CV - S tronic - S line - Negro Mito Metalizado - Gijón 68- var3: A6 Avant TDI 218CV - Gris Daytona - A Coruña 69- VonMitte: A6 C7 Avant TDI 177CV - Tiptronic - Gris LX7U Oolong grey pearl - Madrid 70- Iñakimp: A6 C7 3.0 bitdi 313CV - Gris Cuarzo - Bilbao 71- deathboyfriend: A6 2.0 TDI 177CV - Negro Habana metalizado - Almería 72- Pitrulo: A6 C7 2.0 TDI 190CV - Manual - Gris Daytona - Madrid 73- fodu: A6 Avant 2.0 TDI 190CV - S tronic - Madrid 74- jpc73: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Negro Mito - Madrid 75- juacho: A6 3.0 TDI 204CV - S Tronic - Quattro - Gris Oolong - 76- a6slinetgn: A6 Berlina C7 3.0 TDI 245CV - Quattro - S tronic - S Line - 2012 - Gris Oolong - Metalizado - Tarragona 77- MIGUELITO137: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Blanco Glaciar - Bilbao 78- TTquattro: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Gris Floret - Alicante 79- salvavidal: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Cuarzo - Cartagena 80- pepon2309: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Brillante - Madrid 81- torrebasetes: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Line - Negro Mito - Alicante - Murcia 82- Claudi1: A6 2.0 TDI 177CV - Multitronic - Blanco Ibis - Barcelona 83- johnymaracas: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - S Line - Negro - Almería 84- FMB: A6 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro Habana Metalizado - Vizcaya 85- Oscarbell: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Madrid 86- MaverickA6: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Brillante - Barcelona 87- Edu-A-Wagon: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Blanco - Bilbao 88- trabaalba: A6 C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Azul - Puertollano 89- NACHOXP: A6 Allroad 3.0 BI TDI 313 CV - Azul Lunar Metalizado - Bilbao 90- Turbooo: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Perlado - Cádiz 91- teacher_toefl: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Alicante 92- all: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Lunar - Castellón 93- Batanero: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Habana - Zaragoza 94- magnificus: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Manual - Negro - Düsseldorf (Alemania) 95- Jorge cc: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Champan - Guadalajara 96- Juansan: A6 C7 3.0 TDI 204 CV - S Tronic - Negro Perlado Phnatom - 225 / 55 / 17 - La Coruña 97- Alberto2017: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Azul Lunar - Toledo 98- Tioperico: A6 3.0 TDI - Quattro edition - (Lo compré en Italia) - Zaragoza 99- nexium: A6 Avant 3.0 TDI Bi 326 cv Competition - Color Girs Nardo - Figueres (Girona) 100- DANI_A6AVANT: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Blanco Glaciar Metalizado 101- Picatchu: A6 Avant 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Gandía (Valencia) 102- JonhWick: A6 Avant TDI 3.0 245 CV - Quattro - S Tronic - Olongrau perl effect - Javea (Alicante) 103- lanekosoldador: A6 C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro Phantom - 245 / 45 / 18 - Navarra 104- zaigor: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Color, Girs Daytona - Eibar (Guipúzcoa ) 105- Ercala: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Color, Rojo - Madrid 106- Joseaudi: A6 C7 2.8 FSI - Quattro - Negro Phanton - (Año, 2012) - Sevilla 107- enserma: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris Olong - (Año, 2012) - Valdemoro (Madrid) 108- Caridator: RS6 4.0 - .............. - 2014 - ............. - en Blue Estoril desde Pontevedra 109- A6 Hornet: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV - S tronic - Blanco Glaciar - Madrid. 110- Fcar: A6 Berlina C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro - Barcelona 111- davis: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Oolong - Año 2012 - La coruña 112- Csar: S6 C7 Avant 4.0 TFSI 420 CV - Quattro - S Tronic - Azul - año 2013 - Pamplona 113- nachopassat: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2013 - Gris Plata - Zaragoza 114- nexium: A6 C7 3.0 V6 Competition bi/turbo 326 CV + 20 CV - Quattro - Gris Nardo - Girona 115- Jowi: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Negro - León 116- Tom-Krisstensen: A6 Allroad 3.0 bi/TDI 313 CV - Javabraun Metallic - Gipuzkoa 117- aitor2001: A6 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Blanco - Marbella 118- Usooj: A6 C7 Berlina 2017 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Advance Edition - León 119- PADOWAN: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - S-line - Multitronic - Blanco - Castellón 120- rekysam: A6 Berlina 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Advanced Edition - Plata Floret - Albacete 121- Azeotropic: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Aviador - Barcelona 122- Q2_TFSI: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2012 - Negro Phantom - Almeria 123- AntonioA6: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Line exterior - Gris Tornado - Barcelona 124- 125- 126- 127- 128- 129- 130- 131- 132- 133- 134- 135- 136- 137- 138- 139- 140- - - Actualizado: 12/05/2018
-
. . . Audi RS5 B9 Coupe .
-
. . Audi RS5 B9 Coupe . .
-
Audi RS5 B9 Coupe . . . .
-
. Etiquetas de la DGT: 10 preguntas y respuestas .
-
Etiquetas de la DGT: 10 preguntas y respuestas . . . .
-
. . . Etiquetas de la DGT: 10 preguntas y respuestas .
-
. . Etiquetas de la DGT: 10 preguntas y respuestas . .
-
Etiquetas de la DGT: 10 preguntas y respuestas Mucho se ha estado hablando en las últimas semanas de las etiquetas de la DGT. En el artículo que acompaña a esta galería, tienes todas las preguntas y respuestas. FUENTE: http://www.autopista.es/galerias/etiquetas-medioambientales-dgt-preguntas-respuestas-imagenes . . . .
-
. Etiquetas de la DGT: lo que tienes que saber .
-
10/05/2018 Nuevos escenarios para protocolos de alta contaminación impedirán circular por Madrid a coches y motos sin etiqueta de la DGT. Así lo indica el último borrador presentado por el Ayuntamiento. Vuelven las noticias sobre las etiquetas de la DGT y, en este caso ya sí, como medida restrictiva. Si Tráfico lanzó estos distintivos medioambientales para catalogar a los coches en función de sus emisiones contaminantes, ahora las ciudades empiezan a usar ya esta clasificación para limitar la circulación de los coches más antiguos en función a sus etiquetas, y a si tienen derecho a ella o no. Barcelona ya lo anunció. Ahora, el turno es para Madrid. Sí, porque aunque la Capital de España ya regulaba la circulación y el aparcamiento en caso de activación de algún protocolo anti-contaminación, ahora el objetivo es endurecer aún más las limitaciones. Y es que, según informa hoy el diario ABC, el Ayuntamiento de Madrid ya ha presentado el último borrador del nuevo protocolo para estos episodios. En él, prohíbe circular en esos supuestos a los coches y motos más antiguos, es decir, a los que no tengan derecho a etiqueta de la DGT. Esta nueva regulación entrará en vigor en Madrid previsiblemente tras el verano, ya en otoño: rebaja los niveles máximos de dióxido de nitrógeno (NO2), contempla nuevos escenarios y elimina las restricciones de entrada a la ciudad por matrículas, situación que ya se aplicó a finales de 2016. Según el nuevo documento presentado por el Área de Medio Ambiente y Movilidad, que preside la consejera Inés Sabanés, la entrada en vigor del anterior protocolo apenas rebajó las emisiones en Madrid, por lo que ahora se contemplan nuevas restricciones más severas. De 4 escenarios se pasará ahora a 5 nuevos escenarios y bastarán sólo con que tres estaciones de cualquier zona de Madrid (antes debían ser dos de la misma zona) superen las emisiones de 180 microgramos de NO2 (nivel preaviso) o los 200 (aviso), para que se active. Con 3 días de preaviso encadenados ya se activa el escenario 3. Con ello, el Ayuntamiento de Madrid prevé un notable aumento de los días con restricciones de tráfico o aparcamiento. Así quedan ahora mismo, en resumen, los 5 nuevos escenarios de Madrid: Los nuevos escenarios de Madrid Escenario 1: limitación de la velocidad a 70 km/h en la M-30 y los accesos de la ciudad. Escenario 2: limitación de la velocidad a 70 km/h en la M-30 y los accesos de la ciudad, y prohibición de aparcar en la zona del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) a todos los coches salvo aquellos catalogados en las etiquetas como CERO y ECO. En el interior de la M-30 no podrán circular ya los coches y las motos sin distintivo de la DGT: es decir, los vehículos Diesel anteriores a 2006 y los gasolina anteriores al 2000. También las motos anteriores a 2003. Escenario 3: A todo lo anterior, se suma la prohibición de circular a los coches sin etiqueta de la DGT en toda la ciudad. Se activará después de tres días de nivel de Preaviso. Escenario 4: A todo lo anterior se suma la prohibición de circular a todos los coches con la etiqueta B de la DGT en la almendra central (gasolina anteriores a 2006 y Diesel anteriores a 2014). Se activará con 4 días en nivel de Aviso. Escenario 5: A todo lo anterior suma la prohibición de circular a los vehículos sin etiqueta de la DGT y a los que tienen el distintivo B y C. Sólo los CERO y ECO tendrían derecho. Claves sobre las etiquetas de la DGT Si aún no sabes qué implica y cómo están divididas las etiquetas de la DGT en función a la catalogación de los coches, no te pierdas el vídeo que te mostramos con sus claves principales. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/coches-motos-sin-etiqueta-dgt-prohibido-restriccion-circulacion-madrid-escenarios-contaminacion
-
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
10/05/2018 Aviso: multas de 6.000 € por llevar detectores o inhibidores de radares La Guardia Civil lo ha anunciado en su cuenta de Twitter: llevar un inhibidor de radar costará 6.000 euros y 6 puntos. Y si es un detector, la multa será de 200 euros y 3 puntos. La Guardia Civil ha utilizado las redes sociales para recordar a los conductores las sanciones correspondientes al uso de inhibidores o detectores de radar. Estas no son una novedad, puesto que llevan aplicándose desde marzo de 2014, momento en que entró en vigor la Ley de Tráfico. Sin embargo, nunca está de más un recordatorio para que todos aquellos que están dispuestos a infringir la ley se lo piensen dos veces. Inhibidores: 6.000 euros de multa y 6 puntos El inhibidor antirradar es el dispositivo cuyo uso está más penado. Estos aparatos emiten una frecuencia que anula la que emite el radar. Si te cazan con uno de estos dispositivos en el coche la multa asciende a 6.000 euros y la pérdida de seis puntos del carnet. Además, el taller instalador recibe una sanción de 30.000 euros. Detectores: 3.000 euros de multa y 3 puntos El detector de radar identifica la frecuencia del radar, ya sea fijo o móvil, y avisa al conductor de su presencia. Su utilización es conlleva una sanción de 200 euros y la pérdida de tres puntos del carnet. Sin embargo, aunque pueda resultar una paradoja, su venta sí que está permitida en España. Avisador de radar: sí está permitido El único dispositivo cien por cien legal en España es el avisador de radar. Estos aparatos no detectan ni inhiben la frecuencia de los radares: funcionan con la base de datos que facilita la DGT con la posición de los radares fijos o móviles. Obviamente, estas localizaciones pueden estar desactualizadas, sobre todo en el caso de los radares móviles. Últimamente los avisadores de radar han incrementado su eficacia gracias a las actualizaciones en tiempo real proporcionadas por sus usuarios: la denominada comunidad. Hoy por hoy son una excelente opción para conocer la ubicación de un radar móvil, además de otras incidencias como obras, accidentes o vehículos estacionados en el arcén. Y son legales, lo más importante. FUENTE: http://www.autopista.es/radares-dgt/articulo/detectores-inhibidores-multas-6000-euros-guardia-civil-trafico -
. En el año 2014, como despedida al final de su ciclo comercial, se lanzó otra serie limitada a 99 unidades denominadas Audi R8 LMX con una potencia máxima de 570 caballos y un par de 540 newton metro. Alcanzaba los 320 kilómetros por hora y en 3’4 segundos era capaz de alcanzar los 100 kilómetros por hora partiendo de parado. Las 99 unidades equipaban el cambio S-Tronic de siete velocidades y se convirtió en el primer vehículo homologado con el sistema de iluminación Led Matrix, una combinación de tecnología led con diodos láser. A nivel estético se le reconocía por su alerón trasero fijo para aumentar la carga aerodinámica. Sobra decir que la acogida comercial de este vehículo fue espectacular. En los dos primeros años completos de comercialización, 2007 y 2008, se fabricaron 4.125 y 5.656 unidades respectivamente. Además Audi lanzó en 2015 una segunda generación, algo que, por ejemplo, el BMW M1 no tuvo. Eso sí, el Audi R8 también tuvo sus sombras: Se proyectó una versión diésel que no llego a pasar de la fase de prototipo. Se llegó a fabricar una versión eléctrica lanzada a bombo y platillo pero no tuvo la acogida esperada y desapareció discretamente. Audi S Line Edition Puede parecer repetitivo, pero nuevamente siguiendo los pasos de BMW y de Mercedes-Benz, el departamento más deportivo de Audi desarrolló una línea específica para sus modelos “de calle” que les otorga un aspecto más deportivo. Con el paso de los años y gracias a la calurosa acogida del público, este paquete pasó a formar parte del equipamiento opcional de todos los modelos que Audi comercializa en la actualidad, desde el A1 hasta el A8. Como os podréis imaginar, el Audi R8 Typ 4S ya lleva de serie el paquete deportivo por ser un modelo desarrollado por Audi Sport GmbH y no por Audi AG. Sin embargo, a pesar de que pueda parecer que las tres marcas alemanas trabajan al unísono, la línea S Line de Audi tiene a mi parecer (opinión totalmente personal) una serie de ventajas sobre las líneas deportivas que ofrece Mercedes Benz o BMW. Por un lado el precio del paquete deportivo S Line es mucho más económico que los AMG de Mercedes Benz o que el M Sport de BMW. Audi ofrece la posibilidad de montar el paquete deportivo completo, sólo la parte exterior o sólo la parte interior. BMW no contempla esa opción y Mercedes-Benz la ofrece, pero no en España. El diseño exterior del paquete deportivo de Audi, quizás la clave de su éxito, aporta un toque deportivo al vehículo que en ningún caso lo vuelve agresivo a la vista. En este sentido, quizás el paquete AMG de Mercedes-Benz sea más parecido al que ofrece la marca de los cuatros puesto que el paquete M Sport de BMW ofrece unos aditamentos estéticos que pueden llegar a ser exagerados según en qué versiones. A diferencia de lo que sucede con los paquetes deportivos de BMW y de Mercedes-Benz, lo anteriormente descrito hace que el paquete S-Line de Audi sea plenamente compatible con toda su gama. De hecho, ese discreto toque deportivo que le da al vehículo lo hace tan válido a un familiar como el Audi A4 Avant, a un urbano como el Audi A1 o a una gran berlina como el Audi A8. Otra de las ventajas de los paquetes deportivos de Audi es que se están integrando en la gama como un acabado más, el S Line Edition y permite al comprador elegir entre varios tipos de tapizados y varios colores. No hace muchos años, los paquetes interiores S-Line estaban disponibles sólo con tapizados negros. Audi Sport GmbH Cambiado en el año 2016, éste es el nuevo nombre de la división más deportiva de Audi. Ahora que la competición ha pasado a un segundo plano, la función empresarial de Audi Sport GmbH dentro del grupo es: Diseño, prueba y producción de modelos Audi de alto rendimiento, como el R8. Modificaciones de elementos mecánicos de Audi enfocados a una mejora en sus prestaciones o comportamiento dinámico, como las suspensiones deportivas Diseño de elementos deportivos para las gama Audi, como los paquetes deportivos. Comercialización de complementos (Audi Lifestyle), como un monedero. En los últimos años, la división deportiva de Audi ha desarrollado una nueva línea de producto, Audi Exclusive, dirigida al cliente que desea personalizar su vehículo con nuevas pinturas personalizadas, tapizados en piel de altísima calidad e inserciones interiores en maderas provenientes casi de cualquier lado del mundo. Así, si tomamos como ejemplo el buque insignia de la marca, podemos elegir un color personalizado por 3.785 euros o un exclusivo tapizado interior en color gris por 17.840 euros (que obliga a otros 10.000 euros de opciones vinculadas). Todo es cuestión de “echar cuentas” en un modelo que parte desde los 100.000 euros en su configuración más básica (precios según el configurador para el Audi A8L). Lo curioso de esta nueva división ultralujosa es que no modifica para nada aspectos mecánicos ni dota al coche de una apariencia más deportiva, lo que en teoría choca de frente con el supuesto cometido de Audi Sport Gmbh ¿Es esto algo nuevo? No sé; quizás la gente de BMW Individual Manufaktur tenga la respuesta… FUENTE: https://www.actualidadmotor.com/audi-sport-gmbh/
-
. Audi Sport GmbH En 1996 esta filial deportiva cambia su nombre a Audi Sport GmbH y, al igual que hicieron sus competidores, divide su trabajo en varias líneas de actuación. Desarrollo de las líneas S y RS de cada modelo de Audi Fabricación de accesorios deportivos Organización y participación en competición. El Audi R8 Typ 42: El primer (y único) “R” En el salón internacional del automóvil de Frankfurt del año 2003, Audi presentó un vehículo concepto con motor central y tracción integral denominado Audi Le Mans Quattro desarrollado para celebrar los éxitos de la marca en las 24 Horas de Le Mans. El vehículo tuvo una muy acogida y sólo tres años después se presentó el modelo definitivo en el salón internacional de automóvil de Paris: el Audi R8. Este nuevo Audi fue el primer vehículo, y único por ahora, desarrollado y fabricado en exclusiva por el departamento Quattro Sport GmbH, con lo que nuevamente sucede lo que primero habían hecho Mercedes AMG y BMW M Sport. En formato de gran deportivo y con una altura de sólo 1’25 metros, este nuevo producto supo recoger todo lo aprendido por la marca en competición y en lo que a vehículos de calle se refiere para ofrecer al entusiasta (que lo pudiera pagar) un vehículo con 420 caballos (ó 430, según el mercado) sumamente ligero gracias a la construcción integral en aluminio que además contaba con un magnifico comportamiento en carretera gracias al motor longitudinal central trasero (por primera vez en un Audi), al concepto de cabina adelantada en el bastidor y a la estudiada aerodinámica. El bloque motor era el mismo que ya usaba el Audi RS4 B7, con ocho cilindros en uve y 4.163 centímetros cúbicos, aunque contaba con el sistema de lubricación ligeramente modificado para rebajar el centro de gravedad, para adecuarlo a su nueva ubicación y, por qué no decirlo, para que quedase “bonito” a la vista. Con este bloque, el Audi R8 declaraba una velocidad máxima de 301 kilómetros por hora, una aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora de 4’6 segundos y un consumo medio de 7 litros. Este vehículo contaba con tracción integral inteligente con un reparto máximo del 35% de par al eje delantero. En lo que se refiere al cambio, de serie equipaba una caja manual de seis velocidades aunque de forma opción con coste adicional se podía montar el cambio pilotado R-Tronic. A partir del año 2009 comienza la comercialización de una nueva versión 5.2 FSI con un motor de diez cilindros en uve, con 5.204 centímetros cúbicos y nada menos que 525 caballos y 530 newton metro. Este bloque, compartido con el Lamborghini Gallado, permitía al modelo de Audi alcanzar los 316 kilómetros por hora y acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en 3’9 segundos. A lo largo del año 2013 se sometió al Audi R8 a una ligera actualización que traería algún retoque estético y la introducción de la nueva caja de cambios S-Tronic. El modelo de acceso, el 4.2 FSI, homogeneizó su potencia en todos los mercados en 430 caballos y del modelo más potente, el 5.2 FSI, apareció una nueva versión denominada V10 Plus con 550 caballos de potencia y frenos carbocerámicos. Además ofrece algunas soluciones encaminadas a la reducción del peso total del conjunto como la utilización de algunos elementos fabricados de fibra de carbono. Con estas medidas, el Audi R8 5.2 FSI V10 Plus alcanza los 317 kilómetros por hora, acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en 3’5 segundos y homologa un consumo medio de 7’6 litros, algo totalmente incompatible con las cifras anteriormente citadas. Series limitadas: más potencia aún El Audi R8 5.2 FSI V10 Plus fue el modelo más potente pero sólo de los fabricados en serie. Ya en el año 2009 y a modo de serie limitada, se fabricaron 666 ejemplares (la mitad cupé y la otra mitad descapotables) comercializados como Audi R8 GT con 560 caballos y una velocidad máxima homologada de 320 kilómetros por hora. Posteriormente, en el año 2012 se fabricó otra serie limitada a ochenta unidades llamada China Edition (sobra explicar el destino comercial) numeradas del 1 al 99. La razón es que se omitió cualquier número que llevase la cifra “4”, considerado desafortunado en la cultura china. FUENTE: https://www.actualidadmotor.com/audi-sport-gmbh/
-
. En 1993 se introdujeron unas mejoras en el bloque motor que permitieron mejorar las cifras de potencia, de par y de aceleración. Además, comenzó la comercialización de los modelos S2 con carrocería berlina y Avant (familiar). Una curiosidad de este modelo es que no fue desarrollado por la división Quattro GmbH sino que fue fruto de una colaboración de Audi con la empresa Konrad Schmidt Motorsport GmbH, especializada en transformaciones deportivas y hoy convertido en uno de los más importantes concesionarios del grupo Volkswagen en Alemania. El Audi RS2: el primer “RS” Basado en el Audi 80 B4, en 1994 apareció en el mercado el Audi RS2 con un motor de cinco cilindros en línea de 2.226 centímetros cúbicos de capacidad sobrealimentado capaz de ofrecer 315 caballos y de permitir que alcanzase los 100 kilómetros por hora en menos de cinco segundos gracias al agarre que ofrecía la tracción integral. A la hora de frenar no era menos capaz gracias a unos frenos de cuatro pistones y equipo de rueda derivados de los que equipaba el Porsche 911 933. De hecho, se pueden observar algunos anagramas Porsche repartidos por en distintas partes del coche como, por ejemplo, en las pinzas de freno coloreadas en rojo. Las primeras unidades contaban con discos de freno de 304 milímetros de diámetro aunque posteriormente fueron sustituidos por otro de 322 milímetros. Este motor estaba preparado para funcionar con combustible de 98 octanos, aunque gracias a los ajustes de la inyección a través de sensores de picado permitía el uso de combustible de 95 octanos con una leve pérdida en sus prestaciones. La única trasmisión disponible era el cambio manual de seis velocidades y la tracción integral Quattro® con un sistema de bloqueo utilizable hasta 25 kilómetros por hora. Curiosamente, y para sorpresa del gran público, este nuevo súper deportivo estaba disponible sólo con carrocería familiar y, supuestamente, en una corta serie de 2.200 unidades, lo que multiplico la exclusividad de ese nuevo producto convertido rápidamente en un objeto de deseo por gran parte del su potencial público que vio como al final se llegaron a fabricar 2.891 vehículos, 691 más de los inicialmente previstos. En la ejecución del vehículo también se podían observar elementos tomados directamente del banco de recambios de Porsche, como los pilotos de los paragolpes delanteros, las llantas o los retrovisores. Otros elementos, como las aletas, estaban modificadas al “estilo” del icónico modelo de Stuttgart. El Audi RS2 contaba con un interior exclusivo que, según el color exterior, podía ser rojo o gris. Contaba con asientos deportivos Recaro de regulación eléctrica que podían estar tapizados en cuero y tejido alcántara o íntegramente en cuero “seda”. Además, para acentuar la exclusividad y la independencia respecto a otros modelos, incluso los radios del volante podían estar tapizados en tejido alcántara o cuero. Como elementos de seguridad destacados, el Audi RS2 equipó ya desde su lanzamiento el famoso Procon-Ten, culpable del retraso de Audi en materia de airbags, aunque como opcional a coste cero, se ofrecía el airbag del conductor, aunque es este caso se sustituía el volante original por otro de diseño más tradicional. Como equipo opcional con coste adicional se podía contar con climatizador automático, techo corredizo o control de crucero. Para su utilización en el día a día, el Audi RS2 tenía un serio problema de maniobrabilidad, pero no le impidió ser un gran éxito que abrió las puertas a toda una generación de modelos que, a día de hoy, son imprescindibles para entender la marca y que, a falta de la presentación de su sustituto, tienen en el Audi RS6 C6 Performance su máximo exponente gracias a los 605 caballos de su motor. Sin duda, el sueño de todos a los que nos gustan los “fruteros” (vehículos familiares de altas prestaciones). FUENTE: https://www.actualidadmotor.com/audi-sport-gmbh/
-
10 de mayo de 2018 Después de haber publicado sendos artículos sobre las versiones más deportivas de BMW y de Mercedes-Benz, y como no podía ser de otra forma, le toca el turno a las versiones de aire más deportivo que podemos encontrar en los concesionarios de Audi. Cuando entre 1964 y 1968 Volkswagen se hizo cargo de la marca el posicionamiento comercial de Audi fue ciertamente confuso y no fue hasta los años 80 cuando Audi comenzó una renovación de sus modelos con el objetivo claro de situarse a nivel de BMW o de Mercedes-Benz. El primer modelo de esta “nueva” etapa fue el Audi 100 C3 de 1982, una berlina de 4’79 metros de longitud que ya desde su lanzamiento contó con mecánicas de cuatro y cinco cilindros con una potencia máxima de 136 caballos. Este nuevo vehículo, contaba con varios niveles de equipamiento, entre los que destacaba el denominado “CS”, un acabado intermedio entre el lujoso “CD” y más básico “CC” que tenía un ligero toque deportivo y que se convirtió en el protagonista del famoso anuncio de la ascensión en el trampolín de Kaipola, en Finlandia. Esta experiencia se repitió en el año 2005 con un Audi A6 C6 con motivo del 25 aniversario de sistema de tracción integral de la marca. Quattro GmbH Competir de tú a tú con las dos grandes marcas alemanas era el objetivo de Audi y para eso no sólo mejoró la calidad percibida en sus nuevos vehículos, sino que también se fijó en la organización empresarial de BMW y Mercedes-Benz como un modelo a seguir. De esta forma, en octubre del año 1983 creó su propia filial deportiva Quattro Gmbh tal como habían hecho con anterioridad sus dos nuevos competidores. Esta nueva división de Audi instaló su sede en la antigua factoría de NSU. Durante años, la actividad de Quattro GmbH se basó en la organización de los distintos equipos deportivos de competición y en la comercialización de algunos accesorios de corte deportivo para los modelos de la marca. Audi S2: el primer “S” El famosísimo Audi Coupe B2 encontró su sustituto en el Audi Coupe B3 Typ 8B lanzado en el mercado europeo en 1988. Este nuevo vehículo estaba basado en el Audi 80 B3 aunque contaba con una menor distancia entre ejes respeto a éste. El diseño frontal de la parrilla y el sistema de suspensión sí eran diferentes y los usaría posteriormente el Audi 80 B3 de 1991. Cuando esté cupé llegó al mercado lo hizo con usa oferta mecánica bastante modesta en relación a lo que ya ofrecían sus competidores. Esta situación cambio en el año 1990 con el lanzamiento del Audi S2 equipado con un motor de cinco cilindros con 220 caballos de potencia máxima y 309 newton metro a sólo 1.900 revoluciones por minuto. Este vehículo alcanzaba los 100 kilómetros por hora en 6’1 segundos, por lo que resultó más rápido que el BMW E30 M3 y más seguro gracias a la tracción integral Quattro®. Este motor no era nuevo; lo había estrenado en 1989 el Audi 200 C3 2.2 20v Turbo. FUENTE: https://www.actualidadmotor.com/audi-sport-gmbh/
-
11 Mayo 2018 El V6 TDi de los Audi A6 y A7 también bajo sospecha por supuesto software ilegal para rebajar emisiones El grupo Volkswagen sigue a vueltas con el fraude de las emisiones desde que se destapara el polémico Dieselgate hace ya más de dos años. El último capítulo lo escribe ahora Audi: la marca de los cuatro aros se enfrenta ahora a una nueva investigación por un nuevo software que podría ser ilegal y que afecta a los modelos Audi A6 y Audi A7 con motores diésel TDI V6. La liebre la ha soltado el diario alemán Der Spiegel y al parecer se trata de un sistema diferente al descubierto en la polémica de las emisiones de los modelos Volkswagen. Tal y como publica Automotive News, la Oficina Federal para Vehículos a Motor (KBA) ha puesto en marcha una investigación oficial ante la sospecha de que los Audi A7 y A6 con propulsor turbodiésel V6 podrían equipar un dispositivo ilícito. El mencionado software realiza un filtrado de las emisiones mediante tecnología AdBlue dentro del catalizador y se desconecta de forma habitual cuando detecta que éste comienza a terminarse, superando los niveles estipulados por la legislación vigente. Este sistema permite, por tanto, que la potencia de estos modelos no se vea comprometida, pero a costa de que sus emisiones superen los máximos marcados por ley. 60.000 unidades podrían estar afectadas De confirmarse la ilegalidad de este sistema, el Gobierno alemán llamaría a revisión a cerca de 60.000 unidades entre los Audi A6 y Audi A7 afectados, así al menos lo confirma Automotive News. Esto se traduciría en que la cifra de modelos Audi que han tenido que pasar por el taller a consecuencia del Dieselgate aumentaría hasta las 900.000 unidades. Por su parte, Audi ha confirmado dichas irregularidades en estos modelos, interrumpiendo la producción de los mismos, así como la comercialización en todos los mercados exceptuando el estadounidense. "Nuestros ingenieros han cometido un grave error, pero no han creado deliberadamente un nuevo software manipulado", ha comentado Rupert Stadler, consejero delegado del fabricante germano. Por ello, la marca de los cuatro aros mantendrá fuera de los concesionarios a las versiones afectadas hasta que la investigación de la KBA se resuelva. En concreto, el propulsor que está siendo investigado en base a estas irregularidades es el TDI V6 Gen2 evo, calificado como Euro6 y de 268 CV de potencia. Este motor ha sido incorporado en la generación C7 tanto del Audi A6 como del Audi A7. De confirmarse las irregularidades, Audi ya se ha comprometido a ofrecer una actualización del software para subsanar el problema. ¿Más modelos Audi que tendrán que pasar por el taller? Si este sistema es finalmente declarado fraudulento, otros modelos del Grupo Volkswagen que equipan en sus gamas este motor junto con la tecnología AdBlue podrían verse también perjudicados, como es el caso de los Audi Q5 y A8, así como el Porsche Cayenne, de anterior generación. Las marcas asociadas al Grupo Volkswagen, lo que incluye a Audi, llevan bastante tiempo bajo lupa. No en vano, la Fiscalía de Múnich registraba el pasado verano las principales instalaciones de la marca. Aunque desde que el Dieselgate cambiara el curso del panorama automovilístico, otras marcas también han estado bajo sospecha, como es el caso de Mercedes-Benz investigada por supuestas modificaciones de software en sus modelos diésel. FUENTE: https://www.motorpasion.com/industria/el-v6-tdi-de-los-audi-a6-y-a7-tambien-bajo-sospecha-por-supuesto-software-ilegal-para-rebajar-emisiones
-
9, mayo, 2018 Audi tendrá más de 20 coches electrificados en 2025 Audi se ha marcado como objetivo comercializar 800.000 coches eléctricos e híbridos enchufables en el año 2025. La marca ha presentado su versión actualizada de la hoja de ruta « Audi.Vorsprung.2025». Para dicha fecha Audi ofrecerá una versión electrificada en cada serie de modelos. La gran mayoría serán completamente eléctricos. Audi desvela su hoja de ruta con respecto al vehículo electrificado de cara al año 2025. Durante la Junta General Anual de Audi AG el consejo de dirección de la empresa ha presentado una versión actualizada de su hoja de ruta «Audi.Vorsprung.2025». Un ambicioso plan con el que la marca de Ingolstadt espera convertirse en toda una referencia de la movilidad sostenible y eléctrica en el mercado premium automovilístico. Uno de los objetivos a corto plazo es comercializar 800.000 coches eléctricos e híbridos enchufables en el año 2025. Para dicho año Audi ofrecerá una variante con este tipo de propulsión en cada uno de sus modelos. Además, la firma de los cuatro aros adelanta que la gran mayoría de estas variantes serán de mecánica completamente eléctrica, aunque también apostarán por los híbridos enchufables. Para mediados de la próxima década la compañía destinará alrededor de 40.000 millones de euros a áreas estratégicas como la movilidad eléctrica, conducción autónoma y digitalización de la compañía. Esta hoja de ruta fue iniciada con la puesta de largo de la nueva generación del Audi A8 en el evento Audi Summit organizado en la ciudad de Barcelona. El primer producto que encabezará la ofensiva eléctrica de Audi está a la vuelta de la esquina. Se trata de la versión de producción del Audi e-tron prototype, que ya puede ser reservado en España y otros mercados en donde será comercializado. Además, Audi se ha fijado varias inversiones en las fábricas alemanas de Ingolstadt y Neckarsulm. En lo que respecta a las novedades de producto, Audi ha anunciado que para el año 2025 contará con más de 20 vehículos electrificados. Se irán lanzando al mercado en rápida sucesión hasta el señalado año. En 2019, el Audi e-tron Sportback será el segundo coche totalmente eléctrico de la marca, al que le seguirá el Audi e-tron GT en el año 2020 y que será desarrollado por Audi Sport. Por otra parte Audi también ofrecerá un modelo eléctrico en el segmento compacto premium ese mismo año (2020). Para poder completar esta ambiciosa hoja de ruta eléctrica la compañía se está beneficiando de la tecnología desarrollada por el Grupo Volkswagen. Un claro ejemplo es la plataforma modular eléctrica desarrollada por Volkswagen para el segmento compacto, Audi y Porsche trabajan de forma conjunta para implementar la arquitectura electrificada para vehículos eléctricos premium de tamaño medio y superior. Con la llegada de la versión de producción del Audi e-tron prototype la marca iniciará la implementación de nuevas funciones como sistemas de asistencia al conductor o servicios de info-entretenimiento. Gradualmente se irán añadiendo nuevos servicios y más contenido digital para los pasajeros. El objetivo de Audi es generar un beneficio operativo de 1.000 millones de euros con estos nuevos modelos de negocio para 2025. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-plan-2025-vehiculos-electrificados-201846363.html