Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    48009
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    151

Todo lo publicado por Ocio

  1. . Cuánto tiempo tarda en llegar una multa de tráfico y cómo recurrir .
  2. 08/05/2018 Recursos de multas: 10 claves para recurrir con éxito Solo una mínima parte de las multas se recurren aunque solo por la errónea aplicación de los márgenes de radares, un 10% son incorrectas. Te contamos qué argumentos valen para recurrir. Recurrir una multa no es sencillo, la última reforma del Reglamento Sancionador ya se encargó de ello. Pocas opciones para recurrir y un descuento por “pronto pago” del 50 por ciento hace que muchos automovilistas opten por pagar y olvidarse. Pero otros, una pequeña minoría, acuden a los tribunales y cerca de un 40 por ciento ganan los recursos ya sea de forma parcial o total. Pero, ¿qué argumentos valen para recurrir una multa de tráfico? 1. El margen de error No aplicarse correctamente el margen del radar es el motivo más habitual por el que los tribunales están anulando denuncias de los diferentes organismos de tráfico, tanto por parte de la DGT como de Transit de Cataluña y de Trafiko del País Vasco. El margen debe aplicarse sobre la velocidad que consta en la fotografía. 2. La velocidad de la vía No consta la velocidad específica de la vía en el expediente. Esto ocurre, sobre todo, cuando recibimos una multa en un tramo de vía con un límite de velocidad inferior al genérico. 3. Homologación del radar La falta del certificado de la cabina del radar que toma la medición es otro de los motivos por el que podremos ganar el recurso de una multa de velocidad. 4. La fotografía no es panorámica A veces, la fotografía que consta en el expediente de la denuncia no es panorámica, por lo tanto, no se puede acreditar que no sea otro vehículo el que ha hecho saltar el radar. 5. Varios coches en la foto Si en la fotografía de la denuncia aparece más de un vehículo (ya no hay muchas así), podremos recurrir con muchas posibilidades de éxito al no poder acreditarse si ha sido el otro vehículo el que ha hecho saltar el radar. 6. Notificación incorrecta En algunos casos, si la notificación de la denuncia es incorrecta podemos reclamar. Tanto por la entrega en una dirección errónea como por la forma en la que se realiza. Esto es algo que no solo ocurre en las multas de velocidad sino también en otros tipos de sanciones. 7. La infracción ha prescrito La prescripción de la infracción es otro de los motivos para reclamar una multa. En las de velocidad, catalogadas como graves o muy graves, es de seis meses desde que se cometió. 8. 20 días Tanto si recurres como si decides abonar la multa con la reducción del 50 por ciento por «pronto pago», dispones de 20 días. El plazo en todos los casos cuenta a partir del día siguiente a la recepción. 9. Sanción firme En el caso de las sanciones con retirada de puntos, estos no te los quitan hasta que la sanción no es firme. Para saber cuántos tienes, puedes hacerlo en www.dgt.es o en https://www.infopuntos.com. 10. Acude a una empresa especializada En todo caso, si tienes dudas sobre si recurrir o no una multa, lo mejor es que acudas a empresas especializadas en ello que puedan asesorarte. FUENTE: http://www.autopista.es/radares-dgt/articulo/como-recurrir-multas-exito-dgt-trafico-argumentos-claves-2018
  3. Cara a cara: Audi A3 Sportback vs Mercedes Clase A . . . . . .
  4. . . . Cara a cara: Audi A3 Sportback vs Mercedes Clase A .
  5. . . Cara a cara: Audi A3 Sportback vs Mercedes Clase A . .
  6. Cara a cara: Audi A3 Sportback vs Mercedes Clase A . . . .
  7. . . . Cara a cara: Audi A3 Sportback vs Mercedes Clase A .
  8. . . Cara a cara: Audi A3 Sportback vs Mercedes Clase A . .
  9. Cara a cara: Audi A3 Sportback vs Mercedes Clase A . . . .
  10. . . . Cara a cara: Audi A3 Sportback vs Mercedes Clase A .
  11. . . Cara a cara: Audi A3 Sportback vs Mercedes Clase A . .
  12. Cara a cara: Audi A3 Sportback vs Mercedes Clase A . . . . . .
  13. . . . Cara a cara: Audi A3 Sportback vs Mercedes Clase A .
  14. . . Cara a cara: Audi A3 Sportback vs Mercedes Clase A . .
  15. Cara a cara: Audi A3 Sportback vs Mercedes Clase A FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/cual-es-mejor-mercedes-clase-2018-audi-a3-207636#modal_15 . . . .
  16. 07/05/2018 ¿Cuál es mejor, el Mercedes Clase A 2018 o el Audi A3? Hoy comparamos dos de los compactos premium más relevantes del segmento C. El sueño de muchos interesados en el segmento C de compactos, especialmente entre un público algo más joven que tienen a los compactos premium como un coche aspiracional, un referente en el segmento en cuando a diseño, prestaciones y calidad. Hoy vamos a comparar dos de estos vehículos para tratar de determinar cuál es mejor, ¿el Mercedes Clase A 2018 o el Audi A3? Rivales de otros modelos de la talla del BMW Serie 1 o el Volkswagen Golf, ambos compiten en uno de los segmentos más abarrotados del mercado y con mayor peso en nuestro país. Tanto el Mercedes como el Audi adoptan muchas de las tecnologías de sus hermanos mayores, así como su lenguaje de diseño y la calidad de los materiales en el interior, lo que les permite estar un paso por delante en estos aspectos frente a sus rivales de marcas generalistas. Mercedes Clase A 2018 Revelado hace apenas dos meses, el nuevo Mercedes Clase A es la segunda generación del modelo reconvertido en compacto y la cuarta utilizando esta denominación, ya que en sus orígenes fue concebido como un monovolumen pequeño. Estrena el nuevo lenguaje de diseño de la compañía alemana, el cual hizo su debut tan solo unas semanas antes en el nuevo Mercedes CLS. ¿Qué ofrece en cuanto a dimensiones? El nuevo Clase A tan solo está disponible en carrocería Hatch de cinco puertas, la cual tiene una longitud de 4.419 mm, una anchura de 1.796 mm y una altura de 1.440 mm, todo ello junto a una distancia entre ejes de hasta 2.729. El maletero, al cual han mejorado la boca de carga adoptando un diseño de faros divididos, tiene una capacidad volumétrica de 370 litros ampliables hasta los 1.210 litros una vez son abatidos los asientos traseros. A nivel mecánico, el compacto de Mercedes, el cual ya hemos probado, está disponible de momento con tres motores diferentes, de los cuales se comercializan tan solo dos. Tenemos un 1.5 litros diésel de 116 CV asociado a un cambio automático 7G-DCT para el A 180 d, y un 1.3 litros turbo de 163 CV para el A 200. Éste último se puede adquirir con cambio automático 7G-DCT o manual de seis relaciones. También ha sido confirmado un 2.0 litros turbo de 224 CV de gasolina con cambio 7G-DCT para el A 250. Por el momento, no hay opciones de tracción total 4MATIC, tan solo tracción delantera. Más adelante se espera la llegada de nuevas opciones mecánicas. La gama tecnológica de la nueva generación del Mercedes Clase A está compuesta por faros Multibeam LED, tren de rodaje con amortiguación activa regulable, el nuevo sistema MBUX para el interior, sistema de iluminación ambiental, frenada automática de emergencia con reconocimiento de peatones, detector de ángulos muertos, alerta de cambio involuntario de carril y un sistema de aparcamiento automático, entre otros muchos. Los precios, mientras tanto, parten de los 31.400 euros. Audi A3 Sportback Mientras tanto, el rival del Clase A en esta pequeña comparativa técnica es el Audi A3 Sportback, el cual no es una nueva generación, pero se encuentra ya sometido a un restyling realizado durante el pasado año 2016 que le permite mantenerse actualizado frente a la competencia. Comparte muchos componentes y mecánicas con su hermano mayor, el Audi A4, y es un modelo más asentado en el mercado que el Clase A debido a que lleva más tiempo comercializándose. Las medidas del Audi A3 parten en los 4.313 mm de longitud de su carrocería, 1.785 mm de anchura y 1.426 mm de altura, mientras que la distancia entre ejes es de 2.637 mm, lo que nos deja un coche más corto, estrecho y con menor distancia entre ejes que lo que ofrece actualmente el Mercedes. Sin embargo, su maletero está más optimizado, ya que cuenta con una capacidad volumétrica de 380 litros ampliables hasta los 1.220 litros una vez son abatidos los asientos. La gama de motorizaciones también es mucho más amplia, con cinco opciones de gasolina, un 1.0 TFSI de tres cilindros con 116 CV, un nuevo 1.5 TFSI de 150 CV, un 2.0 TFSI de 190 y 310 CV (este último perteneciente al Audi S3) y el potente 2.5 TFSI de cinco cilindros con 400 CV que impulsa al Audi RS 3 Sportback. Por otro lado, Audi también ofrece mecánicas diésel, con un 1.6 TDI de 115 CV y un 2.0 TDI de 150 y 184 CV. Existe una variante de gas natural, el 1.4 TFSI g-tron de 110 CV, y una híbrida e-tron con 204 CV. Al mismo tiempo, se pueden elegir transmisiones manuales de seis velocidades y automáticas S tronic de siete, las cuales canalizan la potencia al tren delantero o a las cuatro ruedas mediante el sistema de tracción total quattro. Entre los diferentes componentes que conforman la gama tecnológica del Audi A3, que también hemos probado, encontramos sistemas como el Traffic Jam Assist para los atascos, la frenada de emergencia automática y el sistema de aviso de tráfico cruzado, faros matriciales de LED o el sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de siete pulgadas, entre otros. En cuanto a precios, el A3 está disponible desde 26.900 euros. Conclusión El recién llegado contra el veterano. Ambos son rivales directos en el competitivo segmento C de vehículos compactos, pero los dos ofrecen algunas diferencias que pueden ser clave a la hora de decantarse por uno u otro. Por un lado, el Audi es un producto mucho más asentado en el mercado, con una larga trayectoria y una gama de motorizaciones mucho más amplia, incluyendo alternativas híbridas y de gas natural comprimido. También destaca por su ligera capacidad de carga aumentada frente a su rival. Sin embargo, el Mercedes tiene a su favor el hecho de tratarse de un modelo completamente nuevo que lleva en el mercado apenas unas semanas. Si bien es cierto que su gama de motores aún no está completa (lo estará en los próximos meses), es un coche más grande que ofrece un interior más amplio y una dotación tecnológico con los últimos sistemas de la compañía alemana. Los precios siguen siendo más elevados en el Mercedes, ya que a igualdad de motores (Audi A3 1.6 TDI 115 CV S tronic vs Mercedes A 180 d 116 CV 7G-DCT), el Mercedes sigue siendo 3.000 euros más caro. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/cual-es-mejor-mercedes-clase-2018-audi-a3-207636
  17. . Audi Quattro, Sport Quattro y modelos de competición .
  18. . . Audi Quattro, Sport Quattro y modelos de competición . .
  19. Audi Quattro, Sport Quattro y modelos de competición . . . .
  20. . . . Audi Quattro, Sport Quattro y modelos de competición .
  21. . . Audi Quattro, Sport Quattro y modelos de competición . .
  22. Audi Quattro, Sport Quattro y modelos de competición . . . .
  23. . . . Audi Quattro, Sport Quattro y modelos de competición .
  24. . . Audi Quattro, Sport Quattro y modelos de competición . .
  25. Audi Quattro, Sport Quattro y modelos de competición . . . .