Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    48009
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    151

Todo lo publicado por Ocio

  1. Audi Q5 L. Imágenes Exclusivo para China es este Audi Q5 L, cuya carrocería se ha estirado 88 milímetros. Así ahora hay 110 milímetros más de espacio para las piernas de los ocupantes traseros. FUENTE: https://www.motor16.com/fotos/galerias/imagenes-audi-q5-l/audi-q5-l-imagenes/1/ . . . .
  2. 25 de Abril 2018 / SÓLO PARA CHINA Así es el Audi Q5 L y es 88 milímetros más largo que el 'normal' En Beijing ha sido presentado este nuevo Audi Q5 L, una versión alargada de este crossover que la firma alemana ensamblará en su factoría de Chagnchun y que tan sólo ofrecerá en el mercado chino. Cuando te quieres comprar un vehículo, pero no ofrece el espacio suficiente que tu necesitas, sólo tienes que subir en su gama de modelos e irte a por el que se encuentra por encima. Sin embargo, en China las marcas ofrecen un paso intermedio, como puede ser el caso de este nuevo Audi Q5 L, un crossover alargado que exclusivamente se comercializará allí. Y es que si un Audi Q5 no es lo suficientemente espacioso para ti, sólo puedes decantarte por un Audi Q7, pero en China podrán apostar por esta versión cuya carrocería se estira nada menos que 88 milímetros para lograr un total de 4,77 metros de longitud. Eso también significa que es 280 milímetros más corto que su hermano mayor. Con más distancia entre ejes Estéticamente será complicado diferenciarlos si no es con un metro en mano, pues sólo se han alargado las puertas posteriores. Es de suponer que su plataforma MQB ha sido la que se ha estirado esos mencionados 88 milímetros, por lo que habrá pasado de 2.820 a 2.908 milímetros, pues sus voladizos no se han tocado. Gracias a este incremento de batalla, Audi asegura que ahora en su plazas traseras hay 110 milímetros más de espacio para las piernas, pero su maletero permanece sin cambio alguno, con una capacidad que oscila entre los 550 y los 1.550 litros. Audi fabricará este Q5 L en colaboración con FAW-VW en la planta que tiene en Chagnchun, pues sólo se va a comercializar en China. Allí se va a ofrecer exclusivamente con un corazón 2.0 TFSI de gasolina, el cual siempre irá asociado a la transmisión S-Tronic y a la tracción Quattro. Habrá una variante con 190 CV y otra con 252 CV, por lo que presumen de acelerar de 0 a 100 km/h en 8,6 y 6,7 segundos respectivamente. Gracias a la tecnología Ultra, también firman gastos medios de 6,9 y 7,3 l/100 km respectivamente. Quienes deseen hacerse con uno de estos Audi Q5 L lo podrán adquirir con cinco niveles de equipamiento (Vogue, Lifestyle, Design, Sport y Sport Plus), pero todos ellos cuentan de serie con elementos como los faros LED o el techo panorámico. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-q5-l-88-milimetros-mas-largo-que-normal/
  3. 26/04/2018 Alerta: la DGT estrenará drones para controlar el tráfico en este puente Ya es oficial: la DGT estrena y prueba los drones para misiones de vigilancia y regulación de las carreteras. Tráfico tiene actualmente 5, pero en breve adquirirá 7 más. Así son y así controlarán... La Dirección General de Tráfico ya había probado los drones, pero ahora da un paso más incorporándolos como un medio más de vigilancia en la operación especial de tráfico que pondrá en marcha este viernes con motivo del puente de mayo. Los cinco drones equipados con cámaras capaces de controlar la circulación de los vehículos, así como grabar la matrícula y las caras de las personas, entrarán en acción. Pero lo harán solo a modo de prueba. La DGT tiene ampliará la flota de drones Los drones tienen un radio de acción de aproximadamente 500 metros, funcionan a una altura de 120 metros y disponen de 2 horas de autonomía de vuelo. Según Gregorio Serrano, Director General de Tráfico, “la incorporación de estos aparatos no tripulados a los servicios de vigilancia aérea contribuirán a una mejor gestión del tráfico, a una mayor protección de los colectivos vulnerables (ciclistas) y a un mejor servicio en operativos especiales, como son los grandes premios de motociclismo, Paso del Estrecho o el dispositivo de este fin de semana”. Actualmente la DGT dispone de cinco drones: 1 Phantom 2, 1 Phantom 4 Pro, 1 Matrice 200 y 2 unidades de S900 y tiene previsto comprar otros siete más, tal y como adelantó Serrano la semana pasada ante la Comisión de Presupuestos del Congreso con ocasión del debate de los Presupuestos Generales del Estado. 7,4 millones de desplazamientos en el puente Para la DGT este puente de mayo es perfecto para poner a prueba la eficacia de su flota de drones. Se espera que realicen unos 7,4 millones de desplazamientos de largo recorrido desde las 15 horas del viernes 27 de abril hasta las 24 horas del martes 1 de mayo. En la Comunidad de Madrid el dispositivo se ampliará 24 horas más al celebrarse el día 2 de mayo su fiesta autonómica. Según informan desde la Dirección General de Tráfico, las horas más desfavorables para viajar serán entre las 16 y las 22 horas del viernes 27 de abril y entre las 9 y las 14 horas del sábado, periodos en los que se prevé una circulación más intensa en las principales vías de la red de carreteras. Para llevar a cabo todo el dispositivo, la DGT se apoyará en el trabajo de 800 funcionarios y personal técnico especializado en los Centros de Gestión de Tráfico, de todos los agentes disponibles de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y de más de 13.000 empleados de las empresas de conservación de carreteras y personal de los servicios de emergencia tanto sanitarios como bomberos. Medidas especiales de regulación Para facilitar los numerosos desplazamientos y dar fluidez al tráfico, la DGT pondrá en marcha las siguientes medidas: - Instalación de carriles adicionales mediante conos en los momentos de mayor afluencia circulatoria. - Restricción de la circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transportes especiales y vehículos que necesitan autorización especial para circular, así como todos los camiones de masa máxima autorizada de más de 7.500 kg en algunos tramos horarios, días y carreteras de especial intensidad de circulación. - Paralización de las obras en las carreteras que afecten a la plataforma de circulación y zona de influencia. - Elaboración de itinerarios alternativos con distancias y tiempos de recorrido que pueden consultarse en dgt.es FUENTE: http://www.autopista.es/radares-dgt/articulo/dgt-drones-radar-control-vigilancia-trafico-puente-mayo-multas
  4. Esta noticia ya la puse en el hilo que hay de noticias de Audi, aquí. No está mal recordarla aquí también. Salu2.
  5. Audi S7 Sportback . . . .
  6. . . . Audi S7 Sportback .
  7. . . Audi S7 Sportback . .
  8. Audi S7 Sportback . . . .
  9. . . . Audi S7 Sportback .
  10. . . Audi S7 Sportback . .
  11. Audi S7 Sportback . . . .
  12. . . . Audi S7 Sportback .
  13. . . Audi S7 Sportback . .
  14. Audi S7 Sportback . . . .
  15. . . . Audi S7 Sportback .
  16. . . Audi S7 Sportback . .
  17. Audi S7 Sportback . . . .
  18. . . . Radares Velolaser, estreno en Semana Santa .
  19. . . Radares Velolaser, estreno en Semana Santa . .
  20. Radares Velolaser, estreno en Semana Santa La DGT estrenará sus nuevos radares Velolaser, casi indetectables, en la operación especial de Semana Santa. FUENTE: http://www.autopista.es/galerias/radar-velolaser-estreno-operacion-especial-semana-santa-imagenes . . . .
  21. 26/04/2018 Los radares móviles multarán más: el Supremo rebaja el margen de error De un 7 a un 5 por ciento: este es el nuevo margen de error que se aplicará a los radares móviles que en el momento de disparar la foto estén en una ubicación física. Se acabaron las diferencias a la hora de aplicar el margen de error con el que dispara un radar fijo o uno móvil. El Tribunal Supremo acaba de dictar una sentencia que disipa cualquier ambigüedad al respecto: todos los radares que estén en una ubicación física aplicarán el mismo porcentaje de error sobre la velocidad captada, un 5%. Hasta ahora, solo los radares fijos descontaban el 5% a la velocidad a la que circulaba el vehículo captado. Por su parte, los radares móviles –aquellos que estaban colocados sobre vehículos en movimiento o “estáticos”, ubicados en trípodes o en vehículos detenidos- aplicaban un 7% de margen de error. La diferencia, aunque pueda parecer muy pequeña, afecta a la catalogación de determinados excesos de velocidad en los que el conductor puede ser absuelto o condenado. La sentencia que todo lo cambia El cambio en la aplicación del porcentaje se ha producido por una sentencia del Tribunal Supremo, que desestimó el recurso de casación interpuesto por un conductor detectado por un radar cuando conducía a 214 km/h por la AP-68. El caso se inició cuando el juzgado de lo Penal 3 de Pamplona absolvió al conductor al considerar que el aparato que había efectuado la medición era móvil; después de aplicar un margen de error del 7% concluyó que la velocidad a la que circulaba el conductor podía ser de 199 km/h, por lo que no superaba en 80 km/h la velocidad máxima permitida en esa vía (120 km/h), así que no era delito. EL fiscal recurrió la absolución del conductor y la Audiencia Provincial de Navarra cambió la interpretación, considerando que el radar era estático y que el margen de error era de un 5%. El resultado: el vehículo circulaba a 203 km/h. Al superar el margen legal, la sentencia fue el pago de una multa de 1.080 euros y la prohibición de conducir durante un año y un día por un delito contra la seguridad vial. El Supremo fija el criterio Con esta sentencia del Tribunal Supremo el margen de error que aplican los radares queda claro. Se distingue entre radares "móviles en sentido estricto, dispuestos para la medición en movimiento, y aquellos otros que, además de la movilidad, por poder ser trasladados, desarrollan su función de medición en situación de parados. Estos últimos son denominados estáticos, a los que se atribuye el margen de error de los fijos. Consecuentemente, si el aparato de medición es empleado desde una ubicación fija, esto es sin movimiento, ya sea fijo o estático, al margen de error es del 5%". FUENTE: http://www.autopista.es/radares-dgt/articulo/radares-menos-margen-error-moviles-fijos-supremo-mas-multas-2018
  22. 26/04/2018 Compra ya un futuro coche clásico: en una década triplicarán precio Se denominan “youngtimer” y son los automóviles de colección de dentro de una década. No los pierdas de vista: se revalorizarán más de un 200 por cien. Si tienes unos cuantos miles de euros quizá sea un buen momento para invertirlos en un coche de segunda mano, pero no en uno cualquiera. Para triunfar en la compra y conseguir que ésta no solo te sirva para adquirir un vehículo que te proporcione movilidad, es necesario escoger un modelo que con el paso de los años se convierta en un clásico, en un “youngtimer”. Los “youngtimer” son coches con gran proyección dentro del mercado de los coleccionistas: triplicarán sus precios actuales antes de 2030.Su elección es clave para rentabilizar la inversión económica inicial. Para que te hagas una idea: los utilitarios de los sesenta y setenta del pasado siglo, como el Seat 600, que costaban el equivalente a 400 euros anuales ahora se cotiza por encima de los 9.000 euros. Claves para comprar un futuro coche clásico Pero, ¿cómo se reconoce un “youngtimer”? ¿Qué es lo que convierte a un coche antiguo en una joya sobre ruedas? Para Héctor Ribas, socio fundador de ERMEvents - primera empresa organizadora de Salones de Motocicletas y Automóviles Clásicos en territorio español -, para elegir un buen futuro coche clásico, “razón y corazón deben equilibrarse . Es importante buscar un automóvil en perfecto estado de marcha que pueda vivirse con plenitud. Ese disfrute multiplicará el nivel de rentabilidad”. Estas son las siete claves que ERMEvents considera que debes seguir: 1. Características exclusivas. Debe buscarse el máximo número de detalles singulares, desde el tipo de carrocería hasta la estructura del motor. 2. Marcas de referencia. Los coches de fabricantes con un largo historial en el mundo del motor son siempre muy valorados por los coleccionistas. Además, las marcas desaparecidas ofrecen un plus de interés. 3. Respeto estético y mecánico al modelo de origen. La fidelidad del “youngtimer” al modelo original suma muchos puntos a la hora de su venta futura. Deben evitarse las reformas excesivas, como por ejemplo el “tuning”. 4. Producción limitada y Serie numerada. Los modelos exclusivos se valoran más que el automóvil generalista. El coche que pertenece a una edición numerada con identificativos del tipo 599:600 ó 55:100 es mucho más atractivo para el inversor. 5. Adaptación plena a los carburantes actuales. Los “youngtimers” consumen gasolina eurosuper, de 95 octanos, fácil de encontrar. También conviene optar por modelos con inyección y encendido electrónico de calidad. No dudes en aconsejarte por mecánicos expertos. 6. Procedencia geográfica del automóvil. Investiga en el historial del coche: si ha pasado largas temporadas en zonas de alta contaminación industrial su deterioro será más rápido, lo que perjudicará la inversión inicial. 7. Diseño singular. Es un factor clave, pero ten amplitud de miras: cualquier carrocero legendario garantizará una atracción especial sobre el comprador en 2028 de un “youngtimer”actual. Los coupés y los descapotables serán los modelos mejor valorados, pero no deben olvidarse las rarezas, desde monovolúmenes a rancheras. FUENTE: http://www.autopista.es/clasicos/articulo/coche-clasico-inversion-youngtimer-triplican-precio
  23. 25/04/2018 Algo podría estar cociéndose en Audi y es que, como apuntan nuestros compañeros de la edición alemana de Autobild, la marca de los cuatro aros estaría pensando en devolver a la vida al A4 Cabrio, reestructurando una gama de descapotables que no está siendo muy boyante en cuanto a ventas. Motivos para este cambio de dirección hay muchos, pero la mayoría de ellos son económicos. Para empezar, los actuales roadster de la familia, variantes sin techo de Audi TT y Audi A5, no está rindiendo especialmente bien a nivel comercial, habiéndose vendido en Europa durante el pasado año solo 4.000 unidades del primero y 7.000 del segundo. Además, parece que el proyecto está desarrollándose de tal manera que el modelo resultante podría ser mucho más barato que sus rivales equivalentes de otras marcas premium alemanas como BMW o Mercedes. En lugar de crearse el A4 Cabrio sobre la plataforma MLB que da forma a la actual generación B9 de la berlina, utilizaría la base de la plataforma MQB. Ésta es muy versátil y se emplea en multitud de modelos del Grupo Volkswagen, la mayoría de ellos más pequeños que el Audi A4, como por ejemplo el A3. Esto tendría como principal beneficio un abaratamiento de costes que le situaría en una gama de precios de alrededor de 10.000 euros menos que sus rivales germanos, lo que constituiría una ventaja competitiva importante. Y no solo eso, la nueva plataforma también permitiría el empleo de nuevas motorizaciones, tanto las tradicionales de combustión… como unas hipotéticas (y mucho más interesantes) versiones híbrida enchufable e incluso 100% eléctrica. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-podria-volver-a4-cabrio-203250
  24. 26/04/2018 La firma de los aros ha presentado este modelo en el Salón del Automóvil de Pekín Audi ha presentado la variante larga de su SUV, denominada Q5L en el Salón del Automóvil de Pekín, que se celebra desde el 25 de abril al 4 de mayo. este automóvil está dirigido específicamente al mercado chino, tiene una longitud de 4,77 metros y ofrece un habitáculo con mucho espacio para cinco pasajeros y un maletero de gran capacidad. Estará disponible con dos versiones del motor 2.0 TFSI, sistema de tracción quattro de serie, y cinco líneas de equipamiento. Tradicionalmente, los clientes de Audi en China valoran los automóviles con interiores amplios y de gran prestigio. Audi ofrece actualmente tres modelos con distancia entre ejes alargada en este mercado: el A4L, el A6L y el A8L. Ahora, a ellos se une el nuevo Audi Q5L, que se presenta como primicia mundial en el Salón de Pekín, uno de los certámenes dedicados al automóvil más importantes del mundo. El Audi Q5L es el primer SUV de la marca de los cuatro aros que cuenta con una versión de batalla larga. Comparado con el modelo sobre el que se basa, la distancia entre ejes y la longitud total crecen 88 mm. Esto beneficia a los pasajeros de las plazas posteriores, que cuentan con 100 mm de espacio adicional para las piernas. Dependiendo de la posición de los asientos, el volumen del compartimento de carga puede variar desde 550 hasta 1.550 litros. En función del motor, los compradores del Audi Q5L pueden elegir entre las líneas de acabado Vogue, Lifestyle, Design, Sport y Sport plus, que difieren en numerosos detalles exteriores e interiores. Incluso la versión de acceso Vogue en la gama Q5L incluye climatizador de tres zonas y la interface para smartphones. Las línea Lifestyle añade el sistema operativo de alta gama Audi MMI Navegación plus y la instrumentación digital Audi virtual cockpit. Los acabados Design, Sport y Sport plus también incluyen de serie el equipo de audio Bang & Olufsen Sound System con sonido 3D. Los sistemas de seguridad Audi pre sense basic y Audi pre sense city son de serie en todas las versiones; además, se ofrecen paquetes que agrupan distintos sistemas de asistencia a la conducción. A partir del acabado Lifestyle, los faros LED y la tecnología Matrix LED están disponibles opcionalmente. El techo solar panorámico también forma parte del equipamiento de serie. El motor del Audi Q5L es todo un éxito de ventas en el mercado chino: el potente y eficiente 2.0 TFSI de cuatro cilindros. Está disponible en versiones de 140 kW (190 CV) o con 185 kW (252 CV), y permite al SUV acelerar de 0 a 100 km/h en 8,6 o en 6,7 segundos, respectivamente. Según la normativa de emisiones C5 en China, el consumo con el vehículo equipado con llantas de 20 pulgadas es de 6,9 l/100km, o de 7,3 l/100 km para la versión más potente, equivalente a unas emisiones de CO2 de 164 y de 174 g/km, respectivamente. El cambio S tronic de siete velocidades de serie transmite la potencia al sistema de tracción quattro con tecnología ultra, que también forma parte del equipamiento de serie. El conductor puede elegir entre los programas comfort, auto, dynamic, efficiency e individual en el sistema de conducción dinámica Audi drive select. El tamaño de la gama de llantas va desde las 18 hasta las 20 pulgadas. Al igual que el Audi Q5, la marca de los cuatro aros produce el Q5L a través de una joint venture con FAW-VW en la factoría de Changchun, situada en el norte de China. Parte de los componentes llegan a la línea de ensamblaje directamente desde la fábrica de Audi en San José Chiapa, México. Con el nuevo Q5L, Audi planea expandir su posición en el mercado SUV chino. Las ventas se iniciarán en verano de 2018. FUENTE: http://www.abc.es/motor/novedades/abci-version-larga-audi-solo-llegara-mercado-chino-201804260103_noticia.html