Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    48009
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    151

Todo lo publicado por Ocio

  1. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    26 Abril 2018 Audi llama a revisión a 1,16 millones de vehículos en todo el mundo por fallos en la bomba de agua Audi ha llamado a revisión a más de un millón de vehículos a nivel global debido a que la bomba de agua del circuito de refrigeración puede sobrecalentarse y llegar a incendiarse. El aviso afecta a modelos fabricados entre 2012 y 2017. Mientras tanto, en España se ha alertado de otra llamada a revisión debido a un defecto del calefactor adicional del climatizador. Un problema recurrente Según informa Reuters, los vehículos afectados son el Audi A5 Cabrio (2013-2017); el A5 Sedán y el Q5 (2012-2015); el A6 (2013-2016) y el A4. Todos montan motores turboalimentados de 2 litros. La marca de lujo del Grupo Volkswagen ha comunicado que la humedad de la bomba puede causar cortocircuitos o que directamente se puede llegar a obstruir, aunque no se han reportado informes de incendios o de daños. Los distribuidores reemplazarán las bombas sin coste para los propietarios, sin embargo un portavoz de Audi en Estados Unidos ha afirmado que las piezas rediseñadas no estarán listas hasta noviembre, pero que los concesionarios instalarán una nueva versión de la bomba actual hasta que las nuevas estén disponibles. Audi ya llamó a revisión estos vehículos el año pasado por el mismo problema y los distribuidores llevaron a cabo una actualización del software. En España, FACUA ha alertado de la llamada a revisión de algunos modelos de Audi por riesgo de incendio: A4, A5, A5 Cabrio y Q5 (2011-2016). En concreto, el riesgo reside en que existe la posibilidad de que en algunos modelos citados el calefactor adicional del climatizador deje de operar. "En casos puntuales, esto puede generar que se produzcan daños por combustión, existiendo el riesgo de que se incendien", ha transmitido la organización. FUENTE: https://www.motorpasion.com/audi/audi-llama-a-revision-a-1-16-millones-de-vehiculos-en-todo-el-mundo-por-fallos-en-la-bomba-de-agua
  2. La nueva generación del Audi A1 se destapa casi por completo . . . .
  3. . . . La nueva generación del Audi A1 se destapa casi por completo .
  4. . . La nueva generación del Audi A1 se destapa casi por completo . .
  5. La nueva generación del Audi A1 se destapa casi por completo . . . .
  6. . . . La nueva generación del Audi A1 se destapa casi por completo .
  7. . . La nueva generación del Audi A1 se destapa casi por completo . .
  8. La nueva generación del Audi A1 se destapa casi por completo FUENTE: https://www.motor.es/fotos/noticias/audi-a1-sportback-2018-fotos-espia-201845915?f=2 . . . .
  9. 24 Abr 2018 El desarrollo de la nueva generación del Audi A1 se encuentra en su recta final. El nuevo modelo debutará en el segundo semestre de este año, más concretamente en el Salón del Automóvil de París 2018. Entre otros cambios, el nuevo A1 perderá la variante de carrocería de tres puertas y solamente estará disponible con la versión Sportback. . La nueva generación del Audi A1 ha sido cazada a plena luz del día y casi destapada por completo. Audi ha apretado el acelerador en el desarrollo de la nueva generación del Audi A1. Uno de los modelos más importantes para la firma de Stuttgart recibirá antes de que termine este año una importante renovación con la que ponerse al día y seguir siendo una de las referencias de su categoría. La última vez que vimos a un prototipo del nuevo A1 fue a comienzos de año y en el norte de Europa, donde Audi estaba realizando los pertinentes test de invierno. Ahora, tras varios meses sin tener noticias del Audi A1 2018, nuestros fotógrafos espía han vuelto a dar con una serie de prototipos. Y a plena luz del día. En esta ocasión, los ingenieros de la marca de los cuatro aros se han traslado al sur del viejo continente para continuar con el desarrollo de la nueva generación. Con la llegada del calor, numerosas marcas y fabricantes apuestan por trasladarse a esta zona de Europa para seguir adelante con las fases de sus proyectos. Lo más relevante de las nuevas fotos espía del Audi A1 2018 que hemos obtenido y que acompañan este artículo, es la importante pérdida de camuflaje. Es cierto que las dos unidades fotografiadas no están complemente descubiertas, pero sí han sido liberadas de la mayor parte del camuflaje. Ello permite descubrir casi en su totalidad la línea y aspecto que lucirá el nuevo A1. El nuevo Audi A1 debutará en el Salón del Automóvil de París 2018 y poco después se pondrá a la venta. El diseño del nuevo Audi A1 estará influenciado por los últimos lanzamientos de la compañía. Adoptará la nueva filosofía que Audi está aplicando a sus «hermanos mayores». Detalles como la parrilla Singleframe o la forma de las ópticas delanteras y traseras aportarán cierta personalidad al utilitario premium alemán. Los faros delanteros serán de tecnología LED y los posteriores adoptarán una forma más envolvente extendiéndose ligeramente hacia las aletas traseras. El Audi A1 2018 hará uso de la plataforma MQB A0 de Volkswagen. Se trata de la misma arquitectura que emplean modelos como los nuevos SEAT Ibiza y Volkswagen Polo. El cambio de plataforma permitirá al renovado modelo de Audi contará con un maletero que cubicará un mayor volumen de carga así como un habitáculo más espacioso. Cabe destacar que, al igual que el Ibiza y el Polo, con la llegada de la nueva generación del A1 se dirá adiós a la carrocería de tres puertas y solo se ofertará en versión Sportback (5 puertas). En su interior encontraremos un habitáculo en el que se respirará un ambiente más cálido y confortable. Los materiales y acabados transmitirán una mayor calidad mientras que el equipamiento tecnológico estará a la vanguardia de su segmento. Por ejemplo, será posible configurar el cuadro de instrumentos totalmente digital Audi virtual cockpit. También habrá una nueva pantalla para el sistema de info-entretenimiento de última generación. El nuevo Audi A1 solo estará disponible con carrocería de cinco puertas. La gama de motores del Audi A1 2018 se compondrá de opciones de tres y cuatro cilindros tanto gasolina como diésel. Además, habrá una versión híbrida como principal opción de movilidad sostenible. Dependiendo de motor elegido vendrá emparejado a una caja de cambios manual de seis velocidades o una automática S tronic de siete relaciones. También habrá versiones de tracción delantera y tracción total quattro. ¿Cuándo será presentado? El nuevo Audi A1 Sportback debutará en el segundo semestre de este año. Más concretamente durante el Salón del Automóvil de París 2018. Poco después iniciará su comercialización. Será fabricado en España, en la planta de SEAT en Martorell (comunidad autónoma de Cataluña) FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-a1-sportback-2018-fotos-espia-201845915.html
  10. RS 5 Sportback . . . .
  11. . . . RS 5 Sportback .
  12. . . RS 5 Sportback . .
  13. RS 5 Sportback . . . .
  14. . . . RS 5 Sportback .
  15. . . RS 5 Sportback . .
  16. RS 5 Sportback . . . .
  17. 23/04/2018 La fisonomía del RS 5 “familiar” se distingue por la presencia de dos puertas añadidas y mayor distancia entre ejes, lo que propicia la presencia de unos voladizos más cortos, aportándole un aspecto atlético y vigoroso, del que destaca su capó ‘power dome’ con sendas nervaduras encargadas de enfatizar la deportividad avisando que bajo ese capó se esconde un poderoso motor V6 biturbo. Cuando se observa el vehículo desde la parte posterior, la apariencia de los laterales esculpidos resulta impresionante, con el remate de los blister quattro que resaltan los prominentes pasos de rueda, que han sido ensanchados en 15 mm. En el frontal, el Audi RS 5 Sportback presenta una parrilla ancha y plana, grandes tomas de aire con la malla en forma de panal, típica de los modelos RS, y el faldón delantero con las letras quattro grabadas en aluminio mate. Además de en los grupos ópticos, el vehículo presenta elementos de diseño adicionales en negro brillante, lo que hace que el RS 5 Sportback parezca incluso más ancho. Un difusor RS específico, el sistema de escape RS con salidas ovaladas y el spoiler fijo integrado en la tapa del maletero confieren a la zaga un aspecto claramente deportivo. El RS 5 Sportback monta de serie llantas de aleación de 19 pulgadas; en opción, puede equipar llantas de 20 pulgadas. Los paquetes de diseño Negro brillante, Carbono y Aluminio mate aumentan las posibilidades de personalización. V6 biturbo, 450 CV La unidad propulsora que da vida al elegante RS 5 Sportback es el conocido 2.9 TFSI V6 biturbo capaz de generar 450 CV, 600 Nm y desarrollar una velocidad punta de 280 km/h. Como en todos los nuevos motores V6 y V8 de Audi, la V que forman las bancadas queda dispuesta a 90º, mirando hacia el interior el colector de escape y su correspondiente turbocompresor, mientras hacia el exterior apunta la admisión. La potencia del 2.9 TFSI se transfiere al pavimento por medio del sistema de tracción integral permanente quattro con diferencial central y a través de un cambio tiptronic de ocho relaciones. La potencia se distribuye de forma asimétrica entre ambos ejes en una proporción 40:60, lo que garantiza el dinamismo y la tracción óptima con la mayor seguridad posible. Si se produce un deslizamiento en alguno de los ejes, la mayoría de la potencia se transmite de forma inmediata al otro eje, con un reparto que puede alcanzar hasta el 85% hacia el eje delantero, y hasta el 80% en el eje trasero. Suspensión multibrazo La suspensión de cinco brazos en los ejes delantero y trasero permite un mayor confort, incluso en los modos de conducción más deportivos. Con la suspensión RS estándar, la altura de la carrocería del RS 5 Sportback se reduce en siete milímetros respecto a la del Audi S5 Sportback. Como alternativa, Audi ofrece la suspensión deportiva RS plus con Dynamic Ride Control (DRC), discos de freno cerámicos y dirección dinámica RS específica. Habitáculo evocador El interior deportivo del nuevo Audi RS 5 Sportback está acabado en color negro, y ofrece espacio para cinco ocupantes. Su maletero de formas cuadradas y con un generoso hueco de carga que mide exactamente un metro y permite sacar el máximo partido a los 480 litros de capacidad. Abatiendo los respaldos de los asientos traseros, que están divididos en una proporción 40:20:40, esta cifra aumenta hasta los 1.300 litros. El peso total del Audi RS 5 Sportback es de 1.840 kg. La naturaleza deportiva del coupé de cinco puertas de altas prestaciones se ve reforzada con detalles como los asientos deportivos RS tapizados opcionalmente en cuero nappa fina con costuras de trama de panal, y con el volante deportivo multifunción RS con su parte inferior plana. Los emblemas RS están presentes en los asientos, en el volante, en los umbrales de las puertas y en el selector de la palanca de cambios. Un modo especial RS en la pantalla del Audi virtual cockpit proporciona información sobre la presión de los neumáticos, el par motor y las fuerzas G. En modo manual, un display luminoso indica al conductor que el motor ha llegado al régimen de giro ideal para cambiar de marcha. Los elementos más destacados del paquete de diseño RS incluyen las costuras de contraste en color rojo en el volante y en la palanca de cambios, las protecciones en Alcántara en la zona de las rodillas y los cinturones de seguridad y las alfombrillas ribeteadas con el logo RS. Para el Audi RS 5, Audi Sport ofrece el verde Sonoma metálico como color de carrocería exclusivo. FUENTE: https://www.canarias7.es/deportes/motor/audi-estrena-berlina-deportivo-versatil-rs-5-sportback-FC4271025
  18. 24/04/2018 Las berlinas familiares tienen una larga tradición, aunque quizás ahora han cobrado peso en las últimas generaciones. Las berlinas familiares tienen una larga tradición, aunque quizás ahora han cobrado peso en las últimas generaciones. Las versiones familiares de las berlinas conocidas cada vez suscitan más interés entre los conductores. No se trata de un tipo de coche poco conocido, de ninguna manera. No hablamos de berlinas coupé, las cuales tienen menos años de vida, o los conocidos SUV, que estos últimos años han experimentado un crecimiento exponencial. Las berlinas familiares tienen una larga tradición, aunque quizás ahora han cobrado peso en las últimas generaciones. Uno de los fabricantes que más apuesta por ellas es Audi, por lo que se nos ha ocurrido una interesante pregunta: ¿Mejor el Audi A4 Avant que la berlina? ¡Estos sí que saben hacer berlinas familiares! Una de las berlinas familiares más concocidas del mercado es el Audi RS6 Avant. Se trata de la expresión más deportiva del Audi A6, un coche que nos brinda la posibilidad de viajar con toda la familia a la vez que podemos desahogarnos de los problemas del diario en el circuito. Su enorme potencia y sus capacidades ha hecho famoso este modelo, un coche que a pesar de tener un kit de carrocería más deportivo cuenta con un formato familiar. La marca de los aros sabe hacer berlinas familiares y, con el Audi A4, también completan un producto muy interesante. Como su hermano mayor, el Audi A4 Avant cuenta con una versión deportiva, el Audi RS4 Avant, un coche que recoge un legado espectacular, con el Audi RS2 Avant, y que en su nueva generación nos deja unos impresionantes 450 caballos de potencia. No hay una versión berlina en la cima de la gama A4, un detalle que nos hace pensar. ¿Compensa el extra de espacio? El Audi A4 Avant cuenta con una versión RS, mientras que el Audi A4 “solo” llega a la variante S4. Aunque claro, esto no es un argumento demasiado convincente pues solo una minoría entrara en un concesionario de la marca en busca de una versión deportiva. Debemos hablar de espacio y en ese aspecto, como era de esperar, el A4 Avant tiene mucho que decir. Su carrocería no nos deja un habitáculo mucho más espacioso que el de la berlina, aunque si cuenta con un maletero mayor que regala 25 litros de capacidad más. La versión familiar nos ofrece un extra de maletero y algo más de altura para acomodar a nuestros pasajeros, aunque claro, pide por ello 2.000 euros más que la versión berlina. Llegamos a la última parte sin las ideas demasiado claras, por eso, como ocurre en muchos casos, será cuestión de gustos o de necesidad. No siendo de berlinas familiares, he de reconocer que la marca de los aros sabe completar un familiar elegante y deportivo, y el Audi A4 Avant da buena cuenta de ello. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/mejor-audi-a4-avant-que-berlina-202736
  19. 24 abril 2018 Audi A6 Avant Sin cambios en las medidas y con ligeros retoques estéticos, mantiene un maletero de 565 litros y viene muy equipado en seguridad. En un año de importantes novedades para la firma alemana, el A6 será uno de los protagonistas destacados, pues llegan al mercado europeo las versiones berlina y Avant con pocos meses de diferencia y una gran cantidad de novedades. La carrocería familiar mantiene intactas las medidas (1,94 metros de longitud, 1,89 metros de anchura y 1,47 metros de altura), pero sus responsables aseguran que hay más espacio en las plazas traseras, con una capacidad de carga en el maletero de 565 litros hasta la bandeja y la posibilidad de ampliarlo hasta los 1.680 litros al abatir los asientos traseros, además de la opción de apertura mediante el movimiento kick con el pie. Los cambios estéticos son ligeros para hacer una silueta más elegante y estilizada, dominando en el frontal la parrilla Singleframe, los característicos pasos de rueda, denominados blisters, para enfatizar el sistema de tracción quattro, y una pequeña inserción decorativa que une los grupos ópticos traseros, como rasgos más destacados. El componente tecnológico es muy importante en el nuevo A6 Avant, que en su equipamiento de serie lleva faros LED, además de tener en opción tres sistemas de iluminación, incluyendo los HD Matrix LED que ofrecen un haz luminoso de alta resolución, intermitentes dinámicos, animaciones luminosas al abrir o cerrar el vehículo o un paquete de iluminación ambiental que sirve para personalizar el interior. Otra de las novedades que incorpora es el asistente de conducción adaptativo, que funciona hasta 250 km/h, proporcionando control longitud y lateral, acelerando y frenando según las circunstancias del tráfico y manteniendo la distancia de seguridad, incluso en tráfico congestionado o vías estrechas. La hibridación ya está presente en todos los motores del nuevo Audi A6 Avant que equipan la tecnología mild hybrid (MHEV) en la que el alternador accionado por correa es el corazón del sistema, recuperando hasta 12 kW con el sistema de 48 voltios durante la frenada, energía que se almacena en una batería secundaria de iones de litio, permitiendo al coche avanzar en modo inercia a velocidades entre 55 y 160 km/h, activando el sistema start-stop desde una velocidad de 22 km/h. El cambio será automático en todas las motorizaciones, un S tronic de doble embrague con siete velocidades y un Tiptronic de ocho marchas para los modelos con sistema de tracción total quattro. A falta de definir la gama mecánica que llegará a España, podemos adelantar que contará con motores de gasolina y diesel con potencias comprendidas entre 204 y 340 CV, a los que más adelante se sumarán las versiones deportivas S6 y RS 6. En opción se ofrece la dirección dinámica a las cuatro ruedas, mejorando la maniobrabilidad al girar cinco grados las ruedas posteriores en dirección opuesta a las delanteras cuando se circula a una velocidad inferior a los 60 km/h, reduciendo el diámetro de giro a 11,1 metros, un giro menos, mientras que cuando se superan los 60 km/h, las ruedas traseras giran en la misma dirección que las delanteras, facilitando la agilidad en curvas y la estabilidad del vehículo. Hay hasta cuatro variantes de suspensión: estándar con muelles de acero; suspensión deportiva; suspensión con control de dureza de la amortiguación y suspensión neumática adaptativa que incluye amortiguación variable en altura. El interior está dominado por las pantallas del MMI touch response integradas en el salpicadero, una consola central orientada al conductor y unos mandos ordenados de forma lógica para evitar distracciones en la conducción. Existen cuatro líneas de equipamiento –sport, design, design selection y paquete S line- para el interior, cada una con sus propios rasgos y personalidad. Los asientos se han rediseñado por completo y pueden ir equipados con funciones de ventilación y masaje, llevando los reposacabezas integrados en los modelos deportivos S. Todas las funciones se manejan desde dos grandes pantallas del sistema operativo MMI touch response, la superior de 10,2” para el sistema MMI Navigation plus y la inferior de 8,6” para las funciones de climatización. La respuesta a las órdenes es rápida y fiable gracias a la retroalimentación háptica y acústica, contando con menús que siguen un esquema similar al de los modernos smartphones. También están disponibles los comandos de voz y el sistema Bang & Olufsen advanced Sound System que recrea la música en 3D mediante un total de 15 altavoces distribuidos por el habitáculo. FUENTE: https://www.vidapremium.com/audi-a6-avant-2947.htm#8
  20. 24/04/2018 Los radares de tramo de la DGT también cometen errores Se revoca una sanción de 100€ impuesta a un conductor porque la fotografía obtenida por un “radar de tramo” no era concluyente para identificarle. Lo radares no son infalibles, pero hay que estar al quite para que no nos den gato por liebre y tengamos que pagar una multa que no nos corresponde. Según los datos de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), desde que entró en vigor la reforma de la Ley de Seguridad Vial, en mayo de 2010, la DGT, el Servicio de Tránsito, el Gobierno Vasco y más de una decena de ayuntamientos han impuesto erróneamente cerca de 300.000 multas, en unos casos porque no se aplicaron correctamente los márgenes de error legalmente establecidos, en otros porque no se garantiza el correcto funcionamiento de los radares. Uno de los más recientes casos se centra en una resolución dictada por la Jefatura provincial de Tráfico de Madrid que ha aceptado revocar una sanción de 100 euros que había impuesto a un conductor, ya que la fotografía obtenida por un “radar de tramo” en el momento de producirse la infracción de exceso de velocidad no constituye prueba concluyente para identificar de forma indudable al vehículo con el que se cometió el exceso de velocidad denunciado. Radar de tramo: dos coches a la vez Este caso, que ha sido resuelto favorablemente por AEA, se inició por una denuncia formulada por el Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas (CTDA) de la DGT, cuando el “radar de tramo” ubicado en el túnel de Guadarrama de Madrid, entre los puntos kilométricos 57 y 49 de la AP-6, captó un supuesto exceso de velocidad al circular a 120 km/h en una zona limitada a 100 km/h. En las imágenes obtenidas por Tráfico para acreditar la infracción se podía ver con claridad la matrícula del vehículo denunciado, así como la velocidad a la que supuestamente circulaba. Sin embargo, en una de las fotografías aparecía, además, la sombra de otro vehículo que circulaba en posición paralela, lo que impedía determinar con exactitud cuál de los dos vehículos era el que realmente había cometido la infracción. Radar de tramo: dudas más que razonables Con esta imagen en la mano está claro que existían dudas más que razonables de que se estuviera exigiendo el pago de una multa a un inocente. Tráfico ha aceptado los argumentos jurídicos presentados respecto de las imágenes de los coches que aparecían en la foto y ha resuelto revocar la sanción ya que cualquiera de los dos vehículos que aparecen en ella, a la vista de la posición paralela a la que circulaban, pudo accionar el radar. FUENTE: http://www.autopista.es/radares-dgt/articulo/radar-tramo-errores-multas-2018