-
Mensajes
48009 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
152
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
a6 avant 2018 Audi A6 Avant 2018: así es el coche familiar del futuro
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
17/04/2018 El nuevo Audi A6 Avant es un híbrido con 4 motores El Audi A6 Avant revoluciona el mercado Los caminos cambian. Después del A8, el A7 Sportback y el superdeportivo A6, es el momento del Audi A6 Avant. De esta manera, la nueva generación Audi da un paso agigantado. En primer lugar, el Audi A6 Avant ofrece una cabina más espaciosa, familiar y acogedora. Su estética es la plataforma ideal para una etapa que va más allá del sentido de conducir. La carrocería, como indica Le Figaro, es de aluminio y acero. Debido a esto, su apariencia es elegante y aerodinámica. La distinción se mezcla con el azul cobalto de su musculatura. Por otro lado, Motoring enfatiza en la avanzada red de iluminación LED HD Matrix. Además, tiene 16 segmentos para luz de cruce y otros 16 elementos para las luces de la carretera. Curiosamente, los diseñadores del Audi A6 Avant rinden tributo al Qu Quattro en los arcos de las ruedas trasera. Audi A6 Avant es una híbrido único Frente a este panorama, expertos internacionales aplauden el espacio interior. El auto cuenta con 565 litros, extensibles a 1.680 litros. Adicionalmente, el Audi A6 Avant posee una barra telescópica con una banda de sujeción que permite compartimentar el maletero con total seguridad. El sistema híbrido también es excepcional. El auto despunta con cuatro motores turbo para cada versión. Tres V6 de 3 litros; dos motores diésel TDI de 231 hp y 286 hp; y un motor de gasolina TFSI de 340 hp. Finalmente, todo se asocia a una batería de 48 voltios. Por otro lado, la propuesta de diseño interior respeta los principios de la marca. El tablero está perfectamente integrado en la berlina. Hay dos pantallas centrales. El sistema de entretenimiento se enfoca en experiencias multimedia, navegación, comodidad y el aire acondicionado. Probablemente, vale aclarar que los modelos más costosos del Audi A6 Avant tendrán tracción en las cuatro ruedas, dirección en cada rueda, barras estabilizadoras y suspensión neumática de tres cámaras. En Europa llegará a partir del tercer trimestre de 2018. FUENTE: https://www.energia16.com/audi-a6-avant/ -
Si conduces, estos medicamentos dan positivo en un control antidroga
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
18/04/2018 Los medicamentos para la alergia que pueden ser peligrosos al volante En época de alergias, no todos los medicamentos valen si quieres ponerte al volante de tu coche. Echa un vistazo a las incompatibilidades de medicarte a la hora de conducir. El tiempo parece cambiar y nos acercamos, por fin, a una primavera de verdad, con sus ventajas… e inconvenientes. Para muchos, es una época en la que empiezan a “florecer” las alergias. Tos, estornudos, ojos llorosos, malestar… ¿y qué hacemos para contrarrestar estos efectos? Tomamos ciertos medicamentos. Pero mucho ojo: no todos los medicamentos son compatibles con la conducción. Muchos de ellos crean efectos todavía más negativos en nuestras facultades al volante del vehículo. Y no sólo eso, sino que pueden dar falsos positivos en los test antidroga de la DGT. Repasamos todo esto en detalle. Los medicamentos anti alergias que dan sueño al volante Nos adentramos en época de alergias, o al menos en las que éstas atacan de forma más virulenta. El frío parece cosa ya del pasado en España y muchos conductores pueden empezar a sufrir el ataque de las alergias. Y con ello, empezamos a tomar medicamentos para paliar los síntomas, pero que a su vez pueden afectar a nuestra capacidad de conducción, ya que muchos de ellos producen sueño en el conductor. De hecho, la mayoría de estos medicamentos suelen producir este efecto, por lo que resulta importante consultar siempre al médico, leer bien el prospecto y que nunca te automediques. ¿Dan o no dan sueño al volante los medicamentos antialérgicos? En detalle, aquí. ¿Qué medicamentos pueden afectar a la conducción? Algunos medicamentos no son compatibles con la conducción. Incluso algunos que no precisan de receta médica, éstos pueden llegar a disminuir tu capacidad de conducción de forma segura. Para ello, es imprescindible que te informes de aquellos medicamentos que pueden producir efectos adversos como éstos: visión borrosa, sensación de vértigo, somnolencia, desvanecimientos, mareos, falta de coordinación… El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la DGT elaboraron un documento de consenso sobre medicamentos y conducción, de cara a sensibilizar a los profesionales sanitarios y a la población sobre los efectos negativos que puedan acarrear ciertos medicamentos a la hora de ponerse al volante. Tener la información necesaria al respecto es clave para evitar incidentes indeseados con el coche. Los medicamentos que más puede afectar a la capacidad de conducir de una persona son aquellos para tratar los trastornos del sueño, depresión, ansiedad, epilepsia, migrañas, gripe, catarro, alergias… Los efectos de cada tipo de medicamento que tomas y otros consejos, en detalle aquí. Los medicamentos que pueden dar falsos positivos Dicho todo esto, cabe recordar el factor de ciertos medicamentos si nos vamos a poner al volante: muchos de ellos pueden dar falsos positivos en los controles antidroga. Ciertos medicamentos (¡como el ibuprofeno!) pueden provocar una reacción en tus facultades para conducir y dar una cifra indeseada en los aparatos de la Guardia Civil de Tráfico cuando te van a hacer la prueba. Según los últimos datos, el 17 por ciento de los conductores dan positivo por alguna sustancia, y de este número, el 2 por ciento es por consumo de medicamentos. El consumo de dichos medicamentos pueden dar falsos positivos en anfetaminas, metilanfetaminas, metadona, opiáceos, fenciclidina, barbitúricos, canabinoides y benzoadiacepinas. Así que mucho ojo Según un informe de AEA, aquí puedes consultar qué medicamentos pueden dar falsos positivos. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/medicamentos-alergia-peligrosos-volante -
Pedido y posterior presentación A7 2018
Ocio responde a joseluis__79 de discusión en Audi A7 C7 (2010-2018)
La espera es lo que peor llevamos, menuda máquina, es muy wapo, tómatelo con paciencia. Salu2. -
Duda separador de llanta R19
Ocio responde a millen de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Yo llevo tus medias "Llantas de aleación 8,5 J x 19. Diseño de 10 radios, óptica titanio mate con neumáticos 255/40 R 19 / 100 Y, pero las mías si o si son originales AUDI, ya salió así del concesionario, yo las pedí así. las Rotor que es las que tú tienes, si son originales han de ponerlo como te dice muy bien @picatchu en su interior, esas medidas me 'suenan' que no las hay, más bien en 20. Si algún compañero está en el tema seguro que te dará más información. Salu2. -
Reparar el coche en España: dónde es más barato y más caro
Ocio responde a Ocio de discusión en Concesionarios, talleres e importadores.
19/01/2018 ¿Sabes cuánto debe de tardar el taller en reparar tu coche? Cuando llevas el coche al taller siempre surge la misma pregunta. ¿Cuánto deben tardar en reparar el vehículo? ¿Existe un plazo máximo establecido por ley? Llevar el coche al taller es como ir al dentista, un horror, sobre todo porque vamos a tener que prescindir de él durante un tiempo. Pero, ¿de cuánto tiempo hablamos? Es probable que los operarios nos den un tiempo estimado, dependiendo de la reparación, aunque no siempre se cumple. ¿Existe entonces un plazo máximo establecido? La Ley, en un principio, no fija un límite de tiempo para la reparación, aunque sí especifica que el plazo de entrega del coche deberá estar relacionado con la magnitud de la avería (art. 14.8 Real Decreto 1457/1986). Por tanto, si la avería es sencilla y el taller te ha dado largas y se demora en la entrega de tu coche, podrás reclamar una indemnización por daños y perjuicios ocasionados al no disponer del vehículo. Si la reparación del coche está cubierta por la garantía El retraso en la entrega del coche por parte del taller se hace todavía más incómodo si la reparación está cubierta por la garantía y la avería se debe a un fallo del vehículo recién comprado. En este caso, según nos informan desde la asociación nacional de vendedores de vehículos, Ganvam, la normativa de garantías establece que el comprador podrá exigir una rebaja en el precio o incluso la resolución del contrato si la reparación del coche no se lleva a cabo en un plazo razonable o cin mayores inconvenientes. El problema en este caso es que no se determina qué se entiende exactamente por plazo razonable. Las reparaciones de los coches en garantía, en 20 días Ante esta falta de definición legal, Ganvam recuerda la cláusula recogida en su modelo de contrato de compraventa declarado exento de cláusulas abusivas por la Agencia Española de Consumo, Allí se fija que las reparaciones en garantía deberán completarse en 20 días hábiles desde la entrega del coche al taller, descontando el tiempo que tardarían en llegar los recambios que fueran necesarios. Para nuestra comodidad y tranquilidad, recordemos que algunos vendedores y talleres ofrecen vehículos de sustitución durante el tiempo que dura la reparación del vehículo, aunque el profesional no está obligado legalmente a prestarnos un coche. FUENTE: http://www.autopista.es/trucos-y-consejos/articulo/preguntas-dudas-llevar-coche-taller-tiempo-reparacion -
Reparar el coche en España: dónde es más barato y más caro
Ocio publicó una discusión en Concesionarios, talleres e importadores.
17/04/2018 La factura de ir al mecánico puede ser más o menos elevada según la ciudad donde vivas. Así lo confirma un estudio basado en varias reparaciones en un Seat Ibiza. Aun tratándose del mismo vehículos, las diferencias en el precio de la reparación entre ciudades es notoria. Autingo, la plataforma para calcular y reservar online las reparaciones del coche en talleres de toda España, ha realizado un estudio que revela que Navarra, Cantabria y Madrid son las regiones donde los conductores tendrán que desembolsar más dinero por la misma reparación. Para el estudio, Autingo ha tomado como ejemplo un Seat Ibiza V y ha calculado a través de su plataforma lo que cuesta en cada Comunidad hacer algunas reparaciones habituales. El cálculo incluye el coste de materiales, una hora de mano de obra y los impuestos. Con todo ello, ha constatado que Navarra es la comunidad más cara alcanzando los 666 euros de media por cambiar el kit de embrague o los 276 euros por reemplazar la correa de distribución por una nueva, seguida de Cantabria y Madrid. En el lado opuesto nos encontramos con que Extremadura es la región donde cambiar el kit de embrague y reemplazar la correa de distribución resulta ser más barato, registrando los 648 y 258 euros respectivamente. Es decir, hasta 18 euros de diferencia por el mismo servicio respecto a Navarra. A Extremadura le siguen Murcia y Andalucía. Por provincias, Álava es la que mayor importe alcanza en las reparaciones habituales, por delante de Navarra y Cantabria. En cambio Jaén sería la provincia más económica, seguida de Córdoba y Badajoz. La mano de obra marca la diferencia ¿Por qué una misma reparación no cuesta igual en todos los talleres y en todas las ciudades? El precio de la mano de obra es el principal responsable, ya que ocupa gran peso en la factura y los talleres sacan buena parte de sus beneficios por aquí, según Autingo. Por ello, cada establecimiento establece sus propias tarifas. “Al no haber ninguna normativa que establezca un precio fijo, los talleres son libres de poner el precio por horas que quieran a la mano de obra. Según nuestros datos, se pueden alcanzar diferencias de hasta el 33% entre las provincias con la mano de obra más cara y la más barata”, ha comentado Diego Renedo, socio fundador de Autingo. Para ver cómo influye el coste de la mano de obra en el precio final, Autingo ha comparado el importe de las reparaciones más habituales en cinco de las principales ciudades españolas. Así, el precio medio del cambio de la bomba de agua en España en el Seat Ibiza V es de 108 euros, mano de obra incluida. En Madrid, el cambio de la bomba de agua cuesta 115 euros y en Barcelona 114, lo que supone un 6,7 y 5,8% más que la media. En cambio, Sevilla resulta hasta 11 euros más barato, llegando a costar unos 104 euros. Según apunta Renedo, “esto se debe principalmente a que la capital sevillana tiene uno de los costes de mano de obra más económicos del país, frente a lo que sucede en Madrid y Barcelona que tienden mucho más al alza”. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/reparar-coche-zonas-ciudades-espana-mas-barato-caro-2018 -
revision 60.000 REVISION 60.000KM (ACEITE CAJA S-TRONIC) Y OTRAS REVISIONES.
Ocio responde a GARITA de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Dani, no pierdo el tiempo es rápido y mejor que se encarguen ellos, además ya lo recogí hace una hora, te lo lavan, no se queda igual, además teniendo las revisiones incluidas no hay gasto. ¿No seré yo el único que ha llevado el coche en tres años dos veces? (siempre por tiempo no por kilómetros), alguien más habrá por aquí. -
revision 60.000 REVISION 60.000KM (ACEITE CAJA S-TRONIC) Y OTRAS REVISIONES.
Ocio responde a GARITA de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Esto también lo pensé yo. y el año que viene otra...... -
Nueva campaña de velocidad de la DGT y las últimas pilladas (vídeo)
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
16/04/2018 DGT pondrá especial atención a los excesos de velocidad desde hoy y hasta el 22 de abril La DGT pone hoy una nueva campaña en marcha. El objetivo es poner freno a los conductores que pisan el acelerador más de la cuenta; por eso entre el 16 y el 22 de abril vigilarán de forma especial los excesos de velocidad. Tráfico ha convocado hoy a los medios de comunicación para informar de la puesta en marcha de una nueva campaña de vigilancia de la velocidad. Desde hoy y hasta el 22 de abril han dado orden de aumentar los controles de velocidad, principalmente en las carreteras convencionales (lo que no han dicho es si por fin entrarán en funcionamiento todos los radares Velolaser que debían llevar multando desde Semana Santa). Significa esto que las patrullas de Tráfico de la Guardia Civil y las policías de los Ayuntamientos que se sumen a la campaña pondrán especial atención a las infracciones derivadas de la velocidad, ya sea excesiva (por encima de los límites establecidos) o inadecuada (dentro de los límites pero sin ajustarse a las condiciones de la vía, el vehículo o el conductor). 350 fallecidos en 2016 por culpa de la velocidad "No respetar los límites de velocidad es un elemento fundamental que determina la mayor o menor incidencia en la siniestralidad vial, la gravedad y el grado de lesión de las víctimas en caso de accidente de tráfico", explica la DGT en su comunicado. "Además, en el caso de accidentes mortales, en un 21% de ellos, la velocidad fue un factor concurrente", afirma. En 2016 (último año con datos consolidados) más de 350 personas fallecieron en las carreteras en accidentes en los que la velocidad fue uno de los factores concurrentes. La nueva campaña de vigilancia de velocidad se hace de forma simultánea en casi una treintena de países que integran la Organización Internacional de Policías de Tráfico, de la que es miembro, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/dgt-pondra-especial-atencion-excesos-velocidad-hoy-22-abril-201112 -
Comparativa: Audi RS 4 Avant y Alpina B3 S Touring
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. . Audi RS 4 Avant vs Alpina B3 S Touring . . -
Comparativa: Audi RS 4 Avant y Alpina B3 S Touring
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Audi RS 4 Avant vs Alpina B3 S Touring . . . . -
Comparativa: Audi RS 4 Avant y Alpina B3 S Touring
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. . . Audi RS 4 Avant vs Alpina B3 S Touring . -
Comparativa: Audi RS 4 Avant y Alpina B3 S Touring
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. . Audi RS 4 Avant vs Alpina B3 S Touring . . -
Comparativa: Audi RS 4 Avant y Alpina B3 S Touring
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Audi RS 4 Avant vs Alpina B3 S Touring . . . . -
16/04/2018 Parten del mismo concepto, pero en el fondo son muy distintos. Los familiares deportivos Audi RS 4 Avant y Alpina B3 S Touring están concebidos para ofrecer mucha diversión al volante y al mismo tiempo la practicidad de un coche grande. ¿Cuál elegirían papá y mamá para ir a hacerse unas curvas en familia? Respondemos a esta pregunta al volante. Comparativa: Audi RS 4 Avant y Alpina B3 S Touring. En estética, el Audi de la familia RS es pura dinamita, transmite deportividad sin compromisos. El Alpina opta por una personalidad más cercana a la del Gran Turismo, con una carrocería más discreta. Por eso los metemos en circuito, para determinar cuántas dosis de dinamismo puro lleva dentro cada uno. El RS 4 Avant rinde 450 CV de un 2,9 litros V6 con doble sobrealimentación. Una vez que las dos turbinas soplan a fondo despliega sus descomunales 600 Nm de par, y esto sucede ya a solo 1.900 vueltas. Este familiar solo requiere 3,7 segundos para pasar de 0 a 100 km/h. En el Alpina, tres litros de cubicaje repartidos en seis cilindros en línea, y dos turbos insuflan aire extra: el resultado son 660 Nm de par a 3.000 revoluciones. Pasa de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos, y alcanza los 200 en 14,8, casi un segundo más tarde que su rival. Sin embargo, estira más la punta: el Alpina roza los 300 km/h (298), mientras que el Audi no pasa de los 280. ¡Al circuito! El Audi se desenvuelve mejor en este escenario. Es más veloz... Pero no más deportivo. ¿Por qué? Porque el comportamiento del Alpina es más activo. Y esto se debe a que su tracción integral tiene un ajuste más deportivo que deja un leve margen al deslizamiento de la zaga en las curvas, con un ligero drift en las salidas. Y esto le permite trazar los giros con más agresividad. Pero la otra cara de la moneda son los frenos, con un tacto algo difuso, y un ESP demasiado retardado en los cambios fuertes de apoyo. Quien no haga un contravolante a tiempo en esta situación, corre el riesgo de quedarse cruzado. Requiere, por tanto, bastante precisión al volante. Los frenos del Audi son más comunicativos, pero no mantienen la potencia de detención como en su rival. Esto supone que, en caliente, requiere dos metros más para pararse desde los 100 km/h, y esto, en coches de este potencial, es un mundo de diferencia. Y al Audi le falta la precisión de su rival en las curvas. Tiende mucho más al subviraje, y eso supone que hay que andar con mucho más tiento y permite apurar menos en los giros. Por otro lado, ya desde unas pocas vueltas los neumáticos se calientan demasiado, aumenta la presión del aire y se reduce el grip, y uno debe encomendarse más a la acción del ESP. Esto no supone menos seguridad, porque el Audi no se desmanda con facilidad. Pero sí resulta, en definitiva, en un comportamiento menos deportivo en circuito. A pesar de su agresiva estética, tiene más de familiar que de superdeportivo. El Alpina, con su carrocería más discreta, está menor preparado para quemar rueda en circuito. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/comparativa-audi-rs-4-avant-alpina-b3-s-touring-201090
-
16 abr. 2018 e-tron Vision Gran Turismo, un Audi eléctrico de ensueño para la PlayStation Una unidad 'de carne y hueso' fue telonera del último ePrix de la Fórmula E e-tron Prototype: el primer eléctrico de Audi llega a finales de año Varios de los espectaculares diseños que los fabricantes de automóviles han realizado para el videojuego Gran Turismo Sport se han hecho realidad, pero Audi ha ido más allá con su e-tron Vision Gran Turismo, porque lo hemos visto rodar este fin de semana como telonero de la carrera de la Fórmula E disput*da en Roma. Launch of the virtual and the real Audi e-tron Vision Gran Turismo El coche, que fue desarrollado en apenas once meses por el equipo de diseño de Audi, es hoy día totalmente funcional. De hecho, dos pilotos de la marca como Rahel Frey o Dindo Capello lo pilotarán en las carreras europeas del campeonato de monoplazas eléctricos como 'Taxi Ride', llevando a VIPs y patrocinadores. Uno de los primeros fue el mismísimo Alejandro Agag... Aunque su origen son las carreras virtuales, el Audi e-tron Vision Gran Turismo también tiene algunos rasgos de diseño reales. Por ejemplo, la parrilla 'single frame' invertida y del mismo color de la carrocería del coche (en este caso blanco), que será un recurso que se empleará en la familia e-tron de vehículos eléctricos de Audi. El Audi e-tron Vision Gran Turismo es un deportivo eléctrico inspirado en el mítico Audi 90 Quattro IMSA GTO (del que toma incluso los colores) pero con un tren de rodaje del siglo XXI: tres motores eléctricos (dos para el eje posterior y uno para el delantero), 815 caballos de potencia y tracción integral eléctrica con posibilidad de repartir el par individualmente en cada rueda. FUENTE: http://www.elmundo.es/motor/2018/04/16/5ad4bb38e5fdea63578b4609.html
-
Así podría ser el nuevo Audi Q3 2018
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 8U (A partir de 2011)
. . Audi Q3 2019 . . -
Así podría ser el nuevo Audi Q3 2018
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 8U (A partir de 2011)
Audi Q3 2019 . . . . -
OK, yo me refería a nuestro país, no sé lo que hay por ahí fuera.
-
Así podría ser el nuevo Audi Q3 2018
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 8U (A partir de 2011)
. Audi Q3 2019: el nuevo SUV se empezará a fabricar en otoño . -
Así podría ser el nuevo Audi Q3 2018
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 8U (A partir de 2011)
Audi Q3 2019: el nuevo SUV se empezará a fabricar en otoño . . . . -
Así podría ser el nuevo Audi Q3 2018
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 8U (A partir de 2011)
. . . Audi Q3 2019: el nuevo SUV se empezará a fabricar en otoño . -
Así podría ser el nuevo Audi Q3 2018
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 8U (A partir de 2011)
. . Audi Q3 2019: el nuevo SUV se empezará a fabricar en otoño . .