Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    48020
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    152

Todo lo publicado por Ocio

  1. 26/03/2018 La Semana Santa, una de las épocas con más averías en los coches Los largos desplazamientos de Semana Santa aumentan exponencialmente el número de averías en las carreteras debido a los descuidos en el mantenimiento. Desde el pasado viernes 23 de marzo y hasta el próximo lunes 2 de abril, en España se realizarán hasta 15,2 millones de desplazamientos según las estimaciones de la DGT con motivo de las vacaciones de Semana Santa, un 2 por ciento más que el año pasado en estas mismas fechas. Por lo que previsiblemente aumentarán el número de atascos, de accidentes y de averías. En relación a esto último, el RACE ha anunciado que prepara un operativo especial con motivo de estas fechas, ya que el número de intervenciones en carretera con motivo de las averías se multiplica en estas fechas en comparación a una semana normal. El pasado año las averías aumentaron un 16 por ciento en relación al mismo periodo de 2016, hasta alcanzar 21.000 ayudas en carretera. Por tanto, desde el RACE esperan que las averías en carretera durante estos días festivos sigan creciendo en comparación a 2017, especialmente después de subir sus intervenciones en un 18 por ciento en lo que llevamos de año respecto al mismo periodo del año pasado. Envejecimiento, pero también abandono Desde el RACE creen que parte de estos problemas están directamente relacionados con el envejecimiento del parque automovilístico y, por consiguiente, el aumento en el riesgo de que el coche falle al estar más exigido, tanto por los kilómetros recorridos como el tiempo que pasamos en atascos. Sin embargo, también recuerdan que gran parte de las averías que atienden en carretera serían evitables si se realiza un correcto mantenimiento del coche, ya que un buen número de intervenciones han estado ligadas a los neumáticos o las baterías. Por ello, recuerdan que antes de salir de casa para hacer trayectos largos es bueno hacer una revisión básica de los elementos más sensibles del vehículo. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/semana-santa-epoca-mayor-numero-averias-coches
  2. Precioso, que te voy a decir de este 'avión', lo mejor, que estés encantado con el es comprensible es un cochazo. Salu2.
  3. Islero y Espada, dos modelos míticos de Lamborghini que cumplen 50 años . . . .
  4. . . . Islero y Espada, dos modelos míticos de Lamborghini que cumplen 50 años .
  5. . . Islero y Espada, dos modelos míticos de Lamborghini que cumplen 50 años . .
  6. Islero y Espada, dos modelos míticos de Lamborghini que cumplen 50 años . . . .
  7. . . . Islero y Espada, dos modelos míticos de Lamborghini que cumplen 50 años .
  8. . . Islero y Espada, dos modelos míticos de Lamborghini que cumplen 50 años . .
  9. Islero y Espada, dos modelos míticos de Lamborghini que cumplen 50 años Lamborghini celebra medio siglo de vida de sus Islero y Espada, dos berlinas 2+2 míticas. FUENTE: http://www.autopista.es/galerias/lamborghini-islero-espada-cumplen-50-anos-imagenes . . . .
  10. 26/03/2018 Los Lamborghini Espada e Islero cumplen 50 años: fotos y curiosidades Dos de los Lamborghini más icónicos de los años 60, con permiso del Miura, cumplen 50 años de su lanzamiento. Así eran los Lamborghini Espada e Islero. La juventud se revolvía en Francia contra el sistema establecido en mayo. Los estadounidenses Tommie Smith y John Carlos realizaban el saludo “black power” en los juegos olímpicos de México. Y en España comenzaban a notarse los efectos del aperturismo de la última etapa del franquismo. Con este contexto social, en Italia se lanzaban dos de los Lamborghini 2+2 más famosos de la marca del toro. Era 1968 y aparecían el Espada y el Islero. Antes de enfrascarnos con los dos modelos, como curiosidad diremos que en esos años la oferta de Lamborghini era todo un homenaje al famoso torero Manolete, pues Lamborghini contaba con una flota formada por el Miura, la ganadería del toro que hirió mortalmente al matador, Islero, el nombre del animal, y Espada, en referencia al momento en el que se produjo la famosa cogida. Lamborghini Espada, comodidad a 250 km/h En 1968 Lamborghini tenía como modelo bandera el Miura, quizás el deportivo más recordado e icónico de la marca. Sin embargo, a pesar de enamorar con su diseño y su potente motor V12, el Miura requería de manos para conducirlo y cualquiera no podía ponerse al volante de una auténtica bestia de la época. Por ello, a finales de la década se lanzó el Lamborghini Espada, un modelo más aburguesado. Entiéndase el término aburguesado como cómodo, ya que el nuevo deportivo apostaba por una carrocería 2+2 que aumentaba su practicidad y, sobre todo, mejoraba la comodidad durante la marcha, con un modelo mucho más manejable. Tanto es así que en la publicidad de la época llegó a venderse como un coche de 4 plazas confortables a 250 km/h. A pesar de todo, no hay que perder de vista la década en la que fue presentado el coche. Hasta su última generación no recibió la dirección asistida y de él se puede leer que era un coche con una suspensión muy dura de la que se llegó a plantear una renovación en forma de tecnología hidroneumática, que finalmente no vio la luz. Tras 1.200 unidades vendidas a los afortunados que pudieron disfrutar de un coche que iba varios pasos por delante de su competencia, por estética, equipamiento y prestaciones como berlina 2+2 (gracias a un motor V12 de 3,9 litros que producía 321 CV), el Lamborghini Espada cesó su producción ya entrada la década de los 70. Lamborghini Islero, menos recordado De fama menor, el Lamborghini Islero también fue un gran coche para su época, aunque la estética no era tan rompedora como la del Espada y no enamoró a tantos compradores como éste. Tan sólo se llegaron a vender 225 unidades de un modelo que mantenía el mismo motor ya incluido en el Espada y que contaba con la misma distribución de berlina deportiva 2+2. Vendido durante dos años, el Lamborghini Islero, de motor delantero, puede que fuera un poco incomprendido para su época y, a pesar de renovarse con una edición más deportiva en la que la potencia aumentaba hasta los 350 CV, esta berlina acabó debiendo parte de su fama por convertirse en el modelo base sobre el que luego nacería el Lamborghini Jarama, otro de los modelos míticos de la marca. FUENTE: http://www.autopista.es/clasicos/articulo/lamborghini-espada-islero-cumplen-50-anos-fotos-curiosidades
  11. Muy wapo, en hora buena.
  12. Muy bonito, pero una pena no verlo con unas fotos de mayor tamaño y calidad, en el momento puedas ya nos pondrás fotos del exterior e interior. Salu2.
  13. Menudo impacto, cierto que estos coches son seguros. Ahora que te lo dejen nuevo y rápido. Salu2.
  14. 23/03/2018 Audi A6 llegará al mercado en junio Con el nuevo A6, Audi presenta la octava generación de su exitosa berlina en la clase superior. Este modelo introduce numerosas innovaciones en el segmento, y resulta más versátil que nunca. Junto con los A8 y A7 Sportback, el A6 es un embajador del nuevo lenguaje de diseño de la marca alemana. Su interior se caracteriza por un sistema operativo completamente digital que marca tendencias en la categoría. El MMI touch response con retroalimentación háptica y acústica, proporciona una experiencia de manejo rápida e intuitiva. Sus amplias soluciones en materia de conectividad y sistemas de asistencia ofrecen una mayor seguridad y comodidad. Entre las ayudas al conductor destacan el Audi parking pilot y el Audi garage pilot, que ampliarán las posibilidades de equipamiento durante el transcurso del año, así como el asistente de conducción adaptativa, que permite un control lateral y longitudinal del vehículo a la hora de ayudar a mantener el coche en su carril incluso en carriles estrechos y tramos de obras. Equipado con cuatro ruedas directrices Su nuevo chasis estrena una nueva dirección dinámica a las cuatro ruedas, que supone un elemento clave a la hora de proporcionar esta agilidad y capacidad de maniobra. Combina una respuesta directa y un tacto deportivo con una estabilidad superior, y reduce el diámetro de giro de la berlina en 1,1 metros. El nuevo concepto de suspensión filtra de forma eficaz las irregularidades de la carretera. Para su lanzamiento en Europa, Audi ofrece el nuevo A6 con dos potentes y refinados motores: un 3.0 TFSI con 340 CV y un 3.0 TDI con 286 CV, ambos equipados con sistema de hibridación MHEV de serie, para una mayor comodidad y eficiencia. El nuevo Audi A6 se fabricará en la factoría de Neckarsulm, y se lanzará al mercado alemán con una amplia dotación de serie en junio de 2018. FUENTE: http://www.panamaon.com/noticias/motor/41802-audi-a6-llegara-al-mercado-en-junio.html
  15. 23/03/2018 El Audi A6 y Jorge Lorenzo, protagonistas del número de abril de Marca motor El número de abril de Marca motor ya está en el quiosco, tanto el tradicional como el de Orbyt, como siempre, por sólo 1,9 euros. El Audi A6 es el protagonista de la portada, una berlina con la tecnología por bandera que hemos podido ver y tocar nada más presentarse al público. Volveremos a hablar de berlinas premium más adelante, pero el inicio de la revista es fulgurante. Nada menos que el Audi R8 V10 RWS de propulsión trasera, el Mercedes-Benz CLS AMG y el Jaguar XJR575 nos harán subir el ritmo cardíaco de inmediato. En total, 1.550 caballos que han pasado por nuestras manos Cambio radical de tercio para hablar de coches que no hacen ruido... literalmente. Pero están sonando mucho en el mundo del automóvil. Os contamos como son los primeros eléctricos de Audi y Jaguar, ambos bajo el exitoso formato SUV que tanto gusta hoy día. Como tanta calma tampoco es buena, otra dosis de emoción combinada con nostalgia en un reportaje en el que reunimos al primer y al último M3 CS (el actual bajo la nueva nomenclatura M4) con el Jarama como testigo. Y también conducimos el Insignia GSI, el coche que marca el retorno de unas siglas míticas a la gama Opel. Hemos visitado un hotel de lujo para coches. Tal cual. Los propietarios más afortunados guardan sus joyas sobre ruedas en lugares como First Carlounge, en Suiza, donde además de custodia reciben cuidados dignos de sus acaudalados dueños. No os podéis perder el reportaje sobre las nuevas normas de medición de consumos que va a entrar en vigor en apenas unos meses y que cambiarán nuestras referencias sobre lo que gastan nuestros coches. Os explicamos cómo son las pruebas, qué cambios vamos a notar en los resultados y si afectarán o no a nuestro bolsillo en forma de más impuestos. Todo de una forma sencilla y clara. La prueba de este mes tiene al DS 7 como protagonista, una berlina de representación... literalmente. No en vano es el coche que Enmanuel Macron eligió para su toma de posesión. Hemos recreado ese momento a nuestra manera... haciendo un recorrido por el Madrid más francés para descubrir el lujo oculto en el estandarte de DS. Un talante diferente tienen las berlinas que protagonizan nuestra comparativa. Entran por los ojos gracias a sus carrocerías coupé y se disfrutan conduciendo por su talante deportivo. Enfrentamos en duelo con mucho estilo al BMW Serie 4 Gran Coupé con el recién llegado Kia Stinger y el Volkswagen Arteon . Nuestro personaje de este mes es nada menos que un triple campeón del mundo de MotoGP como Jorge Lorenzo que, además de uno de los mejores pilotos de la historia del motociclismo español, es un 'enfermo' de los coches. Hemos charlado con él de esta afición y de su visión del nuevo año con Ducati. Y no os desvelamos mucho más, aunque lo hay. Por ejemplo, una charla que mantuvimos con el nuevo jefe de Carlos Sainz en la escudería Renault de Fórmula 1 o un reportaje sobre Sebastien Loeb, con el que estuvimos unos días antes de volver a los rallies. Además, todas las novedades del mundo de las motos, rutas para Semana Santa, un repaso a todo lo que nos dejó el Salón de Ginebra y el Mobile World Congress... vamos, que no le falta de nada a la revista este mes. FUENTE: http://www.marca.com/motor/modelos-coches/2018/03/23/5ab3f9e3268e3e963b8b4648.html
  16. 23/03/2018 Los coches con motor Diesel empiezan a perder valor Los vehículos con la norma de emisiones Euro 5 se han depreciado un 50% en Alemania. Y la situación de los vehículos Diesel con la norma Euro 6 tampoco va mejor. La asociación de concesionarios y talleres alemanes Zentralverbands Deutsches Kraftfahrzeuggewerbe (ZDK) ha elaborado una encuesta a 1.817 concesionarios de todas las marcas sobre la depreciación de los vehículos Diesel en el país germano. Los resultados son claros. Los vehículos con un motor Diesel con la norma Euro 5 se han depreciado un 50%. Para poder vender un vehículo con un motor con la norma Euro 5, los concesionarios tienen que contar con una depreciación de hasta un 50%, según la ZDK. Es más, la encuesta también ha mostrado que un 10,6% de los concesionarios no pueden vender vehículos Diesel Euro 5. Una tercera parte de los encuestados asegura que ha tenido que rebajar el precio del vehículo con motor Diesel Euro 5 hasta entre un 30% y un 50%, mientras otra tercera parte tuvo que hacerlo entre un 10% y un 30%. Para estabilizar el valor de estos vehículos un 43% de los concesionarios exige que se adapte su “hardware” y la ZDK considera que los fabricantes están obligados moralmente a financiar esa adaptación. Motores Diesel Euro 6 La situación para los vehículos Diesel con la norma Euro 6 tampoco es de color rosa. Un 38,7% de los concesionarios consultados dijo que sólo se venden los Diesel más nuevos, los que tienen la norma de emisión Euro 6d y Euro 6d Temp. Para el 37,2% de los concesionarios es casi imposible vender vehículos Diesel con la norma de emisión Euro 6. La primera norma Euro 6 se aprobó en septiembre de 2015 y su última actualización, la Euro 6d, entrará en vigor el próximo 1 de septiembre y es tan exigente que hará desaparecer algunos motores del mercado porque muchos fabricantes consideran que no merece la invertir en ellos para modernizarlos debido al coste. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/coches-diesel-depreciar-pierden-valor-2018
  17. Bienvenido, muy wapo, precioso.
  18. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    22 Mar 2018 Alex Riberas se integra en el Belgian Audi Club Team WRT Alex Riberas es uno de los pilotos que disput*rán la Blancpain GT Series con el equipo de referencia de Audi en el certamen. El español compartirá trabajo en el Audi #1 con Chris Mies en la Sprint Cup. Dries Vanthoor será el tercer piloto en la Endurance Cup. El equipo Belgian Audi Club Team WRT ha anunciado su alineación de pilotos para la Blancpain GT Series. La estructura de referencia de Audi en el certamen contará en 2018 con presencia española, toda vez que Alex Riberas se integra en la formación de cara a una campaña en la que el equipo tiene una apuesta reducida, pero de mucha calidad. No obstante, el Team WRT afrontará la nueva temporada con una apuesta de cuatro coches en la Sprint Cup, mientras que dos serán los Audi R8 LMS GT3 los que la escuadra pondrá en liza en la Endurance Cup. Cuatro son los Audi R8 del equipo los que competirán en la clase Pro de la Sprint Cup en busca del s..to título consecutivo del certamen. En este aspecto, los vigentes campeones Stuart Leonard y Robin Frijns se mantienen juntos a los mandos del Audi #17. Mientras que la nómina de pilotos del Audi #3 está por definir, en el GT3 con el dorsal #2 competirán Will Stevens y Dries Vanthoor, mientras que en el Audi #1 estarán Alex Riberas y Chris Mies. El piloto español de 24 años pone así punto y final a su etapa como piloto de Ferrari para explorar nuevos escenarios competitivos. De hecho, la experiencia será completa para Alex Riberas, toda vez que es uno de los pilotos del Team WRT que también disput*rá la Endurance Cup. En el certamen de resistencia, la apuesta del equipo se reduce a dos Audi R8 LMS GT3 en la clase Pro, aunque los pilotos de ambos coches son candidatos a luchar por el título. No obstante, en el Audi #1 competirán juntos Chris Mies, Alex Riberas y Dries Vanthoor. Por su parte, en el otro coche si que habrá una cara nueva, toda vez que a la pareja formada por Stuart Leonard y Robin Frijns se une Sheldon Van der Linde. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/alex-riberas-integra-belgian-audi-club-team-wrt-201844903.html Fotos: Blancpain GT Series
  19. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    22/03/2018 No, Audi no planea un R8 V6, o al menos eso dicen fuentes de la compañía Los rumores sobre un posible Audi R8 con motor V6 se han extendido por todos los medios durante los últimos días, pero parece que no hay demasiado de realidad en estos dimes y diretes que surgieron ya hace años, poco después del lanzamiento del nuevo R8, ya que los planes de la marca no contemplan un V6 para el superdeportivo de la casa, según un responsable de Audi. Tal y como ha declarado de manera tajante una fuente interna de la compañía a la revista americana Road&Track, el fabricante alemán no está preparando un Audi R8 con el nuevo motor 2.9 TFSI V6 biturbo que ya han estrenado modelos como los Audi RS 4 y RS 5. "No hay planeado un V6 para el R8", asevera el citado responsable de Audi, cuyo nombre o posición no ha trascendido. Para intentar salir de dudas hemos contactado con Audi España, desde donde ni afirman ni desmienten los rumores, ya que no tienen una postura oficial al respecto. Así pues, de momento parece que el modelo de acceso a la gama R8 seguirá siendo el V10 de 540 CV, ya que hace tiempo que el R8 4.2 V8 ni siquiera está a la venta. . . Es muy posible que la marca de los cuatro aros haya considerado en algún momento equipar un motor más pequeño que el V10 en su superdeportivo de motor central, e incluso el responsable técnico del modelo aseguró hace ya tres años que "un V6 era un motor ideal para este tipo de coche", pero de momento todo el ruido al respecto no es más que pura especulación. Opciones hay, pero por ahora sólo V10 Actualmente la oferta del Audi R8 cuenta exclusivamente con una motorización, aunque se ofrece en dos variantes de potencia. El espectacular 5.2 litros FSI V10 atmosférico está disponible en versión "normal" con 540 CV, y V10 Plus con hasta 610 CV. Además, la gama ha sido ampliada recientemente con una variante R8 RWS de tracción trasera limitada a 999 unidades, que promete ser la más divertida de todas, a pesar de que recurre al motor de acceso, el V10 de 540 CV y 540 Nm. Despacha el 0-100 km/h en 3,7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 330 km/h, así que no es precisamente lento. FUENTE: https://www.motorpasion.com/audi/no-audi-no-planea-un-r8-v6-o-al-menos-eso-dicen-fuentes-de-la-compania
  20. 22/03/2018 Ya hemos podido ver cómo sucedió el atropello mortal del pasado lunes en Tempe, Arizona, por un coche autónomo de Uber. Tempe Police Release Video In Fatal Uber Vehicle Accident Multitud de casualidades y fatalidades provocaron un atropello mortal de una mujer de 49 años en Tempe, Arizona, el pasado domingo 18 de marzo por parte de un coche autónomo de Uber, que estaba realizando pruebas sobre este sistema. Ha sido la propia policía de Tempe la que lo ha hecho público. En el vídeo se observa cómo la mujer cruza con una bicicleta en la mano una carretera de dos carriles, mal iluminada y con ninguna prenda reflectante, por lo que no puede ser vista hasta prácticamente el momento en el que es golpeada. A continuación vemos la cámara interior, en la que se demuestra que el conductor de emergencia tampoco muestra especial atención al desarrollo del tráfico, parece estar controlando el sistema de información y entretenimiento del coche o un móvil. Pero, además, también hay que tener en cuenta que los sistemas de detección de peatones y frenada de emergencia fallaron, aunque hasta que no se tenga más información policial no podremos saber cuáles han sido los diferentes fallos de los sistemas de seguridad incorporados en el coche autónomo de Uber. Para comprobar cómo funciona un sistema de frenada de emergencia de un vehículo Volvo, aquí te dejamos un vídeo en el que este sistema salva la vida a un niño que cruza una carretera por detrás de un autobús. NIÑO SE SALVA DE SER ATROPELLADO POR UN CAMION FUENTE: http://www.autopista.es/videos/articulo/asi-fue-atropello-coche-autonomo-uber