Pues te cuento , según dicen si fuese el biomasa en caliente también sonaría, de todas formas el embrague esta cambiado. Aparentemente si tiene pinta. Está claro que me han dado gato por liebre, me han engañado como a un principiante . Porque al coche con 120.000 km no se le cambia el embrague ni los discos de frenos, en fin .
En rendimiento no se nota , en consumo tampoco , a veces se queda acelerado cuando la temperatura de servicio no llega a 90º , pero es intermitente y en caliente no pasa.
De todas fromas es verdad que algo en la combustión anda extraño, huele extraño, como si no quemara bien.
Te adjunto la respuesta de un taller que me han contestado , aparentemente bastante majetes.
Graciass.
En principio supongo que hablas de un motor ASZ, que es el que coincide con los datos que comentas.
En principio, según los síntomas, las indicaciones que te han dado van por buen camino. Habría que confirmar cuál es el defecto, porque si el humo y el fallo desaparecen en caliente puede haber algún daño/desgaste en árbol de levas, porque por los kilómetros no creo que haya problema de compresión.
Lo ideal sería empezar por una diagnosis para determinar la eficacia de trabajo de los cilindros, que es lo podemos ver cuando se verifican los valores de caudal/corrección de caudal de cada bomba. también es fácil quitar la tapa de balancines y verificar visualmente el estado del árbol de levas.
Si el problema pudiera ser un inyector, éste se puede comprobar en un banco de pruebas y confirmar su estado.
Estos inyectores se pueden reparar, siempre que el cuerpo no esté irreversiblemente dañado, que no es lo habitual. La reparación de estos inyectores está en torno a 350 € por unidad. Lo que un inyector dura después de reparar depende de muchos factores (combustible, uso, mantenimientos, etc.), pero en condiciones normales estaría preparado para completar su vida útil como la de uno nuevo.
Lo que si te aconsejo es que la avería se repare lo antes posible para no generar averías más costosas.