Jump to content

uni20

Miembros
  • Mensajes

    850
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Todo lo publicado por uni20

  1. Hola. Ya hace tiempo que me muevo por el foro del A2 y del TT mk1. Ahora también me moveré por aquí. Presento mi nueva adquisición. Se trata de un Audi A3 3.2 con DSG del año 2005. Tengo pendiente ponerle el tempomat y otro volante. Iré comentando en su post correspondiente. De momento nada más. Un saludo.
  2. Felicidades por la compra. Sobre el olor a aceite mira si pierde la junta de la tapa de balancines. Seguramente sea la responsable. Lo mejor es reponerla. No es una reparación complicada ni cara. Si eres manitas puedes hacerlo tu mismo. Saludos.
  3. OK. Es lo que aré. Antes de realizar la prueba podría poner un fusible de 20 amperios a ver si aguanta. ¿Que opinas?
  4. Muchas gracias TOLO. Lo intentaré. Lo malo es que mi tester tiene el limite de 20 A. Saludos.
  5. Hola. He estado un poco liado con otro tema. Gracias por el aporte, Binomio. Os cuento. Sin el fusible de 80 A las luces no parpadean. No es nada aconsejable utilizar el coche sin el fusible. La dirección va demasiado dura y es peligroso conducir así. Si se tuviese que realizar alguna maniobra de esquiva sería complicado. Parece que la servodirección es la que provoca ese síntoma del parpadeo al estar todo el rato actuando (da presión y deja de darla) , aunque no muevas el volante. Todo parece indicar que hay que cambiar la servodirección. De momento esperaré hasta que falle más a menudo o del todo. Intentaré buscar una de desguace. Una nueva es demasiado dinero. Si me falla del todo, la sacaré del coche e intentaré desmontarla para ver si puedo solucionarlo, pero no creo que sea fácil. Lo único que he hecho ha sido recalibrar los sensores relacionados con la dirección y ABS con el VagCOM. De momento no me ha saltado el fallo en el cuadro pero, yo creo, que alguna cosa está fallando. Vosotros, sin mover el volante ¿oís el ruido de la bomba haciendo ñic, ñic ,ñic como si todo el rato estuviese mandando presión y parando de dar presión? Saludos y gracias
  6. Hola. Esta mañana cuando iba a trabajar he observado que las luces cortas parpadeaban, parecido a cuando haces tope de dirección si tienes las luces encendidas. No se aprecia mucho pero, si te fijas, se nota. Yo lo relaciono con lo comentado al principio del hilo, la servodirección está todo el rato haciendo ruidos de funcionamiento, es como si estuviese todo el rato funcionando a trompicones (más o menos: ñic, ñic ...). He decidido sacar el fusible de 80 A que alimenta a la servodirección para ver si mañana se produce el parpadeo de las luces. En parado la dirección va superdura. Espero que funcionando la cosa sea más llevadera. Menos mal que puedo aparcar en batería y no tendré que maniobrar. . Ya informaré del resultado del trayecto. Espero que no me salten errores por no tener la dirección en funcionamiento. Saludos
  7. Aquí una foto donde está el fusible (vano reposapiés). ¿Alguien sabe la función del relé 602 y la del 612. Saludos
  8. No sé localizar el fusible C/80A. ¿Alguien sabe cuál es? He pasado el VagCom y no sale ningún fallo relacionado con la dirección. ¿Se puede hacer algún tipo de comprobación con el VagCOm del correcto funcionamiento de la dirección? Si al final tengo que cambiar la bomba, ¿hará falta validarla para que la reconozca la centralita o es poner otra y listo? Otro síntoma que noto es que sin tocar el volante y en parado la bomba todo el rato está haciendo ruido de funcionamiento, pero a trompicones (más o menos: ñic, ñic ...) Saludos y gracias
  9. Hola. Últimamente me está fallando la dirección. Se enciende el chivato amarillo en la pantalla del FIS y me quedo sin asistencia. Primero pensé que era problema de batería pero no es el caso. Primero empezó a fallar cuando aparcaba, de repente me quedaba sin asistencia. Me pasaba al hacer tope con el volante durante la maniobra de aparcamiento. Pensé que era problema de batería, pero después de poner una nueva la cosa sigue igual. Últimamente me está pasando cunado le da la gana. El fallo salta normalmente cuando el coche está bajo de revoluciones. He buscado información de posibles causas y he encontrado esto: posibles causas de fallo.pdf
  10. Hola. Yo no lo taparía. Es para evacuar la posible entrada de agua en caso de lluvia ...
  11. Me refiero a venta online, fuera de AUDI. Pon recambios de coche en google.
  12. Si te gusta el coche y se lo valoran en 1000 yo no me lo pensaría. Tendrás el coche en perfectas condiciones por unos 3000 €. No creo q encuentres ninguno a ese precio. Hay cosas q puedes posponer su reparacion.
  13. Compra una nueva. Esa pieza tiene desgaste por uso y en pocos dias la tendrás rota otra vez. En la industria auxiliar no es tan cara. Saludos
  14. Esta complicada la cosa. Sigo esperando la respuesta de AUDI. Saludos y gracias por la información.
  15. Me parece que falta una tapa a ese conector. Igual están sucios los conectores. Revisa fusibles y voltaje de bateria.
  16. Hola. No creo que sea buena esa holgura. Saludos.
  17. Mira no tengas sucio el filtro del habitáculo.
  18. Felicidades. Tienes un gran coche.
  19. Gracias.
  20. Esperaré la respuesta de audi y si siguen con su negativa mandaré un e-mail a industria. A ver que pasa. Saludos.
  21. . Ese impuesto es como mínimo injusto, no paga el que más contamina y además las emisilnes ya están grabadas con el impuesto de matriculación y en las gasolinas. No tienen vergüenza. Pero no nos hagamos ilusiones, seguro que nadie lo cuestiona. Es lo que hay. Mira que me estaba mirando las páginas de compraventa de coches para pillarme un A3 3.2 dsg para disfrutarlo los fines de semana, pero con tantos impuestos dan ganas de dejarlo.
  22. Hola. Una vez puesto el dato de D4 en la ficha técnica ¿qué hiciste para conseguir la etiqueta?
  23. Con matrícula antigua de entrada la dgt no te da etiqueta aunque el coche sea del año 2000. Si la quieres tienes que demostrar q es euro 3 o 4.
  24. Sí, tienes razón. El problema es que el mio tiene emisiones D4 y audi lo equipara a Euro 2.
  25. Hola. En la página de la dgt no me acredita ninguna pegatina. En la documentación del coche pone como fecha de matriculación marzo de 2000. En la ficha técnica indica que se entregó al concesionario en marzo de 2000. Me parece que el problema es por tener la matrícula antigua. El modelo de fabricación es del año 2000. No creo que se importara de Alemania con tan poco tiempo fabricado. En fin, estamos jod... Saludos.