-
Mensajes
850 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
1
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por uni20
-
Etiqueta medioambiental Audi TT MK1 99
uni20 responde a pierobj de discusión en Audi TT Mk1 (1999-2006)
Buenas, en este mismo hilo podéis ver una de las últimas cartas que mandé a AUDI. Pongo el enlace. Les he propuesto de todo, incluso lo del upgrade, pero nada de nada. Creo que a buenas en AUDI no sacaremos nada. Puede que tampoco puedan hacer mucho. Mi intención, a partir de febrero de 2023 que dispondré de tiempo para hacerlo, es mandar toda la información que tengo del tema y con las respuestas que me ha mandado AUDi a mis peticiones a INDUSTRIA. Creo que son los únicos que pueden modificar y corregir las emisiones de los coches en los casos donde hay dudas de las emisiones que tiene el vehículo por homologación y lo que realmente emite. Creo que de la misma manera que se corrigió y se sancionó a Audi en el tema de dieselgate, no es justo cuando ocurre todo lo contrario y en este caso no deja de ser igualmente un perjuicio para el consumidor al no reconocerle unas emisiones reales de su vehículo, que en ese caso le favorecen. Lo dicho, antes de meterse en otros berenjenales, el camino siguiente es con Industria. Yo hasta febrero no puedo, si alguien quiere empezar, yo le animo, en AUDI no hay nada que hacer. Saludos. -
No te queda otra que desmontarlo del techo y retapizar. Delicado si no tienes ciertos conocimientos. Llévalo a un profesional. Saludos
-
Los motores de 180 no suelen llevar esa bomba. Es en los 225 CV. Saludos.
-
¿Te hace lo mismo con el climatizador desactivado? Puede que sea el compresor que se pone en marcha y luego al pararse bajan las rpm. Saludos
-
Buenas! Presentación y problemas!
uni20 responde a david1985 de discusión en Audi TT Mk1 (1999-2006)
Es del todo normal. Todo esto es para reducir emisiones. A menor temperatura de funcionamiento aumentan las emisiones. Por eso se fuerza que trabajen a temperaturas altas. Anteriormente era normal que los termostatos y electros saltasen entre 85-90. Actualmente es impensable por temas de emisiones. Puedes observar que si paras el motor, cuando está caliente por haber funcionado durante un trayecto, y das contacto, a los 2-3 minutos la aguja de temperatura pasará de la raya del centro, porque el agua del bloque motor, al estar en reposo, se calienta mucho más que cuando está circulando. Yo tengo la costumbre, cuando hace mucho calor, de darle otra vez al arranque para que recircule el agua y así consigo que baje la temperatura y cuando la aguja retorna al centro, paro el motor y listo. Para evitar el aumento de temperatura al parar el motor (que quede claro que al motor no le pasa nada por eso, pero yo me quedo más tranquilo haciendo lo comentado anteriormente) los motores de 225 CV tienen una bomba eléctrica para hacer recircular el agua durante unos minutos al parar el motor. Saludos -
Buenas! Presentación y problemas!
uni20 responde a david1985 de discusión en Audi TT Mk1 (1999-2006)
Tengo comprobado q en verano cuando te mueves por ciudad si desconectas el AA la temperatura del motor sube más. Como tú dices, con el AA funcionando, los electros funcionan y aseguran una refrigeración mejor. Los TTs de 225 CV tienen un sistema de refrigeración mejorado respecto a los 180cv. Lo dicho, creo que el rango de temperaturas es el correcto. Cómo precaución me aseguraría que los radiadores estén limpios y que no tengas suciedad entre el de AA y el del agua. Saludos. -
Buenas! Presentación y problemas!
uni20 responde a david1985 de discusión en Audi TT Mk1 (1999-2006)
Hola. Yo creo que el sistema se refrigeración funciona perfectamente. -
Hola. Supongo que has cambiado el líquido de frenos. Yo diría que algún sensor da lecturas erróneas. Es importante tener la batería en buenas condiciones o empiezan a saltar todo tipo de fallos en este coche. Saludos.
-
Etiqueta medioambiental Audi TT MK1 99
uni20 responde a pierobj de discusión en Audi TT Mk1 (1999-2006)
Hola. Lo tenemos difícil. Sería interesante presionar a Audi pero no veo cómo. Que conste que con toda la información que les pasé queda claro que sus coches cumplen emisiones Euro 3 y 4 pero se excusan en la normativa de importación. No quieren saber nada de las posibles equivalencias entre las normas de emisiones anteriores a la Euro. Ni tampoco se plantean cómo un coche con dos sondas lambda no cumple una Euro 3 cuando todo el mundo sabe que esa segunda sonda es para cumplir emisiones superiores a la Euro 2. Si alguien sabe cómo presionar a Audi que lo comenté. Saludettes. -
Felicidades. Te está quedando de lujo. Con el frente del V6 lo dejarías niquelado. Saludos
-
A ver si con esto te puedes apañar. Saludos Capítulo pos.pdf
-
Hola. Mañana te lo miro. No es del todo correcto lo que comentas. Una de las dos fotos sí, pero la primera diria que no es el mejor punto de apoyo. Mañana te pongo foto.
-
Etiqueta medioambiental Audi TT MK1 99
uni20 responde a pierobj de discusión en Audi TT Mk1 (1999-2006)
Se comentó en el foro que a los Audi TT importados de Alemania se les concedían unas emisiones en EURO 3 y 4, siendo los mismos motores que en España tenían clasificación EURO 2. Se comentaba a modo de broma de venderle el TT a un alemán y volvérselo a comprar para así tener la clasificación EURO 3 o 4. Visto todo el tema, se deduce que al realizar la importación como segunda mano, como en Alemania las emisiones las equiparaban a EURO 3 0 4, y supongo que no se tenía en cuenta la normativa de homologación de vehículos importados nuevos (96/697EG9), al legalizarlo en España te reconocían unas emisiones en EURO 3 o 4 según modelo. En fin, si en Alemania mi coche cumple una normativa D4 que automáticamente en Alemania la equiparan a EURO 3, son ganas de no hacer nada para solucionar dicha discrepancia de normativas y no ofrecerte una posible reprogramación de la centralita para que cumpla la EURO 4 (creo que no sería demasiado complicado para la marca) es otro despropósito aún mayor. Sobre si me lo puede hacer una empresa ajena a la marca, lo pregunté sin profundizar demasiado en el tema, pero los dos a los que llamé me dijeron que el único que puede hacerlo es el fabricante. Si alguien sabe de alguna empresa que puede hacerlo que lo ponga en el foro, seguro que más de uno nos apuntamos. Saludos -
Etiqueta medioambiental Audi TT MK1 99
uni20 responde a pierobj de discusión en Audi TT Mk1 (1999-2006)
Os termino de contar mis peripecias con atención al cliente y con esto dejo el tema por imposible. Tal como os comenté, mandé toda la información a Audi Alemania y no se les ocurrió otra cosa, al ser un tema de etiquetas medioambientales españolas, que mandar otra vez el e-mail a atención al cliente Audi España. Ya os podéis imaginar la respuesta de atención al cliente Audi España. Lo mismo de siempre, pero de su respuesta se deduce que tengo parte de razón, pero me tengo que aguantar por tema de homologaciones europeas. Os cuento. Les mandé un e-mail con toda la información que podéis ver más arriba y su respuesta fue la siguiente: Acusamos recibo de su escrito que nos ha hecho llegar a través de nuestra Central en Alemania, cuyo contenido ha sido objeto de nuestra mayor atención. Puestos en contacto con el departamento de homologaciones de Audi, nos informan que la normativa D4 es una normativa de Alemania y los procesos de homologación de vehículos importados se basan en la normativa que tiene en común toda Europa, no solamente la alemana. Con relación a su Audi TT con nº de bastidor TRUZZZ8NZY106******, nos confirman que la homologación que tiene en Europa es la 96/697EG y le corresponde EURO2. Consecuentemente, no le corresponde la etiqueta medioambiental. De su respuesta se deduce que mi motor APP en Alemania, y que yo sepa país de Europa, tiene una clasificación D4 (que se correspondería con una EURO 3 como mínimo tal como yo les demuestro en mis escritos y que ellos nunca me han negado), pero al ser un coche importado, la normativa que rige es otra. Alucinante. En resumen, mi coche contamina menos que un EURO 2 pero por tema de homologaciones y papeleos de importación me tengo que j***r y quedarme sin derecho a la etiqueta medioambiental. En el escrito también les pedía una posible solución: Suponiendo que mi vehículo no tuviese el reconocimiento por parte de la marca a unas emisiones EURO III o EURO IV, les pido una posible solución como marca. Dado que mi vehículo tiene dos sondas lambda, una anterior y otra posterior al catalizador, y que dispone del sistema de inyección de aire secundario, supongo que no sería demasiado complicado una reprogramación de la centralita para poder equipararlo a EURO IV. Se trataría de una llamada a revisión voluntaria, pagada en este caso por el cliente, para poder adaptar las emisiones del coche a EURO IV, aunque se modificaran sus prestaciones. Les comento la posible solución porque de los diferentes motores con que se implementó el modelo AUDI TT MK1 hay unos con 150 CV que cumplen las emisiones EURO IV. Pienso que el motor APP con 180 CV, con dicha adaptación a 150 CV, y por disponer de dos sondas lambda más la inyección de aire secundario, cumpliría perfectamente las emisiones en EURO IV. Si la marca AUDI se decidiera a realizar dicha modificación de software en los motores APP y en otros motores parecidos, creo que sería una buena campaña de marketing para la marca y un detalle que agradecerían los usuarios de este tipo de coche. La respuesta a dicha petición ha sido: Le agradecemos que se haya puesto en contacto con nosotros. Con relación a su consulta, el fabricante no contempla ningún tipo de readaptación para cumplir con los parámetros de las etiquetas medioambientales establecidas por las autoridades competentes. Reciba un cordial saludo, Atención al Cliente Audi ¿Final del tema? Por mi parte, sí. Si alguien puede convencerlos para que cambien de opinión, que nos lo cuente. Saludos -
Muy interesante. Gracias por la aportación. Saludos.
-
Reparación despegado cristal de la capota
uni20 responde a uni20 de discusión en Audi TT Mk1 (1999-2006)
Hola. Tu padre sí que sabe hacer útiles. Felicítalo de mi parte. Saludos. -
Reparacion_Cristal_Capota_Audi_TT_by_Uni20.pdf Con los años que tienen nuestros coches es aconsejable revisar el correcto pegado del cristal a la tela y repararlo ante el más mínimo desperfecto de pegado. Si no procedemos rápidamente, se puede despegar del todo, lo que dificultaría enormemente su reparación. Se suele despegar por la parte inferior de las esquinas al ser el lugar donde se producen más tensiones en el proceso de plegado y desplegado de la capota. Lo más importante para una buena reparación es conseguir unos útiles con ventosas que nos facilitan el pegado del cristal a la lona de la capota. Dichos útiles son caros y decidí fabricármelos a partir de tiras de aluminio y unas ventosas que compré en Amazon. En esta foto podemos ver los útiles y el kit que compré para pegar el cristal a la capota. El kit es el que se utiliza para el pegado de los cristales (parabrisas) a la carrocería. Me da más confianza que el típico pegamento de sikaflex. Para poner la pasta es aconsejable utilizar una inyección, ya que permite un mejor acceso y facilita su aplicación. Si usamos directamente el tubo del kit, lo pondremos todo perdido. Primero procedemos a limpiar los restos de pegamento anterior. Como se puede ver en la foto, para evitar que se despegue más el cristal pongo, los útiles a partir de las zonas buenas. Así evitamos que durante la limpieza se despegue más trozo. Con un cúter sacamos los restos de pegamento y limpiamos con un disolvente que trae el kit. Primero tenemos que sujetar el cristal por la parte interior. Se trata de empujarlo un poco hacia la capota, es decir, que quede en su posición de trabajo, que no quede descolgado. Yo usé los corchos blancos de los embalajes. Es aconsejable sacar un asiento para poder trabajar correctamente. Normalmente también se suele despegar por la parte interior y empezaremos pegándolo por esa zona. Para facilitar la unión de la tela al cristal es suficiente con utilizar cinta de carrocero. Aquí unas fotos. En la parte exterior ponemos cinta de carrocero en el cristal y en la tela. Es aconsejable poner papel para proteger a la carrocería en caso de caer algún resto de pegamento. El siguiente paso es poner el pegamento del kit y luego ponemos les útiles con las ventosas para facilitar su unión. En la foto se puede apreciar un soporte con ventosa para teléfono. Me fue de maravilla. Me permitía presionar el cristal hacia la tela. Al día siguiente retiramos todo y sacamos el exceso de pegamento con un cúter. Ni se aprecia la reparación. Saludos.
-
Ese dibujo es de un motor de 180-150 cv. No se corresponde con el tuyo. Cuando puedas mírate los ficheros que te he pasado. Saludos
-
Pongo dos ficheros más. Creo que tendrás suficiente. Ya dirás si has podido solucionarlo. Saludos. vw-wi_rl_A.es-ES.8N-MG-MGAPX.wi_21137814.xml_xsl=2.pdf vw-wi_rl_A.es-ES.A03.5706.89.wi_27436916.xml_xsl=3.pdf
-
A ver si con esto lo puedes solucionar. Saludos esquema depresión.pdf
-
Hola Jose, Si me pasas el año del coche, tipo de cambio y si es tracción delantera o quattro, intento buscarte información. Saludos.
-
-
Personalmente me ahorraría varilla. Anularia el sistema y haría el brico de la varilla de acite directo al motor. Da una lectura más correcta. Saludos.
-
Buenas. El altavoz delantero de la puerta del acompañante hacía ruidos de distorsión muy feos. Una vez desmontado y las pruebas pertinentes tocará poner uno nuevo. Si lo muevo con la mano, parece una maraca. También tenía toda la goma que rodea el altavoz medio pegajosa y se desintegraba si la tocas. Supongo que el otro estará a punto de fallar y he decidido poner los dos nuevos. Mirando en páginas Web en audi sale uno por 80 €. He encontrado el mismo altavoz en Aliexpress por unos 50 € la pareja. Pongo el enlace: https://es.aliexpress.com/item/4001131186464.html?gatewayAdapt=glo2esp&spm=a2g0o.ppclist.product.2.7290eA2CeA2C6v&_t=pvid:37a6a599-39a5-4d99-95ac-e431d0dca22c&afTraceInfo=4001131186464__-911__pcBridgePPC__orFxped__1647202916895 ¿Serán de la misma calidad que los de AUDI? ¿Habrá que pagar en aduanas? También estoy sopesando como segunda alternativa poner otros no OEM fuera de la marca siempre que sean Plug-and-Play y que me mejoren el sonido original. Los altavoces delanteros van directos al equipo de sonido original Audi Concert II. ¿Algún consejo sobre marca y potencia? Saludos y gracias.
-
Passate por Audi. Te lo gestionan todo. Saludos.