-
Mensajes
850 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
1
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por uni20
-
Up. Saludos
-
Vista la imagen se me platea una duda. Yo pensaba que eran todas iguales pero no entiendo la coletilla final de la etapa final de potencia. ¿son diferentes? ¿Se pueden intercambiar de cilindro? De paso si alguien sabe como comprobarlas con un polímetro le estaría agradecido. Saludos y gracias.
-
Hola. Quiero revisar las bobinas del motor 3.2 V6 (BMJ) del año 2005 y no encuentro como hacerlo. Lo único que he visto es esta imagen.
-
Me parece que no te funcionará. Las llaves están "casadas" con la ecu y el cuadro de mandos. A ver si alguien puede confirmarlo. Saludos.
-
Yo he cambio el liquido de frenos y purgado del pedal embrague(usan rl mismo aceite) y sin problemas. Supongo que si te entrase aire igual se te complica el purgado.
-
Hola. Me parece q es mejor q le pongas un Dot 4. Repecto al purgado fe frenos, si me dices tipo de motor (son 3 letras q encontrarás en la documentación) y el tipo de cambio que lo puedes encontrar en el libro de revisiones te pongo un manual.
-
Pon un poco de aceite tipo 3 en 1. Saca la vieja tirando con una palanca. Con una llave fija se saca fácil. Minuto 6.55 https://www.youtube.com/watch?v=ZKahMREbklg Saludos.
-
Te cuento. Primero no anules el tubo de vacio. Pon una chapa ente la EGR y la entrada de gases al colector. Sefuro que te funciona. Saludos.
-
Para terminar una foto del lío que me metí Siempre he pensado que el A2 es un coche con muchas posibilidades. Me estoy planteando camperizar el A2. o transformarlo en una Pick-up Es que ya lo veo... https://a2-freun.de/forum/forums/topic/34669-camping-a2-umbau-zur-schlafkugel/ https://www.a2oc.net/community/index.php?threads/a2-pick-up-conversion-project.33859/ Saludos.
-
Para mejorar la masa desde la carrocería del coche al bloque motor usé un paso roscado del soporte de la torreta del amortiguador derecho y un tornillo del soporte del motor. Se lijó la pintura alrededor de la rosca de la torreta para mejorar la conductividad. Aquí una vez todo en su sitio.
-
El punto de anclaje para conectar el cable auxiliar de masa ha sido al lado del reposapiés del conductor. En dicho sitio hay un punto de masa que me ha servido para conectar el cable auxiliar. El terminal “casero” tiene una muesca necesaria para poder encajar en su sitio. También impide que se muevan los terminales al apretar el tornillo. Detalle conexión.
-
El primer paso ha sido localizar la masa principal. Para ello seguí el cableado que sale de la batería y sigue por debajo del coche para entrar otra vez a la altura de los pies del asiento posterior izquierdo. Saqué el asiento posterior y saqué el tapizado en la zona donde entraba el cableado. El punto de masa se encuentra en el marco inferior de la puerta posterior izquierda. Aquí en detalle. En rojo el cable de masa y en verde los cables positivos que siguen hacia la parte delantera del coche. Aquí preparando el terminal del cable auxiliar. Como no tenía terminales para el diámetro del cable utilizado, decidí hacerlos yo a partir de chapas de aluminio que tenía en casa. El cable auxiliar lo paso por el mismo sitio que el mazo de cables que van por el lateral. Detalles de la conexión al tornillo principal de masa.
-
El coche ya tiene sus años y después de unos fallos de conexiones eléctricas en la puerta del conductor me he decidido a mejorar las pequeñas caídas de tensión que tiene el vehículo. No tenía problemas generalizados de falta de tensión, pero no está de más mejorar el tema eléctrico en general y más en nuestro coche por el gran consumo eléctrico que tiene. Una manera de saber si la mejora ha valido la pena es fijarse en el momento del arranque. Aunque mi coche arrancaba sin problemas al dar a la llave, tengo que decir que se ha notado mucho la rapidez en el arranque después de la modificación. Empezamos. Os pongo aquí una foto de la rampa que me he fabricado para poder trabajar por debajo del coche.
-
Hola. Si me indicas año, tipo de motor y cambio te lo busco. Saludos
-
Etiqueta medioambiental Audi TT MK1 99
uni20 responde a pierobj de discusión en Audi TT Mk1 (1999-2006)
¿En la documentación no te pone la matrícula original? Supongo que la suerte fue perder la documentación y tramitar una nueva. Saludos. -
Hola. Felicidades por los km que tienes. Seguro que te ha dado muchas alegrías y satisfacciones. Una pregunta. ¿Es gasolina o diésel? Saludos.
-
Mi flecha plateada va tomando forma...
uni20 responde a Argentum de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
El que se lo ha quedado se ha llevado una buena máquina. No tengo manera de contactar contigo por mp. Aconsejado por un forero te pido consejo. Perdona la forma de ponerme en contacto contigo. Aquí el tema. Saludos y gracias. -
Aquí el manual. Saludos Unidad de control Haldex.pdf
-
Etiqueta medioambiental Audi TT MK1 99
uni20 responde a pierobj de discusión en Audi TT Mk1 (1999-2006)
En ese caso te saldría que no. Mi TT está matriculado en marzo de 2000 y rematriculado posteriormente y no tengo derecho a pegatina. ¿La primera matrícula de tu coche es del tipo xxxx-xxx? La mía es de las antiguas. Saludos -
Para saber la que tienes montada en tu coche tocará desmontarla. Si aun ta hace falta el tutorial mañana intento buscarte un manual.Ya me dirás. Saludos.
-
Etiqueta medioambiental Audi TT MK1 99
uni20 responde a pierobj de discusión en Audi TT Mk1 (1999-2006)
Tienes que ir con la documentación del coche. Puedes ir tranquilamente a correos. Usan los datos de la DGT. Si la DGT te da pegatina en correos les saldrá lo mismo. Felicidades por tu suerte. Saludos. -
Le he intentado enviar un mp pero no se puede. Me sale en siguiente texto: Argentum no puede recibir mensajes privados. Si alguien puede contactar directamente con él que le comente el tema. Saludos.
-
Gracias. A ver si ve el tema y da su opinión. Saludos.
-
Hola. Lo he colgado en mecánica general. Al tratarse de este modelo, os pongo el enlace por si alguien lo quiere seguir o ayudar. Logs Audi A3 V6 Saludos y gracias.
-
Finalmente los canales 90 y 91 (levas de escape y de admisión). Los valores deseados y reales son muy parecidos. No pongo la gráfica. He dejado toda la lanzada para poder ver el funcionamiento a bajas rpm (se ven muchas oscilaciones de las levas de escape). Pongo la gráfica de los valores reales de escape y admisión. ¿Es correcto el funcionamiento? Muchas gracias por vuestras aportaciones.