-
Mensajes
850 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
1
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por uni20
-
Siguiente tabla de los canales 26 y 27. He añadido el canal del MAF para tener la referencia de las rpm. Las bujías actualmente tienen unos 5000 Km. Las gráficas las he separado por cilindros pares e impares. Todas siguen el mismo patrón, pero veo muchas diferencias entre cilindros. Hay un máximo en el cilindro 4 de 29835 V y de 18.018 en el cilindro 1. ¿Son normales esas diferencias o tocará cambiar bobinas?
-
Hola. Se trata de un A3 8P con el motor 3.2 y cambio DSG del año 2005. He realizado algunos logs y pongo aquí los resultados para que me deis vuestra opinión. He realizado las mediciones con la tercera velocidad del cambio DSG. Ya sé que no es lo más correcto, pero no quiero que me llegue una felicitación con foto. Al lío. Primera tabla y gráfica de los canales del MAF y PAR motor. La potencia máxima se queda en unos 230 CV, pero tampoco he apurado el motor a tope y no es demasiado fácil hacer unas lanzadas perfectas. También tengo entendido que estos motores no suelen llegar a la cifra de potencia anunciada por la marca. Veo unas oscilaciones de MAF y PAR que se reflejan en el cáculo de la potencia. ¿Son normales estas oscilaciones en este motor V6?
-
ayuda con caja de cambios automática TT 190cv 2005
uni20 responde a ktpa de discusión en Audi TT Mk1 (1999-2006)
Hola. Primero intenta posar el Vagcom y ver si tiene algún fallo. Si sale alguno los borras y date una vuelta. No estaría de más empezar cambiando el aceite y el filtro de la caja de cambios. Saludos -
Hola. Me he confundido de modelo. Mejor seguimos en el apartoda de los 8P. Aquí el enlace. https://www.audisport-iberica.com/foro/topic/399102-tensor-de-la-cadena-de-destibución-motor-32-v6/ Saludos
-
Hola. Se trata de un V6 3.2 motor BMJ. Me interesa poder sacar el tensor de la cadena de la distribución para ver si está funcionando correctamente si presenta algún desgaste o mal funcionamiento. Como no quiero desmontar medio motor la idea es sacar el tornillo sin desmontar nada más. Pongo aquí algunas imágenes del tornillo y su localización. ¿Se puede sacar el tornillo de su alojamiento sin peligro que se mueva el calado de la distribución o hay algún peligro? Saludos y gracias.
-
Hola. Se trata de un V6 3.2 motor BMJ. Me interesa poder sacar el tensor de la cadena de la distribución para ver si está funcionando correctamente si presenta algún desgaste o mal funcionamiento. Como no quiero desmontar medio motor la idea es sacar el tornillo sin desmontar nada más. Pongo aquí algunas imágenes del tornillo y su localización. ¿Se puede sacar el tornillo de su alojamiento sin peligro que se mueva el calado de la distribución o hay algún peligro? Saludos y gracias.
-
Hola. Yo opino lo mismo que Tolo. Potenciar el motor 1.4 AUA a 100 CV era"relativamente fácil" al haber la versión AUB de 100 CV En tu caso, para aumentar la potencia tienes que encontrar un colector de más paso de aire, que no sé si hay alguno que se adapte fácilmente o tendrás que hacerlo artesanal y, finalmente, una programación a medida. Seguro que mejorando el escape y admisión puedes hacerlo, pero con un 1.4 tdi de 90 CV sería más fácil. Todos los que hemos potenciado el 1.4 AUA nos hemos encontrado con muchas dificultades con la reprogramación. También es cierto que el AUA no tiene caudalímetro y solo sensor de presión y eso dificultaba la reprogramación. En el 1.6 tiene caudalímetro pero es un motor delicado con la inyección de gasolina y a la mínima tienes la luz de fallo de motor encendida. Si al final te pones con uan A2 en el tracktool, documéntalo en el foro. Ya sabes, nos gustan esas cosas y más en un A2. Yo te animo que lo hagas, pero con un TDi para que lo tengas más fácil. Saludos.
-
Buenas. Ya me llegó la pieza (6Q1 423 291 )y la montamos sin problemas. Como me imaginaba, el cable era más corto, al ser la referencia para volante a la izquierda, pero llega perfectamente a la bomba sin sobrar ni faltar cable. El anterior sensor (6Q1 423 291) tenía el cable con un par de vueltas cogido con unas bridas. Sí, venía así de fabrica. Una vez hechas las comprobaciones y tras un recorrido de prueba, la dirección funciona correctamente. Ya no tengo ese ruido comentado y cuando no se mueve el volante la bomba trabaja a velocidad baja sin picos ni alto consumo eléctrico. Las luces ya no parpadean si no mueves el volante. Al moverlo, sí que se nota una bajada muy puntual, pero eso es correcto en nuestro coche. Ha sido complicado dar con la solución, porque los primeros fallos se debían a la falta de voltaje por un alternador estropeado. Una vez puesto un alternador nuevo y con un voltaje estable, el problema persistía. La cosa cambió cuando el Vagcom arrojó el fallo del sensor g250. Ya tenía por donde empezar. Es curioso que en nuestro A2 se pusiera siempre el sensor para el volante a la derecha. Tampoco en el concesionario me propusieron la referencia 6Q1 como compatible. Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones que siempre son de gran ayuda. Saludos PD: Menos mal que no ha sido la servodirección.
-
Hola. He buscado la referencia y parece que es para vehículos sin aire acondicionado. El mío no la lleva pues tiene AC. Sí que es verdad que cuando lavo el coche, cuando lo arranco, los primeros segundos la correa chirría. No sé si poner esa tapa o dejar el agujero para que aumente la refrigeración del motor. Es una buena entrada de aire fresco y donde yo vivo, lo que se dice llover no llueve demasiado. Una pregunta A2-eficaz, ¿sabes si tu coche llevaba esa tapa de fábrica o puede ser una modificación por algún motivo? Saludos
-
Hola. En la misma AUDi no les salia ninguna compatible. A ver si tengo suerte.
-
Me contesto yo mismo. En principio me sirve. Me parece que la cosa es así. Referencias : 6Q2 para vehículos con volante a la derecha. 6Q1 para vehículos con volante a la izquierda. 6Q0 indiferente. He pedido el sensor. Lo curioso es que en el A2 se montó sólo la referencia 6Q2 para volante a la derecha. Eso explicaría el trozo de cable que sobra y que estaba plegado con bridas el exceso de cableado. Cuando me llegue, ya os contaré si el tema se soluciona. Saludos.
-
Me contesto yo mismo. En principio me sirve. Me parece que la cosa es así. Referencias : 6Q2 para vehículos con volante a la derecha. 6Q1 para vehículos con volante a la izquierda. 6Q0 indiferente. He pedido el sensor. Lo curioso es que en el A2 se montó sólo la referencia 6Q2 para volante a la derecha. Eso explicaría el trozo de cable que sobra y que estaba plegado con bridas el exceso de cableado. Cuando me llegue, ya os contaré si el tema se soluciona. Saludos.
-
Hola. El mio gasolina no tiene ninguna protección. Saludos
-
Otra solución, en mi caso, sería poner una bomba de las últimas que no necesitan el sensor g250 pero igual tengo problemas con la codificación de la bomba. Saludos
-
Hola Tolo. En mi caso no es así. Ya me gustaría no tener ese sensor. Los primeros A2 usaban ese sensor. Posteriormente se eliminó y se utiliza el que comentas. Tengo entendido que en los modelos sin el sensor G250 las bombas son diferentes. Si alguien encuentra una web donde compra ese sensor que la enlace. ¿Hay alguna manera de saber, con un tester sencillo, si el sensor funciona correctamente? Gracias.
-
Hola. He publicado este mensaje en el subforo del A2 pero igual me podéis ayudar los que tengáis otros modelos con el mismo sistema de dirección. Aquí todo el hilo., Aquí la cuestión: Me ha salido otra vez el fallo: 00816-Sensor de dirección (G250) 37-10-Defectuoso/a/s – Intermitente. No tengo claro que el culpable del mal funcionamiento de la dirección sea ese sensor pero por algún sitio tengo que empezar. Comento esto porque el sensor (de 3 cables) toma la alimentación (12 V) de la misma electrobomba y le señal la manda con el tercer cable. Supongo que si la electrobomba tiene el circuito interno mal, difícilmente el sensor funcione correctamente o aunque funcione correctamente, la centralita de la electrobomba igual no interpreta correctamente la señal de retorno. He decidido cambiar el sensor por uno nuevo y me he encontrado con la desagradable sorpresa de que la referencia para mi A2 (6Q2 423 291 AX) ya no está disponible en AUDI. El sensor que he sacado del coche tiene la misma referencia pero sin las letras AX. No termino de encontrar el sensor nuevo con esta referencia, pero sí con otras parecidas dentro del grupo Wolkswagen. Las que encuentro empiezan con la referencia 6Q1 en lugar de 6Q2. Por ejemplo, esta: Sensor G250 A simple vista parece el mismo sensor, pero las referencias OE del que está a la venta son 6Q1423291, 6Q1 423 291, 6Q1 423 291 DV, 6Q1423291DV, 6Q1 423 291D, 6Q1423291D, 6Q1 423 291DX, 6Q1423291DX ¿Me sirve ese sensor para mi coche? Me preocupa la anotación final de Ross-Tech Additional Notes There are at least two different manufacturers of these steering racks and they use a number of incompatible components. If steering rack or related components have been replaced, ensure that the replacement components are from the same manufacturer as the original one and are truly compatible; verify compatibility in parts catalogs; just because a component appears to fit does not mean it's compatible! Saludos y gracias. Editado hace 13 horas por uni20
-
He decidido cambiar el sensor por uno nuevo y me he encontrado con la desagradable sorpresa de que la referencia para mi A2 (6Q2 423 291 AX) ya no está disponible en AUDI. El sensor que he sacado del coche tiene la misma referencia pero sin las letras AX. No termino de encontrar el sensor nuevo con esta referencia, pero sí con otras parecidas dendtro del grupo Wolkswagen. Las que encuentro empiezan con la referencia 6Q1 en lugar de 6Q2. Por ejemplo, esta: Sensor G250 A simple vista parece el mismo sensor, pero las referencias OE son 6Q1423291, 6Q1 423 291, 6Q1 423 291 DV, 6Q1423291DV, 6Q1 423 291D, 6Q1423291D, 6Q1 423 291DX, 6Q1423291DX ¿Me sirve ese sensor para mi coche? Me preocupa la anotación final de Ross-Tech Additional Notes There are at least two different manufacturers of these steering racks and they use a number of incompatible components. If steering rack or related components have been replaced, ensure that the replacement components are from the same manufacturer as the original one and are truly compatible; verify compatibility in parts catalogs; just because a component appears to fit does not mean it's compatible! Saludos y gracias.
-
Hola. Sigo con el tema de la dirección. Me ha salido otra vez el fallo: 00816-Sensor de dirección (G250) 37-10-Defectuoso/a/s – Intermitente. No tengo claro que el culpable del mal funcionamiento de la dirección sea ese sensor pero por algún sitio tengo que empezar. Comento esto porque el sensor (de 3 cables) toma la alimentación (12 V) de la misma electrobomba y le señal la manda con el tercer cable. Supongo que si la electrobomba tiene el circuito interno mal, difícilmente el sensor funcione correctamente o aunque funcione correctamente, la centralita de la electrobomba igual no interpreta correctamente la señal de retorno.
-
Hola. Muchas gracias Binomio Karmesi.
-
Manual Instalación de Tempomat, Audi A3 (8P) - Regulador de Velocidad
uni20 responde a kantusjack de discusión en Electricidad Audi A3 8P
Exacto. Saludos. -
Manual Instalación de Tempomat, Audi A3 (8P) - Regulador de Velocidad
uni20 responde a kantusjack de discusión en Electricidad Audi A3 8P
Hola. No era exactamente una repro. Resulta que después de flashear la ECU y realizar unos 30 km apareció un fallo de motor. Pasé el VagCom y mostraba el siguinete error: 2 Faults Found: 16525 - Oxygen (Lambda) Sensor B1 S2; Heating Circuit P0141 - 008 - Malfunction 16545 - Oxygen (Lambda) Sensor B2 S2; Heating Circuit P0161 - 008 - Malfunction - MIL ON Readiness: 0110 1001 Resulta que no funcionaban las resistencias de las sondas. Se hizo las comprobaciones de cableado y sin observar ninguna anomalía se decidió mandar el fichero de la ecu para "eliminar el error de las sondas". Pues resulta que eliminando el fallo el tempomat dejaba de funcionar. Misterio resuelto Ayer se pusieron dos sondas nuevas (marca Bosch) y el software original. Tempomat funcionando. Falta hacer unos cuantos km para asegurar que las sondas funcionan correctamente y no salte ningún fallo. Agradezco una vez más a Kantusjack por su ayuda. Sin él el tempomat seguiría sin funcionar. Saludos -
INSTALACION TEMPOMAT EN AUDI TT AÑO 2006
uni20 responde a rpbenito82 de discusión en Audi TT Mk1 (1999-2006)
En los gasolina hay que tirar cableado hasta la ECU. Imagino que en el TT será más o menos igual. Correcto. Toca aceder a la ECU. Lo mejor es que te compres la maneta y con todo su cableado. Saludos. -
Hola. Tengo novedades. Por fin se ha registrado un error en el módulo del cuadro. Hoy se ha encendido la lucecita amarilla del volante. Al parar y volver a poner contacto ha desaparecido pero ha quedado registrado el siguiente error. Address 17: Instruments Labels: 8Z0-920-xxx-17.lbl Part No: 8Z0 920 900 G Component: W1-KOMBIINSTR. VDO D13 Coding: 05142 Shop #: WSC 03263 VCID: 3D774FAF37F37CF6B0B-5000 WAUZZZ8ZZ1N015362 AUZ7Z0Y1566073 1 Faults Found: 00816 - Power Steering Sensor (G250) 37-10 - Faulty - Intermittent Supongo que el sensor será el responsable del mal funcionamiento de la dirección. ¿Qué opináis? Saludos
-
¿Pasáis ITV con el añadido del alerón look v6 sin homologar?
uni20 responde a D4rKiTo de discusión en Audi TT Mk1 (1999-2006)
La de cinta de doble cara descartala. Con el tiempo se puede despegar. Sobre la ITV depende del que te toque. No creo que te digan nada. Saludos -
INSTALACION TEMPOMAT EN AUDI TT AÑO 2006
uni20 responde a rpbenito82 de discusión en Audi TT Mk1 (1999-2006)
Seguro que tu tt acepta dicha instalación. Sobre un taller donde realizar la modificación no puedo ayudarte. A ver si algún compañero lo sabe. Saludos y suerte.