Jump to content

Ivmm2

Miembros
  • Mensajes

    854
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Ivmm2

  1. Todo lo contrario, cuando alguien se molesta en dedicar tanto tiempo a escribir todas sus impresiones que son tremendamente interesantes lo menos que se puede hacer es darle las gracias. Coincido contigo en muchas de las impresiones que has puesto. Técnicamente es más rápido, 100kg menos, mejor coeficiente aerodinámico y por tanto menos resistencia al aire y el rango de par lo entrega en un intervalo mucho más amplio que el B8 por lo que debes notar que este estira más, en el rango más alto del cuenta revoluciones debe darte más quel otro y empujar más. yo estoy encantado con él, también es verdad que yo no bajo jamás de 2.000 -2.200 rpm por lo que no le noto remolón la verdad. Saludos y cuando puedas esas fotitos..
  2. que razón llevas...jejje muchas gracias por la idea, el problema es que el coche de la parienta es de 3 puertas y cuando esté bastante gordita o tiene un coche de 5 puertas o le tengo que dejar el mio (sinceramente no me hace mucha gracia porque no tiene ni mucho menos tanto cuidado como yo) porque le va a costar meter a la niña y ya con 2 ni te cuento. el coche le tenemos que cambiar en unos meses sí o sí..
  3. Muchas gracias por los aportes chicos. Dani fantástica ídea. Otra opción que es estoy barajando es convencer a la parienta para dejar la idea del todoterreno, y comprar el Leon ST FR Advance de 125cv gasolina con techo panorámico, llantas de 18" y bastante bien equipado por unos 25.000 euros en color rojo emoción, El Leon st tiene 587 litros de maletero que se dice pronto, y aunque no sea un audi si una marca del Grupo VW que para mi es importante. Ya digo por unos 25.000 euros le puedo sacar muy completo y la gama FR que es la que en mi opinión quitando el cupra es la más chula. Saludos
  4. Mira en autocenter por ejemplo no lo hacen, pero en la mayoría de las cadenas de mecánica rápida lo hacen, en norauto es más barato y creo que durante el año siguiente te miran niveles y rellenan gratis ( probablemente no tengas que rellenar..), a mi los 4 me salieron 13,10 euros. Sí finalmente las rellenas con nitrógeno, mi recomendación es que quites los tapones verdes que te van a poner porque en cuanto dejes unos días aparcado el coche en la calle los quitan rápidamente. Un saludo.
  5. Suri el de 150cv, me queda bastante dibujo, bastante por encima de la marca del mínimo, pero cuando las cambie meteré michelin, las que he llevado siempre. Pues sí te agradezco toda la información que me diste, creo que siempre que pueda pondré nitrógeno en todos los coches familiares, la experiencia más que positiva.
  6. No he echado bien los números, tendría que meterle como mínimo otros 8.000 euros probablemente más lo que me den por mi A4 sedan que lo vendería a un particular yo creo por unos 35.000 euros, al concesionario imposible...
  7. Muchísimas gracias a todos me estáis ayudando mucho, madre mía que lió me estoy haciendo¡¡y lo de la baca del portaequipajes como lo veis?, a mi no me gusta nada pero puestos como otra opción más a poner exclusivamente en cada viaje,? Ahora mismo con el A4 sedan un viaje familiar de 4 con carro y maletas es imposible lo tengo asumido, no entra ni de coña, y como ya te pongas a meter otras cosas... El portaequipajes supongo debe limitar la velocidad de crucero mucho también...
  8. Muchas gracias AxisN, no sabes como ayuda que me hayas comentado tu experiencia porque tu caso es exactamente el mismo que el mio, felicidades a ti también porque el segundo acaba de llegar hace nada... me ha ayudado mucho, sí tengo que cambiar el coche El A4 avant sería mi primera opción, porque me encanta el A4, el Avant es muy bonito también, igual me empiezo a plantear ahora más seriamente este tema, creo que perdería unos 4.000 euros por el mio, y el avant le podría poner algunas cosas que al otro no se lo puse como la suspensión deportiva y no me subirían mucho, e igual por 42.000-43.000 euros saco el coche que quiero, lo que me supondría unos 4.000 euros netos de pasta más el mio. Muchas gracias
  9. Muchas gracias Suri, no jodas una fragoneta ... pues entonces ya ponme cadenas de oro en el cuello, músculos, barba y llámame MA BArracus¡¡ es broma En el peor de los casos corto por lo sano y lo que dices no es ninguna tontería, para viajes de media y larga distancia que al final requieren pernoctar fuera de casa al menos un par de noches que haré unos 7 - 10 de estos al año, pues igual me compro una fragoneta ( no tipo berlingo) solo para estos viajes y tengo 3 coches, uno de ellos fragoneta. No está mal pensado, es una opción por 12.000 euros -15.000 euros seguro que tengo una fragoneta apañá. Este año, del presupuesto familiar entre 63.000 - 65.000 euros se me van a ir en cambiar los 2 coches más lo que me den por el coche de mi mujer, ahora mismo ya tengo el presupuesto bastante ajustado, y es que me encanta mi coche, no me veo en otro, además un Audi A6 familiar no me le compraría porque tendría muy poca vida comercial porque creo lo cambian en breve, y el clase E ponerle apañao con el paquete AMG y demás seguro que de 60.000 euros no me baja...Al final Suri has hecho una gran aportación, la via de la furgonetilla no es mala idea, la meto un eibach +bilstein, cristales tintados, y le hago una repro de 40 cv y por 15.000 euros tengo una furgo de put* madre chulísima, me tomo la idea..
  10. Muchas gracias, yo también pienso que aunque me digan en la audi que es normal durante el primer año es imposible que lo sea, el fastidio de esto, es que puede ser cualquier cosa desde el tapón, fugas...
  11. Estas diciendo k llevas suspensión de serie y que los muelles han cedido? Será eso supongo, en estos más de 20.000 km ha bajado algo menos de un dedo porque no me llegaban a entrar los 5 dedos, según mi dedo y que no llega a ser el dedo completo que puede ser +/- 0,5 cm?, teniendo en cuenta que la anchura del hueco debe ser de unos 7-8cm, y aunque sea muy poco se nota la verdad, visualmente yo lo noto, mecánicamente no sé sí es posible esto en un coche con más de 20 mil kilometros tan sólo, que se haya asentado la suspensión en general, quizás los amortiguadores tengan la culpa que se deterioran más facilmente, porque la verdad que al coche le estoy dando mucha tralla pero por carreteras más o menos buenas o eso, o es que no midiera bien la anchura del hueco en su día y sea pura sugestión. Pero realmente, lo veo estéticamente más bonito. Y ya sí le bajo 3 centímetros más sería la caña. Desde luego el resultado de Victor es espectacular y el coche parece otro¡¡ La verdad que en cuanto a comportamiento, el coche lo noto como siempre fantástico no he notado nada raro. Saludos.
  12. Muchas gracias chicos, y enhorabuena victor a ti también hay que contribuir a levantar el país que se está envejeciendo que no veas.. Muchas gracias por la detallada explicación Grial. Para los que tenemos el sedan, sí os fijáis en la parte superior no parece que venga muy bien preparado para montar la barra portaequipajes o al menos esa es mi impresión, aunque las agarraderas/enganches del portaequipajes lleven goma interior probablemente algún arañazo haremos al coche, y estéticamente a mi no me gusta nada. Los cofres vistas las medidas, en mi caso no creo que me sean muy útiles porque para maletas o partes del bugaboo no lo veo. Es una tontería pero tengo cierta inquietud con este tema la verdad, yo no sé como lo hace la gente para caber en coches pequeños con 2 crios porque me parece increíble. La verdad que en mi casa la planificación brilla por su ausencia, compramos las cosas que nos gustan sin pensar más allá. Pero bueno, espero no tener que hacer los viajes familiares en el todoterreno que compremos, porque el presupuesto no nos da para un Q7 precisamente, y teniendo mi coche me va a jorobar bastante ir en un Mazda cx 5, Honda CRV o uno similar...
  13. jejej hoy que tengo más tiempo estoy sembrao escribiendo en el foro.. Resulta que soy más pichón de lo que yo pensaba y estamos esperando nuestro segundo retoño porque tengo a la parienta en estado, y si Dios quiere nacerá para finales del mes de mayo. Viendo lo tranquilita que me ha salido la primera nena, desde luego que le hemos echado valor porque vaya tela... Bueno de momento no lo estoy contemplando, porque además vamos a cambiar el coche también de la parienta y otros 25.000 euros calculo yo que vamos a tener que soltar porque al final se le ha metido en la cabeza que quiere un Sub/todoterreno, ahí bien para subirse en las aceras.. El caso es que pensando que es posible que tenga problemas de espacio con mi actual sedan, me he quedado un poco sorprendido que el avant tiene una capacidad de maletero solamente superior en unos 25 litros. Yo el maletero lo veo bien, el problema que tengo sobre todo es el put* carro, el bugaboo, quería consultaros a los que tenéis el avant sí creeis que en el maletero cabría 1 bugaboo y 3 maletas, 1 muy grande, y 2 pequeñas porque aunque ni la niña ni la parienta se ponga toda la ropa que llevan, la tienen que llevar es inherente a ellas. Ya digo que en principio no lo contemplo, porque ahora mismo ya estaría perdiendo unos 4.000 euros si vendiera el chikitin y mi coche me encanta, pero tampoco me hace ninguna gracia poner una baca en el coche... Así que.. Gracias de antemano por las respuestas
  14. Ayer encontré el apunte que hice durante los primeros días desde la entrega del chikintín (febrero/16), con el que todavía sigo de luna de miel por cierto y con este careto ¡¡ porque que maravilla de coche¡¡ Bien, pues me entraban casi 5 dedos exactamente. Esta mañana he metido la mano, y son 4, es decir que en estos 22.000 km el coche se ha asentado como ya comenté y me ha bajado 1 dedo, la verdad que parece poco pero jod** si se nota sí ,así que sí se baja otros 2 dedos más pues ya queda como a Victor espectacular. Bueno de momento, no voy a tocar el coche porque aunque me reconcome por dentro la metedura de pata, el coche me encanta, pero a los 2 años sin lugar a dudas lo haré porque el coche estéticamente mejora y como la extensión de garantía la tengo limitada a otros 2 años adicionales u 80.000 km, teniendo en cuenta que hago una media de unos 3.000 km al mes calculo que con 2 años y 3 meses la perderé, (vaya cuentas que eché en su día por cierto ¡¡¡ tocará cambio del conjunto entero, yo soy de esos un poco obsesivo con las cosas, y prefiero hacerlo entero, creo que el conjunto eibach prokit + amortiguadores bilstein (-3 cm) ya homologados por el tema itv por 900 euros lo saco según he visto. Saludos Saludos
  15. Bueno, Pues después de casi 4 meses y medio después de rellenar los neumáticos con nitrógeno, ayer lo lleve al hiper road a que me miraran las presiones, y como bien anticipastéis no han bajado nada, absolutamente nada después de más de 13.000 km con una conducción deportiva. Que maravilla¡¡ propina de 2 euros y ahora hasta otros 6 meses. De momento, y supongo que algo tendrá que ver en el desgaste del neumático como ya comentamos, gran aspecto de las bridgestone después de 22.000 km, y eso que las estoy dando candela pero de la buena. Muy contento con el rellenado de nitrógeno. Saludos
  16. Buenos días, Bueno pues después de 7.000 km desde el último rellenado el nivel sigue bajando, y además es matemático, entorno a 8.000-9.000 kilómetros calculo yo me baja del max al min, así que esto me parece raro ya. Para el mes de Diciembre creo yo me tocará la revisión de los 30.000km, así que comentaré que revisen bien todo el circuito porque aparentemente todo está perfecto. Os recuerdo que al menos una vez al mes reviséis el nivel de refrigerante que muchas veces no lo hacemos y es muy importante, porque el ordenador te avisa cuando el nivel está muy por debajo del mínimo. Saludos
  17. La verdad es que estaba hablando por mi y en ningún caso me he referido a tí y por su puesto no es una crítica todo lo contrario, como te he dicho el coche ha quedado increible, a mi me parece perfecto lo que has hecho es una opción económica y visualmente fantástica sin lugar a dudas, y aunque no cambies los amortiguadores te durarán muchísimos kilómetros aunque lo lógico que ante un menor recorrido tengan que trabajar mucho más y la duración sea mucho menor. En mi caso, sí lo hago, prefiero cambiar todo el conjunto y meter también unos amortiguadores acordes porque la conducción que hago no es tranquila precisamente y prefiero tener absoluta confianza en lo que llevo, he oído que los H&R van bien, mejor que los bilstein, pero me cogí la extensión de garantía a otros 2 años más o 80.000 km y me da palo que estos de Audi se agarren a esta modificación para buscarme las vueltas sí me surge algún problema que guarde algo de relación, visto lo visto... La verdad que estoy hecho un lio, porque el coche me encanta, pero me reconcome por dentro porque esos 2-3 cm se nota... No sé ya veré que hago, pero sí lo hago cambio el conjunto completo. Saludos
  18. jod** pues así lo lei yo en un reportaje hace algo más de un año, que el acabado sport venía rebajado respecto al acabado normal y me lo corroboró el comercial que desde luego él que me toco estaba empanado y no tenía ni put* idea, porque vaya tela. Estaba viendo el coche en el concesionario (Noviembre) y le dije que yo no lo quería tan alto, y me dice que no me preocupe que el sport venía rebajado entre 2 y 3 centímetros, y luego el tio me puse las LED y como te obligan a poner lavafaros,.. por poco más me pongo las Matrix LED, vaya tela, bueno culpa suya y mía por no preocuparme lo suficiente de las cosas. POR TONTO mira¡¡ Gracias suri por la aclaración
  19. Vaya put*da compañero, a ver sí hay suerte y lo puedes disimular con el kit que has comprado. Ánimo que estas cosas dan mucha rabia, pero sino de cabeza al seguro¡¡
  20. El coche te ha quedado precioso, menuda diferencia¡¡ El mio es el acabado sport también y aunque viene rebajado 2 ó 3 centímetros respecto al normal, todavía no me puedo creer la gran metedura de pata con los dichosos y miseros 400 euros de la suspensión deportiva para rebajar otros 2 cm adicionales. Mi coche me encanta, y creo que con 21.300 km está más asentado y lo veo algo más bajo, pero esos 2cm adicionales me comen por dentro. Sinceramente estoy planteándome modificarlo, pero en mi caso cambiaría el conjunto de muelles y amortiguadores, en la audi unos 2.500 pavos, así que estoy sopesando seriamente perder la garantía sobre esas piezas (pese a que pille la extensión y me costó 500 pavos) y montarlos en otro sitio que creo por unos 1.000 euros lo podría hacer, de momento no lo tengo decidido, sabéis de algún sitio en la provincia de madrid de mucha confianza que sean especialistas en esto concretamente? Muchas gracias y saludos
  21. Enhorabuena por el coche compañero, es precioso, una combinación de elegancia y deportividad, que lo disfrutes con mucha salud¡¡¡
  22. Buenas noches a todos, En mi caso, llevo 21.000 km y la memoria de larga duración no se ha reiniciado automáticamente y de momento en ese aspecto todo correcto. Saludos.
  23. Ánimo compañero¡¡, con los asientos no te puedo ayudar porque yo llevo el Sline interior y son de otra forma. Que maldita vergüenza y que impresentables son, independientemente de lo que hagan al final pon una reclamación, es absolutamente inaceptable¡¡
  24. Artículo interesante publicado en el economista, Solo la petrolera británica BP certifica públicamente las ventajas de los aditivos de sus carburantes. El resto de compañías petroleras que operan en España aseguran que existen informes independientes que lo confirman pero no facilitan ni los autores, ni compromisos firmes de sus ventajas. Descargue el último número de la revista Energía. Enlaces relacionados¿Gasolina low cost o premium? Compara tu seguro de coche La bajada en el precio del combustible ha supuesto un respiro para la economía de muchas familias. Hacer más kilómetros al menor precio, es el objetivo de cualquier conductor. Es evidente que pagar menos en cada repostaje puede suponer un importante ahorro al cabo del año, pero también influye el tipo de combustible que elijamos a la hora de llenar el depósito. Aunque todos los productos que llegan desde las refinerías al centro de transporte y almacenamiento de CLH son aptos para su uso -cumplen estrictas especificaciones y son sometidos a diferentes controles de calidad- y pueden ser utilizados en los vehículos sin necesidad de ser sometidos a ningún tipo de tratamiento, lo cierto es que desde finales de los años 90, las grandes petroleras utilizan los denominados aditivos de calidad para otorgar a sus productos características exclusivas y diferenciarse de la competencia. Cada aditivo tiene un uso concreto -y cada marca es libre de desarrollar los suyos al no existir obligación alguna al respecto-, aunque, en líneas generales, todos ofrecen ventajas similares al usuario: ahorro en combustible, mejor rendimiento del motor o mayor respeto por el medio ambiente. Actualmente, existe una gama muy amplia y sofisticada de carburantes que ofrecen a los consumidores la oportunidad de probar entre las opciones existentes y elegir la que mejor se adapte a sus necesidades. ¿Sirven para algo?¿Cómo pueden saber los usuarios si "las bondades" que las compañías afirman que tienen estos carburantes son tales? ¿Existe alguna certificación "oficial" que lo avale? En realidad, no la hay como tal. "Es el propio mercado el que actúa como garante de que todo lo que publicita una marca es real", afirma Álvaro Mazarrasa, director general de AOP. Pero no solamente el mercado. Una vez que los carburantes han sido elaborados y sometidos a las pruebas mas exigentes en laboratorios y centros de investigación para mejorar sus formulaciones y conseguir compuestos químicos más avanzados, suelen ser testados por expertos independientes que verifican sus cualidades. Los nuevos carburantes con Neotech de Repsol, una formulación mejorada y exclusiva realizada en el Centro de Tecnología Repsol (CTR) que, según la compañía,"ofrece las máximas prestaciones con el mínimo consumo", han sido verificados por expertos externos a la compañía. Toda la gama cuenta con una "capacidad detergente y anticorrosiva superior que evita la formación de depósitos en el sistema de alimentación del carburante y prolonga la vida de los filtros y las bombas". Además, las características diferenciales de los nuevos carburantes Repsol superan los parámetros establecidos en la categoría 5 del Worldwide Fuel Charter de 2013, el estándar internacional más riguroso elaborado por los principales fabricantes de automoción y que establece los requisitos ideales para gasolinas y gasóleos. Repsol también cuenta con un plan de calidad mediante el que realiza un seguimiento exhaustivo del producto desde que sale de la refinería hasta que llega a la estación de servicio. En este caso, son laboratorios independientes los que se encargan de analizar que el producto cumple con los requisitos de la formulación exclusiva pero no se sabe cuál, ni hay un compromiso de kilómetros que puede recorrer el vehículo. Hasta 56 kilómetros más por depósitoTras cinco años de investigación y más de 50.000 horas de pruebas realizadas en motores y vehículos, a mediados del pasado año BP lanzaba al mercado sus nuevos carburantes con tecnología Active -con moléculas activas que eliminan la suciedad y las partículas que se acumulan en el motor- y que, según la propia compañía, "pueden llegar a provocar un incremento en el consumo de carburante de hasta un 7 por ciento". Esta tecnología se encuentra actualmente en proceso de certificación de calidad con una prestigiosa institución internacional, y todas sus ventajas han sido recogidas en un informe elaborado por la propia compañía donde se ponen de manifiesto que el uso continuado de este tipo de carburantes "ayudan a que el motor funcione de manera más eficiente, permiten una conducción más suave y ayudan a prevenir que el coche se averíe". Aunque, sin duda, una de las afirmaciones más valoradas es el ahorro de combustible. Según el informe de BP, "con menos de dos repostajes, nuestros carburantes con tecnología Active son capaces de eliminar la suciedad almacenada en el motor, pudiendo recorrer hasta 56 kilómetros adicionales por depósito al margen del tipo de vehículo o de su antigüedad". El cuidado del motor y la preocupación por el medio ambiente han llevado a Cepsa a sacar al mercado la nueva gama de carburantes aditivados Óptima, con una serie de características mejoradas que, según la compañía, "proporcionan al vehículo un mejor rendimiento y una mayor protección del motor". La compañía afirma que "cada marca de combustible elije el tipo de aditivo que quiere añadir a los combustibles mejorando uno o varios parámetros y, lógicamente, es lo que traslada a sus mensajes publicitarios". Sin embargo, comenta, "es importante señalar que estos reclamos deben estar respaldados por pruebas de laboratorios específicas que, en nuestro caso, son realizadas por laboratorios independientes y que, al ser extremadamente complicadas, son también muy costosas". Entre las prestaciones de los combustibles aditivados Cepsa, la compañía destaca las siguientes: Favorecen el arranque en frío, permiten llenar el depósito más rápido, mantienen el motor limpio, lo limpian si está sucio y recuperan la limpieza de los componentes, evitan la oxidación del acero, aumentan el rendimiento de la combustión y reducen el ruido del motor. ¿Cuándo se añade el aditivo?Este proceso se realiza en las instalaciones de CLH que, además de transportar y almacenar los carburantes, también se encarga de añadir los aditivos que los operadores petrolíferos le entregan y que incorporan en el momento en que el combustible se carga en el camión cisterna que, posteriormente, lo trasladará a las diferentes estaciones de servicio. Esta acción, explican desde CLH, "tiene lugar en los cargaderos de las plantas cuando, de forma automática y en la proporción establecida por cada operador, se añade el aditivo de calidad en el propio brazo de carga que está conectado a la cuba del camión, pudiendo aditivar a diferentes concentraciones para un mismo operador. Cada aditivo lleva su circuito independiente y sólo se mezcla con el producto en el brazo de carga". Respecto a la proporción de aditivo que llevan los combustibles -y cuya fórmula desconocen-, éste varía según el operador y el tipo de producto. "Se trata de una proporción muy pequeña, unos pocos centímetros cúbicos de aditivo por cada metro cúbico de producto; es decir, las cargas de 10.000 litros de carburantes se mezclan, como media, con un litro de aditivo", afirman desde CLH. Para poder prestar este servicio, la compañía presidida por José Luis López de Silanes ha realizado importantes inversiones en los últimos años que han hecho posible incorporar nuevos equipos e implantar una compleja infraestructura en sus instalaciones. Para aquellos operadores que no disponen de aditivos de calidad exclusivos, CLH les ofrece la posibilidad de aditivar sus combustibles con un aditivo de calidad indiferenciado. La compañía no desarrolla ninguna clase de aditivos, selecciona los mejores del mercado de acuerdo con las necesidades. Actualmente, CLH ofrece el aditivo HQ300 para los gasóleos y el HQ400 para las gasolinas, dos productos que permiten mejorar las prestaciones en los motores más modernos. Tipos de aditivos y principales beneficiosAdemás de los aditivos de calidad, existen otros tres tipos. Aditivos de proceso Los hay anticorrosivos, que evitan el deterioro de las infraestructuras; y reductores de fricción, que minimizan el rozamiento durante el transporte por la tubería e incrementan la capacidad nominal de transporte del oleoducto hasta en un 150 por ciento. Aditivos fiscales Su finalidad es prevenir el fraude y son del tipo trazador-colorante. Productos como el gasóleo B y C están subvencionados para un uso determinado; sin embargo, por sus características, podrían desviarse para un uso fraudulento en automóviles. Aditivos que mejoran las especificaciones del producto Destacan el aditivo antifrío, empleado en invierno en gasóleos en las zonas más frías de España para mejorar su comportamiento a temperaturas muy bajas; y el antiestático, que se incorpora para mejorar la conductividad eléctrica y evitar la presencia de energía estática, lo que aumenta la seguridad.
  25. En todos los coches que he tenido, siempre combustibles premium desde que salieron, y siempre la misma conducción, deportiva y cambiando por encima de 2.000 vueltas y jamás he tenido problemas, salvo algún caudalimetro ( unos 300 euros en golf y en el anterior A$) y la ventanilla del golf que se me cayó por la dichosa piececita, todos los coches han conservado su embrague original (salvo mercedes que era automático) y no han pisado talleres salvo para las revisiones: vw Golf 1.9 tdi 110cv ( 265.000 km) Seat ibiza 1.4 tdi ( 75.000 km) y a punto de cambiarlo por un Clase A, Golf o un Audi A3 sportback. Mercedes 220cdi automatic ( 140.000 km) lo usa mi padre Audi A4 1.9tdi 110cv ( dejado con 360.000 km) y actualmente lo tiene mi tia que lo usa para ir al trabajo. Audi A4B9 150 cv 2.0tdi Sport Edition, de momento 20.000 km y me va como la seda, Saludos