Jump to content

juliaars2000

Miembros
  • Mensajes

    3707
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por juliaars2000

  1. Si te vas a Motul.com, Arriba a la derecha "Asesor de lubricantes" pones tu coche o modelo. Modelo: A6, S6, RS6, 4F (2005-2011) Tipo: A6 3.0 TDI quattro (165 kW) (2005 - 2008) Diferencial trasero. Gear 300LS 75w90 Diferencial delantero. Gear 300LS 75w90 Caja de transferencia 3,4l Gear 300 75w90 o Motylgear 75w90 (yo me decanto por el primero) ATF 9 Litros Motul ATF VI Ojito con eso de LS porque en un diferencial normal como el delantero o trasero echar con LS no supone nada pero si a la caja de transferencia, que es algo mucho más complejo no debe llevar LS y le echas LS (limited slip) la puede preparar gorda. Es un aditivo antifricción. No obstamte, para que os hagáis una idea Castrol recomienda 75w140 LS en la caja de transferencia pero simplemente porque no tienen una valvulina "pata negra" o se quedará justa de rendimiento. Para mi lo que dice Motul va a misa.
  2. Los altavoces normales son de 6,5" tienes 4 altavoces que son los que más "chicha" dan. Yo optaría por vías separadas, tendrás mucha más calidad.
  3. Yo llevo ATF Motul y encantado, tengo que volver a cambiarlo y añadirle otros 5L limpios. Para mayo. Para la caja de transferencia Motul dice que 75w90 GL4/Gl5 GS300 (SIN LS)
  4. Hola, entonces tendrás el sonido DPS de 10 altavoces, no va nada mal para ser de serie.
  5. Empecé en línea directa pagando por un terceros 345€ solo con lunas, y al año sin dar partes 30€ de subida, que no es dinero por así decirlo pero sin avisar, me supo bastante mal. Después de llamar a linea directa y preguntar por un ajuste económico en la renovación me comentan que hasta que no queden 25 días antes de la renovación no pueden ajustar nada (con lo cual dificulta encontrar un buen precio a pocos días de finalizar el seguro) Ayer, gestioné todo y me he pasado a génesis, a terceros con lunas + incendio + robo por.... 179€ y me devuelven 15€ el día que pasen el cargo. Un 3.0 TDi a mis 29 años. Impresionante..... Estoy pensando en pasar por carglass.... no sé... tengo dudas porque tengo un par de picotazos pero tampoco me apetece que me toquen la luna o me pongan una marca blanca.
  6. Yo quizás hubiera tirado de desguace... que síntomas daba? Km? años? cambios de ATF?
  7. Les sacas de cambiar bimasas, turbos, egr y cuadros de agujas y se pierden jajajaja yo cogería el vag-com y a identificar errores hasta dar con ello. Problema de masas? problema de batería? alternador?
  8. Vaya, no sabía que había en castellano. Lo bueno es lo que decís que hay soporte y puedes "quejarte" si va mal cosa que al chino es más complicado pero vamos... Supongo que todo será buscar el software digo yo.
  9. llamadme raro o rata o lo que queráis pero pagar 65 Eurazos por una réplica o copia de cable chino.... a no ser que sea porque lo necesitas sí o sí en 24H porque tienes el coche inmovilizado, te va mal o lo que sea....ni loco. Aliexpress o ebay, 15€ y es LO MISMO. Software castellano? No sé si es una conversión ahí no me meto pero si el fabricante que es ross-tech no lo tiene en castellano... me huele a software "trucheado" y software toqueteado a la hora de codificar o toquetear en plan serio me da respeto o poca fiabilidad. Será que soy raro....
  10. Esos líquidos suelen ser para cuando hay manchas de aceite en el circuito de refrigeración o impurezas y corrosión, pero no creo que sea la solución pero por probar, no se pierde nada. El termostato es una pieza que en su núcleo lleva una cera que se dilata con el calor y se contrae con el frío. Tanto frío/calor y años acaban "agarrándose" En el mejor caso se queda abierto y el coche va más frío, y en el peor se agarra cerrado y calentón al canto. Solución, sustituir. Sí que es cierto que cuánto más "aguado" (menos % refrigerante o menos protección al frío) sea el refrigerante, más fácil es que haya oscilaciones de temperatura , al ser más "aguado" refrigera mejor pero por el contrario más inestable es la temperatura ya que el agua hierve a 100ºc y también es cierto que al ser más aguado más corrosivo es, aunque el bloque sea de aluminio. Por eso hay coches que no se recomienda poner refrigerantes tan fuertes porque son motores más calientes o si el uso es más deportivo o las temperaturas son más extremas en verano. Perdón por el tocho
  11. Es normal que entre 82-90-95 la temperatura sea siempre en marcador 90ºc Sin embargo, cuando la temperatura baja o suba más de eso, se muestra en la aguja. Lo ideal como dicen los compis es mirarlo con vag-com o un OBD
  12. Yo soy de alquilar un box, a 3€ /hora y máximo 30€/día , tienes a un mecánico cerca por si necesitas ayuda y las herramientas más comunes. Aunque si te soy sincero, todo lo que pueda hacer en el garaje de casa mejor. De donde eres? Kedada/campaña cambio de tensores
  13. No parece algo monstruoso pero hay que echarle narices y tiempo... jaja
  14. Lo normal es que se quede abierto, si fuese al revés se quedaría cerrado y se calentaría. Es relativamente fácil aunque habrá que subirlo a un elevador para trabajar más cómodamente. Esta en la zona de las correas y ya si cambiamos la bomba de agua y correa mejor que mejor. 150€ en materiales
  15. Tienes el termostato agarrado y se ha quedado abierto. Sobre 60€ cuesta. Una duda, en autovía en el 2.7 o 3.0 que temperatura de refrigerante tenéis? Yo suelo llevarlo sobre 77-80? También os pasa? Pensaba en cambiar el termostato...
  16. Se veía venir jaja Tienes una perdida, con suerte es un poro y te dura 1 año o hasta que te canses del coche pero volverá...
  17. Llevas idea de cambiar los tensores estos días? Al menos los de arriba podrás cambiarlos tú (y hacer brico jajaja) aunque he de reconocer que es un buen barrete.
  18. 3.0 sin dudarlo. Mira a ver de más años y menos km, no pierdes nada por mirar.
  19. Mientras no nos deje tirados.... igual al mio le va tocando una limpieza preventiva....
  20. Otra columna de dirección rota? jodooo que miedooooo
  21. A mí las oscilaciones alguna vez me las hace pero solo en caliente, cuando he ido por autovía un rato largo. Cuantos km tienes? Yo empezaría por los tensores y ya se verá.
  22. Muy buena pinta !!
  23. Buenas de nuevo compis ! Hoy más avances, sobre todo estéticos, ha quedado francamente bien y más comparándolo con la versión 1.0 que hice el año pasado. Todo sea dicho, para mi gusto, es un trabajo bastante complicado hacer si quieres que quede bien, como si fuera de fábrica, por suerte el secador ayuda mucho a aplicar el vinilo. Al ser vinilo de calidad no pierde tono o color al estirarlo, muy importante. Tal y como lo dejamos ayer, toca lijar y dejarlo plano plano. Primer problema, si pongo la tablet como debería ser, nos pega el cable de alimentación de la tablet con el marco, por lo tanto, nos toca rebajar medio centímetro y pensar que saldrá bien. Una buena lijada y mucho ojo no traspasemos el panel que para que queremos más.... No ha quedado otra que para ajustarlo mejor lijar también el conector y a continuación añadir epoxy para que no salten las soldaduras electrónicas. Cortamos el vinilo a la medida deseada, ni justo ni tampoco que sobre demasiado, en mi caso he usado de la marca 3M que es muy buena calidad. 30€ 1,5m x 60cm Con ayuda del secador podemos hacer que ceda un poco metiéndose en los huecos, sino sería imposible que quedase sin una sola burbuja. Con ayuda de un bisturí de maquetas cortamos el exceso. Resultado satisfactorio ! Más de cerca, parece que hay una bolsa pero es un reflejo, lo importante es que no ha quedado una ondulación marcando el vinilo que es lo que me pasó la primera vez. Mañana más !
  24. Yo volvería a recodificar la batería aunque sea con otro código.
  25. jajajaja, por eso más me vale ir acabando que sino me veo con el coche en la iglesia despiazado jajajaja Lo gracioso es que en cuanto lo acabe le haré un buen detallado.