EL PILOTO DICE QUE IRÁ A APRENDER Y COGER EXPERIENCIA
Sainz: "Salir a intentar ganar el Lisboa-Dakar sería un error"
El piloto de Volkswagen Carlos Sainz aseguró que "salir a intentar ganar el Lisboa-Dakar sería un error y una estrategia equivocada" y que su objetivo es "aprender, adquirir experiencia e intentar acabar". "En una primera participación aspirar a ganar sería una frivolidad por mi parte, así que pido un poco de paciencia. Todo lo demás es absurdo y ya hay ejemplos en ese sentido", dejó claro el madrileño.
Sainz acaba de probar el Volkswagen Tuareg en la Baja Portugal, una prueba que se ha disput*do "pasada por agua y en condiciones extremas". "Los coches del Dakar no están preparados para los barrizales en los que hemos corrido este fin de semana, pero la experiencia ha sido muy positiva", indicó.
"Ha sido una toma de contacto con el coche, con el equipo y con el copiloto. Hemos tenido problemas de juventud con el coche, que es completamente nuevo, pero tenemos tiempo suficiente para solucionar estos pequeños problemas antes de participar en el Dakar", añadió Sainz.
Prueba en Dubai
Las condiciones en Portugal no se van a parecer en nada a las que Carlos Sainz se va a encontrar en Africa. "Vamos a hacer una prueba antes del Dakar, seguramente en Dubai, en la que espero adquirir experiencia en arena, porque casi no he rodado en esa superficie y quiero afrontar la carrera con el máximo de garantías posibles", explicó.
Las características del coche no tienen nada que ver con lo que el piloto español estaba acostumbrado en los rallys: "Los coches de Rallys y de Raids no tienen nada que ver en altura, en peso, en potencia o en neumáticos. Son completamente distintos. Esperaba unas sensaciones peores y sólo han sido unas sensaciones distintas".
Objetivo: acabar el Dakar
Sainz quiso volver a las expectativas que tiene de cara a la carrera africana por excelencia: "Mi objetivo claro es intentar acabar y adquirir experiencia. Por mucho que te cuenten de una prueba, no vale. Tienes que conocerla. Mi objetivo es aprender y seguro que pagaré muchas novatadas. Llevo un copiloto (el alemán Andy Schulz) que ha ganado dos veces el Dakar y tiene mucha experiencia", observó.
"Esta es una carrera de resistencia y de no cometer errores. Hay que correr, pero también saber dónde se puede correr y dónde no. Además, este año hay novedades y la navegación adquiere más importancia porque a los cien kilómetros de la salida no habrá GPS. Tendremos que ir despejando las incógnitas sobre la marcha", añadió Sainz.