JUNTO A LOS OTROS INTEGRANTES DEL EQUIPO VOLKSWAGEN
Sainz pasó un reconocimiento médico para el Rally Dakar
La alemana Jutta Kleinschmidt, el español Carlos Sainz, el francés Bruno Saby, el surafricano Giniel de Villiers y el estadounidense Mark Miller, los cinco integrantes del equipo Volkswagen en la próxima edición del Rally Dakar, se sometieron a un intenso reconocimiento médico para afrontar con garantías el raid más duro del mundo.
Según ha informado Volkswagen, todos los miembros del equipo que acudirán al Lisboa-Dakar se sometieron a finales de septiembre a dicho reconocimiento en la clínica de Bad Nauheim, especializada en medicina deportiva. "En la preparación para el Dakar Volkswagen no quiere dejar nada al azar. En el rally todoterreno más duro del mundo no todo es técnica y logística, también interviene una excelente forma física. Queremos asegurarnos de que todos los que acudan al Dakar estén en las mejores condiciones desde el punto de vista médico", afirma Kris Nissen, director de Volkswagen Motorsport.
El Lisboa-Dakar se disput*rá del 31 de diciembre de 2005 al 15 de enero del año siguiente.
EL PILOTO PARTICIPARÁ EN LA BAJA DE PORTUGAL
Sainz: "Cada vez queda menos para el Dakar y va todo muy bien"
EFE
El bicampeón del mundo de rallies Carlos Sainz declaró que "todo va muy bien" de cara a la disput* del París-Dakar y que la próxima semana competirán en Portugal como preparación para una aventura que "nada tiene que ver con los rallies".
"Cada vez queda menos para el Dakar y va todo muy bien. La próxima semana correremos la baja de Portugal como preparación, será una primera toma de contacto", declaró Sainz asistió a la presentación del documental sobre Albert Llovera.
"Esta prueba será buena para tomar contacto con el coche. Una baja es muy diferente al Dakar pero será muy buena para evaluar el coche, tomar notas y probar la carrera con el nuevo copiloto", añadió el campeón del mundo en 1990 y 1992.
SIGUE PONIENDO A PUNTO SU VOLKSWAGEN PARA EL RALLY
Carlos Sainz: "Seguro que en el Dakar pagaré la novatada"
DAVID VILARASAU. Marruecos
Carlos Sainz sigue poniendo a punto para el Rally Dakar su Volkswagen Touareg en el desierto de Marruecos. El piloto español es un ganador nato y, por tanto, no descarta optar a la victoria final en la prueba, aunque es realista y afirma que, de momento, cree que puede aspirar a triunfos de etapa.
¿Cómo ve el Dakar a sólo tres meses de que comience?
Es una experiencia nueva y la afronto con respeto: Nunca he corrido algo parecido y está claro que tengo que ir adaptándome poco a poco e intentar correr cada vez más. Pecaré de inexperto y tendré que pagar algunas novatadas.
¿Su experiencia de 20 años en el Mundial de rallies servirá de referencia?
Son dos pruebas completamente diferentes. En los rallies vas por carreteras y caminos, mientras que en el Dakar hay muy pocos caminos. Todo va por pistas abiertas; con dunas; hierba de camello y mil obstáculos de todo tipo. En el raid no valen las notas como en el rally, vas un poco a ciegas y tienes que fiarte del copiloto, que es el que lleva la navegación. Por eso me acerco al Dakar con cierta humildad.
¿Ganar es un imposible?
No lo descarto porque yo soy un competidor nato pero siendo la primera vez hay que ser más prudente y realista. Creo que puedo ganar alguna etapa y asaltarlo con opciones reales el año próximo.
¿Cómo influye el pilotaje?
Menos que en los rallies, ya que al no tener notas y no poder recorrer los trazados tienes que confiar en la navegación y eso resta importancia al pilotaje.
¿Le duele que ningún patrocinador español se haya interesado?
Sí, pero están a tiempo.