
Xingular
Miembros-
Mensajes
15371 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Xingular
-
OEM = Pieza Original de la Marca La descripción exacta de la nonmenclatura no la se vamos una RS4 en toda regla madre mía, kita kita. jajaja Ya estamos con lo de las piezas originales. 1000 veces tendremos que decir, que Audi no fabrica llantas. Que se las pide a OZ, BBS EN EL MEJOR DE LOS CASOS (calito y CH por ejemplo). Y en las que no, son marcas de 2º 3º fila a precio de oro! (o platino casi) Mejor unas wnas AEZ ehh Prem?
-
me suena que eso eso un custom
-
OEM? Mande?
-
neumático barato: lleva esa rueda a un taller de neumáticos a que la miren. Lo mismo solo está rota la válvula. O alguna otra pequeña cosa que se puede reparar. Y total, para ser la de recambio
-
bienvenido
-
po no sale na y si sigo el link sale en japonés
-
A3 II particular con preparacion de Caractere
Xingular responde a [[PoYo]]A3 de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
me ha encantado. Pensaba que un tubo de escape a cada lado iba a quedar peor. Pero no... Y ahí saliditos como Robo los tiene en su TT. Guapo guapo Ahora las llantas -
thanks!
-
GT Mid-Ohio Prototipos. EMCO Gears ClassicSports-Car Course Resultados. Casi Wins Again. SCCAA World Challenge EMCO Ganadores Late-Race
-
SE busca evitar el excedente de los 800 empleos.
-
pues entonces no han avanzado nada :clap1: porque el anterior S ya era casi un calco de los Maybach
-
hasta que saquen los turbo-kompressor diesel
-
Más potencia y seguridad en el Ibiza El SEAT Ibiza incorpora dos nuevos motores a su gama Diesel, el 1.4 TDI de 70 CV (51 kW) y el 1.4 TDI de 80 CV (59 kW) que sustituyen al 1.9 SDI de 64 CV y 1.4 TDI de 75 CV, respectivamente. Los dos nuevos motores Diesel, de tres cilindros turboalimentados mediante inyector-bomba, están basados en el conocido motor 1.4 TDI de 75 CV. Ambos van acoplados a una caja de cambios de cinco velocidades y cumplen las normativas en cuanto a control de emisiones EU4. Nuevo acceso a la gama Diesel La oferta Diesel del Ibiza arranca a partir de ahora con este nuevo propulsor de 1.422 cc, que sustituye al 1.9 SDI de 64 CV (47 kW) y que ofrece 6 CV más que éste. Este elástico motor turbo de inyección directa, cuya entrega de par máximo es de 155 Nm a 2.200 rpm (125 Nm/1.600 - 2.800 el SDI), le confiere al Ibiza una notable mejora tanto en agilidad de funcionamiento como en consumo de combustible frente al anterior SDI. El rendimiento máximo de este motor es de 51 kW a 4.000 rpm y con él, el Ibiza alcanza una velocidad máxima de 166 km/h, mientras que el SDI llevaba la aguja del velocímetro hasta los 162 km/h. Respecto a la aceleración de 0 a 100 km/h, el TDI de 70 CV es 2,2 segundos más rápido que el SDI de 64 CV. Así, el nuevo TDI alcanza esta velocidad en 14,8 segundos y el SDI necesitaba 17. La cifra de recuperación también es favorable al 1.4 TDI de 70 CV. Con esta nueva mecánica, el Ibiza emplea 15,3 segundos para pasar de 60 a 100 km/h, mientas que el SDI lo hacía en 20 segundos, por tanto, el nuevo TDI emplea 4,7 menos para pasar de 60 a 100 km/h. Esto se traduce en un aumento de seguridad, ya que al recuperar más rápido también se reduce la distancia necesaria para los adelantamientos. Las cifras en cuanto a consumo de combustible también son favorables al TDI. El nuevo 1.4 TDI de 70 CV gasta 5,9 litros a los 100 km recorridos en ciclo urbano, mientas que el SDI requería 6,3 l/100 km. En ciclo ponderado el nuevo TDI consume 4,7 l/100 km recorridos, 0,1 litros menos respecto al SDI. Además, también hay que destacar que en el nuevo motor TDI de 70 CV dispone de ESP, un opcional que no estaba disponible anteriormente para el SDI. Nuevo 1.4 TDI de 80 CV (59 kW) Esta mecánica, que sustituye al motor 1.4 TDI de 75 CV (55 kW), logra su potencia máxima de 59 kW a 4.000 rpm. Además, el par motor de 195 Nm conseguido a tan sólo 2.200 rpm garantiza unas buenas recuperaciones. Para pasar de 60 a 100 km/h en quinta velocidad tan sólo necesita 13,3 segundos. La mayor potencia disponible en el nuevo propulsor permite alcanzar una velocidad máxima de 176 km/h (172 km/h el anterior TDI de 75 CV) y bajar la aceleración de 0 a 100 km/h hasta los 12,9 segundos, uno menos que el anterior 1.4 TDI de 75 CV. Estos datos ponen de manifiesto las buenas prestaciones que consigue esta nueva versión, que igualan o superan a las de muchos motores a gasolina de similar potencia pero con un consumo de combustible inalcanzable para éstos. El consumo medio ponderado del Ibiza TDI de 80 CV es de 4,6 litros a los 100 km recorridos, cifra que se reduce en medio litro cuando la medición se realiza en ciclo extraurbano: sólo 4,1 l/100 km A la venta en Septiembre Estas nuevas motorizaciones que estarán disponibles en el mercado español durante el próximo mes de Septiembre, se comercializarán exclusivamente en el acabado Reference. Éste incluye, entre otros elementos, ABS, llantas de 14”, neumáticos 185/60, spoiler posterior en color carrocería, antena antirrobo en el techo, dirección asistida electrohidráulica, cierre centralizado con mando a distancia, elevalunas eléctricos delanteros con función “one touch” y sistema antipinzamiento, volante ajustable en altura y profundidad, doble airbag frontal, radiocassette con cuatro altavoces, cinturones delanteros pirotécnicos, cinturones traseros con tres puntos de anclaje, tres apoyacabezas en los asientos posteriores y asientos delanteros regulables en altura. Los precios de estos nuevos Ibiza son: 12.597 € para la versión con motor 1.4 TDI de 70 CV y 13.317 € para la que incorpora el 1.4 TDI de 80 CV. También estarán disponibles con los paquetes “Cool” que añade climatizador, radio CD con 6 altavoces y llantas de aleación de 15” por 1.200 € y “Sport Rider” que incluye climatizador, faros antiniebla, faros de doble óptica, espejos y manetas en color carrocería, rejilla con borde cromado y llantas de aleación de 15” también por 1.200 €. Además, también están disponibles otros elementos como aire acondicionado, airbag de cabeza, airbags laterales, desconexión del airbag del acompañante, radio lector de CD con 6 altavoces, cargador de CD, mandos del equipo de audio en el volante con MP3, preinstalación de teléfono, limpiaparabrisas activado por sensor de lluvia, llantas de aleación de 15”, alarma volumétrica, TCS y ESP con EBA, techo abrible eléctricamente y control de velocidad de crucero. Las tarifas de los equipamientos opcionales no varían
-
Nuevo Volkswagen Touareg W12 Executive Llega la versión más exclusiva y mejor equipada. Tiene el carácter deportivo de los 450 cv del Touareg Sport W12, pero con detalles de equipamiento que enfatizan la personalidad elegante de esta versión Se ha iniciado en España la comercialización de una nueva y exclusiva versión para el Volkswagen Touareg, dotada del motor el W12 de 450 caballos, el único motor de 12 cilindros ofrecido en un SUV de lujo. El nuevo Touareg W12 Executive, la versión más elegante del potente todo terreno, ofrece un acabado de lujo que enfatiza su carácter exclusivo combinado con las excepcionales prestaciones de su motor de 6 litros y 450 CV: de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos, y una velocidad autolimitada de 250 km/h. Un espectacular par motor de 600 Nm, permite que los 2.500 kg del Touareg, pasen de 80 a 120 km/h en tan sólo 3,7 segundos, una capacidad de recuperación de gran utilidad en adelantamientos. El Touareg Executive W12 también utiliza la caja de cambios automática secuencial Tiptronic de seis velocidades. Unas levas fijadas en la columna de dirección, como si de un monoplaza de Fórmula 1 se tratara, permiten una rápida y cómoda utilización manual. El exterior del nuevo Touareg destaca por las llantas de aleación "Avignon" de 19 pulgadas, montadas sobre neumáticos 275/45 R 19. La elegancia de su silueta se ve remarcada por unas barras portaequipajes cromadas, al igual que las dobles salidas de los tubos de escape. El interior del acabado Executive combina la tapicería en cuero Rodeo en elegante color "Arena" con las exclusivas inserciones en madera de álamo veteado, que le confieren un aire más elegante y señorial que las inserciones de aluminio bruñido que incorpora el Touareg W12 Sport, de aspecto más deportivo. Aparte de este exclusivo equipamiento, el nuevo Touareg W12 Executive, puede incorporar las decoraciones de interior y tapicerías disponibles en el resto de la gama. Maderas de Nogal, Mirto o Vavona, o las diferentes tonalidades de cuero Nappa pueden escogerse con total disponibilidad y sin sobreprecio. Además dispone en su equipamiento de serie del Climatronic con regulación independiente de la temperatura del habitáculo para cada una de las cuatro esquinas, del sistema de navegación con DVD, control de distancia de aparcamiento o faros bi-Xenón direccionales, por citar algunos de los elementos más exclusivos. El Touareg Executive incorpora un teléfono Siemens S65 con cámara de fotos de 1,3 megapíxel y, por supuesto, integrada en el sistema de comunicaciones del coche para su uso como manos libres. El Touareg Executive W12 se comercializa con un precio muy ajustado de 107.400 euros.
-
Queda 1 mes para la comercialización del Passat Variant Como era de esperar, unas semanas después del lanzamiento del nuevo Passat, le toca el turno a la versión Variant, que llegará al mercado español en los primeros días del mes de Octubre. Se trata de la s..ta generación del familiar del Passat, de la que se han vendido en Europa 4,3 millones de unidades y cuya versión anterior ha sido durante seis años consecutivos, el familiar más vendido en el Continente. El nuevo Variant es más grande, más alto, más ancho y más capaz, pero sobre todo, un vehículo diseñado para satisfacer las necesidades de quienes necesiten gran habitabilidad, versatilidad, funcionalidad y dinamismo, en un diseño que combina el clasicismo con la vanguardia. En definitiva, un vehículo con las prestaciones y el equipamiento de una categoría superior con el precio de una berlina de gama media. Desde el punto de vista mecánico, el nuevo Passat Variant incorpora las motorizaciones ya conocidas en la berlina. Inicialmente, dispone de cinco motores distintos, todos ellos de cuatro cilindros y con sistema de inyección directa de combustible. Dos de gasolina FSI (1.6 de 115 caballos y 2.0 de 150 caballos) y tres turbodiesel (1.9 de 105 caballos, 2.0 de 140 caballos y 2.0 piezoeléctrico de 170 caballos) con sistema bomba-inyector. En fechas muy próximas estará disponible también el motor FSI Turbo de 200 caballos de potencia y más adelante el nuevo motor V6 3,2 de 250 caballos de potencia máxima que culmina la gama, dotando al Variant de un comportamiento excepcional y constituyéndose como uno de los vehículos de carrocería familiar más dinámicos del mercado.
-
Inminente llegada de las primeras unidades de Volkswagen Passat 2.0 TFSI La nueva generación del Passat sigue con la implantación de su gama completa con el lanzamiento del motor de gasolina más potente hasta el momento, el 2.0 TFSI de 200 cv, una mecánica conocida, que ya se monta con el Golf GTI, y que ahora se incorpora por primera vez en el Passat. Las primeras unidades llegarán en septiembre. Se trata de un motor de cuatro cilindros, de inyección directa de gasolina con un turbocompresor, caracterizado por combinar un reducido consumo, con unas excepcionales prestaciones, virtudes ambas caracteristicas de la tecnología FSI. Esta mecánica se ofrece con un cambio manual y otro tiptronic, ambos de seis velocidades. Esta motorización de 200 cv de potencia permite acelerar al Passat de 0 a 100 km/h en solamente 7,7 segundos, con cambio manual, y una décima más para el cambio tiptronic. Puede alcanzar una velocidad máxima de 235 km/h y ofrece un par máximo de 280 Nm a tan sólo 1.800 rpm. Cabe destacar que sus consumos son muy ajustados, con tan sólo 8,2 litros cada 100 kms para el manual y 8,6 litros para el tiptronic. Este motor de inyección de gasolina cumple con la norma EU4. El Passat 2.0 TFSI se ofrece en versiones Sportline y Highline, con equipamientos que incluyen de serie, entre otros elementos, faros antiniebla, llantas de aleación de 16 pulgadas, asientos deportivos regulables eléctricamente con seis posiciones, volante de tres radios y palanca del cambio de marchas en cuero, Climatronic bi-zona, comput*dora de a bordo o tren de rodaje deportivo (Sportline). Los precios se sitúan entre 30.410 y 33.850 €.
-
La línea del antigüo León, Toledo y Altea.
-
por supuesto, el 40/60 entra. Como en los RS4, S4 Special Edition... y Q7? Efectivamente!!! 50:50 es muy seguro y la verdad es que va de maravilla, pero sentir como empua de atrás con seguridad es una maravilla. Además, las cosas como son: es mucho más divertido!!! :clap1: Salu2 a mi mentras sea 4 ruedas, me da igual el reparto.
-
Xingu, esa es la pagina de la 1ª parte (la del BMW) uyss, si, ya lo ha corregido Poyo. yo andaba buscando el microsite de audi jeje, que ha puesto él.
-
bOnItO TT cabrio con: RS4 19" y parrilla Unica
Xingular responde a [[PoYo]]A3 de discusión en General
esos 2 útlimos están chulísimos si señor -
gracias por la info y la experiencia
-
:clap1:
-
Ya me han quitado el reloj de la temperatura del agua... como biene siendo normal ya en el mercado...