¿Recuperación, en los 9 primeros meses de 2005, los beneficios crecieron un 57.8%?
Y aquí pone 49 o_O
Volkswagen subió los beneficios un 49 por ciento hasta septiembre
Fráncfort (Alemania), 3 nov (EFE).- El mayor fabricante
automovilístico de Europa, Volkswagen, subió en los nueve primeros
meses del año el beneficio neto hasta los 685 millones de euros (822
millones de dólares), un 49 por ciento más que en el mismo periodo
de 2004.
Según informó hoy la empresa alemana, la facturación entre enero
y septiembre mejoró el 5,3 por ciento, hasta los 69.873 millones de
euros (83.847 millones de dólares), en comparación con las cifras de
los mismos meses del pasado año.
El beneficio antes de impuestos ascendió en los tres primeros
trimestres del año hasta los 1.104 millones de euros (1.325 millones
de dólares), un 44 por ciento más que en 2004.
Volkswagen reiteró sus pronósticos de crecimiento y se mostró
convencida de poder superar en 2005 los resultados neto y operativo
del año pasado con las medidas de ahorro aplicadas, que ya
comenzaron a tener efectos positivos en el primer trimestre de este
año.
No obstante, la compañía alemana prevé un incremento de la
competitividad en los mercados chino y estadounidense y nuevos
lastres por los elevados costes de material como consecuencia del
fuerte encarecimiento de las materias primas, sobre todo del acero.
En este mismo sentido se ha pronunciado hoy el director de BMW
Helmut Panke, quien previó elevados gastos en materias primas como
el acero tras dar a conocer el tercer descenso trimestral
consecutivo de los beneficios netos.
Además, Volkswagen prevé que se mantengan los elevados precios
del petróleo, que al mismo tiempo presionarán al alza los precios de
los carburantes y lastrarán el ánimo comprador de automóviles.
Las ventas de la compañía se mantuvieron prácticamente
invariables entre enero y septiembre en los 3,8 millones de
vehículos, en comparación con las cifras del mismo periodo de 2004.
En la bolsa de Fráncfort, las acciones de Volkswagen subían hoy
hacia las 09.35 horas GMT un 0,60 por ciento, hasta los 45,71 euros.