Jump to content

Xingular

Miembros
  • Mensajes

    15371
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Xingular

  1. Clasificación oficial del rally, del mundial, de constructores y júnior Clasificaciones oficiales del Rally Cataluña, del mundial de pilotos, del mundial de constructores y del mundial júnior, que con la prueba española finaliza, aunque aún se deberá disput*r el Rally Australia, puntuable para pilotos, constructores y Grupo N. Clasificación oficial del Rally Cataluña: 1. Sebastien Loeb FRA/Citroen Xsara 3h.31.07.0 2. Francois Duval BEL/Citroen Xsara a 1:21.9 3. Mikko Hirvonen FIN/Ford Focus a 2:46.7 4. Xavier Pons ESP/Citroen Xsara a 2:47.9 5. Roman Kresta RCH/Ford Focus a 3:24.6 6. Nicolas Bernardi FRA/Peugeot 307 a 4:09.4 7. Antony Warmbold ALE/Ford Focus a 5:00.3 8. Jan Kopecky RCH/Skoda Fabia a 5:22.3 9. Chris Atkinson AUS/Subaru Impreza a 5:40.2 10. Harri Rovanpera FIN/Mitsubishi Lancer a 7:39.3 12. Daniel Sordo ESP/Citroen C2 a 17:20.7 20. Ricardo Triviño MEX/Peugeot 206 a 26:09.3 24. Albert Orriols ESP/Mitsubishi Lancer a 33:41.8 26. Joan Font ESP/Mitsubishi Lancer a 36:23.1 30. Salvador Canals ESP/Mitsubishi Lancer a 40:23.9 31. Ramón Motlleó ESP/Renault Clio a 42:27.3 32. Sergio Pérez ESP/Peugeot 206 a 48:23.4 37. Joan Ollé ESP/Mitsubishi Lancer a 56:59.0 38. Antoni Gibert ESP/Renault Clio a 1h.04:08.7 40. Josep Fornell ESP/Renault Clio a 1h.05:22.2 Clasificación del campeonato del mundo, tras quince pruebas y a falta de disput*rse la última (Rally Australia): 1. Sebastien Loeb FRA/Citroen Xsara 127 puntos//campeón 2. Petter Solberg NOR/Subaru Impreza 71 3. Marcus Gronholm FIN/Peugeot 307 71 4. Toni Gardemeister FIN/Ford Focus 58 5. Markko Martin EST/Peugeot 307 53 6. Francois Duval BEL/Citroen Xsara 37 7. Harri Rovanpera FIN/Mitsubishi Lancer 31 8. Roman Kresta RCH/Ford Focus 26 9. Manfred Stohl AUT/Citroen Xsara 16 10. Mikko Hirvonen FIN/Ford Focus 14 11. Carlos Sainz ESP/Citroen Xsara 11 12. Gianluigi Galli ITA/Mitsubishi Lancer 10 16. Xavier Pons ESP/Citroen Xsara 7 Mundial de constructores: 1. Citroën 178 puntos//Campeón 2. Peugeot 135 3. Ford 100 4. Subaru 91 5. Mitsubishi 63 6. Skoda 18 Mundial júnior: 1. Dani Sordo ESP/Citroën C2 53 puntos//Campeón 2. Guy Wilks GBR/Suzuki Swift 35 3. Kris Meeke GBR/Citroën C2 32 4. Urmo Aava EST/Suzuki Ignis 32 5. Kosti Katajamaki FIN/Suzuki Ignis 31.
  2. El récord de carreras ganadas de Sainz peligra ante amenaza Loeb Por Alex Santos Barcelona, 31 oct (EFE).- El bicampeón francés Sébastien Loeb (Citroen Xsara) está en condiciones de pulverizar el año que viene un récord que parecía insuperable, como es el de victorias en carreras de rallys, que ostenta el madrileño Carlos Sainz, retirado de la competición. Después de ganar el Rally Cataluña, Loeb ha sumado su décima victoria este año y alcanza su vigésimo triunfo en su carrera, y queda tan solo a seis victorias de las 26 que logró Sainz en su dilatada carrera. Detrás de Sainz se encuentran, con veinticinco victorias en rallys, Tommi Makkinen y Colin McRae. Como que Loeb se ha mostrado un especialista en cualquier superficie, no es de extrañar que la última prueba del mundial, el Rally de Australia (tierra), el campeón francés lo tenga en el punto de mira. Si eleva en nivel de los dos anteriores rallys (Córcega, ganó las doce especiales; y Cataluña, venció en nueve), no habrá rival ni tramo que se le resista. A Loeb sólo le quedará el año que viene disponer de un vehículo de altura (Citroen y Peugeot se retiran del mundial) e iniciar la cuenta atrás para pulverizar el récord de carreras ganadas por Sainz (su compañero el año pasado en Citroen) e iniciar su camino hacia el tercer título mundial, que muchos ya lo hacen suyo. El único inconveniente para Loeb y para la mayoría de pilotos en la temporada que viene será disponer de un equipo consolidado y contar con un coche competitivo. Citroen ha anunciado que abandona las carreras, aunque regresará a ellas en el 2007, pero ha instando a equipos y a patrocinadores para que reúnan potencial, ante lo cual la marca francesa suministrará vehículos de competición. En cualquier caso, Citroen no se constituirá como equipo oficial, pero sí como suministrador de coches, como ya está haciendo en el presente mundial. Citroen, en el Rally de Cataluña, consiguió por tercer año consecutivo el mundial de constructores, gracias a la victoria de Loeb y al segundo puesto de Francois Duval, también a los mandos de un Xsara. La fiesta de la marca francesa este fin de semana en las carreteras de Tarragona ha sido completa, porque el hermano menor de la marca, el Citroen C2, pilotado por el español Dani Sordo, también obtuvo el mundial júnior. Sordo, igual que los pilotos ya consagrados, vivirá un otoño duro con las negociaciones para hacerse con un coche de competición para el año que viene. La obtención del mundial júnior, su excelente tarjeta de presentación (ha ganado cuatro carreras y es campeón de España), la veteranía que emana a pesar de su juventud (22 años) y contar con el apoyo de Carlos Sainz no va a ser suficientes para que Sordo tenga un 'wrc' sin pocos problemas. El excelente piloto cántabro aspira a codearse en lo alto de la clasificación con los más grandes y a tener, también, un programa completo de dieciséis carreras en el mundial, pero tras el Rally Cataluña, Dani Sordo ya dejó entrever que si finalmente no consigue este objetivo tendrá que repetir un año más en el mundial júnior y en el campeonato de España de rallys, como mal menor. El mes que viene se disput*rá la última prueba del mundial, el Rally de Australia, donde los pilotos viajarán a una prueba en la que ya está todo el pescado vendido, a excepción del mundial del grupo N, que aún sigue abierto. En Australia, un viejo campeón del mundo en la categoría júnior, como es el catalán Dani Solá, tendrá su última oportunidad para demostrar que está más que preparado para hacer un papel más elevado que el que interpretó en Tarragona, donde se precipitó por un barranco. Solá, a lágrima viva, se recogió horas después del accidente en la carpa de su equipo, tras un nuevo fracaso. El piloto de Vic conoció hace algo más de un año que en el 2005 tampoco dispondría de un programa completo en el mundial de rallys, ya que la elección recayó en el checo Roman Kresta (Ford Focus). De esta forma, en sus cinco carreras anteriores, Solá sólo ha podido subirse al coche un día antes del inicio del rally, todo un obstáculo para un piloto que, ante todo, tiene que hacerse con los mandos de su vehículo para ser competitivo. Aún así, en Tarragona firmó el primer 'scratch' de su vida. EFE
  3. abuelo, pasa de Audis y ponle algo en condiciones tipo MOMO o Sparco, que los hay de todos los gustos. Y al mismo precio que uno de Audi que por ende... resultará imposible de poner.
  4. Xingular

    A5 ó RS6 New?¿

    no es una encuesta...
  5. Xingular

    VAG contra Ford

    tamos seguros? yo el Octavia no... pero el Jetta si...
  6. La foto no es de archivo... no :clap1:
  7. leed lo que pone en la casilla :clap1:
  8. Xingular

    VAG contra Ford

  9. Xingular

    VAG contra Ford

    404 litros
  10. Xingular

    VAG contra Ford

  11. Xingular

    VAG contra Ford

    460 litros el a4
  12. Xingular

    VAG contra Ford

  13. Xingular

    VAG contra Ford

  14. Xingular

    VAG contra Ford

  15. Xingular

    VAG contra Ford

    527 litros el Jetta
  16. Xingular

    VAG contra Ford

    2.0´sTDI
  17. Xingular

    VAG contra Ford

    Jetta
  18. Xingular

    VAG contra Ford

    Octavia Jetta
  19. Xingular

    VAG contra Ford

  20. Xingular

    VAG contra Ford

  21. Xingular

    VAG contra Ford

    560 l pal octavia
  22. Xingular

    VAG contra Ford

  23. Xingular

    VAG contra Ford

    O lo que es lo mismo, berlinas pequeñas VAG: A4, Jetta & Octavia vs Volvo S40
  24. Xingular

    Chinatown

  25. Xingular

    Chinatown