Jump to content

tl1000edu

Miembros
  • Mensajes

    325
  • Ingresó

  • Última visita

Acerca de tl1000edu

  • Cumpleaños 06/04/1979

Información de perfil

  • Género
    Hombre
  • Ubicación
    Oviedo

Visitantes recientes al perfil

1756 visitas al perfil

Logros de tl1000edu

Forero Regular

Forero Regular (8/14)

  • Dedicado Raro
  • Primer Post
  • Colaborador
  • Iniciar Conversación
  • Una Semana a bordo

Insignias recientes

3

Reputación

  1. El testigo de avería es por la chapaleta. Seguramente tendrá acumulación de carbonilla que es muy habitual. Mira primero que no te tire el refrigerante por el vaso y que no te coja presión en el circuito para ir descartando. Te lo digo porqué a mí me pasó. Parece que estos motores tienen tendencia a fallar de ahí.
  2. Hola, en algunas cajas transversales del grupo Vag es común que un rodamiento de uno de los ejes gire dentro de su alojamiento en la carcasa. La solución pasa por mecanizar la carcasa e instalar un casquillo que aloje al nuevo rodamiento la solución es definitiva. Los síntomas son un silbido al soltar el acelerador y vibración. No sé si también será vuestro caso.
  3. Si cuando saques aceite ves que tiene trazas de color blanquecino o café con leche es que se ha mezclado refrigerante con el aceite. Es raro, pero ya que lo preguntas se puede mezclar porque se haya roto el intercambiador de calor agua-aceite o por la junta de la culata. Las regeneraciones del Fap se hacen inyectando gasoil en la fase de expansión/escape para aumentar la temperatura del filtro y quemar el hollín. Esto hace que se vaya colando el gasoil hacia el cárter y suba el nivel de aceite. Saludos.
  4. Hola, si no te tira el refrigerante se está colando a otro lugar. Tienes varias opciones: - Al habitáculo por el radiador de la calefacción. Lo sabrás porque te huele dentro del coche a refrigerante, se te empaña mucho el parabrisas o te moja alguna moqueta. - Por el radiador de la egr. Por ahí se va hacia la admisión y se quema en el interior. Si es mucho te echará humo blanco por el escape, si no hay que desmontar y comprobar. - Por el intercambiador de la caja de cambio. En este caso se mezclará con el aceite del cambio y te la puede liar porque se estropean los embragues. - Comprueba que no te está fugando por el intercambiador de calor del aceite del motor o la válvula termostática, en el medio de la uve, entre las culatas. Por ahí es muy común que tengan fuga e inundan esa zona; con el calor se va evaporando el refrigerante que sale y puede que ni lo veas, pero siempre hay un charco. Ahora viene lo gracioso: comprueba si te lo tira por el rebosadero del vaso de expansión. Está por la parte de abajo del vaso y hacia atrás. Si tienes residuo rosa por esa parte o en el tubo que sale del depósito hacia abajo ya te digo que te lo tira por ahí. Otra prueba que puedes hacer es comprobar si después de circular con el coche a temperatura de funcionamiento normal (90º) tienes presión excesiva en las mangueras que van a radiador. Si no estás de ello puede ser difícil de diagnosticar. Otra prueba es comprobar si 12-15 horas después de parar el coche con el motor caliente aun tiene presión el sistema. Para el coche después de rodar con el motor a temperatura de funcionamiento. Si después de ese tiempo abres el tapón del vaso expansor escuchas que sale gas con presión o incluso burbujas y sale algo de refrigerante...tienes muchas probabilidades de que se te haya ido una junta de culata. Cilindro dos, lado del escape. Explico la historia en otro hilo. Mucha suerte.
  5. Me alegro de que ya esté solucionado. Cuando cambié mi cámara también tuve que calibrarla, pero con mi diagnosis no es posible. Cualquier taller que cambie parabrisas te calibra el sistema porque el cambio de parabrisas requiere calibración de Adas. Yo lo llevé al que más cerca tengo de casa y hasta hoy sin problema, además no es tan caro. Saludos.
  6. Según autodata, el motor DEZF de 136cv lleva un refrigerante G12EVO.
  7. Si tiene el logo es original. La fecha la indican unos puntos (mes) ya continuación dos números (año).
  8. Comprueba el grabado del parabrisas, en el que verás la fecha de fabricación y la marca.
  9. En mi caso funcionan muy bien en carreteras de doble sentido, pero en autovía donde el que viene de frente está más a tu izquierda normalmente las quita tarde.
  10. Lo de Megatrónica, me ha llegado al alma, pero oye, muy buen trabajo y perfectamente documentado. Enhorabuena.
  11. Hace unos días un compañero preguntó lo mismo y le dejé mi opinión. Tienes el post en los últimos de este foro. Saludos.
  12. Para la parte del ATF del diferencial trasero 0BF pide rellenar (0.85L) y purgar con diagnosis; yo nunca lo he hecho porque llevo el 0BC. En el diferencial central, lo que llama caja de transferencia, he puesto un Ravenol AWD TOR con modificador de fricción que es bastante asequible.
  13. En 2020, al final del confinamiento compré un Allroad con 150k km. El coche va muy bien, es cómodo, potente y no consume mucho. He tenido que reparar o sustituir bastantes cosas: el actuador del turbo pequeño, la cámara del parabrisas, la cámara trasera, las balonas traseras, altavoces del sistema de escape y el módulo de la radio. Pero lo que más me dolió que fueron las juntas de culata. Eso fue un fallo que nunca hubiera esperado. Durante el diagnóstico de esa avería anulé la egr y el intercambiador. Otras cosas que he cambiado que considero mantenimiento son calentadores, pastillas y discos de freno y amortiguadores delanteros. Le he cambiado el aceite y filtro cada 15k km y el aceite del cambio cada 100k km. El cambio funciona bastante bien, pero es de convertidor y en las tres primeras marchas resbala hasta que bloquea el convertidor, no es un dsg. El consumo en cuidad es alto, pero en carretera a ritmo llegan puede bajar a poco más de 6L/100km si el terreno es llano. Si aumentas el ritmo el consumo va de la mano, pero nunca he visto más de 8,6 en trayectos largos. El consumo real es algo mayor.
  14. Sí, esa válvula de la que pones la referencia está enterrada detrás del enfriador de la egr, muy lejos de la vista y suele fallar por el eje dejando salir refrigerante.
  15. En mi caso de los seis, dos se pusieron tercos y los tuve que sacar aplicando espray y aflojando con dinamométrica. Cuando llegaba al límite volvía a echar espray, apretaba otra vez y a funcionar normalmente con el coche. Al día siguiente lo mismo y así hasta que salieron del todo.