Jump to content

tl1000edu

Miembros
  • Mensajes

    319
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por tl1000edu

  1. En qué modo de conducción te hace eso? En modo D mete octava a partir de 100kmh en llano. Me parece raro que te vaya en séptima a 140 salvo que vayas en modo S
  2. Varía en función de la temperatura. Fíjate en el invierno cuando la temperatura esté muy baja y el coche haya estado parado toda la noche como hay más luces encendidas. Ahí te está limitando aún más el régimen máximo, aunque también es cierto que hay que ser muy poco cuidadoso para llegar a esas rpm con el motor frío. Saludos.
  3. A la hora de buscar una unidad que esté en buenas condiciones puedes guiarte por la experiencia de los compañeros. Hasta ahora lo que he leído por aquí que afecta a los 3.0 ha sido: fuga de refrigerante por el intercambiador de la egr, pérdidas de aceite por la parte alta del motor, ruido en las cadenas de distribución y poco más, eso es lo que más se repite. En cuanto al cambio, los bitdi llevan una caja zf8hp que es bastante utilizada por muchas marcas y parece bastante fiable. Es importante hacerle el mantenimiento cada 100k km. Esperamos verte por aquí, suerte con la compra!
  4. Hola, es difícil poder decir con que km empezaran las averías. Yo te puedo hablar de mi experiencia y es que en poco más de 50k km alguna cosa he tenido que hacer pero si sigue así se puede decir que la fiabilidad es alta y el funcionamiento muy bueno. Ahora , recién hechos los 200k es lo que puede decir. Viniendo de lo que vienes no sé cómo te verás con un bitdi en cuanto a prestaciones, lo que sí es seguro es que el consumo te sorprenderá. Un saludo
  5. Hola, nunca me ha ocurrido algo así, pero por lo que comentas parece que el fallo puede ser debido al mazo de cables que alimenta la pantalla. Yo en tu lugar desmontaba el frente y echaba un vistazo. Ya nos cuentas
  6. Lleva un G12, es de color rosa y puedes rellenar sin problema. Yo comprobaría que no tenga una fuga porque vas a estar rellenando cada poco y puedes llegar provocar una avería. Rellena con el motor frío y no sobrepases el máximo. Cuando ruedes unos 500km revisa el nivel otra vez en frío a ver si baja.
  7. Buenas, voy a dejar aquí un tema que me ocurrió estos días con el clima por si a alguien le sirve de ayuda y así no abro otro hilo. El caso es que empieza a hacer calor y parece que el clima enfría poco; además sale aire bastante más frío por el difusor central izquierdo que por los otros 3 del salpicadero, que apenas enfrían. Aquí ya empecé a sospechar de las trampillas del sistema de clima. Con vagcom busqué fallos en las unidades del clima y me da fallo en un servo de una de las trampillas traseras, que en principio no debería afectar a las plazas delanteras. Lo demás todo correcto. Realizo una prueba de actuadores de todas las trampillas y parece que todas obedecen; la prueba sale ok. Aquí ya compruebo valores reales y ya veo que con el clima en "LO" en el difusor izquierdo la temperatura no baja de 17º y el derecho de 20º y eso con una temperatura exterior de 23º.... Poniendo el lado izquierdo a 28º, por el derecho logra bajar algo más, así que en principio descarto las trampillas. Otros datos que pude controlar con el vagcom fueron la temperatura del evaporador que estaba a 8º al máximo de refrigeración y la presión del gas que estaba a 12 bares. Pues bien, aquí ya empiezo a sospechar del agente refrigerante porque aunque 12 bares no es una presión baja parece ser que los compresores de cilindrada variable trabajan a una presión ligeramente mayor. Finalmente llevo el coche a realizar una carga del gas refrigerante y todo vuelve a funcionar correctamente, enfría como debe y por todos los difusores igual. Los valores que puedo ver ahora en el vagcom son: presión del gas 14-15 bares, temperatura del aire que sale por los difusores baja hasta los 9º y en el evaporador 2º. Ahora a controlar si baja la presión por fuga. Espero que sirva de ayuda
  8. Hola, no he encontrado nada sobre la periodicidad del cambio de la correa de accesorios. Supongo que en mi caso la estiraré hasta que algún rodillo o tensor me haga ruido o la propia correa se vea cuarteada. Con los diferenciales más de lo mismo. Yo aprovecharé cuando haga el mantenimiento de la caja, como hice la última vez y cambiaré el aceite de toda la transmisión.
  9. No, así debería estar apagado. No tendrás puesto algún módulo que modifica esta función? Tipo Kufatec active sound? En mi caso si lo activo suena algo más grave, pero tampoco mucho y si voy en comfort ya suena más el propio motor que el escape.
  10. Ese presupuesto no puede ser. Algo más te quieren hacer o algún mal entendido tiene que haber. Cambiar las juntas de las tapas de balancines en este modelo de motor tiene sus particularidades que encarecen el trabajo. Tenemos dos culatas por ser un motor en V con lo que el trabajo casi se duplica. También tenemos los inyectores en vertical con lo que entran a través de la tapa de balancines. Esto implica que se deban retirar para poder sacar las tapas. Si además añades colector de admisión, sistema de recirculación, refrigeración… hay mucho que quitar y que apartar. Es laborioso pero para nada complicado. En un día de trabajo tiene que estar hecho y las juntas mas arandelas de inyectores dudo mucho que superen los 100€. Creo que 500€ es un precio más que razonable por este trabajo. Mira en otro sitio o asegúrate bien de que es lo que te van a hacer.
  11. Hola, ese consumo que tienes se puede considerar normal. Seguro que aún tienes una fuga? Yo no he tenido ningún vehículo con refrigeración líquida que no me haya gastado periódicamente algo de refrigerante. Aunque sea por propia evaporación.
  12. El ventilador se enciende por defecto cuando hace una regeneración del Fap, aunque también se puede quedar encendido si necesita bajar la temperatura del refrigerante y estos días con más motivo.
  13. Te perderá algo de aceite que te cae en el escape? Una gota de aceite sobre el colector se vaporiza y está un rato oliendo.
  14. Hola a mi no me ha pasado pero haz una prueba. Mantén pulsado el botón de bajar la ventanilla hasta que baje del todo y cuenta hasta 10 hasta soltar. Luego lo mismo para subir. Algunos coches programan las ventanillas así. Para el techo pulsa el botón para abrir y no sueltes hasta que hagas el ciclo completo. En algún modelo lo hice así y se programó el recorrido completo y memoriza los topes y la fuerza necesaria para moverlo.
  15. Hola, se puede reparar. La pieza que se desgasta es un sector dentado movido por un husillo, ambos de plástico y el sector dentado tiene un eje metálico al que va soldada una palanca, ya en el exterior de la caja. Esa palanca es donde va unida la varilla que moverá las paletas de la geometría. La complicación es que para sacar el eje hay que taladrar la soldadura y para reponer el nuevo se debe soldar con tig por ejemplo. Yo compré el repuesto en Alxxprss por 10€ y cuando tenga tiempo y me acuerde lo repararé (o lo intentaré al menos).
  16. Los faros pueden hacer proyecciones distintas de por sí. Aún así la parte derecha de la proyección de cada faro está más alta para tener mayor alcance en la zona en la que no molestas, la derecha en la mayoría de los países. Los vehículos suelen tener una pegatina en el frente que indica la inclinación del haz de luz que han de tener los faros y es la misma para los dos, así que eso de tener uno más bajo que otro se lo han sacado de la manga.
  17. Una vez reparé un C4 con cambio robotizado y también un C3...no se como una marca se atreve a poner semejante artefacto a la venta. Si el tuyo era un cactus me imagino que sería más moderno y funcionaría mejor pero tengo muy malas sensaciones de aquellos. No se si tu coche lleva Multitronic que es un variador continuo o S-tronic que es un doble embrague, pero estos sí los he probado y van muy muy finos. Prefiero el S-tronic por sensaciones y velocidad pero el Multi es muy suave. No descuides su mantenimiento. Respecto a la potencia que notas hay que decir que actualmente los fabricantes han suavizado muchísimo las mecánicas, por ello no notas esa "explosividad". No asocies mucha potencia a un trión repentino que te pega al asiento, eso no lo busques y menos en una berlina como esta. Fíjate más bien en lo que tarda en coger velocidad o como subes un puerto
  18. Hace dos años cambié mi viejo Bmw 320d 163cv por un A6 AR Bitdi. Elegí este modelo por varios motivos; en primer lugar porque me encanta este coche y sus posibilidades. En segundo lugar, soy profesional del automóvil y muy aficionado a la mecánica desde niño y siempre quise tener una mecánica especial o poco habitual, ese decir, no repetir la arquitectura de 4 cilindros en línea que es lo que montan el 90% de los coches que tenemos en la calle. Con lo que se nos está viniendo encima en cuanto a calentemiento global, calidad del aire, escasez de combustibles, los gobiernos intentando acabar con los motores térmicos, etc...decidí que era el momento de tener algo así porque la siguiente vez que tuviera que buscar un coche ya sería híbrido, eléctrico, de hidrógeno o vete tú a saber. Digo esto porque si no tuviera este capricho tranquilamente me serviría un 2.0tdi 190cv. Cierto es que no lo he probado, pero mi anterior Bmw ya daba en báscula y conmigo dentro casi 1700kg (unos 150kg por debajo del A6), con un motor menos capaz y andaba realmente bien. El A6 ya ofrece unos 40kgm de par que no es poco y si le añades la maravilla de S-tronic seguro que te sale un conjunto muy ágil. Fíjate que no hace mucho tiempo los motores 3.0 de Audi y Bmw rendían las cifras de potencia y par que tiene este 2.0tdi. Y sin ir más lejos el 3.0tdi de 204cv tiene unas cifras similares. Reconozco que estoy muy contento con el coche y que en circunstancias como un adelantamiento es una gozada como aceleran 2 toneladas de coche, pero con el par que tienen hoy día estos motores, un 2.0tdi acelera razonablemente bien en cualquier condicion. Lo que elijas depende de las preferencias de cada uno. S2
  19. Buenas, yo llevo 2 años con un allroad bitdi y de momento considero que ha salido bien. Me ha roto el actuador del turbo pequeño y tenemos un compañero con el mismo problema. Antes de comprar alguien me dijo que fallaban de ahí y mira por donde va a tener razón. Es relativamente fácil de diagnosticar y de solucionar. Por lo demás no he tenido mayores problemas, aunque también busqué toda la información disponible en foros nacionales y extranjeros, reviews, prensa, etc...y hay casos que fallan de distribución, fugas de aceite y fugas de refrigerante. Básicamente es lo que vas a encontrar. Tampoco parece que haya motores o años que tengan más fallos que otros. Este motor va siempre asociado a la caja Zf8hp de convertidor, que tiene menos mantenimiento que la S-tronic, pero también hay que cambiar aceite y filtro aunque te digan que no. Por lo demás son mecánicas que van bastante bien, son suaves y muy utilizables a bajas revoluciones. Consume poco para lo que es y empuja bastante, aunque es muy progresivo.
  20. Un problema menos (o dos), ahora a disfrutar con tranquilidad
  21. Ahí tienes que meter un destornillador plano en la ranura y tirar hacia atrás. Es como un circlip
  22. http://recastock.com/ Eso es, quité todo el plástico debajo del parabrisas, los refuerzos que van a las torretas de la suspensión y finalmente la chapa que va detrás de los turbos. Se hace bien.
  23. Yo tuve que desmontar la cubierta que va detrás de los turbos. Está colocada entre las torretas de la suspensión y por la parte de adelante es esa chapa anticalórica que se ve en la foto.
  24. Está detrás de la placa con la referencia que se ve en la foto. Se ven los tres tornillos que sujetan la unidad a la placa. El problema es que no sale entre por el hueco entre la chapa anticalórica y soltar el conector es casi imposible.