Jump to content

BibendumQ2

Miembros
  • Mensajes

    134
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por BibendumQ2

  1. Resuelto, hoy he podido pasarme por el taller y en un momento me lo han solucionado.
  2. Nunca le he puesto agua, siempre líquido limpiaparabrisas.
  3. A mi Q2 le pasa lo mismo, el mecánico en las revisiones quita la obstrucción y funciona durante un tiempo pero se vuelve a obstruir.
  4. Al usar la aplicación para resetear el servicio de inspección y el servicio de aceite se ha quedado el de aceite a 0 km y en el FIS sigue el aviso de cambio de aceite pendiente. Lo he repetido por segunda vez y sigue igual. El proceso es el que hago siempre : conecto el OBD pongo el contacto sin arrancar el motor y abro el capó.
  5. Reten del cigüeñal.
  6. Correa bomba de aceite.
  7. Correa distribución.
  8. Por precaución he adelantado este mantenimiento a los 178000km, a los 129000km ya hice el cambio a G12 EVO, y ahora kit de distribución, bomba de agua y de paso correa de la bomba de aceite y reten del cigüeñal. Estaba todo en buen estado y según me dice el mecánico por el aspecto que tenía todo podría aguantar bastantes kilómetros más. Lo que más trabajo le ha dado ha sido el reten del cigüeñal. Para este trabajo se tiene que desmontan el cárter que por cierto estaba muy limpio, sin residuos de ningún tipo ni restos de la correa de la bomba de aceite. Subo fotos de todo lo que se ha cambiado. También subo fotos de los discos de freno que con estos kilómetros siguen con las pastillas originales y con muy poco desgaste.
  9. ¿Tienes el Hold Assist activado?
  10. Tiene toda la pinta de inyectores.
  11. ¿Cuántos kilómetros tiene?.
  12. A mi Q2 le pasa lo mismo, las pastillas traseras están muy gastadas y las delanteras están con poco desgaste. Mi mecánico me ha comentado que puedes ser del freno de mano eléctrico, que siempre arranco con él puesto.
  13. Hola, en la web de Audi(https://www.audi.es/es/web/es/servicios-cliente/mantenimiento-audi/inspecciones.html)te indica el mantenimiento de cada modelo y lo que le hacen en cada revisión. En resumen podemos habla de revisión intermedia( la de 30 y 60mil cambio de aceite y filtro) y revisión principal (la de 90 mil aquí se añaden todos los filtros). Yo no hago este mantenimiento a mi Q2 1.6 TDI 116cv, me parecen muchos kilómetros. Mi plan es cada año o 25.000km (lo que antes ocurra) cambio aceite y todos los filtros. Mi media anual es de unos 22.000km, así que siempre lo cambio por tiempo y no por kilómetros. ¿ Cuanto tiempo tardas en hacer los 15.000km?.
  14. La única revisión que he pasado en el concesionario es la primera, el resto se las hago(como llevo haciendo muchos años a todos mis coches) con mi mecánico de confianza y con mi propio plan de mantenimiento. revisión cada año o 25.000km, lo que antes ocurra y cambio de todos los filtros. Con lo que te han cobrado tengo para más de dos revisiones de las mías y con aceite y filtros de buena calidad.
  15. Como te dice el compañero Raúl es la caja de cambios la que tienes que comprobar que está bien mantenida. El libro de mantenimiento sellado y con las facturas correspondientes, si no es así no valen de mucho los sellos. Yo le haría todo el mantenimiento para empezar de cero y quedarme tranquilo.
  16. Hola, yo llevo siempre conectado el teléfono con Android Auto y no veo necesario gastar ese dinero(cuando lo compré pregunté y me pidieron 600€ por activarlo) en el navegador que trae el coche.
  17. Toques cortos sube o baja de uno en uno , toques más largos de 10 en 10
  18. Mis recorridos habituales de lunes a viernes para ir a trabajar son de más o menos 100km al día ida y vuelta (unos 80 km de autovía). En esos tramos de 40 km es donde hago las regeneraciones. El otro coche que tenemos para callejear es un Ford Fiesta 1.4 TDCI del año 2007, suele hacer unos 5000 km al año casi todos de ciudad y tiene una media de 6,0 l/100km.
  19. Para recorridos cortos mejor el de gasolina, si interrumpes la regeneración del diesel muchas veces y sigues haciendo recorridos cortos puede llegar a saturarse y tener que llevarlo al taller para una regeneración forzada.
  20. Las regeneraciones las suele hacer cada 360/375 km, Pongo el parcial a cero cuando termina de regenerar. La primera foto está a 366 km y en la segunda a las 405km ya estaba terminada.
  21. Y esta al terminar.
  22. Esta foto es de justo antes de empezar la regeneración.
  23. Si no ha terminado de regenerar es normal que al arrancar la segunda vez intente terminar la regeneración. Al menos debe de hacer 20 kilómetros a la temperatura adecuada para terminar el proceso completo. Lo que hago yo cuando veo que me van a faltar algunos kilómetros para terminar la regeneración antes de aparcar, es hacer esos últimos kilómetros en cuarta, así aceleras el proceso para que termine antes.