Jump to content

autodidacta

Miembros
  • Mensajes

    144
  • Ingresó

  • Última visita

1 Seguidor

Información de perfil

  • Género
    Hombre
  • Ubicación
    ESPAÑA
  • Coche
    Audi A6 C8 40TDI

Visitantes recientes al perfil

2947 visitas al perfil

Logros de autodidacta

Colaborador

Colaborador (7/14)

  • Dedicado Raro
  • Iniciar Conversación
  • Una Semana a bordo
  • Un Mes después
  • Un año por aquí

Insignias recientes

0

Reputación

  1. Por eso, con tiempo seco y caluroso no hay condensación. Y con tiempo frio y lluvia o humedad después de viajar con calefacción y dejar el coche en la calle, ese contraste calor-frio produce condensación que se mete por todas las partes. Si controlas bien las diversas opciones del aire acondicionado y el modo automático creo que evitarás la condensación. Releer manual del aire acondicionado. Consejos Apaga la función de recirculación del aire y activa el aire acondicionado. Sube la calefacción para que entre más aire seco al interior. Si los pasos anteriores no son efectivos, considera conducir con las ventanas abiertas durante unos minutos para permitir que el aire circule y se equilibre la temperatura y la humedad dentro del vehículo. Mucha salud
  2. Hola: Mi A6 40TDI hizo este mes 6 años y le eché 100 mL. de refrigerante/anticongelante. En el concesionario le cambian el aceite y lo dejan por la mitad del nivel. Yo se lo hago en mi garaje por aspiración que es como también se lo hacen en el concesionario. No lo hago por el gasto, que también, sino por desconfianza y le pongo el aceite mejor. Un saludo
  3. Hola: Por lo que dices y no te ha vuelto a pasar, fue una condensación después de ir con la calefacción alta, parar y dejar el coche en la calle. Me da la sensación de que la humedad está conectando terminales eléctricos. Una solución podría estar en proteger las conexiones, cables y centralitas de la humedad y condensación de cada una de las puertas. Procura controlar el sistema del aire acondicionado para evitar la condensación, aunque esto es mas bien fallo de diseño de Audi. Un saludo
  4. Hola Mario: Como ya sabes, no es necesario ir en autopista a muy alta velocidad, pero sí circular en manual en 4ª ó 5ª velocidad para subirle a 2.500/3.000 r.pm. durante 20 minutos y cada 500 km. aproximadamente y por supuesto cuando el coche alcance la temperatura de motor idónea que es normalmente cuando el indicador del refrigerante alcanza los 90º . Nunca subirle de revoluciones con el motor frio, como también sabes. Un saludo
  5. Hola: Yo hubiese hecho la prueba hasta quedar un cuarto de depósito o algo más (te hubiese dado el mismo cálculo), apurar el depósito, como ya sabes, puede absorber impurezas del mismo y tener que cambiar el filtro antes de tiempo, por no decir, que también te pueden fallar los inyectores por micropartículas. Un saludo y que tengas un buen día
  6. Hola Mario_C8: - Lo de "casi siempre en autovía", es porque casi siempre circulo por ese tipo de carreteras y suelo ir a 140 km/h. por lo que la r.p.m. son bajas en 7ª velocidad en automático, por lo que conviene ponerlo en manual y manejarlo con las levas del volante y subirle de r.p.m. de vez en cuando y máxime si circulas mucho en ciudad. - Lo de "15 ó 20 minutos antes de llegar al destino" es para que el filtro de partículas no se obture y se regenere de 2.500 a 3.000 r.p.m., es decir circulando a revoluciones mas altas y no tenga que hacer una regeneración forzosa que en algunas ocasiones la tiene que hacer en parado porque hemos llegado y parado el motor en plena regeneración forzosa. Desde luego, puedes subirlo de revoluciones también en ciudad pero no es lo mismo que sacarlo a carretera y desahogarlo. Además te he contado mi caso y consejo. El filtro de partículas colmatado da problemas y es una pieza bastante cara (aproximadamente 1.000 €), de aquí el interés de conservarlo en condiciones. Un saludo y que tengas un buen día.
  7. El A6 C8 40TDI del 2019 lleva correa de distribución y, el manual pone cambiarla a los 210.000 Km. Ni se os ocurra hacerlo a esos Km. cambiadla antes junto a la correa auxiliar de servicios, verificando y mejor cambiar también la polea de la bomba del refrigerante. Mas saludos
  8. Hola: No arriesgues a cambiarla a los 210.000 Km. aunque lo ponga en el manual, cambiala a los 160.000 Km. mas o menos. Un saludo
  9. ¡Hola! ¿Enjuague en el diferencial? y, ¿cambiar el aceite? y, ¿hacer un reset con VagCom? ¿Se puede saber cuanto te han cobrado? Un saludo
  10. Hola El que dices, A6 40TDI, lleva etiqueta ECO
  11. Hola Jonalas: Yo lo he hecho pagando 22,99 € en la web de myAudi por un mes y tienes los mapas actualizados vía conexión automática software en MMI o manual con SD previamente formateada de 32GB. Me jod..... pagarlo por principios porque tenía que ser gratis, pero es lo que hay. Un saludo y que tengas un buen día
  12. La opción en MMI de actualizar los mapas (software) automáticamente, me parece la mejor manera, claro está, una vez abonado con tarjeta por internet en la aplicación. El precio que tiene no es desorbitado para su actualización (aunque debería ser gratis) de año en año, o antes, y no andar buscando archivos pirata por ahí que puedan averiar el MMI, siendo peor el remedio que la enfermedad, aunque e insisto que la actualización debería ser GRATIS a perpetuidad. ¡Buen domingo y salud!
  13. Yo lo hice descomprimiendo el archivo descargado en el PC y los tres archivos (Data, Meta y otro con extensión MD5) que quedan descomprimidos en el PC, los copié a la raíz de una SD formateada de 32 GB (no pendrive como he comentado) y la instalé en la ranura dentro del reposabrazos. No tuve ningún problema en la actualización de mapas de Europa y por supuesto de España. Un saludo Lazpi
  14. Hola: Hace 15 días pagué los 22 € por un mes a través de la aplicación myAudi para actualizar los mapas y descargué el archivo comprimido en el PC, después de descomprimir (quedan 3 archivos), los metí en un pendrive de 32 GB previamente formateada, y la instalé en la ranura apropiada dentro del reposabrazos, pasando seguidamente a actualizar en el MMI del coche. Actualización realizada sin problemas, no os pongáis nerviosos porque tarda lo suyo. Saludos y buen día a todos
  15. Hola: De momento no lo he mirado con VagCom para desconectarlo permanentemente, porque no me cuesta ningún trabajo desconectar Start Stop pulsando cuando arranco el coche. Si algún día tengo tiempo, lo miro con VagCom y te lo comento por aquí. Un saludo