Jump to content

Audi35

Miembros
  • Mensajes

    27
  • Ingresó

  • Última visita

Visitantes recientes al perfil

El bloque de visitantes recientes está desactivado y no se muestra a otros usuarios.

Logros de Audi35

Aprendiz

Aprendiz (3/14)

  • Dedicado Raro
  • Iniciar Conversación
  • Colaborador
  • Primer Post
  • Una Semana a bordo

Insignias recientes

0

Reputación

  1. Lo cierto es que con tiempo seco y caluroso no ocurre, pero cuando viene tiempo frío y húmedo el problema parece inevitable, si va a más con el tiempo tocará reparar.
  2. Hace ya tres años que mi A6 35tdi cuando lleva unos días parado o lo aparco fuera con clima frío o húmedo, le empiezan a sonar los cierres, es como una secuencia de clack, clack, clack que cesa en pocos segundos, esto cada vez va a más y hoy se le ha encendido un aviso de fallo del cierre centralizado, he parado el coche lo he cerrado durante unos 10 minutos, lo he abierto y vuelto a encender y ya no ha vuelto a aparecer dicho aviso, ¿a alguien más le ha pasado?, ¿alguna idea de qué podría ser? [url=https://ibb.co/0R4dxvFb][img]https://i.ibb.co/Zp4k07YD/IMG-20250307-WA0004.jpg[/img][/url]
  3. Es aconsejable usar un anticristalizante.
  4. Básicamente es que no me caso con nadie pues no me fio de ningún taller y menos aún de las casas oficiales que me la han preparado ya en varias ocasiones. Llevo unos 5.000 kilómetros con las pastillas Bosch y no noto absolutamente ninguna diferencia con las que traía de origen, bueno si en precio que es bastante inferior.
  5. Me cambiaron las pastillas traseras en el Feuvert, 138€ marca BOSCH, me dijeron que era necesario enchufar la máquina para retraer las pinzas sin fastidiar nada y también poner testigo de desgaste nuevo. Las delanteras las cambié el día antes en un taller de barrio por 135€, también marca BOSCH y en esa ocasión no fue necesario conectar la máquina.
  6. Ayer me encontré que el elevalunas trasero derecho subía algo lento y sobretodo se atascaba al subir desde abajo rebotando y obligándome a darle al botón en repetidas ocasiones. Para intentar solucionarlo tomé las siguientes medidas: 1- Limpiar bien con toallitas y la punta de un destornillador el hueco de la goma por donde discurre el vidrio por si la suciedad o un cuerpo extraño impedían el buen funcionamiento. 2- Aplicar generosamente lubricante WD40 por el hueco de la goma y accionar el elevalunas en repetidas ocasiones, ahora sube y baja sin dificultad sin llegar a rebotar en ningún momento. 3- Es bien conocido el deterioro a largo plazo que producen en las gomas y cauchos los productos a base de aceites, así que desbloqueada la ventanilla vuelvo a limpiarlo todo y aplico silicona líquida 3 en 1 que también lubrica, aunque algo menos que el WD40, esta rehidrata y ayuda a la conservación de cualquier tipo de goma. 4-.Si volviese a fallar el alzalunas lo pondía por aquí, pero entonces me tocará quitar el panel de puerta y ver si hay algo raro en las guías o el mecanismo.
  7. Refloto el tema, tengo unas pastillas Bosch para el eje delantero, quería cambiarlas yo mismo, ¿es necesario enchufar maquinita o tomar alguna precaución especial?
  8. ¿Todo eso en garantía?
  9. Llevo 108.000 kilómetros y a mi 35tdi le baja del máximo al mínimo el nivel de anticongelante en unos 10.000 kilómetros, no he detectado ningún olor raro ni goteos a simple vista, además el coche funciona con completa normalidad, ¿alguna idea de que podría ser?
  10. Según un mecánico que controla de Audi es cada 210.000 kilómetros.
  11. Ando perdido en este tema y no sé si mi 35 tdi necesita sustituir la distribución y cada cuanto tiempo o kilómetros, el coche es de septiembre de 2019 y tiene 104.000 kilómetros.
  12. Tanto el 40 tdi que tuve como el 35 tdi que tengo ahora apenas gastan aceite, entre cambio y cambio apenas llega al medio litro de consumo.
  13. Con 100.000 kilómetros baja el consumo a 4,6 litros.
  14. Yendo legal me tiene hecho viajes a 4,2 de media, pero me gusta ir un poquito más rápido. Tuve varios meses de renting un 40 tdi del 2018 también con llanta 18 pero con suspensión standard, en las mismas condiciones se quedaba en un 5,1 de media, eso si mi carnet peligraba cuando lo estrujaba a fondo.