Personalmente, da gusto leer o escuchar cosas también argumentadas como las que has expuesto.
Veo que tienes las cosas clarísimas.
El motor diesel nació para abaratar los costes por kms a los usuarios. Ojo, eso era xq el precio, o los beneficios del estado eran menores que con la gasolina, xq el producirlo es más caro.
Como antes había 4 diesel y la mayoría era para vehículos industriales el estado no dijo na,pero...., a medida que se ha mejorado el rendimiento de los diesel a base de turbos, etc, la gente ha empezado a comprar diesel en mayoría y el estado no va a perder ingresos por ello. solución?? subir el diesel.
Comento esto xq la verdadera diversión al volante la da un motor gasolina capaz de subir y subir y subir de vueltas. El diesel es otra cosa, es para que te lleve y te taiga con el menor esfuerzo por parte del conductor pero, te va dejando a medias todo el rato ( como una calienta .....) y si lo apuras sabes que te lo terminarás cargando.
Alguna vez en la vida hay que probar un gasolina que suba hasta la 9000rpm Te da igual si hace el 0-100 en 6 ò 8, te dan igual los números, disfrutas como un niño pequeño cada vez que cojes el coche.
Para mi, la verdadera diversión en coche me la da es un atmosférico de altas vueltas y rendimiento con buenos frenos y chasis, lo otro está muy bien, es más cómodo, es socialmente más practico, pero
Por eso me alegro de que marcas como Honda y algun rara avis, sigan haciendo coches de ese corte, espero que no les llegue la vulgar democratización y se conviertan en una más, por mucha calidad que tengan, para mi ya será una más. Por ahora parece que que así lo siguen entendiendo incluso en los diesel.
Esta es mi simple opinión y, la contaría, también es totalmente valida.
Eso sip, lo dicho. Cojer alguna vez un Type R o un S2000 u otro de otra marca de ese corte (no hay casi ) y a ver que os parece
P.D. soy de la liga pro atmosféricos de gasolina, espero que no desaparezcamos y que el mundo se vuelva turbo diesel