Jump to content

Jilguer88

Miembros
  • Mensajes

    62
  • Ingresó

  • Última visita

1 Seguidor

Acerca de Jilguer88

  • Cumpleaños 4 Julio

Información de perfil

  • Género
    No especificado
  • Ubicación
    España
  • Intereses
    Musica, mecánica
  • Coche
    A3 8L TDI ASV
    A4 B7 Avant 2.0TDI BRE

Visitantes recientes al perfil

1136 visitas al perfil

Logros de Jilguer88

ASIduo

ASIduo (5/14)

  • Dedicado Raro
  • Iniciar Conversación
  • Una Semana a bordo
  • Un Mes después
  • Un año por aquí

Insignias recientes

0

Reputación

  1. Bueno pues ya me he fabricado la chapita en inox de 1,5mm, este finde la montaré y haré un log de los canales que puedan tener que ver con esta historia
  2. Si es el de temperatura ambiente suelen ir en el parachoques como ha dicho p_plo, si es el de temperatura del refrigerante nunca he visto el motor de un a6 de cerca pero no deja de ser un 1.9 solo que longitudinal, debería estar en algún punto de la tubería que sale del radiador hacia la culata
  3. Ok, muchas gracias, probaré ver qué tal
  4. Yo lo tengo puesto y los pille en autodoc, la verdad que van de lujo, dicen que no tienen adhesivo pero los míos si venían con un adhesivo que parece loctite pero de color negro, cuando lo puse parece que actúa como un adhesivo de PVC fundiendo la goma y creando una especie de soldadura química, llevan 2 años puestos y no han perdido nada de grasa
  5. Hola, gracias por vuestras respuestas, en cuanto a la limpieza os aseguro que dejó el turbo como un espejo y desmontó todo lo desmontable de la geometría, aunque no descarto que con los km que tiene los ejes de los alabes tengan ya holgura y se llenen de ollin más rápido, en cuanto al decantador supongo que te refieres para los gases del aceite que sale de la tapa de válvulas, ese lo tengo instalado hace años, la EGR si que tiene los parámetros de serie pero nunca me ha dado problemas, la voy a cerrar todo lo posible con vcds y si veo mejoría me plantearé anularla al 100%, en cuanto a la combustión también tengo mis sospechas y puede que por ahí vayan los tiros pero no tengo muy claro que valores o parámetros puedo comprobar, la inyección está a 3,2mg en relenti como dije, que creo que esta dentro de los valores correctos, pero me gustaría saber los valores que debería dar el caudalimetro y sonda lambda por ej. O cualquier otro parámetro que se os ocurra , aunque no estoy seguro de que este modelo (1.9tdi ASV) tenga sensor de oxígeno, la verdad que no me he fijado nunca y no me suena haber visto ningún cable saliendo del escape, dicho ésto he notado cierta mejoría en el comportamiento, aunque en frío el turbo se sigue atascando, una vez coge temperatura el motor la geometría funciona correctamente, seguramente pillare un anillo nuevo de geometría para ponerlo cuando vuelva abrirlo pero me gustaría comprobar el resto de parámetros para saber que todo lo demás está correcto, un saludo y muchas gracias por vuestro interés
  6. Hola de nuevo gente, creo tener buenas noticias sobre mi problema, un amigo me dio un consejo y que intentará hacer lo siguiente para ver si mejoraba, así que vengo a compartirlo por si a alguien le pasa lo que a mí que lo intente, después de comentarle el problema me dijo que, con el coche caliente me fuera a carretera y con las rpm altas fuera dando pequeños acelerones para así intentar echar toda la porquería, en mi caso he ido en 4° a 100km/h aprox, manteniendo a punta de gas las 3000rpm y dando acelerones cortos de 1 o 2 segundos hasta las 4000rpm aprox, así bastantes veces y no os imagináis las bombas de humo que tiraba, nunca había tirado tanto humo, bien yo tengo instalado un reloj de presión de turbo y con eso se ve perfectamente el comportamiento, con la geometría atascada cuando aceleras la aguja de los bares no baja, el turbo carga y ahí se queda soplando hasta que levantas el pie o si es muy continuado entra en limp mode, pues mi grata sorpresa es que, después de hacer esto durante unos 10km por carretera, de repente la aguja del reloj baja de golpe al subir de rpm indicando que la geometría se ha abierto tal y como debe hacer, así que parece ser que el problema viene por el echo de hacer trayectos excesivamente cortos como comenté, seguiré realizando este "ejercicio de limpieza" unos días más para ver que tal se comporta el turbo y de haber mejoría trataré de salir más a carretera para así evitar la acumulación de carbonilla, en unos días comentaré si esto ha resuelto el problema, saludos.
  7. Dudo que tenga que ver con el tipo de bombillas, la h7 y la h1 son prácticamente iguales, solo cambian los conectores, la h7 lleva dos pines, positivo y negativo, mientras que la h1 lleva 1 pin positivo y el negativo es el mismo cuerpo de la bombilla, pero los watios son los mismos y la forma también, has probado a poner unas nuevas? Si es así y no alumbra puede ser también devido a un mal montaje o reglaje de los faros, son originales o aftermarket? Yo tengo unos aftermarket depo y me pasaba igual en el faro izquierdo, resulta que no estaba bien alojado el faro, aparte de los tornillos lleva como un tope en parte inferior que tiene que encajar en el chasis y en mi caso no estaba en su posición, lo coloque bien y desde entonces alumbra como es debido
  8. Cubre Carter? Que es eso? No en serio, yo tengo un TDI y si lo trae bastante grande y cubre todo el bajo o más bien traía porque se lo quite, no me gusta, vale que protege el cárter pero yo no voy haciendo offroad con un A3 y si tienes alguna fuga de aceite o anticongelante el cubre carter lo "encubre" y me dirás qué puedes inspeccionar el motor pero esto no lo haces a diario, yo miro el motor cada 10/15 días pero de no llevar el cárter si tiene una fuga lo ves el mismo día que ocurra por qué mancha el suelo, pero respondiendo a tu pregunta puedes buscar en los desguaces, aunque te va a costar encontrar alguno con todos los enganches completos puedes hacerle unos agujeros donde más te convenga y ponerle unas buenas bridas
  9. Hola amigos, escribo aquí ya que creo que cualquier TDI podría tener este problema, tengo un A3 8l ASV, en 2021 le hice la culata y como tenía todo desmontado aproveche para limpiar la geometría del turbo, a estado yendo como un reloj todo este tiempo pero este verano en agosto se atascó la geometría, me mosqueo un poco ya que me pareció poco tiempo desde que la limpie en comparación al tiempo que llevaba sin limpiar (nunca, desde que se compró 20 años) pero bueno, lo desmonto y lo limpio de nuevo y a los 2meses aprox se vuelve a atascar, más mosqueado aún vuelvo a desmontar y limpiar, le cambio wastegate y n75, pues bien, hoy 2 meses después vuelve a atascarse esto no es normal, tengo que decir que relaciono esto a que desde que por las famosas p**as etiquetas tuve que comprarme un A4 Avant con etiqueta para poder entrar a Madrid no uso el A3 en carretera, vivo en un pueblo a las afueras y el A3 solo lo uso por el pueblo trallectos cortos para ir a trabajar apenas 5min arrancado y esto por supuesto no es lo mejor para un TDI, así que creo que el mayor problema es no sacar el coche a carretera pero si alguien tiene alguna otra idea o sugerencia soy todo oídos, revise la inyección y está en 3,2/3,4 mlg a relenti, también tengo la duda de si pudiera ser el catalizador? Si estuviera muy taponado podría hacer que se acumulara carbonilla en la geometría? Que otros parámetros podría comprobar con vcds? Todas las ideas son bienvenidas un saludo compañeros
  10. Al 99% es geometría atascada, hay que desmontar el turbo y abrirlo, no es difícil pero es delicado, hay que marcar las caracolas para luego montarlas en la misma posición, sobre todo la de admisión para que te coincida la tubería aunque la que nos interesa limpiar es la de escape si quieres puedes abrir la admisión y darle un repaso, la de escape es más por comodidad ya que solo tiene una posición por que tiene que coincidir el vástago del actuador de la geometría del cartucho con el de la caracola y si está marcada es más cómodo, quitas la anilla del vástago de la wastegate y a quitar tornillos, una vez abierto encuentras 3 rodillos q sujetan el anillo que mueve la geometría, haz una foto al anillo antes de quitarlo y fíjate bien es la posición antes de quitarlo, los rodillos se quitan tirando y quitando los pasadores que hacen de eje, luego dentro hay 3 tornillos torx, a estos tornillos hay que echarles bien de 3en1, wd40 o similar y dejarlo actuar ya que suelen estar bloqueados por la carbonilla y como los partas o pases las cabezas la has liado, quitando esos tornillos ya puedes sacar la geometría, debajo hay otros 3 rodillos, no los mezcles que no son iguales y en la parte de la caracola tienes como un apoyo de acero (como una arandela muy gorda) le echas 3en1 y le vas dando golpecios con algo que no marque el acero (yo lo hago con el mango de un destornillador) cuando tengas todo fuera lo metes en un recipiente con algun limpiador fuerte, yo uso brumol que es un desengrasante y cepillo para bujías para quitar lo más gordo y luego pulo todo lo que puedo con lija 800, después vuelves a montar todo al revés que has desmontado, al poner los tornillos no te pases apretando que es fácil que los pases sobre todo los de la admisión que la caracola es de aluminio, espero que esto te ayude y resuelvas tu problema, saludos
  11. Hola de nuevo, cuanto tiempo, hace tiempo que no comento pero si que entro periódicamente a fisgar y resolver dudas que me surgen y las voy resolviendo gracias a vosotros, hace poco he adquirido un A4 b7 Avant 2008 motor BRE que la verdad que está muy bien cuidado y el único problema que le he encontrado es que no funciona el tempomat que por lo que he podido leer aquí sea seguramente el sensor de freno o embrague, por lo demás todo impoluto, pero me surge una duda y es que la persona que me lo vendió al ser un intermediario no me supo decir cuando fue la última distribución asi que por la duda la cambiaré en la máxima brevedad posible pero viendo el tensor me e fijado que la flecha está a la izquierda de su marca, osea con poca tension y quisiera saber si esto es normal y si es aconsejable "retensarla" hasta su marca o por el contrario hacer eso no es aconsejable, es cierto también que lo he mirado en un punto aleatorio y no estando el motor en los puntos de calado y esto puede hacer variar la marca pero me tiene un poco inquieto la verdad, espero vuestra opinión, un saludo y muchas gracias de antemano por vuestra atención
  12. Gracias, te contesto más arriba pero se me olvidó darle a "citar" jeje un saludo
  13. Ok, ya lo tenía en mente también, he cambiado los calentadores y con el botón va de lujo, me han traído tambien el sensor de temperatura que va en la culata pero ese aún no he podido cambiarlo que estoy currando, cuando lo cambie os cuento, no sé si el que va en el radiador tendrá que ver también pero está prácticamente nuevo, cambie la junta de culata hace 2 años y se puso todo nuevo pero el sensor de la culata lo he pedido porque me perdía algo de anticongelante, el sábado le cambié la junta y no pierde pero igualmente lo cambiaré en cuanto pueda
  14. Sigo trasteando, después de ver los esquemas eléctricos veo que es el relé 103 el que gestiona los calentadores, el relé lo he comprobado y funciona bien, en el zócalo del relé tenemos los terminales 17 y 23 (flechas rojas) que son los que alimentan los calentadores que vienen de positivo directo y los terminales 16 y 19 (flechas azules) que reciben la señal para abrir y cerrar el reléaqui he montado un pulsador (cables negro y azul a los terminales 17y 23) para activar los calentadores de manera manual para cuando ponga mañana los nuevos y en los terminales 16 y 19 está conectado el multímetro, en la foto está el coche arrancado y aún así marca 10,62v lo suficiente para mantener el relé cerrado y dejar los calentadores activadosaqui se ve el esquema del relé que viene de la centralita al conector 19 pasa por el relé y sale por el conector 16 acia el "n°81 de reenvío del trayecto de la corriente sobre el esquema"? Esto del n° de reenvío no tengo la más mínima idea de lo que es Alguien con mas conocimientos de esquemas eléctricos sabría decirme que puede estar pasando?
  15. Añado foto de la caja de relés en la cual veo también el 103 que según he leído también controla los calentadores, es así?