-
Mensajes
1860 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por rubencito®
-
pos va a ser que no :blink:
-
http://elmundomotor.elmundo.es/elmundomoto...1140631468.html Navarro pide penas de cárcel para aquellos que sobrepasen en 60 km/h los límites de velocidad El director de la DGT pretende además que conducir con determinadas tasas de alcohol y circular sin permiso también sean castigados con penas de tres a seis meses de prisión. MADRID.-El director general de Tráfico ha pedido una reforma del Código Penal para que aquellos conductores que sobrepasen en 60 kilómetros por hora los límites establecidos puedan ser castigados con penas de tres a seis meses de cárcel. El director general de Tráfico, Pere Navarro, pidió la reforma del Código Penal en materia de delitos contra la seguridad vial y propuso límites concretos a partir de los cuales se considere delito conducir con determinadas tasas de alcohol, excesiva velocidad y circular sin permiso. En su comparecencia ante la Comisión de Seguridad Vial del Congreso, el director de Tráfico propuso que se considere delito el conducir con un gramo de alcohol por litro de sangre, es decir, con el doble del límite reglamentariamente permitido. Propuso también que se considere delito cuando se exceda en 60 kilómetros por hora el límite de velocidad reglamentariamente permitido, y que tenga asimismo consideración penal el que los conductores circulen, a pesar de haberse quedado sin los puntos del nuevo carné, que entrará en vigor en julio. Estos límites propuestos harán que esas conductas pasen de la vía administrativa a la penal, según Navarro, quien ofreció también algunos datos registrados el año pasado sobre siniestralidad: en 2005 perdieron la vida en las carreteras 3.329 personas, algo más de diez muertos cada día, y si sumamos los heridos graves y leves el número de víctimas alcanzaría las 140.000. Navarro aseguró que desde Tráfico se está utilizando la vía administrativa "hasta donde es posible" para sancionar algunas conductas, pero cree que ahora "toca reformar el Código Penal para dar coherencia al sistema y adecuarlo a la demanda social y converger con Europa". Errores anteriores Para Navarro, con la última modificación del Código Penal que se hizo sobre seguridad vial en octubre de 2004 "todos nos equivocamos" pues define la "temeridad manifiesta", en el artículo 379, como la conducción bajo los efectos de bebidas alcohólicas con altas tasas de alcohol en sangre y con un exceso desproporcionado de velocidad. "Nadie sabe que son altas tasas de alcohol en sangre; nadie sabe que son excesos desproporcionados de velocidad y el destinatario de la norma no puede saber con una mínima seguridad jurídica cuando su conducta puede ser constitutiva de delito, y los agentes de la autoridad tampoco tienen la necesaria seguridad para su aplicación", comentó Navarro. Por ello, abogó por fijar un límite concreto "con el que nos sintamos cómodos", a partir del cual tenga la consideración de delito: el límite que propuso es de un exceso del cien por cien del límite permitido; es decir, si el conductor da 0,5 gramos por litro de sangre el tratamiento sería administrativo y pasaría a la vía penal si supera el gramo. En concreto, Tráfico propone como redacción del artículo 379: "El que condujere un vehículo a motor o un ciclomotor bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o de bebidas alcohólicas será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses, y en su caso, trabajos en beneficio de la comunidad, y en cualquier caso, privación del derecho a conducir vehículos de motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años". La redacción propuesta añade a continuación que se entiende que existe influencia cuando la tasa de alcohol es superior a un gramo de alcohol por litro de sangre, u otra alternativa sería que cuando es superior a un cien por cien del limite permitido. Sobre la velocidad, Navarro dijo que las únicas referencias actuales que hay en el Código Penal están en la definición de la "temeridad manifiesta", que viene acompañada de una "coletilla": "y pusiera en concreto peligro la integridad física de las personas". Una "coletilla", que hace que, cuando Tráfico envía al fiscal fotos de conductores a 220, 240 y 250 kilómetros por hora, éstas sean devueltas, según Navarro, porque "nos responden que hay que demostrar que se ha puesto en concreto peligro a la integridad física de las personas". De ahí, que Tráfico pretenda que se entienda por conducción temeraria aquella en que se supere en 60 kilómetros del límite establecido. La pena de prisión sería de tres a seis meses y en su caso, también, trabajos en beneficio de la comunidad, y en cualquier caso, privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años. Estas propuestas, junto a la de conducir agotados ya los puntos, han sido expuestas por Navarro a esta Comisión del Congreso y al Ministerio de Justicia, que es el departamento encargado de "liderar" las reformas del Código Penal. Todos los grupos coincidieron en la conveniencia de esta reforma, aunque algunos de ellos consideraron que deberían contemplarse otros supuestos. El Race cree la medida positiva, pero aún ve 'zonas grises' Desde el Real Automóvil Club de España (Race) se saludaba ayer la propuesta presentada horas antes por Pere Navarro, director general de Tráfico (DGT), en la que aboga por considerar delito y punible, por tanto, con penas de cárcel ciertas conductas al volante. En su opinión, se trata «de una buena medida para reducir los accidentes de tráfico», aunque puntualiza que «debe ser valorada con prudencia, ya que entra en conflicto» con otras iniciativas «adoptadas en los últimos meses» sobre tráfico. Por ejemplo, señala la nota del Race que lamentan que al contemplar la imposición de penas de prisión a quienes conduzcan tras haberles sido retirada la licencia, se haya olvidado a quienes se ponen al volante de un vehículo «sin haber obtenido nunca la autorización» y cuando «se trata de la misma situación de riesgo». El Race valora, sin embargo, como una acción positiva el que se fije el criterio de un gramo por litro de sangre como criterio para diferenciar entre la falta y el delito. Echa de menos, sin embargo, que se contemplen medidas similares para quienes conducen bajo los efectos de drogas o estupefacientes. También apoya con reservas la tipificación como delito cuando se supera en 60 km/h el límite de velocidad máxima, ya que elimina la sanción muy grave y salta de la grave al delito, sin pasos intermedios. Como contrapartida, el Race aboga por mejorar la formación vial de los más pequeños y una normativa más adecuada.
-
:cry1:
-
Bueno pues eso que queria desahogarme supongo... asi que como dice mi firma extraida de una canción de el canto del loco lo que me ha pasado hoy es: "Ya has aparcado el coche y ahora búscale al del tiket de la hora... y cuando vuelvas a ponerlo, te habrán puesto una receta de recuerdo" En honor a la verdad tengo q decir que se me olvidó completamente sacar el tiket... pero c*** eran las 19:40 y la pu*a zona azul se acaba a las 20:00 En fin, alguien sabe si tiene alguna validez al no residir en Madrid capital? 90 eurazos pone en la receta nada menos Si viene, a recurrir, q le vamos a hacer
-
como diria el luisma me parto y me mondo :clap1: ... o me parto y me troncho :clap1:
-
Audi S6 PLUS . 1996 V8 4.2 326 cv UUFFFFF
rubencito® responde a abuelo de discusión en Audi S2 / RS2 / 100 S4 / 100 S6 / V8
yo vi uno en forocoches del 97 con todo menos navegador y no se si llegaba a 9000€, cuando el precio de nuevo fueron 12 millones :clap1: a ver si lo encuentro y lo posteo -
conio pues es el q usaba yo habrá q probar el azureus ese
-
me pillo este emoticono pal messenger, thanks
-
jodo el speedster parece un coche de radiocontrol al lado de ese mastodonte :clap1:
-
eso mismo me pasó a mi en mi ex-astra gsi16v con una gemini (pero sin tocar nada ) y no hay otra manera que llevarla a que la reprogramen...
-
AQUI también se hacen eco de la noticia
-
joe neng como controlas... el avus si que sabía que existía de hecho abrí un post similar a este cuando me lo encontré navegando por ahí me encanta la trasera del spider B)
-
... el audi quattro spider??? yo ni sabía que existía :cry1:
-
que diferencia hay con las honda-repsol de hace 5 años si son iguales
-
nuse si sera verda pero vaya o****
-
cardillo y kiwi
-
hombre entre esa transformación y cosas como esta creo que hay diferencia de estilo, no
-
joe pues no te haría mucha gracia leer que tu coche se iba a quedar "antiguo" en 1 año, no menos mal q no acertaron ni una
-
Pues trasteando por casa he encontrado este número de coche actual de hace casi dos años (junio 2004) en el que anunciaban audi rs3, rs6 y nuevo tt para 2005... Estos no se ganaban la vida como rappel Conclusión: de alguna manera hay q vender...
-
q recuerdos las balorama cuando ibamos todos a la óptica para que nos cerraran el puente que asi qdaban mas ways por cierto SQL un poquito de barba y clavao a cobra oyesss