Jump to content

jatorclic

Miembros
  • Mensajes

    129
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por jatorclic

  1. Las carcasas de luz LED, están. Los relieves de los sensores, estàn. Por lo que imagino que estará capada la opción por software, ¿no? No se si con el OBDEleven se podría activar...
  2. Desde el primer día me he percatado que las luces del abrepuertas no se encienden al desbloquear el coche, ni tampoco funciona el sensor que permite desbloquear con sólo poner la mano debajo del abrepuertas. Imagino que siempre ha estado así, pero no se si esto se debe a una configuración de la centralita. ¿Alguien sabe si estas cosas se pueden cambiar con el OBDEleven, VAGCom o cualquier otro sistema de diagnóstico?
  3. Yo no he notado nada parecido cuando lo arranco en gasolina. No se si será distinto en diésel.
  4. Estoy planteándome cómo mantener el cuero tanto de los asientos (mixtos con Alcántara), como del volante i cambio. Aunque se les ve bien (casi como nuevos, aunque con algún pliegue), por lo que he leído conviene realizarles un mantenimiento para eliminar grasas y evitar cuarteados. Existe el debate entre los que consideran que se deben "hidratar" y los que cualquier hidratación es inútil por la impermeabilidad los tratamientos del cuero actual, por lo que estoy un poco confuso con qué hacer. Me decanto por una opción que elimine fácilmente las grasas corporales y suciedad que se van acumulando y un posterior acondicionado que mantenga el cuero tal cual el original. La cuestión que planteo es si alguien que haya usado alguno de estos productos me puede recomendar uno por encima de otro, por ir descartando: Duragloss Kit Limpieza Cuero ADBL Leather Kit Set de cuidado de cuero original Audi
  5. Buscando información sobre productos para el mantenimiento del cuero de nuestros Audis he encontrado esta WEB donde se ve material a muy buen precio, como el ADBL Leather Kit. Pero, no encuentro información sobre ellos. Ni positiva ni negativa. ¿Alguien los conoce?
  6. Yo creo que esos pliegues son normales con el uso. Lo que no se es si tratando la piel habitualmente con algún acondicionador que mantenga su flexibilidad se evitarán o, como he leído por el foro, darle acondicionadores no sirve de nada por ser una piel "finished leather". Si alguien con tapicería de cuero de Audi los mantiene sin pliegues, nos podría contar cómo lo hace.
  7. Suena muy convicente la explicación, aunque me surgen un par de dudas: 1. ¿Entonces no hay nada para evitar los pliegues de los cueros? ¿Los acondicionadores son inútiles para ese propósito? 2. ¿Cuál es el jabón con pH neutro del Woolite ideal para la limpieza de los cueros? Busco en google y no lo encuentro...
  8. Leyendo actualmente este hilo, ya no se si los cueros son impermeables o no. Si son impermeables, no debería incidir en las arrugas el hecho de hidratarlo de vez en cuando, ¿no?
  9. Buenos días, y perdón por el reflote. ¿Siguen siendo tan buenos y económicos los de Belda? He de hacer el manteminiento de mi coche y les he pedido presupuesto de los 90000, a ver qué me dicen, que los que tengo ahora no bajan de los casi 600€ por aceite, filtros y líquido de frenos.
  10. ¿Nadie tiene referencias de este taller? Lo único que se es que de precio no baja mucho del servicio oficial. Estoy a falta de unos meses para pasarle la revisión de los 90000km a mi Q5 PHEV 50TFSIe y busco alguna alternativa como taller de confianza para el mantenimiento de mi vehículo híbrido, preferentemente en la zona de Xàtiva-Alzira, aunque si hay que desplazarse un poco más, no me importaría si vale la pena.
  11. Y cómo cambias en aceite del motor sub elevador? Te pones bajo sin elevar?
  12. Gracias por la información. No sabía que habían box de alquiler (imagino que serán elevadores), desconozco dónde puedan haber. Aún así, al ser un vehículo híbrido, imagino que el mecánico deberá conocer cómo gestionar los cambios de filtros entre el cableado eléctrico. ¿Tuviste mala experiencia en el concesionario oficial? ¿Por precio o también por otras cuestiones?
  13. Todavía no lo has llevado a hacer el mantenimiento, ¿verdad? A ver qué decidimos...
  14. Es un motor de 4 cilindros, pero hibridado con uno eléctrico.
  15. Por cierto, he publicado un nuevo tema sobre los mantenimientos de nuestros Q5 TFSIe, dónde pasarlos. Estoy con este dilema desde hace tiempo y me veo que llegará el día y no tendré clara una decisión. El hilo es éste:
  16. En 3 meses me tocará pasar la revisión del Audi Q5 50 TFSIe y, desde hace tiempo, estoy con el dilema de dónde pasarla. Le tocaría cambio de aceite, filtro de aceite y filtro de aire, y después de mirar presupuestos están las siguientes opciones: Concesionario oficial de la zona. Me piden 560€, cobrando a 78€ la hora y 150€ los 5 litros de aceite (más IVA) Concesionario oficial de la zona me ofrece un plan donde ahora pagaría 450€ y dos cuotas de 25€. Con eso entraría la primera revisión. Y después una cuota de 25€ al mes (4 gratis) durante 24 meses donde entraría la siguiente revisión (la que tiene también el cambio de bujías y aceite de cambio automático) que ni me imagino lo que pueda valer. Taller Meypro, que lo tengo a 60km y dicen que son especialistas en vehículos premium alemanes, que cobran a 54€ la hora, subiendo la factura a unos 500€ Taller multimarca de la zona, llevando el aceite del fabricante (60€) del que no tengo presupuesto pero, cobrando a 30€ la hora, supongo que saldrá sobre 150€ Taller Bosch Center de la zona, por web me dan un presupuesto de 400€ Taller franquicia tipo Aurgi, Fauvert presupuestan 100€ más el coste del aceite comprado en tu tienda ¿Cuál eligiriais? ¿Cuál habéis elegido para pasar la revisión de vuestro vehículo?
  17. ¿Cuántos kilómetros tiene tu Q5? El mío, a los 80.000km y casi 4 años tiene unos valores similares, como comenté en anterioridad. Como dices, los consumos del motor de gasolina en autovía son muy buenos, considerando el tipo de coche que es (SUV) y su peso (2100kg). A mi me hace una media de 6,4litros con velocidades legales, lo que viene a ser lo mismo que me hace mi anterior Citroen C4 de 110cv gasolina del 2005, con solo 1300kg. Respecto a la garantía de la batería, por lo que he leído estamos perdidos en cuanto la degradación. Sólo repararían una avería dentro de los primeros 8 años, pero no atiendes bajadas de carga superiores al 30%. Eso lo aplican sólo a los eléctricos puros porque entienden que, al tener mucha más capacidad, se recargan bastante menos por lo que se usan menos ciclos de carga. Las de los híbridos enchufables la marca entiende que se recargan a diario, y consumiendo siempre su total, por lo que se lavan las manos.
  18. Hola. Nunca he cargado en estación de carga, pero si que he visto las conexiones y cómo funcionan. Para la carga a baja intensidad se debe utilizar el cargador suministrado en el coche, que tiene las dos tomas iguales. Imagino que se podrá seleccionar hasta 7kW, que es lo máximo que permite el sistema de carga del coche.
  19. No puedo valorar si me gusta o no porque no lo he probado. Pero había entendido por tu comentario anterior (y otros que he leído) que la protección hidrófuga afecta al sensor... y otros componentes. Eso es lo que me preocupa de este producto.
  20. Mi planteamiento va sobre productos específicos, uno que sea efectivo pero también cuidadoso con la carrocería, plásticos y circuito interno. Rainx y similares no me generan mucha confianza precisamente por lo que pueda afectar a los dispositivos internos.
  21. A mi Audi Q5 se le ha activado el sense de falta de líquido lavaparabrisas. ¿Cuál que recomendáis poner, que no afecte ni carrocería ni plásticos? Veo que el original de la marca, en Amazon, sale por 30€ la garrafa de 5 litros (aquí). ¿Tiene algo de especial que justifique ese precio?
  22. Yo siempre he usado 95 octanos. No se que ventajas pueda tener la de 98.
  23. A mi me pasa lo mismo, sólo indica la D. Probaré lo de las levas, que no lo sabía.
  24. Entre 8 kWh y 8,5 kWh, medidos en el controlador de la instalación fotovoltaica (no uso estación de carga).