
tamboril
Miembros-
Mensajes
96 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por tamboril
-
Amortiguadores del porton del maletero
tamboril responde a tamboril de discusión en Mecánica Audi A4 B6/B7
Gracias por vuestras respuestas, pero no habeis aportado solucion. Ya se que no es muy importante, pero me gustaria poderlo solucionar. Voy a probar echandole 3 en 1 en las varillas. -
Amortiguadores del porton del maletero
tamboril responde a tamboril de discusión en Mecánica Audi A4 B6/B7
A nadie le ha pasado este problema? -
Gober4, El Coming Home debe activarse solo cuando haya total oscuridad (en un garage sin luz o en medio del campo de noche, o sea cuando no ves el coche porque no hay luz), si se activa con el sensor de las luces en auto no sirve, ya que en este caso se activa con la luz que hay al atardecer. Lo cual no es practico, por eso nunca lo he conectado. Con un poquito que se hubiera esforzado AUDI en el diseño de la celula fotoelectrica del Coming Homme nos habria ofrecido una opcion buena que se activa cuando tiene que activarse, o sea cuando no hay luz, pero asi tal como esta diseñada, sirve de muy poco.
-
Bueno, tienes o deberías tener, un botoncito para activarlo o desactivarlo. Lo que no se puede regular es la intensidad de luz, ni el tiempo que estan encendidas. Y tampoco funciona através del sensor de luz... creo no equivocome. Salu2s Gracias Neeeee por tu respuesta. El boton lo tengo al lado del cuadro de instrumentos, pero ya te digo, lo llevo siempre desactivado porque el Coming homme solo deberia actuar en noches muy cerradas. Esta funcion sirve solo para cuando aparcas en medio del campo, sin ninguna luz y es de mucha utilidad cuando te bajas del coche para ver por donde pisas y tambien cuando vuelves al choche a obscuras, ya que al accionar el mando a distancia te ilumina el camino. Pero no sirve de noche en ciudad y mucho menos de dia, porque como ya he dicho esta funcion se activa con estar el coche a la sombra. Estos de AUDI es que no son nada finos.
-
Cuando abro el porton del maletero, éste se queda a medio abrir, porque los amortiguadores hidraulicos no funcionan bien, estan muy duros. Para abrir el porton completamente tengo que levantarle a mano. No se si este problema tiene alguna solucion sin sustituirlos, pero si a alguien se le ocurre algo, le agradeceria que lo comuncara.
-
El problema que tengo yo con el Coming Homme, montado de fábrica, es que no esta bien regulado y cuando lo conectas se quedan encendidas las luces en pleno dia al aparcar el coche en una zona de sombra, lo cual no es practico pues cada vez que aparcas el coche, las luces siguen encendidas uno o dos minutos mas y siempre hay alguien que te avisa que te has quedado las luces encendidas. No se si se puede regular el nivel de luz con el que se activan, pero tal como viene de fábrica no es practico y no lo uso. Si alguien me puede indicar como regularlo se lo agradeceria.
-
Fallo mando apertura/cierre puertas
tamboril responde a mario avant de discusión en Electricidad Audi A4 B6/B7
A mi me ha pasado lo mismo que a ti con la segunda llave del coche, la que dejas en casa y no la utilizas nada mas que cuando te has olvidado la otra. El fallo es aleatorio, unas veces falla y otras veces no. A mi me ha fallado unas veces en casa y otras delante del concesionario. Me la han programado de nuevo, cobrandome 20 euros pero sigue igual. El problema de este fallo es que AUDI no tiene incluido en sus pruebas durante el periodo de garantia la comprobacion de las dos llaves y claro cuando pasan los dos años de garantia aparece el fallo y AUDI se hace el sueco y no quiere saber nada. No son serios los de AUDI y fallos como este ya veo que los hay. ¿Cuantos llaves habra que no se han descubierto? Asi que lo que te aconsejo es que, si esta en garantia insiste en que te la cambien y si ya se ha pasado llama a postventa y reclamalo, porque le fallo es de AUDI, no tuyo. Si tienes suerte dimelo, porque a mi no me hicieron el mas minimo caso. -
Testigo de aceite,canta el minimo
tamboril responde a Antares410 de discusión en Mecánica Audi A4 B6/B7
Estos de AUDI son la leche. Si es bueno que consuma aceite el coche, ¿por qué no ponen un deposito adicional para el consumo de aceite?; porque lo de 1/2 l. cada 6000 km. es poquisimo consumo. Si miras la letra pequeña del manual, es que te caes de culo de los litros que puede consumir. Vamos que llevar una garrafa de 5 l. en el maletero es imprescindible. Si no te puedes ver en un aprieto. A los que aun estais en periodo de garantia: Protestad, Protestad, Protestad al consesionario y al Servicio Post Venta y seguid protestando sin cesar. Sobre todo cuando os llamen por telefono para preguntar por la atencion recibida del Taller y la conformidad con el coche. A ver si de una vez AUDI se da cuenta de que no nos pueden tomar el pelo de esta forma. Cuando se pase la garantia no hay mas remedio que aguantarse. Y lo mismo digo con los olores a meado que salen de los conductos de Aire Acondicionado en verano. Repito no os calleis y protestad -
Ojo con la 2ª llave del mando a distancia
tamboril publicó una discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Mucho ojo con el funcionamiento de la 2ª llave del coche. Os recomiendo que hagáis que el concesionario compruebe su funcionamiento en cada revisión dentro de la garantía para no llevaros sorpresas cuando finalice la garantía. Normalmente esta 2ª llave la tenemos guardada en casa sin utilizar, por si falla la primera que es la que usamos a diario, pero qué pasa si falla la primera y ésta, que tenemos guardada, también está fallada?. Os cuento lo que me ha pasado a mí: La 2ª llave la he tenido, como la mayoría de todos vosotros, en un cajón en casa. Sin embargo, en las revisiones dentro de garantía, el taller nunca me ha incluído la comprobación del funcionamiento de esta 2ª llave, debido a que AUDI no lo tiene contemplado en su protocolo de revisiones. Cuando pasó la garantía, comprobé que la 2ª llave fallaba, así que la llevé al concesionario para su comprobación. El taller lo que hizo fué, según instrucciones de AUDI, programarla de nuevo y cobrarme 20 euros del ala, a pesar de que la avería persistía y que lo que me podían ofrecer era, previa consulta con AUDI, venderme una llave nueva por 80 euros, ya que se había pasado la garantia. Les dije, al taller y al servicio post venta que no me parecia bien y que el fallo de la llave se habia producido en el periodo de garantia y que el fallo estaba en el protocolo de AUDI por no haber incluido esta comprobación durante el periodo de garantia, pero solo conseguí que el taller, por su cuenta y riesgo, me devolvieran los 20 euros. Asi trabaja AUDI. -
Una pregunta, contando con mi ignorancia en mecanica y mi cabreo por el altismo consumo de mi coche: ¿Es bueno que consuma aceite el coche?. Si es asi porque AUDI sólo lo indica en la letra pequeña del manual?. Sinceramente no entiendo las justificaciones que estas poniendo. :ranting2:
-
Yo tembien te animo a que los pongas. Es una ayuda muy grande para aparcar y sobre todo para evitar atropellos a niños, animales u objetos situados en la trasera del coche, que en el momento de dar marcha atras no los ves. Esteticament no quedan mal.
-
consumo de aceite en B6 TDI 130CV
tamboril responde a astramal de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Pues a mi me consume 1/2 l. cada 5000 Km. asi que tengo que llevar una garrafa en el maletero, por no hablar del olor a meado que sale por los conductos del A.A. Es una vergüenza que AUDI nos venda sus vehiculos con estos fallos. Esto lo digo para concienciar a futuros compradores que se ilustran en estos foros y que exijan la eliminacion de estos fallos. -
Problema con indicador del aceite
tamboril responde a sebas1980 de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Para asegurarte llevalo al taller y que te lo revisen y expliquen. -
Problema con indicador del aceite
tamboril responde a sebas1980 de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Asi es como funciona el sistema de nivel de aceite: una vez que te avisa el piloto de bajo aceite, si levantas el capot se apaga el piloto y despues de unos cuantos kilometros vueve a aparecer. No se por que funciona asi, pero asi es. Por otro lado ten en cuenta, seguramente no te lo han comentado cuando compraste el coche, que los AUDI pueden consumir muchisimo aceite (mira el manual del vehiculo y te caeras de culo de lo que puede consumir, pero esto nunca aparece en la propaganda). Yo tengo que reponer 1/2 l. cada 5000 km y no es mucho. Asi que te aconsejo que lleves una garrafa de aceite en el maletero para ir reponiendo. Debe ser que AUDI como "articulo de lujo" regala esta bonita accion de tener que reponer aciete en sus vehiculos. Es que son la leche estos de AUDI. -
Hola Chirrito: Discrepo de los que dices. Yo he tenido antes un PASSAT, un R21, un R18, todos con A.A. y en ninguno me ha pasado lo que me ocurre con el A-4, y el PASSAT es de la misma casa. Nunca me han olido mal. Como usurario le tengo que exigir AUDI que no me entregue un coche infectado y que una vez pasada la garantia no se haga el longui. Por eso protesto y protestare mientras no me lo solucione. Cada vez que salga algun comentario al respecto, volvere a referir mi caso. Para que futuros y actuales usuarios se conciencien y exigan a AUDI la eliminacion de este, para mi grave y asqueroso, asunto de insalubridad.
-
Te puntualizo un poco Chirrito: Yo diria ese PUTREFACTO OLOR A MEADO que permanece durante muchos kilometros, no solo en el arranque. Debe ser el toque de distincion que da AUDI a sus distinguidos vehiculos. Ya lo he expresado en algunos otros mensajes. Es un error de diseño en los conductos de A.A. El agua condensada que se forma en su interior, por su propio peso cae al suelo. Asi que debe ser sencillisimo evacuar este agua una vez que el coche lo tienes parado, por ejemplo media hora. Sin embargo, no se por que razon, no ocurre asi, ya que nada mas parar cae un poco de agua al suelo y a la mañana siguiente en el momento de arrancar es cuando cae un gran chorro de agua. O sea que durante toda la noche esa cantidad de agua en los conductos del A.A. que por su propio peso deberia habese evacuado al suelo, ha sido el caldo de cultivo de una colonia de bactarias putrefactas que a lo mejor son la causa de la gripe A. A ver si de una vez por todas AUDI soluciona esta gravisima problermatica de SALUD PUBLICA.
-
Fortisimo olor a meado en el A4
tamboril responde a tamboril de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas. Lo de poner el A.A. en ECON y HI ya lo he hecho, pero en Extremadura que es donde vivo es casi peor el remedio que la enfermedad. Ademas lo tengo que hacer todos los dias pues si no, al dia siguiente vuelven las bacterias u hongos. Tambien he usado un Spray que me dejo restos en los conductos y no dio ningun recultado. (Marca ACAT 30 DELPHI) os indico la marca para que no lo compreis. Entiendo que el problema es que no desaguan bien los conductos del A.A. y se forman charcos en su interior. Estos charcos, simplemente deberian caer al suelo por el desagüe. Sin embargo no es asi, al menos en mi vehiculo. A ver si os ocurre lo mismo que a mi: cuando por la tarde-noche dejo el coche en el aparcamiento veo que se va formando un charco en el suelo del agua que se ha condensado en los conductos del A.A. Esto es normal, pero lo que no es normal es que a la mañana siguiente vuelva a caer agua nada mas mover el cohe un metro. Eso significa que por la noche no evacuó todo el agua que deberia haber caido por su propio peso y se ha formado un ambiente de humedad propicio para que se crien toda serie de bacterias, que riete tu de la gripe A. Y si esto ocurre es debido a un fallo de diseño de AUDI en los desagües. Ademas, tambien me ocurre al arrancar por la mañana el coche que ademas del mal olor sale vaho por las ventanillas de aireacion que empaña el parabreisas por dentro del coche. No se, a vosotros como os tomais este asunto de los olores pero a mi me molesta muchisimo por dos razones: por lo molesto que es llevar un water incorporado en el coche de esta categoria y de este precio y porque AUDI entiende que esto es normal en sus coches. ¡Como me arrepiento de haber informado durante el primer año al servicio postventa de lo contento que estaba con la marca¡ ¡Que poco me llaman ahora para interesarse por mi conformidad¡ Félix -
Ahora que va terminando el verano me gustaria saber que tal os ha ido con los putrefactos olores de las bacterias en el Aire Acondicionado. A mi cada vez peor. Ya no es como al principio que solo olia los dos primeros minutos despues de encender el A.A., ahora es durante todo el recorrido. Tengo unas ganas de que llegue el invierno para que desaparezcan estas bacterias. Espero que no me contagien la Gripe A. No creeis que debemos hacer algo al respecto para que esta "prestigiosa" marca deje de engañarnos con estos pestilentes coches?
-
Hola SaGi: Te ha cagado el palomo, como a muchos de nosotros. AUDI nos ha vendido un Water, infectado con bacterias en vez de un coche. A muchos usuarios de AUDI nos pasa lo mismo que a ti: al año de comprar el coche aparece, por los conductos del clima una olor a vinagre, yo diria a meado, que apesta. Al principio sólo cuando arrancas la ventilacion del coche pero con el paso de los meses tambien huele constantemente durante todo el trayecto. Efectivamente son unas bacterias que se crean en el agua condensada del radiador del Aire Acondicionado debido a que no desagua bien. Este agua debia desaguar completamente al parar el coche, sin embargo no es asi. Solo desagua parte del agua condensada y otra parte se queda en la parte inferior de los conductos y es la que sirve de incubacion a las bacterias. Esto lo puedes comprobar al dia siguiente, mirando debajo del choche cuando lo hayas desplazado 4 ó 5 metros, y viendo si aparece un nuevo charco de agua por donde te has movido con el coche. El charco de ayer se habra secado. La solucion no es facil. Protesta a AUDI mientras este en garantia el coche y exige que te lo arreeglen, pues a mi, confiando en que me lo solucionarian se me paso la garantia y ahora dicen que no es problema y sigo con el olor a water continuo. Para los que han usado algun espray antibacterias os dire que he usado el de marca DELPHI ACAT 30, que es un a especie de espuma que deja marca en los conductos y no me ha dado ningun resultado, ademas de dejar una capa pringosa de la espuma que no es facil de quitar. Tambien he usado el metodo de poner el climatizador (durante los 10 minutos antes de parar) en HI, pulsando las teclas ECON y aire hacia el parabrisas y sí da resultado (aclaro esto porque en otro hilo puse queno me daba resultado este metodo) pero este metodo lo tienes que hacer continuamente pues si no lo haces asi al dia siguiente te vuelve a aparecer el olor y no veas el calor que pasas esos 10 minutos. Me gustaria que todos los que tenemos este grave problema nos pongamos de acuerdo para hacer una protesta conjunta a AUDI para ver si nos hace mas caso. ES INAUDITO QUE AUDI NO QUIERA DAR SOLUCION A ESTE GRAVISIMO PROBLEMA SANITARIO.
-
Gracias ganchitos por tu respuesta. Me parece muy buena idea esa de localizar el tubo del desagüe, por si se puede acceder al tubo e intentar desatrancarlo. Mirando por dabajo del coche veo que el agua sale junto a la rueda delantera derecha, por la parte trasera, pero con los protectores del carter no puedo ver mas. Si alguien tiene algun despiece de este desagüe, agradeceria que lo pusiera a disposicion del foro. Gracias.
-
El mensaje anterior a éste lo he iniciado y no se que ha pasado que se ha insertado incompleto No lo tengais en cuenta
-
Despues de realizar las operaciones que indica A4 Zidane, el resultado que he obtenido ha sido totalmente negativo. El malisimo olor a meado persiste en el choche. Quiza no lo haya hecho bien. Asi que me he comprado un bactericida, marca ACAT 30 DELPHI, 14 euros y lo he rociado por la aspiracion del ventilador, siguiendo las excelentes indicaciones de "guanterarefrig." El producto que sale del Espray es una espuma blanca que aumenta de tamaño al salir al aire y que se queda pegada en las trampillas que estan situadas antes del ventilador, pero que es apirada por la corriente de aire y enviada por los conductos al interior del circuito de ventilacion. Espero que con esto haya tenido un resultado satisfactorio. Ya os contare mañana cuando saque el coche. Me ha extrañado que el producto sea espumoso, que se pegara a las trampillas y que dejara una marca blaquecina. Os comento todos estos detalles para que me confirmeis si habeis utilizado esta producto y si os pasa lo mismo. Repito, ya os contare. Y espero que vosostros a mi tambien me conteis vuestras experiencias con los Esprays.
-
Ya he hecho todo eso que se comenta mas atras de poner el climatizador en HI y estar asi 5 o 10 minutos. El resultado, para mi ha sido totalmente negativo. No se si es que no lo he hecho bien, FRan A4 Zidane, pero he tenido que comprar un bactericida, Marca ACAT 30 DELPHI, 14 euros y con este espray espero que me haya resultado bien. Os dire como lo he hecho: He quitado las tapas y el filtro, tal como lo indica "guanterarefrig." y despues de pulsar la tecla de ECON he rociado por la aspiracion donde se encontraba el filtro. El producto q
-
Por favor, indicad que producto es el que utiliza quijote y la forma de usarlo. <_<
-
He buscado en el foro y he encontrado un producto bactericida marca WURTH y las instrucciones para aplicarlo. No se si es el producto de Quijote. Si hay otros productos que hagan esta funcion indicadlo y tomaremos nota. Tambien me gustaria saber donde y como se puede adquirir, teniendo en cuenta que vivo fuera de Madrid