Jump to content

Copernico

Miembros
  • Mensajes

    245
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Copernico

  1. El disparo de un Leopard 2 de noche en la zona de tiro de Unterlüss, Alemania:
  2. El interior de un Abrams:
  3. El disparo de un challenger:
  4. Como curiosidad: El vídeo de un T80 circulando y efectuando un tiro tenso
  5. Mi piel tambien es VERDE!!!!!
  6. creetelo CAnim, que he visto cañones de la II GM saltando igual. Lo del Blackbird, aparte de esos efectos de condensación típicos en todos los aviones, lo que te cuento también es cierto. Aunque es posible que lo que veamos en esa foto sea condensación, aunque también me suena que no. Lo de la condensación del aire me lo ha contado un compañero del curro q es piloto lo único q le faltan horas de vuelo para entrar en Iberia. mmm lo del tanque..esq me parece q está muy elevado para ademas disparar el cañon y ademas cuando un bicho de estos dispara el cañon este soporta un gran retroceso y disparar en el aire Creetelo q son muy reales Canim, el sistema de armas está diseñado (como cualquier otro sistema de armas) para contrarrestar el retroceso mediante la recirculación de los gases del disparo a sistemas hidráulicos de freno, disipando la energía transmitida tras el disparo antes de que el proyectil abandone el tubo. En resumen, es un sistema que frena el retroceso con la propia energía del disparo y, prácticamente no hay retroceso. Si en un disparo de 120 mm que es el que está disparando ese T80 no hubiera un freno de retroceso, los carros prácticamente se desintegrarían tras un disparo. El sistema de absorción de energía es bastante antiguo. El Leopard 2E, por ejemplo, es capaz de circular a 40 km/h dando botes por un monte y apuntar a un blanco a 3000 m de distancia con el arma totalmente orientada al blanco. La foto es perfectamente realista. Sí ya se q tiene un sistema para "aguantar" el retroceso total por el disparo del cañon,pero aun así los carro experimentan retroceso...lo sé de buena tinta porq en la mili vi alguno disparar..y por muy mínimo q sea ese retroceso..disparar en el aire ..no sé.. No importa que esté en el aire, posado o circulando. El arma tiene un sistema de movimiento integrado en la torre y que es independiente de la barcaza. Además, en la mili no habrás visto disparar este bicharraco de 120 mm., salvo que hayas hecho la mili hace menos de 3 años. España solo tenía carros de infantería y no de combate hasta la incorporación del Leopard. Y hay una diferencia considerable de calibres y tecnología entre ellos!!!
  7. La picada son todos estos ingredientes majados en el mortero. Queda como una pasta bastante sólida. Es necesario mojarlo con un poco del mismo líquido de cocción ( o agua o caldo) para echarlo por encima del guiso. Por cierto he añadido un poco de choclate, que me lo habia dejado. c***, ese mortero de marmol es el que usa Arguiñano!!! Tiene una pinta bárbara....
  8. creetelo CAnim, que he visto cañones de la II GM saltando igual. Lo del Blackbird, aparte de esos efectos de condensación típicos en todos los aviones, lo que te cuento también es cierto. Aunque es posible que lo que veamos en esa foto sea condensación, aunque también me suena que no. Lo de la condensación del aire me lo ha contado un compañero del curro q es piloto lo único q le faltan horas de vuelo para entrar en Iberia. mmm lo del tanque..esq me parece q está muy elevado para ademas disparar el cañon y ademas cuando un bicho de estos dispara el cañon este soporta un gran retroceso y disparar en el aire Creetelo q son muy reales Canim, el sistema de armas está diseñado (como cualquier otro sistema de armas) para contrarrestar el retroceso mediante la recirculación de los gases del disparo a sistemas hidráulicos de freno, disipando la energía transmitida tras el disparo antes de que el proyectil abandone el tubo. En resumen, es un sistema que frena el retroceso con la propia energía del disparo y, prácticamente no hay retroceso. Si en un disparo de 120 mm que es el que está disparando ese T80 no hubiera un freno de retroceso, los carros prácticamente se desintegrarían tras un disparo. El sistema de absorción de energía es bastante antiguo. El Leopard 2E, por ejemplo, es capaz de circular a 40 km/h dando botes por un monte y apuntar a un blanco a 3000 m de distancia con el arma totalmente orientada al blanco. La foto es perfectamente realista.
  9. Hala, pos ahi lo tienes reducido a un Ibiza?. Lo que es la envidia.....
  10. Vamos a ver. Dejadme explicar porqué los neumáticos son cada vez mayores. Al margen de los aumentos de potencia, que requieren más neumático, los aumentos en los últimos años son desproporcionados respecto a los incrementos de prestaciones. La razón de que se monten neumáticos mayores es puramente comercial. Los fabricantes de gomas llegan a acuerdos con los fabricantes de automóviles para bajar los precios a cambio de montar neumáticos mayores, con lo cual hacen una inversión que retorna en forma de usuarios pagando mucho más, acelerando los consumos internos de sus empresas y, en resumen, aplicando la política win-win de la industria automovilística para ganar más dinero y bajar los precios a sus clientes. Ni más ni menos. Yo he dirigido una empresa suministradora tier1 de la industria, pero fabricando piezas que un usuario final no comprará jamás. En ese tipo de piezas es impensable mejorar la estética o la seguridad a cambio de un incremento de precio: IMPENSABLE. SIn embargo, donde el usuario final va a pagar dinero, los acuerdos a los que se llega son espectaculares.
  11. Copernico

    anuncio raro

    Tiene toda la pinta de una repor con, por ejemplo, esto: Repro
  12. Pues a mi con el tempomat, en autopista a 150 km/h el coche me gasta 1 litro menos cada 100 km
  13. Joe, no se puede modificar el título del post... Maserna, no saltes, que lo hacía con buena intención. Además, la página www.audimb.net es una de las mejores de su tipo de contenido que hay en la web
  14. Bueno, jeje, creo que me hje respondido yo mismo... La C es una errata. El post debía llamarse "Porqué escribis TV-TURNER cuando quereis decir TV-TUNER"... Correctones saludos...
  15. Pos eso, que todos poneis una R de más, incluso www.audimb.net
  16. Que cuando llega el coche a 20Km/h se cierran los pestillos, y cuando apagas el motor y quitas la llave se abren automaticamente. ...y MUY IMPORTANTE, si tienes un accidente el Crash Sensor tambien te abre todas las puertas.....
  17. Copernico

    he visto un A8 6.0

    El A8 6.0 que habeis visto en Avilés es de un conocido y multimillonario empresario de Avilés....El coche es impresionante y yendo dentro no se oye ABSOLUTAMENTE NADA. Es como una cámara insonorizada. Unicamente se notan los sonidos graves de los neumáticos absorbiendo baches. IMPRESIONANTE.
  18. Cuando se rompió el turbo en mi anterior A4 la humareda era negra. Sobre todo en las cuestas, que tenía que pisarle para mantener la velocidad. Esto es debido a que por la ausencia de compresión en el aire de admisión, la relación aire/combustible es menor y, por tanto, parte del combustible no se quema y sale en forma de humo negro. El humo blanco sería consecuencia de la vaporización de agua procedente del sistema de regriferación, no?
  19. Yo tambien he vivido en Alemania y una característica CLARISIMA del conductor alemán es el respeto. Por ejemplo, vas por una atopista en un tramo sin limitación y por el carril derecho a 160. Te acercas a un camión que va mucho más despacio. Te dispones a cambiar al carril izquierdo, miras por el retrovisor y viene un coche a 210, que te da las luces. Pues bien, estas luces significan: "Yo levanto el pie del acelerador para que puedas salir al carril izquierdo y no tengas que pegar una frenada para no comerte el camión". Estas luces en España significarían: "Ni se te ocurra salir al carril izquierdo pischa, que vengo a toda hostia..." Es solamente un ejemplo de una actitud que se observa en la conducción por autovíam en ciudad, en relación con los peatones, etc. Os podeis imaginar el shock que supuso cuando me volví de Alemania a Madrid (matrícula de Asturias en el coche) conducir por la capital y hasta soportar las pitadas e insultos de los conductores de la diáspora...
  20. Cuando se te haya ido el turbo tendrás dos sintomas muy claros: 1) Potencia baja evidente 2) Una gran humarada negra por el escape cada vez que le pises Efectivamente es conveniente dejar unos minutos al ralentí despues de una trayecto largo o corto dandole zapato para evitar que se corte de repente la alimentación de aceite al eje del compresor estando muy caliente. La precaución se suaviza si el trayecto corto es a velocidad y tipo de conducción moderada. No obstante si te silba mucho puede ser algún conducto de admisión o un poro en la conducción del turbo al intercooler. Revisa tambien las abrazaderas de los conductos.
  21. No te pueden obligar a salir del coche sin un motivo claro y sospecha fundada de DELITO (no de infracción) o sin orden de un juez
  22. Este no se de qué película es, pero el TT atropelló a la chica.... Foto suprimida por : Goodson Evitar este tipo de fotos en el foro, por favor.
  23. No hay luz, a no ser que pongas un dispositivo TMC.....
  24. Sí, y hay gente que sistemáticamente muestra sus sentimientos negativos ocultos gracias a la independencia del subconsciente, que le obliga a alumbrar, por ejemplo, B) la envidia de forma rítmica en el tiempo y a manifestarla en posts como este en el foro...
  25. Copernico

    Que significa AUDI?

    Pues disientes de www.audi.es, que es la fuente...