Jump to content

juanique

Miembros
  • Mensajes

    143
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por juanique

  1. Hola fer33, tengo un A6 3.2 FSI (está en el foro), con algo más de 60.000 Km., no he tenido problema alguno con el, tan solo el cambio de la cerradura del portón trasero y eso no es mecánica. El ruido podría ser simplemente la inyección directa (creo que hay tema abierto en este foro sobre el asunto), si el ruido es redondo y continuo, como un repiquetear constante y homogéneo, casi seguro es lo dicho y es perfectamente normal, no digo lo mismo de las sondas y catalizadores (que son dos, por supuesto). Tienes un coche excelente y espero te solucionen los problemas que comentas lo antes posible.
  2. Hola, solo hablo de mi experiencia, tengo un 3.2 FSI manual de 2005 con S-line (creo que los frenos son algo diferentes a los de serie), bien, en la revisión de los 60.000 km., me cambiaron las 4 pastillas de los frenos delanteros y me cobraron aprox. 150 Euros (hasta ahora me parecía caro, está claro que no tenía ni idea sobre el tema) y a los 69.000 aprox. he tenido que pasar a cambiar los de los traseros (punto negativo del taller que no lo detectó en la revisión), me dí cuenta de milagro puesto que no se encendió testigo alguno (no llevan los frenos traseros), esta vez me cobró unos 120 Euros. El taller es un agente autorizado del concesionario de Talavera de la Reina, imagino que en Toledo me habría salido bastante más caro.
  3. Te ha quedado espectacular
  4. Ahora te mando las réplica S6
  5. Tengo un 3.2 FSI con suspensión s-line y en el paquete llevaba las tipo RS6 de 18'' con neumáticos 245/40 R18 (Pilot Sport 2), desde mi punto de vista creo que mejoran muy notablemente la estética del coche e imagino que harán un vehículo más preciso que con las llantas de serie, sobre tu pregunta, yo no noto que sean excesivamente incómodas, cierto que en empedrados, mal estado de la calzada, el coche "bota más", pero seguro que es debido a suspensión+llantas. Mi consejo, compralás, si te lo planteas es debido a que te gustan, si no las compras, le darás vueltas a la cabeza por no haberlo hecho y, salvo que adquieras réplicas, los precios de postventa son UN ROBO. Te mando 2 fotos, una con las s-line originales y otras réplica s6 Saludos, juanique
  6. Bueno TTC150CV, quizá te sirva mi caso, y a todo aquel que esté en una situación parecida, porque la verdad es que al periodista no le falta razón. Te cuento mi caso: yo tenía pedido un 3.2 Multitronic (como el de la prueba), pero por problemas con los motores de gasolina y sobre todo con los techos, mi pedido se retrasó mucho y como necesitaba el coche, me llevé el de la exposición del conce, un 3.0TDI, pero con la idea de que fuera provisional y cambiarlo por el 3.2, de hecho hice el pedido hace un mes cuando salió en versión Tiptronic (para que así pudiera ser Quattro, pues eso ya no lo cambiaba), pues yo soy de 'gasolina' y más para un coupé. Sin embargo, y después de probar la semana pasada durante un día un 3.2 (era en un A4 manual y quattro, pero el motor es el mismo) he cancelado el pedido y me quedo con el 3.0TDI, fundamentalmente por tres razones: - En primer lugar porque no se pueden (por tiempo indefinido) pedir con techo, y a mi me gustaba mucho y me han tocado las narices con este tema. - En segundo lugar porque estoy haciendo bastantes más kilómetros de los que preveía (unos 2.500 al mes) y el 3.0TDI me está haciendo una media (mixto) de algo más de 8 litros, mientras que la media del 3.2 estaba en casi 12. Bien es cierto que el 3.2 apenas tenía 50 km. y el mío tiene ya 7.000 y que quizá en un coche de este precio el consumo no es lo más importante, pero empieza a ser mucho, casi un 50% más y además está la autonomía - Y por último, y respondiendo más a tu pregunta, porque la realidad es que el 3.0TDI anda bastante más que el 3.2 (obviando que le faltaba rodaje y luego será algo menos); no sólo da la sensación de empujar bastante más, estoy seguro de que con los números en la mano es así también. Y el 3.2 es una maravilla de motor, es silencioso, suave, empuja muy bien y es muy flexible, pero es que el 3.0TDI es igual de flexible y suave, pero tiene una patada tremenda que no la tiene el 3.2. El TDI le puedes pisar en cualquier marcha y sale disparado en cuanto pasa de 1.500 vueltas y en el 3.2 no notas esa sensación salvo que vayas muy alto de vueltas, pero ¿cuantas veces llevamos el coche así?. Solo hay desde mi punto de vista dos cosas en que no puede superar el 3.0TDI al 3.2: - Una es la sensación de que las marchas (especialmente las cortas) no se acaban, y es que realmente lo puedes estirar hasta mucho más arriba, al contrario que en el 3.0TDI que da la sensación de que se acaban muy pronto (el turbo como dices muere a algo más de 4.000 vueltas, no vale la pena seguir), en realidad por lo rápido que sube de vueltas el motor; creo por eso que el complemento ideal de este motor 3.0TDI y que no tiene de momento es un buen cambio automático. - La segunda cosa es sin duda el sonido de ese motor; no es que el sonido del 3.0TDI sea feo, al contrario, no parece un diesel, no traquetea ni vibra ni nada, incluso cuando sube de vueltas saca un sonido como a turbina de reactor de lo más espectacular, pero el sonido del 3.2 es precioso (también cuando lo subes de vueltas claro, a bajas vueltas ni se oye) y es de lo más apropiado para un coche como este; y si tuviera un cambio de marchas tipo DSG como el TT debe ser más espectacular todavía. Así que, aún sintiéndolo en mi alma de gasolina debo darle la razón al periodista, y es que de veras que en cuanto a sensaciones el 3.0TDI está más cerca del S5 (también lo he probado) aunque desde luego sin llegar, que del 3.2. De veras que con ello no quiero desanimar al que quiera un 3.2, al contrario creo que es el coche ideal para el que no haga muchos kilómetros, quiera tener un muy buen motor con patada a cualquier régimen y no renuncie a como debe sonar un buen deportivo Hola, tengo un A6 3.2 FSI y he probado el 3.0 TDI, cierto que son conches diferentes al A5, incluso el motor de mí 3.2 FSI es el de 255 CV y el del A5 de 265 CV. Estoy prácticamente de acuerdo con lo que comentas, salvo en lo siguiente: El mayor par motor del diesel se nota en las arrancadas y subidas en baja por encima del gasolina, cierto, pero para decir que un coche corre más o menos que otro, imagino que habrá que conocer hasta donde corren y cómo lo hacen en la totalidad de su márgen de funcionamiento, en este sentido, el gasolina empieza "más lento en bajas", pero si se trata de correr, estaréis de acuerdo que intentaremos llevar el motor en el mejor régimen posible y en el gasolina será por encima de 4.000 rpm superando facilmente las 6.000, de este modo creo que el poder cambiar más tarde en el 3.2 FIS y la posibilidad de subir de revoluciones que nos permite nos dará el poder ir más rápido en carreteras poco sinuosas y el magnífico par motor del 3.0 TDI no spermitirá unas mejores recuperaciones en carreteras más viradas. La comparación con el S5 (que no he conducido, por lo que solo imagnio), creo que dará parecida sensación al 3.0 TDI en las primeras 3.500-4.000 vueltas del S5 por el alto par de ambos, pero el disfrute de la subida de vueltas, creo, se asemejará más al 3.2 FSI, salvando los casi 100 CV ménos de este último. Para terminar este ladrillo, comentaros que, existe buena parte de culpa en mi compra de un gasolina antes que un diesel, el elemento "romántico" de los motores de gasolina, su sonoridad, régimen de giro, etc. y ciertamente no soy 100% imparcial. Saludos, juanique
  7. Hola a todos, tengo un A6 3.2 FSI y mi coche tiene el mismo ruido, yo lo aprecio en parado y desde fuera, un amiguente me comentó, no sé si acertado o no, que podrían ser los taqués hidráulicos..., será eso o la FSI, lo que sí es cierto es que es totalmente normal. Por cierto, el ruido que hace en marcha es, desde mi punto de vista, magnífico, no llega a ser estridente nunca. Saludos, juanique.
  8. Hola Juanique. Lógicamente echando un vistazo rápido pueda parecer un V6, puesto que la disposición del motor es la misma pero con distinto número de cilindros. A vista rápica, también me confundí inicialmente, pero si te fijas detenídamente en ambas fotos, verás que en la que tú pones sólo se ven tres tapas de bobinas de encendido (en rojo) y tres inyectores en el raíl de inyección por cada culata. En el V8 hay cuatro por culata. El raíl de inyección y los inyetores se ven muy claro, pero las tapas de las bobinas no se ven todas. En la parte izquierda del motor, la más cercana a los faros no se ve porqué en la foto está tapada por el frontal; y en la parte derecha, la segunda más cercana a los faros está también tapada por no sé qué pieza (). Siento no expresarme con demasiada claridad, pero si te fijas detenídamente, verás que un motor tiene seis cilindros y el otro ocho. S2! Gracias Javispa por tu aclaración, yo deduje en principio que era el V8 por el catálogo de ABT, pero por tu explicación y con una mirada a la primera foto más detenida se ve tan claro como tú dices. Saludos,
  9. Ostras! Qué burro!! No me había fijado que era un V8... vaya gañán estoy hecho. Pensaba que la tapa esa de ABT era por unos nuevos colectores de admisión para el V6. Siendo así... de ahí que comentes lo del compresor... y siendo así, montar dos turbos es algo más engorroso, puesto que has de hacerte con los colectores de escape y los turbos (seguramente valdrían de un RS6), replantear todas las tuberías, montar intercoolers y radiadores de aceite buenos, tirar las líneas de engrase para los turbos, hacer línea de escape a medida, cambiar inyectores (quizás los de un RS6 valgan), reducir la relación de compresión del motor, probablemente también reforzar las partes móviles y caja de cambios / embrague y por último, retocar la electrónica... que desconozco si la de tu motor puede programar-se para trabajar con presiones mayores a las atmosféricas. Esto si quieres buena fiabilidad... siempre está la opción de no ser tan mirado y no reforzar internamente, esperando que aguante, pero con coches de tanto valor... En fin, es trabajo pero puede hacerse. Y su precio no sería precisamente barato. Ya nos contarás al final qué... S2! ¿Seguro que es un V8?, me parece el V6 3.2 FSI, pega un vistazo a esta foto: Acabo de visitar la página de Abt y evidentemente debe tratarse del V8 4.2 de 335 CV puesto que en su listado de producto solo figura una preparación de este nivel para el A6, dice que el resultado serían 450 CV y 520Nm (no está nada mal), sobre el precio sí son 25.000 Euros zzgl. MwSt, pero para inkl. MwSt son 29.750 Euros (la verdad no tengo ni idea de que es eso de Mwst...)
  10. :ranting2: Ostras! Qué burro!! No me había fijado que era un V8... vaya gañán estoy hecho. Pensaba que la tapa esa de ABT era por unos nuevos colectores de admisión para el V6. Siendo así... de ahí que comentes lo del compresor... y siendo así, montar dos turbos es algo más engorroso, puesto que has de hacerte con los colectores de escape y los turbos (seguramente valdrían de un RS6), replantear todas las tuberías, montar intercoolers y radiadores de aceite buenos, tirar las líneas de engrase para los turbos, hacer línea de escape a medida, cambiar inyectores (quizás los de un RS6 valgan), reducir la relación de compresión del motor, probablemente también reforzar las partes móviles y caja de cambios / embrague y por último, retocar la electrónica... que desconozco si la de tu motor puede programar-se para trabajar con presiones mayores a las atmosféricas. Esto si quieres buena fiabilidad... siempre está la opción de no ser tan mirado y no reforzar internamente, esperando que aguante, pero con coches de tanto valor... En fin, es trabajo pero puede hacerse. Y su precio no sería precisamente barato. Ya nos contarás al final qué... S2! ¿Seguro que es un V8?, me parece el V6 3.2 FSI, pega un vistazo a esta foto:
  11. juanique, se lo dices tú o se lo digo yo???? Tengo las colas del 3.2 gasolina gracias a juanique que me las ha regalado y estoy a ver si tengo tiempo (cosa que ultimamente me escasea mucho) para llevarlo y que me las pongan. Y las cambio, no porque me delate que sea un diesel si no porque estéticamente me gustan más. Yo tengo muy asumido desde el primer día que mi coche es diesel...................por eso le he metido 15.000kms en 6 meses Bueno JNV, cómo van esas colas de escape y las chapitas de las pinzas de freno... estoy deseando pegarles un vistazo, ya nos dirás algo...
  12. Hola JNV, ya nos dirás como te van, y sobre todo unas fotillos....
  13. Gracias por vuestras opiniones, Sobre el coste te comento, no es exacto y hablaré de memoria pero aproximadamente: * Llantas réplica 18x8 S6 Aproximadamente 650 Euros. * Neumáticos Pilot Sport 2 245/45 R18 Aproximadamente 1.150 Euros. montados * Tanto los espejos como los acabados de las puertas los instalé hace mucho, por lo que quizás me equivoque bastante, aproximadamente 350 Euros. * Escapes dobles, 600 Euros (Ojo solo las colas, pero costó lo suyo). * Materiales para el cambio de paragolpes, leds, rejilla, alenatas delanteras y embellecedor trasero originales, aproximadamente 1.800,- Euros + IVA * La instalación y pintura no la conozco aún, pero calcula tu mismo. * Conectar los leds (en el concesionario no quisieron hacerlo), 60 Euros. * Pendiente de conectar las resistencias para anular el fallo del FIS. Los asientos y volante deportivos, el revestimiento interior completamente en negro, la suspensión y frenos venían con el paquete S-line. Poquito a poco y con paciencia. Con aproximadamente 6.000,- euros tengo un, a mi parecer, bonito coche, nada cantoso, eso sí parece pero no es un S6, para eso me faltarán siempre 4 cilindros y 180 CV o un 2.5 TDi "grande" de los de antes, casi na. <_<
  14. Otra foto más, disculpad por la mala calidad pero están sacadas con el móvil...
  15. Por fin he conseguido que los leds estén operativos, ya solo me faltan las resistencias para anular el error del FIS.
  16. Hola, quería saber si los leds también están o estarán operativos, ya que he visto algun A5 con los leds y queda de p*** madre. Saludos Estamos en ello..., espero que la semana próxima pueda poneros una foto con los leds.
  17. Hola joselet, Efectivamente el coche lo pedí con el paquete S-line completo por lo que los neumáticos eran con la llanta (tipo RS6) en 18x8 con neuméticos 245/40 R18 97 Y y las que he puesto ahora son exactamente con la misma medida pero en "réplica" del S6 new La suspensión, por tanto, es la S-line, tengo que decirte, a mi modo de ver, que es demasiado dura, principal motivo por el que renuncié a poner la otra medida que venía en la ficha técnica 255/35 R19 Las colas traseras son un trabajo artesanal que José de Mecaelcetro de Toledo me ha preparado pacientemente, tengo que decirte que ha guardado los útiles, medidas... y que las ha homologado (son prácticamente idénticas a las del S6, pero en el caso de la original, la cola más al extremo es casi concéntrica a la salida del escape por lo que hace una uve, mientras que en mi caso -3.2 FSI- la uve se convierte más en Y), si las quieres te pongo en contacto, pero las colas no son lo único, está centrarlas, puntearlas, cuadrar y terminar de soldar, para después terminar el trabajo y pintar con pintura anticalórica. El spoiler final del paragolpes SÍ es el original del S6, cuadra a la perfección. No es problema contar cómo lo he hecho, de hecho, en el foro he aprendido cómo hacerlo, saludos. Juanique
  18. Hola a todos, gracias por vuestras opiniones y principalmente por vuestros consejos y asesoramiento, sin las personas que forman este foro no habría sabido coger el camino adecuado... Para JNV: he intentado enviarte un mensaje pero tienes la bandeja de entrada llena, bueno, te lo digo ahora, mañana te envío lo que me pediste (SEUR) por lo que imagino que el jueves 4 lo tendrás en tu poder. Saludos, juanique
  19. Vista simétrica de los escapes..., imagino JNV que era esta la foto que me pedías en tu mp...
  20. Vista lateral...
  21. Detalle del frontal...
  22. Detalle del trabajo de las colas...
  23. Y otra de escapes...
  24. Perdonad la tardanza pero en casa no tengo Pc... Ahí van las colas...
  25. El miércoles a última hora retiré mi Audi del concesionario hasta el lunes próximo, sobre las chapitas de los frenos, lo que pidieron en recambios otra pieza..., sin comentarios; el jefe de carrocería -Félix- mi imprimió el "despiece" de los frenos de mi vehículo y los de un A6, son evidentemente diferentes y las chapitas cambian hasta en longitud, DECISION = De momento desisto del trabajo.