Jump to content

fjalonso

Miembros
  • Mensajes

    756
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por fjalonso

  1. En las fotos de Milán únicos aparecía un automático Enviado desde mi UniverseTap mediante Tapatalk
  2. Gracias por reportar la solución. Enviado desde mi UniverseTap mediante Tapatalk
  3. Algún sitio donde informarnos de esos kit de Led?. Gracias por la aportación. Enviado desde mi UniverseTap mediante Tapatalk
  4. Parece que el lector de CD no funciona bien. ¿Los CD de audio te los reproduce bien? Quizá tengas en lugar del reproductor de CD original el reproductor que también lee mp3 (montado a posteriori)? Enviado desde mi UniverseTap mediante Tapatalk
  5. En un fis a color del 2007 a mi tampoco me salen esos símbolos. Cuando está activado el tempomat sale el símbolo verde en el velocímetro. Enviado desde mi UniverseTap mediante Tapatalk
  6. Gracias Ocio.
  7. Pues eso, llevo dos días sin poder entrar en el foro mediante Tapatalk. Os pasa a vosotros también o algo he desconfigurado?
  8. Si tiene alarma volúmetrica se comprueba dejando un cristal bajado y cerrado el coche se mete un brazo dentro y ha de saltar la alarma. También puedes cerrar el coche estando tu dentro y al cabo de unos segundos saltará la alarma. Enviado desde mi UniverseTap mediante Tapatalk
  9. El fusible esta en el portafusibles del maletero (lado derecho), es de 5 A y esta en el puesto 6 o 7. Comprueba no obstante si te suena la alarma o sólo se encienden los intermitentes al activarse la misma.
  10. Te indica un fallo en la bocina de la alarma antirrobo. Puede ser por fusible fundido, por bocina en mal estado o por el cableado de la misma. Todo esto es lo que dice Ross tech. Ya nos dirás. Enviado desde mi UniverseTap mediante Tapatalk
  11. Tienes razón, ya se habló de este tema y no se podía cambiar el número de intermitencias que da el módulo al tocar levemente la palanca de intermitentes, ya que, el mismo, no es programable. Enviado desde mi UniverseTap mediante Tapatalk
  12. Y si no es indiscreción, por cuánto te ha salido? Enviado desde mi UniverseTap mediante Tapatalk
  13. El del cárter y... si, has de vaciar el aceite previamente. El sensor de nivel se cambia soltando 3 tornillos. Respecto al del turbo, no está debajo de él sino al lado en la parte superior del motor y creo que tiene un terminal con dos contactos. Enviado desde mi UniverseTap mediante Tapatalk
  14. En la tubería a la que me refiero, hay dos sensores, uno de presión de aceite y otro de temperatura de aceite. Como tienes el sensor de nivel mal, yo probaría primero a cambiarlo o a solucionar esa avería, después, compruebas si sigue sin ir el indicador de temperatura y ya cambias el sensor de la tubería de aceite del turbo. Enviado desde mi UniverseTap mediante Tapatalk
  15. No, la indicación de sensor en amarillo es debida a que el sensor del cárter esta mal o esta mal conectado o mal el cableado. Para comprarlo, los hay chinos, o en el concesionario o en unos recambios físicos u online (Oscaro o similar) Enviado desde mi UniverseTap mediante Tapatalk
  16. El reloj de temperatura de aceite del cuadro va con un sensor que está situado en la tubería de aceite que lubrica al turbo, cerca del mismo en la parte alta del motor. El sensor de nivel y temperatura del cárter vigila el nivel y da datos al ordenador para cuando se tiene mantenimiento longlife. Enviado desde mi UniverseTap mediante Tapatalk
  17. Impresionante documento. Muchas gracias al creador y a los que mantienen éste foro tan alto. Enviado desde mi UniverseTap mediante Tapatalk
  18. Te sale algún tipo de alarma en el cuadro? A mi me pasa algo parecido y al final era un relé que da positivo a múltiples sitios, pero como te digo, daba alarmas de esp de freno de mano y alguna más que no recuerdo. Después al pasar el vag como eran montones de cosas con fallo. Enviado desde mi UniverseTap mediante Tapatalk
  19. Hay dos sensores, uno de nivel en el cárter y otro de temperatura en el tubo de aceite que va al turbo. Cuando te marca sensor en el FIS es el de nivel. Es cierto que el sensor de nivel es mixto (nivel y temperatura) pero da señal a la ecu o al combinado para el cálculo de la degeneración del aceite cuando es mantenimiento longlife. Al indicador de temperatura de aceite del cuadro le viene la señal del sensor existente en la tubería de aceite que lubrica al turbo. Enviado desde mi UniverseTap mediante Tapatalk
  20. ¿Habláis todos del mismo tamaño de depósito?. Es que si no, tiene poco sentido el decir 900 o 1000 km. El consumo se mide en litros por 100 km y no en kilómetros por depósito. Enviado desde mi UniverseTap mediante Tapatalk
  21. No hay que confundir el radiador de la calefacción con el evaporador del aire acondicionado. Tú, con muy buena voluntad (no me cabe duda), le estás aconsejando que limpie el radiador de la calefacción cuando él se queja de un problema de aire acondicionado y... como digo, son temas totalmente distintos. Enviado desde mi UniverseTap mediante Tapatalk
  22. Es el sensor de intensidad de luz solar para el control del climatizador. Enviado desde mi UniverseTap mediante Tapatalk
  23. Enhorabuena Maribel!!! En el de mi hijo no leí tanto y saqué el turbo completo para cambiar el pulmón. Me temo que una perdida de aceite que tiene el coche ahora fue por dañar, al montar de nuevo, la tórica del tubo que devuelve el aceite de engrase del turbo al cárter. Repito, enhorabuena y que nos duren mucho los coches. Enviado desde mi UniverseTap mediante Tapatalk
  24. Estoy de acuerdo. Es el relé que da tensión creo que al borne 15 positivo. El número de rele no me acuerdo. En el A6 3.0TDI esta dentro de una caja negra en la caja de aguas lado izdo (junto al servofreno). En mi caso sólo tuve que repasar con estaño una soldadura de uno de los terminales de la bobina. En la solución me ayude del foro hermano inglés del A6. En la audi del Reino Unido a un compañero inglés le cambiaron de todo y le salió la broma cerca de 4500 libras. Si buscas por mi nick verás más acerca de la avería. Suerte. Enviado desde mi UniverseTap mediante Tapatalk
  25. La prueba que te propone jafv es muchísimo mejor y sobre todo más técnica. La que yo te proponía (que es aspirar con tu propia boca, como si fuera un refresco con la pajita), únicamente verifica que la membrana de la seta no esté rota y si no lo está, que sea capaz de tirar de la corredera de la geometría variable del turbo. Enviado desde mi UniverseTap mediante Tapatalk