Jump to content

GTI

Miembros
  • Mensajes

    66
  • Ingresó

  • Última visita

Visitantes recientes al perfil

493 visitas al perfil

Logros de GTI

ASIduo

ASIduo (5/14)

  • Dedicado Raro
  • Primer Post
  • Colaborador
  • Iniciar Conversación
  • Una Semana a bordo

Insignias recientes

0

Reputación

  1. Pues entonces algo raro tienes en el depósito. ¿o la rotura es eléctrica?
  2. Si la geometría del turbo se llena de mugre, es porque la combustión no es muy allá. Yo taponaría la EGR que al final así metes más aire limpio y la combustión mejora al ir todo aire limpio, y no le entran por la caracola de admisión gases sucios que provoquen esa roñería. Si con eso no va, revisa que valores de opacidad tienes. O a lo mejor hay partes de la geometría que no limpias del todo y de manipularlo ahora, se te acaba atascando cada poco.
  3. Buen curro le has pegado a ese TDI. Me recuerdo los viejos tiempos de las miles de preparaciones que se hacían que han ido quedando en el olvido de los años. Ahora va a por un Old school. Un 5 cilindros de los buenos. Un amigo hace años tuvo un W210 250 TD de 150 cv que lo estuvo preparando y lo dejó sobre 220 cv en banco fiables, y eso era una maravilla de lo bonito que sonaba, y la humareda también que soltaba. Eligió el W210 por tener mas espacio para poner el IC más grande y trabajar mejor. Luego hizo lo mismo con un BMW TDS con su 2.5 6 cilindros pero era un motor más delicado y ese le dio problemas y jodió junta 2 veces. Pero del Mercedes los amigos recordamos las humaredas de barreiros que daba, y lo que andaba semejante barco. Te lo vas a pasar muy bien, son motores muy agradecidos.
  4. Pues parece que al menos la parte de alimentación y Altavoces son fichas ISO, por lo que será quitar y poner, si acaso mira que el amarillo y rojo (los 12v permanentes o bajo llave) sean los correctos, igual tienes que intercambiarlos si cuando quites el contacto se apaga y no guarda memorias etc. Lo de la cámara, pues lo normal es cablearlo por el lateral del coche hasta llegar a donde la quieras meter. A mi en estos coches viejos no me gustan esas cosas, porque o es un kit muy específico, o a ver luego como pones el cacharro del la cámara, igual tienes que taladrar chapa...
  5. Buenos días. Me presento aquí tras muchos años de no tener un VAG "viejuno". Actualmente tengo un Seat Exeo ST 2.0 TDI 143 Sport (aka Audi A4 B7 restiling) desde hace ya 7 años, del cual estoy encantadísimo y es mi chatarra para todo, junto con algunas otras más XD. Y acabo de hacerme con un A4 B5 1.8T ´96 AEB ,el cual ha sido de un único dueño, pero que necesita cariño ya que sus casi 29 años y que lleva desde 2019 que se le han hecho apenas 10.000 km piden a gritos ponerlo al día y como se merece. 245.000 km tiene el susodicho, y está muy entero. Es una versión básica, no tengo aún controlados los equipamientos. Lleva elevalunas manuales atrás, llaves del tipo antiguas sin mando y una de ellas con la típica bombillita esa con pilatapacubos y llantas 15", clima que funciona aunque no se ve nada en la pantalla, cuadro con reloj analógico y FIS (que está con pixeles kaput y habrá que arreglar) Las fotos de momento son de según lo recogí la semana pasada. Ya tengo una pila de cajas para hacerle el mantenimiento básico (correas, aceite, filtros, etc...). No lo he podido ni lavar ni nada, tiene kilos de m****... lleva los últimos 3 años fuera de garage (tiene rascadas en ambos paragolpes, un par de arañazos a mala leche con alguna llave de algún hdlgp, y los interiores sorprendentemente sin rotos o descosidos, y el techo no está caido ni ha sido retapizado. Tiene trabajo pero como la base es buena, poco a poco le iremos poniendo al día de todo. Como digo, lo primero ponerle al día de mantenimiento de todo, y luego lo último será la parte estética.
  6. Si fuera la cerámica del catalizador lo escucharías en parado dándole unos acelerones. Siendo en movimiento, tiene que ser algo relacionado con la cinemática del coche o los soportes.
  7. Llevas uno a cada lateral dle motor, están sobre unos soportes metálicos a cada lateral , lo que pasa que no se ven fácilmente, en los tfsi que hay menos m**** es más fácil. Son hidráulicos. Desde abajo se ven de lujo, y ademas se les ve si han perdido ya la grasilla que llevan. Costar son sobre 100 pavos cada uno original. Son casi iguales, pero uno es algo más caro que el otro. Cambiarlos tiene su cosilla, no es dificil. Hay que soltar los soportes de la estabilizadora al chasis para poder sacarlos. Y el del lado del copiloto tiene poco espacio para meter una llave ya que está justo debajo del turbo. Pero con maña se saca. La mano de obra.. depende de los eficaz que sea el mecánico. Pero en 1 hora con un elevador los tienes cambiados ambos.
  8. Revisa el soporte motor del lado de copiloto.
  9. Si te han comprobado la parte alta del motor (culata) completamente, que te lo monten de nuevo todo. Me da a mi que ese mecánico... Los inyectores con el vagcom sueles ver fácil si hay algún problema. Puede ser que alguno al ser PD no esté bien. Si el árbol de levas los acciona bien, los revisaría antes de montarlo por si acaso. Es que tampoco hay mucho más que mirar. Si fuera la polea del cigueñal se ve fácil, no solo por el ruido, sino porque la correa se nota que baila, y el tensor de la correa se mueve más que el garrote de un cura. ¿El colector de admisión está limpio? Yo recuerdo a un amigo en un viejo A3 TDI que el coche sonaba raro, y es que tenía el colector con 3 kilos de m****, y por lo que fuera había una resonancia como a motor "gordo", y aunque el coche andaba, ese ruido estaba ahí. Yo me lo llevaba como está a otro mecánico. Lo metes en grua con todo y que te lo mire alguien más competente.
  10. Buenas. No he escuchado el ruido que comentas. Unas cuestiones. El sonido de "traqueteo", ¿Es metálico? El enfriador de la EGR cuando está cascado, lo que pasa es que te consume refrigerante, no afecta a nada que no sea lo relacionado con las emisiones de gases y el funcionamiento de la propia valvula de marras. ¿Te sigue saliendo humo blanquecino? ¿EL nivel de aceite que tal va? ¿EL turbo te lo comprobaron cuando sacaron la culata?
  11. Si que es el mismo motor. El de 80 cv si es del los ultimos, y el de 70 si no lleva IC. El bloque de un Golf 1.6d sirve, aunque los pistones son diferentes. Merece la pena mejor meterle un 1.9, que entra a la perfecccion.
  12. Coge el que mejor estado veas. A veces lo barato, sale carísimo. Es mejor gastarse mas en algo que de verdadera confianza. Por lo que dices, ese V6 está de lujo. No se que te pedirán, pero son coches dificiles de vender. Asi que tu aprietale, que seguro que entra por el aro.
  13. Motor AAZ. Es reprogramable. Andan sobre los 98 cv cuando eran nuevos. Posiblemente tengas o problemas de caudalímetro, o la EGR llena de roña. Revisa y limpia el Intercooler. Con una repro el motor se te pone sobre 115 cv reales, y lo mejor, unos 28 mKg de par, soplando sobre 1.2 bar. El turbo es de geometria fija y tirando a pequeñito. Un Garret GT15. No me metería en demasiadas historias en el motor. Un buen mantenimiento, con un aceite de calidad, y a lo mejor tambien desaperrearlo un poco.
  14. Debajo del volante, en la guantera esa que llevas, la desmontas y detrás tienes los relés. Lo que no recuerdo es si en la tapa te pone cuales son de cada...
  15. Fácil, te toca cambiar el caudalimetro. Pregunta si el tuyo tiene intercambio, y lo cambias. Creo que el tuyo es un Pierburg. Es que los experimentos con las cositas electrónicas...