Jump to content

Toledogt

Miembros
  • Mensajes

    443
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Toledogt

  1. Hola emilio No te lo tomes a mal eh? eso de entrada que no es mi intención en absoluto!!!!....jajaja.... Si te lo decia porque precisamente he visto esos hilos que comentas y te lias demasiado con los faros, y me sabe mal verte sufrir así cuando no es necesario Emilio!!!!!!...jajajaja.... Esto es mucho más fácil de lo que parece y los resultados son igual de buenos. El secreto es hacerlo bien y sin entretenerse. Te dejo este video de cómo se hace en los talleres de plancha y pintura. Esta marca de productos es buena y la usan muchos planchistas. Sobretodo lo importante es que una vez pulido debe barnizarse. Eso es la clave de todo. Hoy en dia venden barnizes en spray que van muy bien para esto y el resultado es perfecto. Que lo disfrutes
  2. Muy buenas No es habitual en mí abrir temas (no me gusta sobrecargar el servidor ni molestar a nadie) pero es que lo creo necesario. Vaya por delante que es el primer coche que tengo con tracción total y a lo mejor me despista esto ( siempre he conducido coches con tracción delantera...)... Bien al tema. Desde que compré el coche (hace un año) y desde que vuelve a rodar ( 8 meses) la dirección la encuentro "extraña" y queria saber si el comportamiento es normal o no... Os cuento: Cuando giras la dirección a tope en cualquier sentido con el coche parado (motor en marcha) y aceleras suave para iniciar la marcha, la dirección no retorna al centro, es decir, se queda girado y debes acompañar el volante para poder deshacer el giro. Esto pasa, por ejemplo, cuando vas a salir de un cruce estrecho que debes girar a tope el volante (para que entendais lo que sucede...). Cuando circulas a velociad algo más alta ( de 30 Km/h en adelante) la dirección vuelve al centro pero no del todo (tiene como algo de jugo muerto alrededor del centro) y si coges más velocidad parece que va mejor... El caso es que hemos estado mirando y la caja de dirección está mal porque al coger baches en recto suena como si fuera una rótula mal ( que no porque son nuevas ambas) y si mueves el volante en parado motor parado) la holgura es evidente. El caso es que, después de este rollo, era preguntar a los que teneis el allroad ( o el A6) con quattro si eso de que no retorne al centro a muy baja velocidad acelerando muy suave es normal o no, ya que lo demás se lo achaco a la caja de dirección que está con holgura. Lo digo porque al ser quattro y tiende a empujar de atrás, a lo mejor es normal (a los BMW's les pasa y lo es), o a lo mejor el coche tiene los avances mal y por eso no vuelve (y seria una put*da porque eso no se puede corregir y significaria que el coche tiene mal la geometria de suspensión por culpa de un tortazo serio mal reparado...:shocked: ).... En fin, ya me dareis vuestras impresiones. Gracias de antemano, perdón por el tocho y un saludo...
  3. Muchas gracias El motor me tiene enamorado de verdad y eso que ahora no va muy fino porque tiene una EGT (sensor temperatura gases escape) mal y la UC me capa el motor para no sobrecalentar los turbos... Pues nada, que nos vamos leyendo y cuida tu "mi casi coche"!!!!...jajaja.... Un saludo
  4. Buenas Emilio, veo que ya estás quitándole peso al coche!!!!!....jajaja.... A ver cómo queda. P.D: por cierto, un dia de éstos te enseño a pulir faros como Dios manda (eso sí, la lija 2000 al agua no te la quita nadie!!!!!...jajaja)... Un saludo
  5. Buenas Tienes razón, me he colao!!!!...jajaja... La verdad es que no sé... Si le han hecho pruebas y todo está bien... La verdad es que el consumo a 120 km/h es tremendo. Eso no lo consme ni el mio (11,5 l/100 a 120 km/h). De la repro no creo que sea, ya que si te iba bien antes.... La UC no se autoprograma sola, eso seguro, osea que en principio habria que descartar la repro... Seguiremos pensando a ver... Un saludo y perdón de nuevo por la patinada al leer la averia...
  6. +1 las sondas están para medir los gases quemados y ver si sale gasolina sin quemar, y ajustar la inyección para que el catalizador trabaje de forma optima. Si la sonda mide mal y le dice a la inyección que la mezcla es pobre esta inyectará mas gasolina, y por tanto mas consuma. Puede que te ande más, pero como la mezcla está desequilibrada puede que no sea así. Ahí le has dao!!!! Un saludo
  7. Buenas Creo que esa sonda es la delantera y no la trasera, pero para saberlo con certeza el vagcom es clave. No vayas a la audi que saldrás con un moratón en los riñones... A ver si algun samaritano de tuzona te puede enchufar el vagcom... Un saludo
  8. No!!! La reparación tiene garantia y debe asumirla él y no tú. Así que tócale lo que no suena hasta que lo arregle... Un saludo
  9. Buenas Si la sonda trasera está mal influye y mucho en el consumo de combustible!!!!! El que te haya dicho que no, te la ha dado con queso y jamón...jajaja... Cámbiala y verás como se arregla. Es más, seguramente cuando cambies la trasera, el vagcom te dirá que fallará la delantera, eso pasa muchas veces... Ten en cuenta que las sondas están justamente para controlar la combustión del motor. La trasera sirve para ver la eficiencia del catalizador pero también para corregir la combustión del motor y mejorar dicha eficiencia... Ojo, que sepas que las sondas se gastan. No duran más de 150000 km.... Espero haberte ayudado Un saludo
  10. Es cierto!!!! No me acordaba del detallito... Pues eso, que estan debajo, justo donde termina el caucho y atornillada al anillo de sellado del caucho.... Gracias Chemisky. Te voy a contratar de Secre que este año tengo una de faena que no me la acabo ni sucando pan....jajjaja... Un saludo
  11. Buenas Retomando el tema comento que el morro se puede dejar en posición de servicio sin desmontarlo. Se aflojan los tornillos de los largueros de motor y se desplaza unos 15 cm hacia adelante. Eso es para cuando se cambia la auxiliar pero vale para tocar la distribución. Una cosa importante es lo del "medio diente". Esto pasa cuando, aún colocando las marcas correctamente en los árboles de levas, al tensar la correa cuando sueltas el pistón del rodillo tensor, el cigueñal gira ese medio diente sin que te des cuenta. Esto pasa sobretodo si no se utiliza el útil para clavar el cigueñal o no se usa el adecuado (inventos caseros por ejemplo), que es imprescindible hacerlo, y que, por diversos motivos, no se hace (vagancia, no se tiene, se tiene pero queda lejos del brazo, etc....jajajaja..)... Al acelerar, el medio diente no se nota, porque el sensor de detonación detecta explosiones algo adelantadas y la UC puede corregir esto retrasando algo el encendido, con lo que se anula el defecto del medio diente pasado. En ralentí no se puede atrasar porque el motor se pararia... En los diesel, que pasa mucho esto, la bomba hace lo mismo, retrasa la inyección y se anula el defecto, por eso al acelerar no se nota y el VAGCOM no dice que esté mal... Toma moreno tochete del bueno..... Un saludo
  12. Buenas Las válvulas estan justo arriba del todo de las balonas donde se conectan los tubos de plástico (hay uno por balona). Sigo con que no lo hagas. Puedes andar con las balonas desinfladas? Si es así déjalo tal cual hasta que llegue la UC. Un saludo
  13. No inventes que te cargarás las balonas. Con los baches dejan salir el aire para absorber impactos. Si no lo hiciera el compresor no trabajaría nunca!!!!!, además que las balonas reventarian al comprimirlas.... Tate quieto y no muevas el coche.... Un saludo
  14. Eso mismo te estaba poniendo en el otro post!!!!!...jajajaja.... Si es que la vuelta al curro no sieta nada bien a las neuronas!!!:wacko::wacko:
  15. Buenas No hay bomba diesel, es un 2.4 de gasolina. :blink: Que revise el correcto marcado de la distribución el mecánico que seguo se la ha ido medio diente.... La correa trapezoidal tiene tensor automático y la correa de distribución lleva un tensor de pistón creo recordar que tampoco requiere tensado... En conclusión, se le ha ido medio diente la distribución creo yo, así sin mirarlo claro!!!!...jajaja... Un saludo
  16. Esas son las que me dieron cuando compré las bujias para el passat. Eran unas BERU de grado 6 creo recordar de electrodo de iridio y que me costaron 70 euretes de nada hace un par de años... Me dolió un poquillo en el pancreas!!!!!...jajaja... Un saludo
  17. Buenas Ya estoy de vuelta con las pilas cargadas!!!....jajaja.... No sabia que las bujias de serie fueran de platino y no de iridio. Las bujias que tenia el passat 1.8T de serie sí eran de iridio... He visto las fotos de las bujias y estan pa hacerse unos llaveros con ellas....jejeje... La verdad es que le tocaban la jubilación... Por cierto, el color de la bujia es totalmente normal para mi gusto y entender. El coche quema bien y creo que las sondas trabajan bien... Ya veo que le has puesto unas de 3 electrodos. Yo éstas las puse en el Toledo GT 2.0 que tenía y noté mucha diferencia en el motor, mucho más alegre que con las de origen... Por cierto, las cámaras de combustión llegan a los 2500 ºC en picos de combustión, con medias mantenidas de 1200-1500 ºC según condiciones de trabajo, lo que pasa es que luego se pierde mucho calor en los colectores de escape y por eso llegan a las EGT's "sólo" 950-1000 ºC.... Yo te recomiendo que las pongas de iridio que duran la tira y van estupendamente bien... Y de precio similar a las de origen... Un saludo. P.D: Gracias por el aporte de las caracteríticas térmicas y eléctricas de los materiales, que esto me viene muy bien para dar info en clase y sacar conclusiones con los chavales...
  18. Buenas Tambien hay que decir, y que conste que es una opinión personal sin más, que gran parte de los problemas de este coche ocurren en el motor diesel (suspensión aparte claro...). Los motores de gasolina son de lejos mucho más fiables y baratos de mantener... Si no te importan los consumos (el mio se traga 13,5 l/100 Km) yo me decantaria por una versión de gasolina... Un saludo
  19. Buenas Si los tirones los da en ralentí, yo me inclino a pensar más en averia de motor, lo digo por lo del silbido... Creo que tienes un fuga en el circuito de presión de admisión del motor que hace que el motor no funcione bien. De todas maneras, como consejo personal, no te calientes nada la cabeza: Si tienes garantia, ya tardas en ir al compra-venta a que te lo arregle, ya que es una averia mecánica y se tiene que hacer cargo... Un saludo
  20. Buenas El fallo será muy probablemente de la válvula trinaria. Es una válvula que se encuentra cerca del condensador (el radiador que está delante del de la refrigeración del motor, en el morro del coche...). Busca por aquí que hay n post de cómo es y de como se cambia, que lo hizo un compañero forero del foro de los A6 allroad 97-2004... Si el clima lo descartas porque ya lo hacia antes, entonces son los sensores de las salidas de ventilación. Pero para acceder a ellos hay que liarla muy, muy parda... Lo digo porque no es tarea fácil... Como conclusión, te aconsejaria llevarlo a un profesional que te pueda hacer las pruebas adecuadas para averiguar con exactitud la averia, ya que cambiar piezas a ciegas no es aconsejable, siendo éstas muy caras por la mano de obra en este caso... Espero haberte ayudado... Un saludo
  21. Buenas Es la luz del EPC del cuadro. Si se te enciende bien, es posible que sea un error transitorio sin importancia alguna. Lo borras y compruebas si vuelve a salir... Un saludo
  22. Buenas Sí, seguramente es la caja de dirección que tiene holgura interior entre el tornilo sinfin y la cremallera... Se puede ajustar para intentar eliminar la holgura. En caso de que no sea posible con el ajuste, hay que repararla (o nueva...)... Un saludo
  23. Buenas El sensor de picado detecta falsas explosiones y/o ausencias de las mismas. Por lo que se vé en tu caso, han fallado las bobinas del cilindro 1 y 2 y el sensor de picado lo ha registrado... Borra los fallos y cuando vuelva a fallar a ver si salen los mismos otra vez... De todas maneras, si tiene que pasar la campaña de las bobinas, hazlo, porque tiene toda la pinta de ser de eso... Un saludo
  24. Buenas Significa que la luz del cuadro está fundida... Al ser un LED, cortocircuita a positivo. Un saludo
  25. Buenas Por lo que veo te fallan los sensores de ventilación interiores del clima... Seguramente te tocará cambiar el climtizador.... También hay un fallo del interruptor de presión, usea sé, la trinaria como yo preveia... Pero puede ser porque te cargaran con demasiado refrigerante el circuito al ver que no funcionaba... Pero puede ser que no funcione. Si no funciona, el compresor no arranca, o lo hace pero se para al cabo de muy poco tiempo... Borra los fallos, pon en marcha el clima y mira a ver si vuelven a salir... Si es así, el climatizador no funciona correctamente... Espero serte de ayuda. Un saludo