Jump to content

luislucena

Miembros
  • Mensajes

    3541
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por luislucena

  1. ,madre mia como suena, bromas aparte, yo me inclino a los muelles de la suspension, el tema de que te suena con el freno de mano puesto a mi parecer es que al no dejar que se mueva crea mas movimiento rigido que si no lo tienes puesto, espero haberme explicado, yo digo que es suspension. vives en zona humeda costa, montaña etc.
  2. Yo voy buscando tapa de motor y de la batería, pero eso creo que no entra en un sobre y estamos un poco lejos.
  3. Me gusta lo del pisa charcos, lo he visto en coches actuales en los espejos, pero te a quedado muy bien, felicidades. Menos mal que no te iba la chispa eh. S2
  4. Yo a lo que me refiero es que si el brazo suspensión se va por las gomas, es más económico cambiar gomas que no el brazo completo. Yo cambie uno y me costo 60 y tantos en la Audi ( he de decir antes de ir aprendiendo aquí las posibilidades de ahorrar dinero), pero que esto no lo conocía y no sabía, y si mal no he entendido poniéndole las gomas tienes los brazos nuevos no?.
  5. Ok, otra cosa que he aprendido hoy, la verdad que esta bien pero si ese es el precio de todas la gomas, como dice atabasco por poco mas lo he visto en ebay completos, pero para el que no tenga perras es una solucion si las encuentra sueltas.
  6. A ese TDI le vamos a hacer cosas muy cucas como por ejemplo el FIS, el plastico de la bateria, etc etc Plastico de bateria morales, ummmmm, me suena a mi eso.
  7. Perdon ya lo he encontrado. El anuncio estaba mal escrito http://www.milanuncios.com/otros-recambios/kit-silembloks-poliuretano-audi-a4-60998110.htm eso que son la gomas que llevan los brazos de suspension?
  8. Yo me inclino a eso brazos suspension o coperas, yo estoy mas o menos igual.
  9. No habia seguido el hilo y darte la bienvenida y la enhorabuena por la compra, puede ser que tenga cosillas pero por 1000 euros. Creo que el cable es como te dicen el de regulacion, valla chapuza la que le hizieron al coche por lo que comentas en el tema de guardapolvos con chapitas y cosas asi, ve poniendo fotillos y te vamos ayudando ( bueno ya te estan ayudando). un saludo
  10. Perdona por la falta de información Luis, pero es que esta semana estoy un poco liado y tengo bastantes temas atrasados.... En cuanto saque un tema empezamos a mover el tema del envío de los polos. Un saludo!!- :thumbsup: A tranquilo duke es broma el comentario, comente dos cosillas y me contesto zeimon nada mas, sin maldad ninguna se que tienes poco tiempo. Un saludo
  11. Morales ya tienes un compañero de fatigas
  12. para eso te sacas un carnet y te lo dan directamente
  13. luego el CAP.
  14. bueno yo voy aportar mi granito de arena. designacion de viscosidad. Segun las normas SAE ( Society of Automotive Enginerrs) ya sabeis que significan, los aceites se clasifican por su viscosidad de 0 a 70, siendo mas viscoso cuanto mas alta es su numeracion. Desde el grado 80 a 120 reciben el nombre de valvulinas, las cuales se usan como bien sabeis para cajas de cambio etc. debido a que la viscosidad varia con la temperatura ( mayor temperatura, menor viscosidad ), se recorre al uso de aceites multigrado, que presentan dos grados de viscosidad limite, que dependen de la temperatura ambiente, lo que permite que en verano, el aceite se comporte como viscoso y en invierno como fluido. Ejemplo un aceite designacion SAE 10w-40, teniendo encuenta que invierno en ingles es winter( de hay la inicial "W"), en dicha estacion se comportara como un aceite grado 10 ( muy fluido), mientras que en verano se comportara con un grado de viscosidad 40 (semiviscoso). A mayor diferencia entre las dos cifras mejor sera el comportamiento del aceite en temperaturas extremas. Designacion condiciones de servicio. Este codigo identifica para que motor esta adaptado el aceite, segun el tipo ( gasolina o diesel) y las prestaciones del mismo. los codigos para aceites minerales y sinteticos son los mismos, aunque los sinteticos conservan su propiedad lubricante por mas tiempo. Segun la norma ACEA ( Asociacion de Constructores europeos de Automoviles, los aceites se denominan como: A, motores gasolina 1, motores antiguos B, motores diesel de turismos 2, motores de potencia moderada E, motores diesel pesados 3, motores con elevada potencia Ademas se indica el año en el que se instauro el procedimiento. ejemplo: aceite ACEA A2-96, motores de gasolina de potencia moderada ejemplo: aceite ACEA B3-96, motores diesel de elevada potencia Segun la norma API( instituto ameericano del petrolro) los aceites pueden denominarse como: S, para motores gasolina C, para motores diesel A continuacion se añade una segunda letra, que indica el servicio para el cual el aceite es adecuado.Comienza por la A (servicio mas suave) y aumenta al aumentar las exigencias de cada motor. En los motores diesel la escala llega hasta la F. ejemplo: API SJ, motores de gasolina sometidos a duras condiciones de trabajo ejemplo: API CF, motores diesel sometidos a duras condiciones de trabajo Designacion por tipo de calidad. Aceite regular (ML): un aceite normal purificado, sin aditivos quimicos. Su viscosidad es variable( segun la temperatura), y se oxida Aceite premium (MM):es un aceite regular con aditivos quimicos (proporcion inferior al 5%, resistente a la oxidacion y corrosion. Aceite detergente (HD):es un aceite anticorrosivo, antioxidante y detergente. Aceite sintetico. se trata de un aceite obtenido por procesos quimicos, que permiten una union muy fuerte entre el aceite base y los aditivos. es adecuado para condiciones duras y tiene mayor resistencia (mas quilometros). FIN, espero que os sea de ayuda.
  15. Duke lo tiene que saber mejor que nadie. Los que van para barcelona se lo dimos a uno de alli en el DTM para que los repartiera en el PRC. Los del madrid los tendra el. Y el resto supongo que tocara enviarlos o que alguien los recoja Bueno pues esperemos al señor moderador, gracias de nuevo zeimon, parece que eres el único que me contesta últimamente, jajajajaja S2
  16. familia como va el tema de los polos, no se nada?
  17. ve a un desguaze.
  18. ¿en que zona del maletero? Si es por los laterales te entra por los pilotos. Mira a ver si tienes condensacion en ellos Pues esta toda la zona central humeda, revisare los pilotos a ver si entra por hay o alguna goma, pero me resulta muy raro porque es la zona central y por el cristal no puede ser porque no tengo agua en la batea ni nada, no se, gracias zeimon mirare por los pilotos que es la unica posibilidad que se me ocurre .
  19. Os voy hacer una pregunta, he notado humedad en el maletero con esto de las lluvias de estos ultimos dias, pero esque no tengo ni idea de por donde, sabeis por donde puede entrar?
  20. La ESO ha hecho mucho daño en este país, definitivamente me queda claro. Eso parece más un chiste de gitanos y Castellanos. Jajaja.
  21. Jajaja, bueno y los que estamos a 1000k que tenemos que ir al almuerzo ese?
  22. felicidades zeimon, ya a por los 40
  23. yo me quedaba con el a4, ademas por arrorate 1100 euros creo que luego el mantenimiento es mas economico, y por el dinero que te ahorras le das la puesta a punto que necesitase siendo de segunda mano. S2
  24. Luis, precisamente el que se ve es el radiador (mal dicho por que se llama condensador ya que lo que hace es pasar de gas a liquido el refrigerante del circuito)del a.a., el de agua está detras y ese no se ve. S2 jod** que paja mental tengo, es verdad que el primero es el de aire, sorry. Jajajaj