Jump to content

zx81

Miembros
  • Mensajes

    5804
  • Ingresó

  • Última visita

3 Seguidores

Acerca de zx81

  • Cumpleaños 11/21/1970

Información de perfil

  • Género
    Hombre
  • Ubicación
    Guadalajara
  • Intereses
    Euribor +0.45 hasta el 2025
  • Coche
    Varios

Visitantes recientes al perfil

8408 visitas al perfil

Logros de zx81

Gran Maestro

Gran Maestro (14/14)

  • Dedicado Raro
  • Primer Post
  • Colaborador
  • Máquina de postear Raro
  • Iniciar Conversación

Insignias recientes

10

Reputación

  1. Yo sigo opinando lo mismo. Da igual que existan más casos, lo que importa es el porcentaje que probarían un patrón (y por extensión, un defecto de fabricación o diseño). En una línea de producción de automoción los fallos pueden ser (básicamente) de dos tipos: 1) Problemas de diseño: cuando esto sucede el fallo es generalizado, simplemente el componente que sea está mal planteado y causa problemas, es raro, pero se da. No es tu caso porque no les pasa a todos o a un porcentaje mayoritario. 2) Problemas de producción: generalmente afectan a uno o varios lotes, puede ser problemas de materiales, de maquinaria, ensamblado, etc, pero afectan solo a lotes concretos. Hoy en día la trazabilidad es muy elevada por no decir total y se pueden acotar bastante las unidades afectadas. Podría ser tu caso, pero la marca lo había detectado y habría generado una campaña. Normalmente las fábricas saben si el problema es uno u otro y lo abordan de manera diferente. Ten en cuenta que salvo rarísimas excepciones la marca en sí no va a pagar la reparación, lo hace el proveedor de la pieza en cuestión. Por ejemplo si hay un problema en el sistema de admisión y viene del proveedor (pongamos Pierburg) será éste quien "palme", por eso cuando la cosa es clara no se complican, hacen un recall y cambian el componente, no es la primera vez que un proveedor de gran tamaño entra en quiebra por este tipo de cosas. Si los causantes son ellos ya les cuesta bastante más aceptarlo, eso es cierto. Siempre hay posibilidades de reclamación pero en Europa probarlo, suponiendo que tuvieras razón, es caro, muy caro, y de complicado éxito. Existe una tercera opción y es que las cosas a veces se rompen y teniendo en cuenta el estrangulamiento de costes a los que están sometiendo los fabricantes a los proveedores de componentes cada vez se va tensando más la cuerda, y a veces, ésta se rompe. Oigo mucho lo de que ya no se fabrican cosas como antes, cuando el problema es que nunca antes se han apretado tanto los costes a los proveedores, y como digo, eso tiene consecuencias.
  2. Según Audi la caja automatica de tu coche no requiere cambiar aceite ni nada, de hecho te las puedes cargar si lo llevas a algún sitio a que te lo hagan, así me lo dijeron literalmente hace poco. Yo todos los coches automaticos que tengo hacen mantenimiento de caja cada 60.000kms, Q2 incluído aunque vaya al infierno por no hacer caso a los cambiapiezas de la marca (en realidad lo pasé un poco antes porque me coincidia con la revisión de los 4 años). La correa viendo algunos posts de este subforo igual había que cambiarla antes, pero ahí suelo aguantar a lo que indica el fabricante.
  3. Entiendo que te refieres a poner sensores delante, porque atras con los que lleva funciona razonablemente bien. Lo suyo es poner el de fábrica ya que te quedará integrado en lo que ya tienes y siendo un coche de 2024 no le pondría inventos de los chinos. Eso te recomendaría salvo que seas muy manitas que lo lleves a un especialista y te lo instale porque aparte de la obra "manual" hay que codificar el coche. Si no te quieres liar tanto tienes multitiud de inventos chinos que hacen la función, pero no integrados en el coche.
  4. Ya no recuerdo si el A4 daba tanto detalle pero yo empezaría por dejar de inventar y hacer una buena diagnosis al coche, probablemente con un VagCom sea suficiente, y eso ya te dará bastantes pistas. Es raro que en carretera se caliente y en ciudad no, ahí hay algún cable que te la está jugando.
  5. Yo ninguno pero eso da igual, lo que importa es el ratio para poder defender que es un defecto de fábrica o no lo es. Quiero decir imagina que hay 1.000 afectados, pueden parecer muchos, pero si se hubieran vendido 1.000.000 de coches, ya no son tantos...pero esa info no es pública, hay que obtenerla por vía judicial, eso cuesta muchos euros... Me repito en el comentario anterior, una marca Premium se notaba sobre todo en el trato. Ya nada en VAG es premium, son del montón, y con la deuda que tienen y el futuro que se les avecina ya te digo yo que mejor no van a ir.
  6. Sí, en teoría sí, era una campaña absurda de, supuestamente, el regulador de altura de los faros. Y digo "teoría" y "supuestamente" porque la documentación que el concesionario entrega es nula. Saludos
  7. El otro día me llamaron del concesionario porque el coche tenía pendiente de pasar una campaña, no supieron especificarme muy bien, el caso es que será 1h de actualización de software, ¿a alguien os han llamado con algo similar?
  8. Pero entonces debemos de nuevo fijar las bases de lo que uno marca como aceptable en cuanto al funcionamiento para saber de lo que estamos hablando. Si con que funcione vale pues "todo vale", si estamos hablando de compararlo con algo moderno, ya no puede valer todo. Si aceptamos que no podemos controlar el audio (A2DP o bluetooth en general) desde ningún componente del coche, que las llamadas no se van a visualizar en el cuadro, que no puedo ver la agenda en ninguna parte...claro que con 7€ lo apañas. Pero ningún adaptador de 7€ (ni de 70€) se integra en el vehículo ni interactúa con el RNS-E, el cuadro, el volante...y vuelvo al comienzo de todo, para poner un adaptador Bluetooth decente que sí se integre tengo que gastar más que en comprar una radio completa con aspecto de RNS-E pero con funciones del 2024 (si es que se siguen fabricando, que tampoco me he puesto a mirarlo). ¿Qué sentido tiene entonces conservar el RNS-E, aparte de la originalidad del vehículo, que ya no estaría respectando al montar ese adaptador BT no original?
  9. Mmmm, la verdad, no me gustan las polémicas pero... Un amortiguador es una pieza mecánica que en su esencia no cambia nada, es un muelle, un hidráulico y poco más. Puedes poner uno de mayor calidad pero su función es la misma de siempre: amortiguar, función que como digo, lleva ahí desde el principio de los tiempos. Aquí hablamos de un aparato electrónico y no se en qué planeta alguien puede considerar que algo de hace 20 años puede ser análogo a algo de hoy en día, da igual lo que sea, es como querer que un Nokia 6630, de esa misma época, a base de cambiarle el firmware pueda compararse con un Samsung Galaxy. El Nokia era y es buenísimo pero es otra liga, no puede ni rozar lo que hoy es gama básica de cualquier teléfono. Y eso es el RNS-E. Por aburrimiento me he leído lo que hace el custom firmware y aquí tienes razón, mi ignorancia me hacía desconocer lo que han hecho realmente. Les reconozco que están trabajando mucho sobre el tema y algunas cosas me han sorprendido, no sé lo que estarán facturando pero ahí han echado horas (o han tenido acceso a documentos de Aisin). Los 192 dicen que ahora soportan SDHC y es curioso, los 192 no estaban preparados para leer más que SD, si el hardware lo soporta y se han currado un firmware que también modifique esa característica es un buen trabajo y les permite meter el mapa. Hubo un experimento en 2005 de hacer eso mismo en una SD y un forero del foro de USA (Otaku si no recuerdo mal) consiguió hacerlo parcialmente pero era un lío de la leche, cortaban los mapas, etc, por ese foro andarán los hilos en los que lo comentábamos, esta gente ha superado eso y no solo parece haber metido el mapa en SD sino que han compatibilizado con SDHC aumentando por el camino el espacio de almacenamiento para la música. Repito que esto me ha parecido "un puntazo" y muy trabajado. Del resto no son más que parches, muchos solo para el 193, en general no cambia nada de lo que dije, pequeñas modificaciones a la base que ya tenía problemas, pero nada que cambie el fondo, es un aparato obsoleto con funciones obsoletas, sin más. Realmente de todas las funciones que le han añadido la única reseñable es el soporte de las SDHC y los mapas en ellas (que me sigue pareciendo "un curro" importante). Para que esto fuera un debate deberíamos también fijar las bases de qué entendemos por algo moderno. Quiero decir, cualquier sistema moderno "pivota" sobre internet o los dispositivos móviles, si quitamos eso de la ecuación en realidad tampoco ha cambiado gran cosa y ahí el RNS-E quitando los mapas antiguos no desmerecería gran cosa (añadiéndole el módulo BT original o uno compatible), todo es relativo.
  10. Vamos a ver, entiendo que tu campo o experiencia no tiene nada que ver con el software o hardware de nada y por eso pides argumentos que nadie con una base técnica de andar por casa pediría, por eso no entro en detalles y hablo más de generalidades y obviedades que cualquiera aunque no haya tocado un teclado en su vida o no sepa nada de electrónica pueda comprender. Nadie ha dicho que funcione mal, ni que lo que hace lo haga mal (de hecho y he defendido justo lo contrario), lo que yo dije en mi respuesta original es que da exactamente igual lo que hagas que esto no se acerca ni de cerca a las funciones que tiene la radio china más cutre que te puedas encontrar en Aliexpress porque el hardware no se lo permite y el software no puede hacer nada por mejorarlo (que es el origen del hilo). De nuevo te digo que haciendo un custom firmware puedes mejorar pequeños (muy pequeños) detalles, pero nada más, eso no lo pone al día y pagar por ello pues...bueno, cada uno es libre, pero gastar dinero en este equipo no tiene sentido. A poco que hagas una búsqueda verás que yo siempre (siempre) he recomendado el RNS-E porque me gusta conservar la originalidad del coche, pero ya si le ponemos accesorios no originales para intentar que haga lo que no puede hacer, en ese punto es donde pierde el sentido gastar 1€ en ese equipo y toma cuerpo la conveniencia de, directamente, reemplazarlo por algo nuevo. No tiene bluetooth y ningún adaptador de 7€ se integrará en el equipo, mucho menos en el coche, por tanto cada vez el "pack" funcionará peor. El RNS-E está diseñado para funcionar con un adaptador bluetooth externo que debe interactuar con él por bus CAN y dime tu qué adaptador de esos de 7€ tiene esa función. Por tanto tienes que añadirle un adaptador específico si quieres tener algo medio decente, y una vez más, nos vamos a precios que no tienen sentido para mejorar este equipo obsoleto. Y si le pones el original de Audi está diseñado para lo que eran esos adaptadores hace 20 años, no lo que son hoy en día. "Si consiguiesen adaptar los mapas como han adaptado los POI..." Los POI no los han adaptado, llevan ahí desde el mismo día que salió el equipo a la venta, lo único que han hecho es modificar el firmware para añadir nuevos, algo que por cierto ya vimos cómo se hacía allá en el 2005 pero, igual que el firmware modificado para el vídeo en movimiento (una chapuza de proporciones bíblicas) tenía sus problemas y nadie en ese momento lo publicó ya que salvo que alguien pagase por ello (y no era la idea) era un lío para mantenerlo compatible con USA/UE. Unos años más tarde y orientado al público europeo se publicó (pagando) el firmware que permite añadir POIs pero sigue siendo algo muy básico que no tiene nada que ver con el uso de los POIs que se hace hoy en día. Los mapas espero que no tengas prisa que no los vas a ver actualizados, nadie en su sano juicio se pondrá a piratear unos planos ajenos para adaptarlos a un hardware obsoleto con un "target" de ventas ridículo, eso sin entrar en las consideraciones de que habría que reescribir gran parte del código para que pudieran leerse esos nuevos mapas. Que funcionen en SD en lugar de DVD (los mapas originales) ya se hizo hace mucho y entiendo que estos "custom firmware" ya lo contemplan pero con el "detallito" de que el hardware del 192 no soporta tarjetas SDHC así que esos tampoco pueden tenerlo salvo que empieces a quitarles contenido ya que no puedes volcar un DVD en un tarjeta SD (no caben los mapas completos). Incluso la reproducción de MP3 es muy limitada tanto en formatos como en TAGs y tienes que ceñirte a las especificaciones del año 2004 para no tener problemas. No sé, la verdad, me parece tan absurdo el debate que no creo que merezca la pena decir mucho más. Repito que, como siempre, defiendo la originalidad del coche y un A4-B6 con un RNS-E, adaptador bluetooth original, SDS de fabrica o activado y VIM bien hecho es lo perfecto para ese coche. Para quien quiera algo que funcione como cualquier cosa medio moderna no tiene otra que reemplazar el equipo, son opciones personales y todas buenas.
  11. 9 años, TDi, 110.000kms...empieza por verificar eso. Por lo demás, a mí me parece un buen coche, al final es un A4 con plásticos añadidos, pero un buen coche.
  12. zx81

    Coche Audi "economico"?

    La relación calidad/precio es relativa, depende de lo que para ti sea calidad y lo que sea precio. Es decir, si añades el concepto "presupuesto" eso ya da una idea de si un Audi es o no una buena opción y luego queda por saber si esos trayectos largos qué es "largo", si tiene necesidad de carga, etc. No es igual querer gastarse 6000, que 10000, que 30000, etc.
  13. Yo te sugeriría que lo lleves a un taller especialista de cajas de cambio. El oficial en cuanto te descuides te dirá que tienes que cambiar la caja de cambios entera.
  14. Tiene pinta de ser el embrague de las marchas impares. Yo escanearía el coche cuanto antes para ver los fallos que te marca y no lo movería demasiado porque ahora puede ser barato pero si casca del todo te puede salir por un pico. Con 85000kms ya debería haber pasado el mantenimiento de la transmisión, si no lo ha hecho empieza por llevarlo a un especialista a que te lo revise.
  15. Lo mismo que a un ZX Spectrum. No es que le falle o falte algo, es que está diseñado hace más de 20 años para las funciones de hace 20 años, desde esa perspectiva no le falta nada. Si me preguntas por lo que le falta respecto a lo que se emplea hoy la respuesta no es lo que le falta sino lo que tiene: nada. Es como preguntar qué le falta al hardware de una televisión de tubo respecto a las de hoy en día. Es un debate absurdo, la parte "infotainment" de los coches ha evolucionado una barbaridad desde aquellos años, el software que al final es lo que ves no puede hacer milagros que el hardware no soporte. Tu puedes hacer un custom firmware y pulir pequeños detalles que en aquellos tiempos ya todos veíamos que serían mejorables, pero no uno que convierta el RNS-E 192/193 en un dispositivo comparable con algo actual. No perdamos de vista que hablamos de un equipo que no tiene ni conectividad Bluetooth...