Jump to content

GoNzCiD

Moderadores
  • Mensajes

    11077
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por GoNzCiD

  1. Si alguna llave no tiene transponder no arrancaría el coche
  2. Sin que nadie se ofenda voy a dar mi opinión: - Las regillas no están mal, pero personalmente a mi no me convence, son como demasiado "finas". Pero los cromados que has puesto en la regilla central de abajo me parecen de lo más guarro... - El espadín, si está bien colocado por los laterales creo que no le hace ningun mal, ya que parece más bajo de alante... - La matricula deberías haberla tapado - El aleron le queda de put* madre - El escape en si, esta bien, aunque le queda demasiado tuning y a este coche yo creo que no le pega, sobre todo que esté inclinado hacia arriba. Creo que lo mejor son dos salidas rectas tipo octavia o una ovalada. - Esa tira cromadad que hay en la ultima foto, a lo largo de las dos puertas no será lo que creo?? Ya se que es mucha pasta, pero otras llantas y una bajada le dan un aire completamente distinto al coche! salu2
  3. sobre los xenon mira por el foro que está muy hablado. Comparar, no se puede comprar la luz que dan con cualquier halógena. Legales, para ello has de llevar faros para xenon, lavafaros y regulador automatico de altura, esto último es lo más jodido. Mucha gente lo lleva sin más que unos faros de proyección, otros además le montan lavafaros, con lo que hay que modificar el paragolpes delantero, otros sin más ponen las tapas para que parezca que los llevan y no conozco a nadie que haya montado un conjunto completo legal, bueno, no se si pit puso hace años ya el kit original o le venía con el coche. A otros les da igual todo y lo montan en faros de parábola (pre-restyling) sin nada más... esto ya es muy personal y el "riesgo" que quieras correr. Otra opción es montar unos faros restyling que mejorará mucho o si no quieres gastarte pasta limpiar los que tienes (si son los originales, casi de fijo que una limpieza mejora bastante) y poner unas buenas halógenas, que por menos de 20€ tienes unas osram nightbreaker puestas en casa que a mi me han convencido. salu2
  4. supongo que no irá muy lejos, creo que es de lo más basico que puedes encontrar, ASI que traerá lo típico. Cuanto te ha costado? salu2
  5. Si es verdad que estos primeros años no montaban mando con el cierre... en cuanto al numero de llaves a ver si alguien lo sabe salu2
  6. Buen trabajo rafa. Por cierto que fué del destrozo que te hizo cuando se partió el brazo? como arreglaste ese roto que te hizo? salu2 PD: El polvo que tiene encima.............
  7. Efectivamente portugues, según lo dije no expresé lo que realmente quería decir, y solo pensaba en la mención que hiciste a la gama Mcintohs y tal... ya que recuerdo tu comentario a cerca de la busqueda de esa fuente hace ya unos meses atras, cuando se encontraba a muy buen precio por las nuevas gamas y que actualmente con la RS-2 y la P90 no se fabrica y si la encuentras es porque quede en algun sitio en stock, o no fue ASI? En cuanto a lo que te ocurre ezequiel, la verdad es que esto es muy dificil de explicar con palabras lo que realmente te sucede y más dificil es que otro te entienda los posibles efectos que notas o no te gustan (o al menos yo pienso eso). respecto a lo que dijiste que la etapa no estaba ni a la mitad de potencia configurada, es que realmente una etapa no es como la fuente, que tiene un volumen para subir y bajar a gusto, como realmente se ajusta es ajustando la fuente a un volumen alto pero sin distorsionar y una vez ahí la etapa se configura a donde "pida", una vez configurada es desde la fuente desde se hacen el resto de ajustes y ASI a grandes rasgos es como se configura, aunque luego para un ajuste más fino se retoca por todos los lados... Es por eso que lo primero es tener una fuente de calidad y si es posible con buenos ajustes de configuración. Además culpa de lo que creo que te pasa es lo que te dije y que deberías haber amplificado la parte delantera y no solo un sub, que además creo que te da una buena pegada... salu2
  8. Yo tambien he oido algo de eso, pero creo recordar que solo lo hacian en los que llevaban canbus, a ver si alguien lo confirma. Está claro que si van a por tu coche se lo acaban llevando quieran o no, pero cuantas más cosas tengas... si por ejemplo tienes alarma y entras en el coche con una llave desprogramada creo que saltaría no? salu2
  9. Pues ahí va mi comentario: - Yo también me uno a que me esperaba algo más. El cajon no tiene mala pinta en general pero la rejilla me parece un poco lo peor... Para los que hablan del precio, pues bueno en el caraudio puedes encontrar lo que aparentemente es el doble de potente a la mitad de precio, la realidad es que sin ir más lejos comparas el iman y hace justicia. (Yo llevo unas vias Helix de 50WRMS, que me salieron a 100€ creo recordar, descatalogadas y en liquidación y movidos por una etapa helix de 4x60WRMS suena mucho mejor que los boss "100WRMS" de un amigo que valen 60€). Sin entrar en mas temas de caro/barato como dice dha, los JL Audio son unos subs con una pegada increible y su precio también, además creo que no los puede vender cualquiera, o al menos eso pretende la marca. ivan birioukov, no me compares los JBL con un JL Audio, que aunque solo se diferencien por una "B" en el nombre de la marca, no le llega a la suela. Estoy seguro que si escuchas 1 JL de 10/12 lo cambias por una paellera tuya de esas que llevas (jeje, que a parte me parece desmesurado... pero para gustos, colores) - El cableado vale una pasta, si te quieres curar en salud. Como me dijo una persona que controla, es como las venas, si las tenemos bien y de calidad es poco probable que nos pase algo, si tenemos altisimo el colesterol puede que vayamos jodidos... Yo me dejé casi los 100€ en cableado EVUS para amplificar 4 vías (2 de 50WRMS y el sub de no recuerdo cuanto 100 y pico). - Los cables parecen de calidad a simple vista y con buen apantallado, y tiene detalles que se ven de buen hacer, pero yo siempre intento separarlos al máximo posible para no crear campos cuando van paralelos y producir parásitos. El más típico es meterse el ruido del alternador... - Opino que lo primero que has de montar en un equipo es una fuente con un mínimo de calidad. En cuanto al USB yo lo llevo en la guantera sin problemas, un pequeño roto y fuera. Tanto para USb como para Ipod, lo he hecho en varios coches.Yo tampoco fumo pero uso el cenicero para papeles o cosas de esas. En cuanto a marcas, personalmente hoy en dia, alpine no me termina de convencer, no es que sean malas, sino que prefiero otras. Ya no suenan con la misma calidad de antes y el precio tampoco es el que era... De hecho hasta hace poco se seguía vendiendo un modelo de hace 5 años... Portugues, eso que dices ya son de lo bueno lo mejor y de lo mejor lo superior. Sin duda alguna esas fuentes son referencias con calidades en todos los aspectos desbordantes, pero bueno, podremos encontrar un punto intermedio ya que estamos hablando de un equipo bueno pero de "andar por casa" xD. Como siempre saliendote, pero por arriba ehh, jeje. - Y también para tí, B5_2.4V6, como ya he dicho, yo creo que si decides a ponerte algo decente has de amplificar la parte delantera y los subs. Daros cuenta que hemos de crear la escena en la parte delantera y dirigir los sonidos más agudos a nuestras orejas, que están "diseñadas" para recibir los sonidos de frente (algunos más que otros, jeje). Creo que, sin intención de molestar a nadie, es un error gastarse un dineral en un sub y el resto del equipo de lo más básico que encuentres. Yo al menos, considero que es tirar el dinero gastarte 500€ en un equipo cojo de muchos W pintados por las cajas, que 800€ en un equipo de de calidad, aunque de la potencia más baja que tenga la gama, y seguro que el resultado es mejor que el de los 500€. Cuando pases unos meses, te vas a "acostumbrar" al sonido y vas comparar, con el triste resultado que has "tirado" 500€, porque ya no puedes poner la diferencia de 300€, sino que has de cambiar todo lo que has puesto. salu2
  10. Pues en ese caso, me suena que alguien comentó algo a cerca de "desprogramarlas" de la centralita, para que no arranque el coche, aunque el bombin de la puerta abrirá no? salu2
  11. A ver esas fotillos de este finde... tengo pensado (si al final pillo el pollo amarillo que sabes) ponerle una regilla tipo RS, que es más bonita! salu2
  12. Hola, me preguntaba cuantas llaves te entregan con el coche ya que como sabeis, espero pronto tener el S4 y estoy mirando todo lo que puedo al milímetro y este es un aspecto más a tener en cuenta... salu2 y gracias
  13. Si claro, que las cosas estén bien hechas eso por su puesto. En lo que yo he comentado antes no me refería a ninguna chapuza. En cuanto al tiempo, a lo mejor tu caso no es y desmontas el B5 a ojos cerrados. Pero al menos yo, cuando he montado un equipo tardo más tiempo pensando e investigando que luego en montarlo. Este tipo de cosas un profesinal las hace en un periquete, cada coche es distinto vale. Pero todos son similares.... Además etapa + sub + cableado, el unico "pero" que tiene es hacer el cajon, y si el tipo es tan bueno como dice seguro que los hace en un periquete, no como yo: que mido, miro, remiro, planteo, recorto, presento y luego ya si eso lo monto. Por el reto, la instalación se limita a tirar cable desde la batería, por el otro lado un RCA y el resto es montar en el maletero. Que además en un Avant no me digas. Aun me duele la chepa solo de pensar cuando estaba metido en el maletero de mi berlina, ocultando la etapa bajo la bandeja metálica... Tan solo esperar que el tipo te lo deje niquelado porque con 9 horazas.... En cuanto al precio depende mucho de lo que montes. A todo esto, a mi personalmente, ya que te has puesto creo que deberías haber amplificado alante con unas vias... Con lo que has puesto a mi se me hacen muchos graves y no me gusta como suena. como diria alguno... ESPANTA VIEJAS!! salu2
  14. Si está colocada dentro del mando dudo que se rompa... salu2
  15. Me parece mucho nueve horas para montar "eso", aunque haga cajon a medida... yo no soy profesinal del tema y he montado equipos completos (fuente+vias delanteras+bandeja+sub) a amigos en una tardecita de verano, si bien es cierto que si haces el cajón lleva mas tiempo si lo tapizas y demás pero vamos que me parece mucho salu2
  16. No, lo que hay que cambiar es a uno más alto cuando se consume aceite, porque con el desgaste (normal) del motor se provoca ese consumo porque el aceite es muy liquido, con lo que hay que metele más denso.o no? salu2
  17. La virgen!, vaya una que os estais montando... Ahora con los muelles, llantas y alturas.... En cuanto a este tema, si cambias la rueda por una equivalente la distancia es practicamente la misma (despreciable la diferencia), claro que al ojo humano la sensación es distinta.... En cuanto al tema del hilo, nos vamos por los cerros de úbeda... a ver. Cuando cambiamos las llantas vamos legales si: (exceptuando si llevamos alguna homologación) - La medida es equivalente: diametro +-3% - El ancho de vias es modificado en 30mm como mucho. En realidad la ley dice que el ancho de vias no se puede modificar, pero el error de precisión son 3cm o 30mm com más os guste. - La rueda no sale de la carrocería. Centrandonos en el apartado segundo, el ancho de vías ha quedado más que demostrado que tan sólo el ET es la variable que influye en el resultado. ya que el ancho de vías es la distancia de centro a centro de la banda de rodadura de las ruedas de un mismo eje. Centrandonos en el ultimo punto tenemos que tener en cuenta el ancho de la rueda (llanta+goma) que montamos, ya que nos puede salir de la carrocería. Observando los dos ultimos puntos tenemos que, si ponemos una llanta más gorda, en ocasiones se nos va a salir de la carrocería o nos va a pegar. Con lo que tenemos que poner un ET menor para que nos "entre". Puede que sea esto el culpable de las discusiones de las ultimas páginas... salu2
  18. NO JO*AS?? :thumbsup:
  19. Vaya lio que os estais montando... me piro a comer y luego contesto... salu2
  20. Efectivamente puffy, resulta que al final, sólo el ET es el que influje para el ancho de vias, es decir, para medir de centro a centro de la rueda de un mismo eje, dejamos a parte la distancia del buje al exterior de la rueda. Ejemplo con nº redondos, la linea fina es el centro de la rueda, la linea gorda es donde apoya la llanta en el buje. ET2 para el dibujo. Partimos de una rueda de 16 de ancho, 8 a cada lado de la rueja, con el ET2 tenemos que del buje hacia dentro hay 10 y hacia afuera 6. Conservando el centro aumentamos 2 unidades a cada lado de la rueda (mismo centro), con el mismo ET vemos que tenemos 12 hacia dentro y 8 respecto al apoyo en el buje. pero mismo ancho de vías.
  21. Pues yo no se como estará el tema por el sur pero por aquí ya te digo que han cogido afición a los radares, llega un punto que hasta ignoras los avisos de radares porque cada dos por tres zas!!! salu2
  22. Veo que poco a poco y que no paras eh rafa... Racing? para nada, yo creo que esas llantas le van a dar un toque muy bonito ehh Salu2
  23. Menuda put*da, lo siento compañero, de lo malo malo no parece mucho destrozo... un golpe seco en cristal y el interior parece que nada... lo que no se espara qué roban de esa manera... Como te han dicho intenta buscar el cuerpo de la fuente, igual hasta compras el tuyo... Si quieres cambiar de radio pues depende de lo que te quieras gastar, pero a mi gusto las alpine ya no son lo que eran y colorean mucho.... salu2 y ánimo
  24. Obviamente me estaba centrando en el supuesto de BoR como caso práctico e intentaba calcular la separación que tenia y la separación posterior. Creo que no hice bien los calculos para lo que quería. Luego con tiempo lo repaso. Y claro, el centro entre 0 y 10 es 5, el centro entre -2 y 12 sigue siendo 5 xD salu2
  25. Pues puede, como he dicho, que me liara la manta a la cabeza e hiciera mal las cuentas. Efectivamente va de centro de la rueda a centro de la rueda, eso está claro. Pero si la goma sale de la llanta, el centro se calcula de exterior a exterior de la goma y no de exterior a exterior de la llanta. Es decir, que hay que fiarnos por la goma y no por la llanta. Y también variará de una marca a otra, ya que unas gomas son más cuadradas que otras, pero esto ya es otra cosa, que, como en todos los casos la practica difiere de la teoría. Aunque bueno, si calculamos el centro de la llanta la goma la podríamos "despreciar". Por otro lado tenemos el ET, que es el desplazamiento desde el centro de la llanta a donde apolla la llanta en el buje, no? Con lo que cambiando la llanta por una con el mismo ET pero distinto ancho, el centro ya no va a ser el mismo... por esto, puffy, si cambiamos la goma nos da igual, pero si cambiamos todo (ancho de llanta, ET y goma) habrá que hacer números, no por cambio de goma, sino por cambio de todo. Ejemplo: - Cambio de 7.5" ET45 a 8" ET45 el centro varía - Cambio de 205 a 225 el centro no varía - Cambio de 8" ET45 a 8" ET42 el centro varía A todo esto creo que hay por ahí algo sobre que NADA puede sobresalir de la carrocería (incluidas las ruedas). salu2