-
Mensajes
324 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por moteutxi
-
1ª revision de los 30000 e intento de robe todo en uno.
moteutxi responde a fjserrano de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Pues yo creo que todo por desgracia depende de quien sea el interlocutor y que día tenga una vez pasada la garantía. Nuestro Golf VI tsi también tuvo el conocido problema del tensor de la cadena (menuda chapuza que han hecho con estos motores del 2009). Y a pesar de tener 5 años pasados sustituyeron todo (tensor, patines, cadena y variador de fase (este último 400 eurakos) y de 1850 euros presupuestados nos cobraron 650 euros. Eso si, tuvimos que contactar con "atención al Cliente", pero algo asumieron al menos. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk -
1ª revision de los 30000 e intento de robe todo en uno.
moteutxi responde a fjserrano de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
http://www.autobild.es/reportajes/nuevo-reglamento-talleres Nuevo reglamento de talleres: no pierdes la garantía Ricardo G. Rubio 22/12/2010 El cliente siempre tiene la decisión, o así debería ser. El nuevo reglamento de posventa para los talleres prohíbe las conductas que limitan la libertad de elección del cliente de estas instalaciones. El precio final del arreglo puede variar hasta un 22,7% dependiendo si se escoge una concesión oficial, un taller franquicia u otro independiente. Ahora llega el momento en que tú eliges cuál es la mejor opción. El cliente siempre tiene la decisión, o así debería ser. El nuevo reglamento de posventa para los talleres prohíbe las conductas que limitan la libertad de elección del cliente de estas instalaciones. El precio final del arreglo puede variar hasta un 22,7% dependiendo si se escoge una concesión oficial, un taller franquicia u otro independiente. Ahora llega el momento en que tú eliges cuál es la mejor opción. La Comisión Europea ha aprobado una normativa de obligado cumplimiento que refuerza los mecanismos de protección ante quienes quieran restringir los derechos de los usuarios o de los propios servicios de reparación. Todo queda recogido en el nuevo Reglamento 461/2010. Con su llegada, se ha provocado un revuelo con el tema de las reparaciones en periodo de garantía, y las obligaciones y derechos de los clientes de los talleres. Pero, en realidad, todo son buenas noticias. Legalmente, sólo hay dos tipos de talleres: el oficial de la marca y el independiente, y dos situaciones para el vehículo: que esté en garantía o no. El resultado es que el cliente puede llevar su vehículo a cualquier taller en cualquier momento de la vida útil del coche. Siempre. La ley le ampara para ello, pero ha de decidir qué le interesa más en cada momento. La garantía no obliga a ir al taller oficial Lo explica bien Juan Antonio Sánchez Torres, presidente de la asociación de vendedores Ganvam: “Si el coche está en periodo de garantía y sufre una avería, puede llevarse al servicio oficial gratuitamente, o a cualquier centro independiente abonando la factura”. Franquicias incluidas. En el caso de las revisiones en periodo de garantía, el cliente tiene absoluta libertad para elegir dónde acudir. Para vehículos que ya no están en garantía, la situación se mantiene. Cada uno elige. Pero la duda más común llega cuando el coche está cubierto, pero sufre un percance que no paga el fabricante. El concepto de recambio original cambia. Ya no tienen por qué distinguirse visualmente de los `genéricos´. En ese caso, el cliente no tiene que llevarlo necesariamente al servicio oficial, salvo que así lo prefiera. Por ir a otro taller, no se pierde la garantía. Nunca. Algunas cadenas de mecánica rápida como Midas ya se han posicionado, anunciando este hecho y mostrándolo gráficamente con un sello de garantía con su logo, allí donde toda la vida se habían puesto los de los fabricantes. Es decir: la garantía puede sellarse en cualquier taller. El problema es que los servicios de reparación no vinculados a ninguna marca de coches no están preparados a veces para hacer las revisiones, al no contar con la actualización necesaria para afrontarlas. De hecho, en muchos casos, no han sido conscientes de las obligaciones legales que las marcas tenían con ellos desde 2002. ¿Por qué? La Unión Europea, como explica Mario Arnaldo, presidente del club automovilista AEA, “es partidaria de un mercado único en el que impere la libre competencia”. Pero, a veces, en un sector coexisten intereses irreconciliables y se generan problemas. Ahora, la UE establece que se ha de impedir la restricción de derechos en tres ámbitos que afectan “a la libertad de elección del usuario, y a la libertad de competencia del taller”, tal y como afirma Armando Higueras, presidente de la asociación de talleres Cetraa. Son éstos: Recambios Desde el 1 de junio de 2010, los fabricantes de coches tienen la obligación de suministrar a los talleres independientes todos sus recambios originales para cualquier reparación o tarea de mantenimiento de un vehículo. Esto implica que el acudir a un servicio no vinculado a una marca, ya sea un taller de barrio o una franquicia, no debería significar que los recambios que se ponen al vehículo sean diferentes de ningún modo a los de la concesión oficial. Distinción y logotipos Ahora bien, muchos usuarios se preguntan entonces por qué unos recambios tienen el logo de la marca y otros el de la empresa que los hace. El motivo es que, hasta ahora, algunos fabricantes de coches que pedían una partida de recambios a dichas empresas, ponían como condición que sólo apareciese su logo en el recambio, lo cual podía dar a entender que la calidad o idoneidad de otra pieza idéntica por fuera no podía ser exactamente la misma (cuando en realidad podían ser iguales). Utillajes y equipos Otro problema resuelto con este reglamento es el de la disponibilidad por parte de los talleres independientes de utillajes, equipos de diagnóstico (principalmente de control de averías electrónicas) e información técnica que las marcas de coches tienen obligación de facilitar, cuando le es solicitado, tal y como hacen con los talleres oficiales. Teniendo en cuenta estos cambios -ya vigentes-, el cliente puede decidir lo que le conviene en cada ocasión. Todos los implicados parecen satisfechos con el nuevo reglamento. También los fabricantes con plantas en España, que a través de su patronal Anfac, lo califican de “buen cambio”. Quizás, de ahora en adelante, como dice Mario Arnaldo, “ya no se distinga entre servicios de reparación oficiales o independientes, sino entre talleres que son buenos o chapuceros”. Ejemplo de elección de taller ¿Cuál es la diferencia de precio para una misma reparación entre la concesión oficial, un taller franquicia y otro independiente? AUTO BILD lo ha comprobado consultando precios por teléfono con el número de bastidor real de una berlina de 2009. La reparación consistía en un cambio de discos de frenos en el eje delantero, por una deformación que provocaba vibraciones, lo cual no estaba cubierto. En la franquicia insistían en que lleváramos el vehículo. La diferencia entre el precio más alto y el más bajo ha sido de un 22,7%. Algunos talleres franquicia piden que se acuda con el coche Garantía oficial: Qué es, quién la decide y qué implica La garantía que establece cada marca para su gama tiene una duración mínima de dos años, como cualquier otro producto nuevo, de acuerdo a la Ley 23/2003 de Garantías en la Venta de Bienes de Consumo. Esta norma protege al comprador contra defectos de fabricación, lo cual no significa que la garantía comercial que el fabricante ofrece cubra cualquier tipo de contingencia en el vehículo durante ese periodo. Los libros de mantenimiento con los tradicionales sellos del fabricante dejan de ser una obligación. El cliente decide en qué taller (oficial o independiente) quiere pasar la revisión Lo que cada garantía comercial cubre, más allá de dichos defectos de fabricación, está en manos de la propia marca. En la mayoría de los casos, la garantía oficial suele cubrir cualquier tipo de avería que se produzca en el vehículo -con recambios incluidos-, con excepción de ruidos, vibraciones y consumibles, los cuales a veces están incluidos en dicha garantía, pero por un periodo de tiempo menor. Todas las concesiones están obligadas a atender a los vehículos de su propia marca, por lo que una reparación durante este periodo no puede rechazarse ni aplazarse. Las reparaciones tienen una garantía de tres meses o 2.000 kilómetros, mientras que la pieza de repuesto nueva está cubierta durante dos años. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk -
1ª revision de los 30000 e intento de robe todo en uno.
moteutxi responde a fjserrano de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Aprovechando el hilo os cuelgo el material de lo que le voy a cambiar al mío próximamente en su primera parada en "boxes" con 30300 kms. Lo haré en un taller de confianza de reconocida reput*ción: Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk -
1ª revision de los 30000 e intento de robe todo en uno.
moteutxi responde a fjserrano de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Yo pienso que siempre mejor un taller, aunque no sea SO. Se me ponen los pelos de punta pensando que a los coches de alrededor no les ha sustituido convenientemente un profesional sistemas tan importantes para la seguridad como frenos, neumáticos o elementos de suspensión... Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk -
Apertura a distancia
moteutxi responde a xose1974 de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Yo la suelo llevar en el bolso, pero al principio me pasaba lo mismo, no sabía que hacer con semejante pedazo de mando... Anda que no se lo podían currar un poco y hacer una pulsera o colgante; sería comodísimo y sin riesgo de dejarla dentro... Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk -
Pues ya está aquí
moteutxi responde a pitrulo de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Y enhorabuena claro, disfrútalo! Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk -
Pues ya está aquí
moteutxi responde a pitrulo de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
La dirección acabarás acostumbrándote, a mi al principio no me gustaba y la configuraba en deportiva para que fuera más dura. Ahora me encanta y cuando cojo el Golf VI tsi que tenemos me parece que tenga la asistencia averiada [emoji28] Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk -
Muchas gracias!!! [emoji106][emoji106] Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Hola Ocio, podrías por favor eliminar este mensaje, el del guión y el que repito la misma foto dos veces? Porque lo edito para intentarlo y no hay manera, se me duplican... [emoji853] Gracias! Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Yo también alucino con el nulo consumo. Me gustaría tener una varilla para corroborarlo... Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
NorEste NorEste me he liado! [emoji33][emoji33][emoji33] Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
- 129 respuestas
-
Uharte, Navarra. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
- 129 respuestas
-
Y si por casualidad pasas por el noroeste yo también estaría muy interesado [emoji106] Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
- 129 respuestas
-
Buscando en San Google salen muchísimos casos de consumo excesivo de aceite. Pero lo que te ocurre a ti Var3 no es en absoluto preocupante porque en casi 9.000 kms. menos de un litro es muy poco. Y además yo creo que te irá consumiendo cada vez menos como me ocurrió a mi en mi ex A4. Saludos lluviosos del norte... Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
http://www.audisport-iberica.com/foro/topic/45289-por-que-consumen-aceite-los-motores-tdi/ Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
http://www.autobild.es/noticias/los-coches-nuevos-que-consumen-mas-aceite-258983 Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Creo que en los V6 tdi es un consumo normal. En cambio los nuevos 4 cilindros tdi de 190 no parecen consumir nada... A mi anterior tdi 2.0 140 inyector bomba le saltaba ese chivato desde nuevo. Primero cada 8.500 kms. Y cuando lo quité con 240.000 kms. avisaba a los 12.000 kms. Le echaba medio litro y ya está. Quizá sea un poco incómodo, pero no pasa nada y se puede considerar normal, no te preocupes. Saludos. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Audi RS6 Avant – Italian Job I
moteutxi responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Estos de COCHES.NET cada día lo hacen mejor, genial reportaje! [emoji106][emoji106][emoji1] Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk -
adblue añadir AÑADIR ADBLUE: AUTONOMÍA 2.400 KM
moteutxi responde a Alfa159 de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
A mi no me ha llegado ninguna oferta. Pero si información sobre el sistema ADBLUE contando las bondades del sistema [emoji23][emoji23][emoji23]: http://www.audi.es/content/dam/ngw/es/Eficiencia/FLYER_ADBLUE.pdf Por cierto, en el surtidor que hay en la estación de servicio Repsol donde echo ADBLUE han debido poner un adaptador aparte del imán y dicen que ahora es fácil hacer el repostaje. Ya os contaré que tal... Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk -
Gracias Ocio, pero lo del aluminio es la moldura. Lo otro no se que es y me mosquea porque el A6 que vi en el conce tenía los plásticos de la cónsola central y su tapa, el plástico de alrededor del mando de luces y la moldura superior junto al parabrisas (la que recorre todo el salpicadero por arriba) en plástico blandito, y en cambio el mío en esas zonas lo tiene de plástico duro. Tu como tienes esos plásticos? Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Audi A6 2.0 TDI ultra 190 CV quattro S tronic, eficiencia de lujo.
moteutxi responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
A mi el desarrollo final en séptima de 76 km/h por cada 1.000 r.p.m. para velocidades superiores a 120 km/h me parece adecuado. Y en Alemania viajes a velocidad de crucero de 150 km/h son una delicia porque el coche es super silencioso; motor que no se escucha, aerodinámica muy poco al menos con cristales dobles y rodadura algo más en carreteras ruidosas. Además a partir de 135 km/h aguanta la marcha en cuestas de grado medio-alto en autopista de maravilla. El problema no es ese. El problema es que con siete velocidades necesitan hacer saltos excesivos entre marchas, sobre todo de 4a a 5a y de 5a a 6a (a 3.000 r.p.m. en 5a cambias a 6a y baja a 2.000 r.p.m.) Con 8 o 9 marchas como BMW o MB se soluciona el problema. Saludos, Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk -
Luz de carretera en cuando instrumentos
moteutxi responde a curro_cr de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
Buenas tardes, yo ahora tengo un A6 que tampoco lleva testigo igual que en el anterior B7. Es un fastidio, pero he encontrado una "solución" que quizá os ayude. Si lleváis puesto en el MMI el navegador, sabréis cuando se encienden porque se activan los mapas en modo "noche" [emoji6] Saludos, Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk -
Posible compra de un A6.
moteutxi responde a GPM de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Hola GPM, cuidado con los gasolina TFSI de 4 cilindros porque parece ser que hasta hace poco (no se a partir de que fecha se solucionó), consumen muchísimo aceite. Si buscas hay bastantes hilos que hablan sobre ello. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk