Jump to content

seresmi

Socio 2025
  • Mensajes

    5082
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Todo lo publicado por seresmi

  1. Vaya !!! En Madrid se gasta el dinero en reparar el aparcamiento de la T4 de Barajas ...................... !!!!!!
  2. ¡Tiras la piedra y escondes la mano .............. ! Una piedra no, una pregunta/reflexión Ya !!! Tu, en tu línea .................................
  3. ¡Tiras la piedra y escondes la mano .............. !
  4. Bienvenido al foro, ponte cómodo.
  5. ¡¡¡¡ Con este tipo de historias me lo paso t*****!!!!!
  6. Ya nos dices del palo que vas ............................. ¡chungo, chungo, chungo..............!!
  7. ¿¿ Te has pasado por el subforo de SOFTWARE en el subforo TECNICO ??? Yo tengo el ELSA pero no me defiendo mucho. Tu pide y si puedo te respondo. Saludos.
  8. ¡¡¡¡¡ FELICIDADES A TOD@S !!!!!
  9. Ya decía yo que no encontraba el inyector de arranque en frío !!!!! Que yo sepa, tampoco lleva sonda Lambda. (es sin catalizar) Mi motor es el NM. Me parece que la inyección y el funcionamiento en general es como el 7A, pero con 300 cc. menos. Ya he comentado que la valvula del ralentí es nueva y el caudalímetro tambien. Fugas no he encontrado (de momento). Me he fijado que en el 2.3, cuando quitas el tapón del aceite, el motor se desequilibra; en éste he quitado el tapón del aceite al ralentí, en frio. y no cambia nada. ¿Es ASI, o eso es indicador que tengo una toma de aire indebida ??? Gracias. ¿ Se puede averiguar donde está el fallo con el Vag-com ??? Gracias de nuevo.
  10. Wapo, wapo.............
  11. Lo miraré. Gracias.
  12. Hola a tod@s. Tengo un pequeño problema de ralentí. El motor es un 2.0 20V. , atmosférico, la valvula estabilizadora del ralenti es relativamente nueva (unos 3000 Km.), el caudalímetro igual. En caliente, tiene un ralentí estable y redondo, sin fades. Pero en frio, el ralentí es totalmente inestable (baja a menos de 600 rpm, sube un poco, vuelve a bajar.......) y a veces se para. He mirado en el despiece del ETKA y no aparece ningun inyector de arranque en frío, he revisado los manguitos y tubitos y no he encontrado ninguna entrada de aire indebida. No lleva KE-Jetronic. Estoy desorientado. Necesito ayuda. Gracias a tod@s. Saludos.
  13. SIN PALABRAS !!!!!!!!!!! :clap1:
  14. Has probado a poner las bombillas blancas, a ver como se ve el cuadro ????? Igual te llevas una sorpresa !!!! Saludos.
  15. ¡¡¡ Te voy a tener que prohibir escribir en el foro hasta que te cases !!!! <_< <_< Despues, ya te lo prohibirá tu marido !!!!! Jajajajajajajajaja
  16. No sé si ésto responde tu duda, en caso de no ser así al menos te indica la vía por la que puedes resolverla. Supongo que es lo correcto, pero en estos casos, lo primero en que se piensa es en el corporativismo, compañerismo y demás. S2.
  17. ¿ Y cuando es un moderador el que ofende (que de haberlos, haylos), a quien reportamos ???? Saludos.
  18. :ranting2:
  19. Me gusta como cantaba Lucciano. Me gusta la ópera en general, pero no entiendo demasiado. Siempre me ha emocionado el pasaje del adios a la vida de "Tosca". Saludos.
  20. Inyeción KE-Jetronic, 133CV.
  21. Gracias, guapetón. :lmfao:
  22. ¿¿¿ Ein ??? ¿¿¿ A que llamas "la maza" ??? Saludos.
  23. ¿ Que es "descontaminar la pintura" ????
  24. Si, el vaso de expansión es la botella donde el motor coge y suelta el agua. La sonda que yo digo, no va en la botella, va en un tubo que sale del bloque. Hay dos sondas diferentes: la de la botella, que indica el nivel de agua y la del tubo del bloque, que indica exceso de temperatura. En los dos casos (exceso de temperatura y falta de agua ) se enciende la misma luz. La sonda de la botella va por debajo de la botella, tienes que desmontar la botella (tres tornillos) y me parece que la sonda no es desmontable. Ya nos diras. Saludos.
  25. seresmi

    Par motor

    Me parece que son 186 Nm. a 4000 rpm. S2