Jump to content

des

Miembros
  • Mensajes

    530
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por des

  1. Pues yo espero desde el 8 de octubre, lo confirmaron (según audiclass) el 10/2 ... por lo que deberás tener paciencia. Eso sí, hay más gente que lo pidió cuando yo, e incluso mucho después que yo y ya lo tienen. Encomiéndate a Santa Tecla
  2. Jcl, en el Renault 7 que aún conserva mi padre (a mi me llevaron a parvulitos en él ... y de eso ya ha llovido ) la sensación de velocidad es brutal, es decir, cuando le pones a 100 km/h parece que vas volando en el Halcón Milenario, pero la sensación de aceleración es más bien lamentable, creo que son cosas diferentes, la sensación de brio que da un carro está directamente relacionada con la aceleración porque sientes como te quedas pegado al asiento, sin embargo la sensación de velocidad no tienes una referencia tan clara y objetiva como esa ... De todas formas, ¿si le pusiésemos el 2.0 TDI al A3I tú qué crees que pasaría? ¿aumentarían las sensaciones o disminuirían? ¿y qué crees que ocurriría si le pusiésemos el peso y ruedas del A3I al A3II? A propósito, el tema principal era sobre si el motor 2.0 TDI estaba a la altura del A3, y la verdad es que, a pesar de para mí es suficiente, creo que no lo es para el modelo en sí, es decir, yo estoy de acuerdo con S3 Olé! en el tema principal, hace tiempo Audi llevaba ventaja al resto en cuanto a motores diesel, ahora no es así, espero que lo remedien con ese posible TDI de 170cv que además prometen será aún más refinado. Lo que pasa es que finalmente esto se lleva a una absurda comparación entre el A3I y el A3II donde cada "dueño" termina defendiendo su modelo (normal bajo mi punto de vista), pero algunos lo hacen cargando contra el modelo que no tienen (esto ya no me parece tan "normal") :blink:
  3. ¿Con el A3 II o con el 2.0 TDI? quicir, el tangazo lo metió con el modelo o con el motor jiasjias ... Y lo del punto de vista objetivo ... ya me dirás donde está la objetividad ... (que te gusta menos, que es más chulo el I .... eso no es objetividad, se trata de tus gustos, más subjetivo que eso no hay nada). A mi me parece que tú también quieres defender tu compra, y me parece normal, de hecho a mí el que más me mola de todos es el Sportback, si cualquier otro me gustara más habría hecho el canelo
  4. Y esto ya ... en fin, un poquito de por favor Vampiro, que S3 Olé! ha pedido objetividad :clap1: :blink: Es como si a mi me pareciese el 2.0 TDI más brioso que el S3, no deja de ser una opinión
  5. Bueno ... pues repetiré lo que puse en otro tema parecido de hace un tiempo, más que nada porque S3 Olé! pide objetividad, algo que yo también le pido a él una vez haya leído los datos. Bajo mi punto de vista las prestaciones de ambos motores son prácticamente iguales, siempre da mejores resultados el A3 I 130 que el A3 II 140, pero se trata de décimas de segundo en casi todas las mediciones y debidas principalmente a dos datos que juegan en contra del A3 II: A3 II TDI 140 Ambition, peso 1415, ruedas 225/45 R17 A3 I TDI 130 Ambition, peso 1200, ruedas 195/65 R15 Datos presentados: primer dato corresponde al A3 TDI 130 CV 2001, segundo dato al A3 2.0 TDI 2003 Adelantamiento: metros metros Desde 80 km/h: 182 188 Desde 100 km/h: 242 260 Recuperación: segundos segundos De 80 a 120 km/h en 4ª: 6,7 7,3 De 80 a 120 km/h en 5ª: 8,1 8,5 De 80 a 120 km/h en 6ª: 12,5 11,6 Desarrollo km/h cada 1.000 rpm km/h cada 1.000 rpm En 4ª velocidad: 36,9 34,4 En 5ª velocidad: 45,8 43,2 En 6ª velocidad: 55,1 51,7 Aceleración 0-100: segundos segundos 9,2 9,5 Velocidad máxima: km/h km/h 205 207 (Fuente www.km77.com) El de 140cv es un motor más moderno, con menos vibraciones, en cuanto a sonoridad creo que es prácticamente la misma que el anterior de 130cv, decibelio arriba o abajo , pero desde luego, y este es el único punto diferenciador entre ambos, aquel TDI de 130cv era en 2001 el mejor motor diésel dos litros que había, ninguna marca "generalista" tenía nada parecido en cuanto a prestaciones y consumos, sin embargo ahora mismo el TDI de 140cv es uno más de los muchos y muy buenos motores que hay, ahora ya no destaca como destacaba el anterior, VW-Audi ha perdido la ventaja inicial de la que partía. Quizá sea esa la única gran diferencia entre ambos, uno fue el mejor allá por el 2001, el otro no deja de ser uno más, pero si les comparamos uno con otro creo que es mejor el actual, mejor tecnológicamente, mejor en prestaciones (si le pusieramos al A3I el 2.0 TDI creo que ganaría en prestaciones, ver peso y ruedas), algo mejor también en vibraciones y sonoridad ... pero sin esa exclusividad que da tener el mejor diésel que sí tuvo el anterior. Ahora por favor, vistas las diferencias de tiempos (recordad, se trata de décimas de segundo, en concreto en el 0-100 se trata de 0,3 segundos) ¿me podéis explicar dónde se encuentran la gran diferencia de "patada" que veis entre uno y otro? En cuanto al tema de deportividad de los dos modelos ... no sé, desde luego un diesel bajo mi punto de vista jamás podrá ser "deportivo", el ruido importa, la forma en la se entrega la potencia también, pero esto es válido para todos los diesel, quicir, igual de jodido lo tiene el Compac 150 que tan deportivo os parece en comparación con el A3 140, no confundirse. En cuanto al aspecto más o menos deportivo creo de ambos modelos, pues bueno, en este caso lo veo bastante subjetivo, para mi gusto (algo que no es debatible, es mío) me parece más deportivo el nuevo modelo. Y en cuanto a estética general, el modelo antiguo me gusta menos que el nuevo, sin embargo reconozco que el nuevo modelo no envejecerá tan bien como lo está haciendo el A3I. Saludetes ! :blink:
  6. Enhorabuena tuporaky, un par de días y a disfrutar ... y no olvides poner fotillos :blink:
  7. :blink: :cry1:
  8. Eres un artista con la cámara ... aunque algo ayuda el "modelo"
  9. des

    Cambio DSG

    Sí es un cambio robotizado Estas bassssssstante equivocado ... pero vamos, mejor lee este artículo de km77: El mejor cambio de marchas que hay El cambio de marchas es un mal que sigue siendo necesario; el cambio DSG me parece el mejor que hay precisamente porque —funcionalmente— es lo más parecido a no llevar cambio de marchas (con la excepción del Toyota Prius, que efectivamente no tiene). Si se conduce normalmente o despacio, el cambio DSG pasa desapercibido por la suavidad y oportunidad con que cambia de marcha. Si se conduce rápido, pasa desapercibido porque da toda la aceleración posible cuando el conductor lo requiere. Es también el único cambio automático en el que no veo ninguna ventaja a manejarlo manualmente. Esto no solamente se debe al peculiar mecanismo de esta caja, que la hace muy rápida, también a que la programación del cambio ha previsto un uso claramente deportivo en el programa «Sport». En otros cambios automáticos, la diferencia entre el programa para conducción deportiva y el programa normal es sutil. En este caso, cuando se selecciona el programa «Sport», el cambio lleva el motor siempre en el régimen más alto posible, independientemente de que el conductor acelere mucho o no. De esa manera, en un recorrido rápido por carreteras de curvas, no hay que preocuparse del cambio, porque siempre hay la máxima aceleración y la máxima retención. Si se conduce en la posición automática normal, el cambio es sensible al movimiento del acelerador. Por ejemplo, si se circula a velocidad constante de unos 80 km/h y se acelera suavemente, el cambio no necesariamente reduce aunque vaya en quinta. Si, en las mismas circunstancias, se pisa el acelerador muy rápido, aunque no se llegue al interruptor del «kick-down», el cambio reduce a la marcha más corta posible para esa velocidad. La rapidez con que se mueve el cambio se nota a velocidad constante, cuando se produce un cambio de marcha, por la extraordinaria velocidad con que se mueve la aguja del cuentavueltas. En cualquier posición del cambio y en cualquiera de los programas es posible aumentar o disminuir marchas con los mandos del volante, otra razón por la que me parece que el modo manual no es necesario. Si el coche está en modo automático y se selecciona una velocidad con los mandos del volante, vuelve al modo automático al cabo de un tiempo. Solo es posible cambiar con la palanca si se lleva a la parte derecha, donde se elimina el programa automático. En cualquiera de los dos programas de funcionamiento automático o en el modo de manejo secuencial, el cambio engrana automáticamente una marcha mayor cuando el motor alcanza su límite de régimen, o bien una menor si el régimen del motor es demasiado bajo. Otra ventaja de este cambio sobre cualquier otro automático, sea del tipo que sea, es que hace muy fácil las maniobras de aparcamiento. En otros coches con cambio automático es muy difícil mover el coche muy lentamente, sobre todo si está en una cuesta. Con el DSG, si se levanta el pie del freno en primera o marcha atrás, el coche se mueve a una velocidad extremadamente lenta pero constante, incluso en una cuesta. Elementos y funcionamiento del cambio DSG La caja de cambios es automática de seis velocidades, llamada «DSG» (Direct Shift Gearbox). Como un cambio manual, tiene un par de engranajes para cada relación (clasificación de las cajas de cambio). Lo que distingue a este cambio es que prácticamente equivale a dos cajas de cambio normales, unidas y concéntricas: hay dos embragues, dos árboles primarios y dos árboles secundarios (imagen). Al tener dos cajas de cambio juntas, el cambio no consiste en desengranar una marcha y engranar otra, sino en embragar una de las cajas y en desembragar la otra. Por eso puede haber dos marchas seleccionadas simultáneamente. Según Audi, este procedimiento es mucho más rápido que el de un cambio normal, y tiene la ventaja de que las ruedas nunca dejan de recibir fuerza del motor. Según la información que ha dado Audi, solo hay preselección de marchas cuando el cambio funciona en modo automático, no cuando el conductor selecciona las marchas con los mandos secuenciales (en la palanca y en el volante). Sin embargo, la impresión que nos ha dado a todos los que hemos conducido el coche es que, en modo manual (teóricamente sin preselección), cambia igual de rápido que en modo automático (teóricamente con preselección). Otra cualidad del modo «S» es que permite hacer salidas desde parado obteniendo la máxima aceleración. Para ello hay que desconectar el control de estabilidad (ESP) pisar el pedal del freno (con el pie izquierdo) y acelerar a fondo. En esas condiciones el motor no pasa de 3.200 rpm. Al quitar el pie del freno, el motor da toda la aceleración posible. En un cambio de pares de engranajes normal, el mecanismo que cambia de marcha es un desplazable que —al moverse— desconecta una marcha y conecta otra. En el cambio DSG hay también desplazables, pero dos de ellos pueden estar conectados simultáneamente. Cuando se circula en segunda, el desplazable de la tercera puede estar conectado. El proceso de cambio de marcha lo hace un sistema de dos embragues. En el ejemplo anterior, un embrague está conectado a segunda velocidad y otro a la tercera. Cuando el coche circula en segunda, sólo el embrague correspondiente está embragado. Cuando cambia a tercera, se desembraga el del eje de la segunda y embraga el de la tercera. El cambio tiene un control electrónico con las funciones normales y, además, determina qué marcha se preselecciona (si el coche va en tercera, se puede preselecionar la segunda o la cuarta). En el modo automático hay un programa deportivo que lleva el motor más alto de vueltas; tarda más en aumentar marchas y menos en reducir. La caja es un desarrollo del grupo Volkswagen que se fabrica en la planta que tiene en Kassel. Audi probó un cambio semejante a éste en el Sport Quattro S1 de 1985 (conducido por Walter Röhrl). Este cambio admite un par de hasta 350 Nm, así que se puede usar en otros motores más grandes. Y en cuanto a lo que dices de que es igual que el Tiptronic, que no es un cambio robotizado ... bueno, te vendría bien leerte esto Saludos
  10. Pues a mi me parece justo lo contrario, la calidad "percibida" me parece que es mucho mejor la del A3 II que la del culohuevo ... pero además con bassstante diferencia a favor del nuevo modelo. Sin embargo de línea al culohuevo no le veo desfasado, estoy seguro que con un par de toques de modernidad en los faros y haciéndole un poco más anguloso tendría un aspecto inmejorable y moderno. Creo que el nuevo es más bonito, pero envejecerá peor, qiucir, que se verá más desafasado de lo que se ve actualmente el culo huevo. Pero desde luego puestos a elegir, el Sportback es el más bonito de los tres, de ahí mi elección
  11. A mi ayer por fin me dieron una buena noticia, la semana de fabricación es la 9, llegará a Madrid el 26 de marzo, me lo entregan 5 días después ... buena por decir algo, porque esto supone un retraso de dos semanas con respecto a la lamentable fecha de entrega que me dieron en su día ... seis meses de espera habrán pasado
  12. Ha sido buenísimo juasjuasjuasjuas
  13. des

    Clima BIZONA

    Pues quería preguntaros a los que lo tenéis si realmente se pueden mantener dos temperaturas ... es que me parece que esto es como la zona de fumadores y no fumadores en un restaurante con 4 mesas, que fuman todos claro
  14. Yo también me alegro Riddick, ahora a disfrutarlo a contarnos todos los detalles
  15. Bueno yo espero que todo esto que os ocurre a algunos con vuestros carros se solucione pronto y bien, y también espero no tener que sufrirlo, aunque creo que ninguno estamos a salvo, y cuando digo ninguno no me refiero sólo a los propietarios de Audis A3. Lo que sí quería comentaros a los que tenéis algo más que un problema con vuestro A3 es que entendáis que hay un pollo en este foro (el Dominguero, quicir, que no quiero que me acusen de no hablar claro) que interviene con el único objetivo de despreciar al A3, unas veces con más razón que otras, pero llevar o no razón en realidad le da igual, le divierte ver como provoca enfrentamientos entre vosotros y los afortunados que no han tenido problemas con su A3. Parece mentira que no os deis cuenta del problema, Mr. Paciencia abre este topic para comentar los posibles problemas del carro que acaba de pillar, unos entrais a contar vuestros problemas, algunos de muy mala leche, algo que por otra parte es totalmente entendible, porque hay que jod**se las cosas que habéis tenido que aguantar de Audi, y lo siento de verdad, y como os he dicho espero que la cosa mejore. Y otros entran a decirle a Mr. Paciencia que no han tenido problemas. Y luego está el Dominguero, al que le tocan el glande vuestros problemas, su único propósito es el de siempre, vomitar bilis sobre el A3, y de paso tocar las pelotas al personal. Mucha de la gente que ha escrito en este tema diciendo que no tiene problemas en su A3 ha terminado dando poca importancia a vuestros problemas, pero la culpa de eso es del Dominguero, que los ha calentado hasta provocar el efecto contrario, y alguno hasta ha terminado defendiendo al A3 y a Audi frente a algunos de los problemas que vosotros habéis sufrido, estoy seguro que si sigue esto pa'lante alguno habrá que llegue a alabar el servicio postventa de Audi. Y claro, eso provoca que os enfrentéis, amén de las risas del Dominguero, que os aseguro se está partiendo el miembro a dos carrillos con todo esto, y ni te cuento cuando lea todo esto que le acabo de dedicar. OFF TOPIC ON --------------------------- juasjuasjuasjuas Jué, hacía tiempo que no leía tantas palabras sin sentido juntas ¿Te tomaste la medicación esta mañana Dominguerete? OFF TOPIC OFF ---------------------------
  16. Norawena por ese "familiar" ( ) bas2800, lo pediste cuando yo más o menos, pero tuviste más suerte jeje, a mi me queda todavía muuuucho camino, pero seré paciente
  17. Precioso ASP, cada día me gusta más Oye, sobre el Launch Control, ¿está disponible con este motor? según tenía entendido sólo viene con el "torito" ... Cuéntanos más sobre el cambio
  18. Buenas, yo tengo el mismo coche que tú, Astra 2.0 DI 16v de 82cv, con seis años y poco, y con 155.000 km, y la verdad es que no dan nada por él, por 6.000 yo no he sido capaz de venderlo, ahora lo tengo a la venta por 5.500 y tampoco parece que haya nadie interesado, en el conce me ofrecieron 3300 por él B) Por ese precio se le quedará mi hermano, porque me parece un regalo, el coche está muy cuidado y me parece un disparate venderle por tan poco Por eso me hace mucha gracia la gente que se harta de criticar el sobreprecio de un A3 con respecto a un compacto Opel, Alfa, etc..., fui a ver el nuevo Astra cuando aún estaba decidiendo que coche comprar, el precio con los mismos extras que el Sportback que he pillado era de 6000 euros menos, sin cambio DSG, por lo que se queda en 4000 euros de diferencia, algo que recuperaré en su mayor parte cuando cambie de nuevo dentro de otros 5 o 6 años ... Suerte con el jaleo de compra-venta que se te avecina
  19. Yo he votado Málaga en junio, es perfecta la fecha y con la playita al lado Haré todo lo posible por ir a conoceros donde y cuando finalmente sea la kdd
  20. Me ha parecido una pantomima, un aplauso a la tontería esta del "buen rollito" que se ha instaurado en España, que parece esto una competición entre ZPeich y Raja'o a ver quien es el plural más dialogante y con mejor talante de entre todos los plurales. Patético lo de este país ... PD: Pido perdón a todos las personas que se hayan sentido heridas por haber utilizado la palabra "país" refiriéndome a España
  21. Apretados van los tornillos Actualmente sacan motores de 1600cc (incluso de 1400cc) con potencias similares a los dos litros de hace tan sólo cinco o seis años, y eso no quiere decir que vayan "apretados", es simplemente que la I+D de las marcas va dando sus frutos, pero no va a ser menos fiable un motor 1,6 de ahora con 100cv que uno de hace cinco años 2,0 de idéntica potencia. En cuanto al tema principal del hilo, estoy de acuerdo con Vampiro en que los TDI de Audi no han mejorado como lo han hecho los diesel de otras marcas, cuando compré mi Astra actual (hace más de seis largos años) los TDI marcaban diferencias espectaculares en cuanto a prestaciones, consumos e incluso rumorosidad con respecto al resto de marcas, actualmente los TDI han mejorado, pero es que los de otras marcas lo han hecho mucho más rápidamente que estos y las diferencias de prestaciones o consumos son mínimas, y algunos casos en contra de los TDI. También estoy de acuerdo con JCL, y es que, ciertamente, sobran caballos por un tubo teniendo en cuenta los tiempos que corren, los límites de velocidad están muy por debajo de las capacidades de los motores actuales, pero es que en el caso de España también las carreteras lo están, creo que 140cv son más que suficientes, y el que quiera sensaciones para eso está el 2.0 TFSI o el torito, buscarle sensaciones deportivas a un TDI ... en fin, como que no las vas a tener por muchos cv que lleve encima, el ruido importa, y la forma en que se entrega la potencia también. Buen hilo
  22. Otro más jeje, las claves de Audiclass pídeselas al comecial, si tardan en llegar llama al tfno. que aparece en el site. Mucha suerte con la espera
  23. Norawena por la adquisición, pero qué motor es el que elegiste ??
  24. des

    ESQUIAR EN ANDORRA

    Yo sólo conozco Grandvalira, y está muy bien, es enorme. Eso sí, si estás aprendiendo mejor quédate en Soldeu, que hay multitud de pistas azules larguísimas, Pas y Grau son pistas más "chungas", suerte y pásalo bien
  25. Madrid ciudad Hostil ... que decía un compañero de piso cuando estudiabamos B) Y no le faltaba razón, yo no me acostumbraré jamás a vivir aquí, pero bueno, no me queda otra B) No desesperes yeclense y como dice la canción ... Veeeente pa' Madrid !!! Yo también trabajo en sistemas, somos una plaga, y por aquí trabajo no falta, eso sí, los sueldos no están como estaban de bien hace unos años ...