Jump to content

NIGHT PHANTOM

Miembros
  • Mensajes

    203
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por NIGHT PHANTOM

  1. Esto es un post para "ASTRONAUTAS" ... a los que quieran saber que hay allá fuera , más lejos de Luna... A los terraqueos, que se dediquen a mirar la Luna llena , los amaneceres y los atardeceres también. El saber no ocupa lugar. Resulta que antes era un tema que interesaba a TODOS o casi y todos y ahora porque la mosca cojonera digase "Pere" y su p*** madre no voy a poder superar los 132km/h que sino voy a contribuir a pagar a los "parados" (sin ninguna culpa pobres). Pero es que parados vamos todos en la Autopista y cogiendo malos vicios como conducir por la izquierda a 100km/h y que se jod*n los demás... Anda ya. Yo quiero saber, porque de eso algo se, y quiero saber más... Un saludo!!! (un parado)
  2. Please , un mp con el DVD 2009. en el e-mule PD: Cada dos por tres me pierdo con el viejo porque se me ha quedado desfasado. gracias
  3. A mi lo de que sea biturbo me parece una gran idea. Pues a mi no,ya que de ser biturbo al ser 5 cilindros,debería ser en "cascada"(un turbo soplando al otro).Los biturbos deportivos son en paralelo!Aunque la gente de Audi suele llamar twinturbo a motores con 2 sistemas de admision forzada...osease,puede ser un compressor y un turbo! Pero aquí según han dicho en varias webs será biturbo, no twin turbo. Estoy totalmente de acuerdo contigo!! 1. Primero porque dos auxiliares (turbo) son más caros que uno mediano. Encarecer el producto para conseguir un mismo resultado ES TONTERIA (a que me suena esa frase). 2. Dos turbos "pequeños" no pueden rendir en altas lo que solicita el dueño de un RS. 3. La necesidad de turbos pequeños sirven para paliar una "necesidad" en bajos, cosa que no es necesaria en un bloque con 2.500cm3. Pero... Como nadie sabe más que Audi, y esta está "realmente" picada con BMW.... y a esta le han dado varios premios por sus Bi-Turbo (335i y 335d) puede que hayan intendado imitar y mejorar lo que la competencia. Lo que tengo claro es que un RS TT debería tener más de 350cv (menos ES TONTERIA!!) ya que con el bloque del S-TT ya pueden sacarse los susodichos 330cv-350cv sin más modificaciones que la electrónica y escape. Yo quiero MÁS, PIDO MÁS , QUIERO QUE ME LO DEN!!! Un saludo!! PD: Desde que un TT 3.2. me medio-decepciono sólo pido más y más caballos (me encantan los turbo). Haber si no mezclamos la traducción del inglés con los términos técnicos. Si hay información en la web sobre la introducción del bloque "americano" 2.5 con un doble-turbo no excluye la nomenclatura en inglés "twin" (doble) para el que nosotros utilizamos el prefijo "bi-". Twin turbo o Bi-Turbo es el mismo. Otra cosa es que marcas com Renault hablen de Bi-Turbo en "cascada" o en paralelo para cada bancada de cilindros. Personalmente imagino que será en paralelo (pero es mi opinión). No tendría demasiado sentido que fuera en cascada, ya que un V6 con 2.500cm3 no tiene problema de bajos como el 1.4tsi. Por lo que no requiere un turbo pequeño y otro más grande. Solo tendria sentido un turbo en cascada en un gasolina, si por ejemplo audi desarrollara una version de 380cv similar a la que tiene apr del 2.0 TFSI, donde el turbo grande necesario para llegar a esa potencia especifica no da casi nada antes de las 3500rpm. En ese caso un turbo pequeño podria cubrir el bache. PEro en este caso la potencia especifica es igual a la del tts(136cv/litro), el par maximo especifico un poco superior(175nm por litro el primero, 180nm el segundo). Por lo que para mi no es descabellado que tenga un solo turbo mediano
  4. Si claro 275 en bajada !!!! llaneando no supera los 270 del digital!!! aunque hace ya mucho que no lo pongo a esta velocidad desde que salio la reforma del codigo penal en diciembre del 2007 no he vuelto a superar los 200 km/h bueno alguna ocasion y sin darme cuenta !!!pero muy poco ,,jejeje lo que digo es lo de siempore que con una repro no ganas apenas velocidad punta !!!! ganas en respuesta pero no en vel/max Tal vez en este caso puntual y si hablamos de la caja de cambios manual, la ganancia de velocidad máxima es "insignificante"= del orden de +5km/h como máximo. Pero debes tener en cuenta 2 cuestiones: 1. Para ganar velocidad y conseguir la máxima, se debe no sólo accelerar con el "pedal de accelerador hasta el suelo" si no que previamente apurarse la acceleración con las marchas inferiores al MÁXIMO, de esta forma la ACELERACIÓN INERCIAL provoca un mejor desempeño en el aumento de velocidad. Ej. : En mi primer Golf GTI MKII la velocidad máxima acelerando desde 5º marcha desde 120km/h era X. Si en cambio lo hacía apurando desde 3ª marcha des de 80km/h era la máxima X + 10km/h. Sí, sí como lo lees!! En ocasiones la curva de potencia no es todo lo regular que debería y el coche pierde algo o mucho de potencia para recuperarse más arriba, por lo que es importante superar ese pequeño socabon para seguir ganando velocidad. 2. Las reñlaciones de cambio son cruciales para saber si es posible ganar velocidad con una simple repro. Yo por ejemplo en mi actual utilitario tengo estudiado (que no comprobado) que facilmente podría ser en + 20Km/h. Que como puede ser esto??? Pues bien, resulta que en mi TFSI la relación de cambios está estudiada para conseguir la máxima homologada de 220km/h en 5ª marcha a 6000rpm (relación de cambio de 36,2km/h X1000rpm). Eso es la teoria.... Mi teoria es que una repro que lo deja en 220cv puede mover perfectamente la 6ª marcha de 43,7Km/h X 1000rpm. Teniendo en cuenta que con la repro se consigue estirar la potencia por encima de los 200cv a 6.800rpm (serían 297Km/h "reales" con eso no puede un coche con el coeficiente de Cx0.31) pero a 6.200rpm el coche entre 220cv (es la máxima potencia) y nos da 270Km/h = conclusión TAMPOCO PUEDE (se necesitarían 280cv reales). Vamos más abajo a 6000rpm el coche da 218cv , nos da unos 262km/h reales = Aquí el coche Sí puede!!!!.... Y que curioso que circule un video por Internet con la Repro Revo que llegue a 259km/h con llanta 18''. PD: En resumen un _S3 S-tronic puede ganar con la repro y la deslimitación una velocidad de 290Km/h del "digital" (unos 275-280km/h reales).... Por que?? porque su desarrollo es mayor de 40,2Km/h (mayor que los 38,7km/h X 1000rpm del manual). Por lo que con una repro como Revo que deja el coche en la stage 1 en 330cv-350cv (con downpipe y electrónica) hace que el coche estire más incluso por lo que calculo que puede llegar estirar la s..ta por encima de las 6.800rpm X 1000rpm = que son 273km/h " reales". Tal vez podría llegar a las 6.950rpm (280km/h) Ya no digo lo que podría ser una bajada con viento a favor y llanta 18'' porque entonces podría hacer "corte" como le pasa mucho antes al manual. Un saludo!! PD2: las repros si pueden hacer ganar velocidad máxima. COMPROBADO!!
  5. A fecha de hoy la cajas de cambios "manuales" secuencial de doble embrague (DSG / S-Tronic) soportan 380Nm a lo sumo 400Nm. Y cualquier reparación por rotura supone una factura de mínimo de 5000€. Por lo que mi consejo es si la compra es para cualquier A3 sea el 2.0 TDI (140cv) no el 170cv o 1.9 TDI como los 1.8TFSI o los 2.0TFSI el cambio S-Tronic es tan recomendable como opción "imprescindible" como lo es el xenón. Es decir SIN llegar a resultar IMPRESCINDIBLE es el punto que hace que pase la puntuación del coche de NOTABLE ALTO a EXCELENTE. Pero si la compra es para un S3 y encima hay intención de potenciarlo a los 310 o 330cv que ya dan con sólo electronica y poco más , la RECOMENDACIÓN es que NOOOO!!! Porque ?? Porque el par se vuelve muy bruto por encima de los 43-42Mkg y eso pone en peligro el cambio. Ya se , ya se hay electrónicas que son más conservadoras para el cambio. Pero si llevas el cambio a su límite teórico , los susodichos 400Nm, que va ha pasar con los "obligatorios" achuchones que le van a dar los dueños de los S3, con el coche .... pues que con 50.000km o 80.000 o 100.000 o incluso con sólo 3.000rpm el cambio va a decir BASTAAAAAA!! Hasta que no aparezca una nueva versión del S-Tronic para aguantar más par , yo sólo recomiendo este cambio para el que quiera un S3 para "fardar/gustarse" o simplemente para no estrujarlo constantemente. PD: un PURÍSTA de los deportivos nunca reconocerá (a día de hoy) que un cambio S-Tronic sea más deportivo que el manual, más teniendo en cuenta que el manual es muy bueno (tal vez un poco largo en el recorrido). En conducción en circuito dudo mucho que sea más rápido que el manual, en el día a día lo es SEGURO tanto en recuperaciones como en aceleraciones. Un saludo!!
  6. Pues la verdad !! A mi lo único que me sorprende es que esto se pudiera hacer en España (con una normativa tan intransigente con la velocidad) Porque por el tema de velocidad tengo comprobado como ocupante: Golf GTI -AUM- 150CV -- 235kM/H (estreno de verdad del coche) """ REPRO----245KM/H (Una y nunca mais a 120km/h y poco más) Audi A3 1.8tfsi 160cv------241Km/h GPS (prueba fotos internet) Audi A3 1.8TFSI REPRO---259Km/h GPS (video You Tube , no contrastado personalmente) Audi A3 2.0 TFSI Quattro-247km/h (fotos prueba) Golf GTI V Repro----------270Km/h (loco la colina en carretera-ya detenido por ello y otras cosas - se dió a la fuga 3 veces y a la 4a lo pillaron por la matrícula) Por lo que un S3 de serie "debería" llegar a 275km/h de "serie" y 290km/h con una repro interesante.
  7. A mi lo de que sea biturbo me parece una gran idea. Pues a mi no,ya que de ser biturbo al ser 5 cilindros,debería ser en "cascada"(un turbo soplando al otro).Los biturbos deportivos son en paralelo!Aunque la gente de Audi suele llamar twinturbo a motores con 2 sistemas de admision forzada...osease,puede ser un compressor y un turbo! Pero aquí según han dicho en varias webs será biturbo, no twin turbo. Haber si no mezclamos la traducción del inglés con los términos técnicos. Si hay información en la web sobre la introducción del bloque "americano" 2.5 con un doble-turbo no excluye la nomenclatura en inglés "twin" (doble) para el que nosotros utilizamos el prefijo "bi-". Twin turbo o Bi-Turbo es el mismo. Otra cosa es que marcas com Renault hablen de Bi-Turbo en "cascada" o en paralelo para cada bancada de cilindros. Personalmente imagino que será en paralelo (pero es mi opinión). No tendría demasiado sentido que fuera en cascada, ya que un V6 con 2.500cm3 no tiene problema de bajos como el 1.4tsi. Por lo que no requiere un turbo pequeño y otro más grande.
  8. Felicidades !! Yo tengo uno muy similar al tuyo (sin S-Tronic con acabado Ambition S-line exterior, GPS y Bluetooth) y el mismo color feo que ha dicho alguien por aquí!?? Y lo único que objeto , son los asiento Cuero-Vienna porque siempre se ensucian con las rozaduras de la ropa , son delicadillos y siempre estas limpiando la tapizeria con las toallitas especiales hidratantes para piel. El tema llantas, si te aburres de las tuyas , puedes ir al mercado de "imitación" y quedarte con un pepinarro de diseño por 4 duros. Aunque no te lo recomiendo con la suspensión Ambiente (más blanda que el resto y a la que se le acumula el trabajo con las ruedas de perfil bajo). Un saludo!!
  9. Saiyan Tengo el mismo modelo que tú... y es perfectamente normal que salte el aviso antes de los kilometros y/o tiempo. Ya que el motor tiene unos medidores de calidad del aceite. Yo lo llebé la semana pasada con 21.000km y 20 meses. Por cierto , el tuyo ha chupado aceite. el mío medio litro y saltó el chivato. El mío produce un ligero silvido a "aire" procedente del pedal de freno , a lo que los del concesionario despues de revisarlo me han dicho que es normal en los 1.8tfsi. Es curioso porque el bufido desaparece al apretar el pedal de freno. Al tuyo le pasa igual?? Un saludo!!
  10. El sonido de un 6 cilindros BMW és un sonido metálico INCONFUNDIBLE ( a algunos les parecerá que es de una lata-casca) El de un Porche también es inconfundible (aunque a mi gusto con una sonoridad no tan nítida) El de un Mercedes V8 és bronco y muy conseguido. Y el de un TFSI al ralentí es.... feo!! (yo tengo uno y lo reconozco) según el modelo el escape consigue disimular algo y "embellecer" el ronroneo. Bajo mi punto de vista los R32 tal vez sea el que tenga la mejor relación sonido/precio coche ya que la acustica está muy bien estudiada... infinitamente muy superior al de un actual S3 (reconociendo que uno es un V6 y el otro un "simple" 4 cilindros con un turbo. PD: Me gustan todos los coches y casi todos los sonidos, pero en diesel sólo le dio un positivo al Audi TDI 3.0 y +2 al BMW 3.0d. En gasolina suena mucho mejor un León TFSI que un Golf GTI con el mismo motor, el A3 ni eso...aunque a mi como propietario me convence. Un saludo!! PD: Estoy harto de sonidos de las válvulas de descarga del turbo y de filtros de admisión directa que ensucian el "ruido" motor.
  11. Nadie supera los 409€ de un todo-riesgo con franquicia ( en este caso 150€) Mi padre (corredor de seguros) ni se lo creía. Llamé incluso para corroborar los datos porque no salía de mi asombro.
  12. He trabajado algún tiempo como corredor de seguros, de hecho mi padre lleva más de 30 años. Y os digo que "algunos" precios me parecen humildemente, ABUSIVOS!! Os animaria a contrastar precios en páginas como ARPEM y hacer simulacros via Internet. Mi precio es de sólo 409€ con franquicia de 150€ .... ya se que es demasiado bajo. Pero todo lo que supere los 700-800€ para un varón con más 10 años de carnet sin partes en los 2 últimos años, os estan.... La compañia con la que trabaje es sino una, tal vez la más prestigiosa en el ramo : Winterthur y ya os digo que como esta hay otras que sólo son apariencia, porque otras más baratas dan las mismas prestaciones. Incluso en caso de parte, puedes tener problemas con cualquiera. Para el que no encuentre precios (por demasiado joven, o por haber dado partes últimamente, Balumba fué la solución para el seguro de mi hermano. Aunque no hablan demasiado bien de ella. Mi hermano ya tuvo su primer golpe con el GTI a los 2 meses y el único problema lo tuvimos con... Nuestro propio mecánico!!
  13. A3 1.8TFSI (S-line exterior, Navegador GPS con cargador CD, piel Vienna, pintura metalizada, Bi-Xenón y algunos extras más...) Como el tuyo pero sin S-tronic y el Open Sky SÓLO 409€ Todo Riesgo con franquicia de 150€ El primer año pagué 710€ con franquicia de 240€ y siendo y aplicando descuento a personal del Banco. La compañia es seria pero regateé aún más el precio(con la que he tenido algún percance y ningún problema) PAGO LA MITAD!!! ES LA GUERRA DE LOS SEGUROS!! Hasta cuanto .. NO LO SE pero viva esta guerra!! Pago el doble que el de la moto y 6 veces menos que mi hermano con su GOLF GTI 1.8t con un Todo Riesgo con franquicia de 600€ Un saludo!!
  14. Que va en la zona en la q trabajo no hay trafico, en coche tardo 5 minutos y andando 15 minutos, y encima hace frio... Frio en Sevilla… yo en Madrid que hace mucho mas frio que en Sevilla no cojo el coche para esa distancia ni loco y además si te vas andado casi te ahorras el gimnasio . En esos desplazamientos tan cortos el coche sufre muchísimo, si no quieres andar yo me pensaría el comprar una moto. Es muy fácil detectar si la exigencia al motor ha sido Alta y por lo tanto se hace necesario rebajar el ritmo los últimos kilómetros o incluso mantener el motor encendido un par de minutos: 1.Consultar la temperatura del aceite mediante el FIS. Si resulta superior a normal de 90-95º NO PROBLEM. Si en cambio a subido por encima de los 100-110 (el dia del pique GTA llegó a 117º y eso que fuera estabamos a -2º) ya sabeís que toca. 2. Para todo lo demás Mastercard. Y rotura de turbo ya que de no hacerlo el aceite caliente se adhiere al turbo y se requema por la temperatura. PD: En los turbos con refrigeración líquida pudiera ser que el sistema de refrigeración funcionara aún con el contacto apagado. Pero yo ante la duda... No duro mucho el "pique" si solo subio a 117. En mi polo 8vt, que esta refriguerado tanto por agua,aceite, aire forzado, las temperaturas del aceite llega a 130º en cuanto le das unos buenos achuchones, Para bajarlo a temperaturas normales 90º-100º toca ir plan 120. Cuando apagas el motor la bomba de agua se para, por tanto el agua no se mueve, no llega al turbo. No importa hacer 500 km a un motor turbo. La temperatura ambiente también tiene algo que decir!! Eran -2º ... y tienes razón "sólo" duro 10 kilometros , "sólo" más de 8 adelantamientos a los otros coches que aparcaron luego al lado nuestro y 4 o 5 estiradas hasta 6700rpm en segunda marcha y una a 6500rpm en tercera. Cada coche es mundo con referencia a temperaturas. Si mi ex-Golf quemo motor por subir a 125º y en cambio el TDI no importa. El actual no se ha cuanto o debe subir pero que subio seguro ... y los 117º los vi al llegar, 5 minutos despues de finalizar el "sano" pique.
  15. Correcto!"! Según la publicidad el Mercedes C Blue efficiency sale por 27.900€ equipadete con lo justo necesario. el180 kompresor de 156cv los he visto con bastantes caballos más. Peca en el altas, pero para que las quieres si sale bien ya desde las 1000rpm. Un saludo!!
  16. +1 El servotronic que debe costar?? Ya que esa diferencia acerca más aún el 180cv con el 211cv. Merchy sale muy caro en las revisiones, te lo digo por esperiencia. Pero es muy buen coche , pero muy diferente a la vez. E incluso las opciones muy caras también. Además que Mercedes clase C, porque el homologo del Audi A4 TFSI en sus dos variantes, por prestaciones es el 320 (204cv) que cuesta 40.000€ BUFFF!! no se yo. El immediatamente inferior es el 200K (184cv) que cuesta 35.250€ y es bastante inferior por motor en muchos aspectos (no en caballos homologados). Y por debajo tenemos al 180K (156cv) que se queda en 32.550€ . Entonces porque decías que era más barato?? Si consigues fàcil un A4 180cv por 31.890€. Que a su vez tiene más maletero, espacio interior, carga tecnologica y mejor pisada (aunque no más comodo) además de mejores prestaciones. Ojo que el Merchy es "muy buen coche" , para mi una MUY DIGNA ELECCIÓN. Pero es que punto por punto , Audi en varios modelos y desde que subió ese peldaño necesario par equiparse a las marcas premius (BMW, Mercedes y ahora Lexus e Infinty) barre a la competencia dentro de la consabida igualdad. Desgraciadamente , pienso que Mercedes sigue siendo un producto más caro que el Audi que nos ocupa. Un saludo!! Y decide el que quieras como tu coche, seguro que será una fantástica elección.
  17. Aquí no estamos hablando de hechos consumados al 100%. Si no "divangando" opiniones con posible contrastación. Y la mía se basa en que si para el 1.8tfsi 120cv y el 1.8tfsi 160cv utilizan los mismos componentes y en ambos la repro da los mismos caballos (210cv por ABT y 330NM). Si el 2.0 tfsi 180cv y el 211cv comparten la tecnología al 100% así como componentes, con mayor razón habiendo menos caballos de diferencia real entre ambos la "máxima" deberá cumplirse. No quiero polemizar, pero sobre repro soy bastante "ducho"(avezado). Y aquí nadie por el momento ha reseñado diferencias mecánicas ni admisión, ni escape, ni tan sólo en la inyección. Por lo tanto es de suponer que al igual que en las versiones anteriores del 2.0tfsi (170,185,200cv) son el mismo motor y mismos componentes para dar un resultado con repro igual, pues con mayor motivo éste será el mismo caso. Aseverar qualquier postulado al respecto requiere algún argumento más/mejor contrastado. Un saludo!! del que "tal vez" no tenga razón.
  18. 2000 y pico. Yo creo que la diferencia real de caballos no es tanta. Y por lo tanto me apunto al bando que NO. Si quieres más potencia tanto en el 211cv como en el 180cv , le harás repro que pongamos que son 600€ y que te dejan el coche con el mismo par y potencia. Pongamos 260cv y 400Nm. (En sus primeras versiones, luego seguro que lo suben a 280cv "facilmente") Respuesta porque pagar 2000 y pico euros más para tener al FINAL los mismos caballos.!!?? Un saludo!!
  19. <Perdón la velocidad máxima en recta es de 231km/h FIS/GPS no de 241km/h (le había sumado los 10 del IVA soportado) Al no poder editar mi propio comentario hago esta aclaración. PD: en el A4 sube hasta los 232km/h (puedo aportar foto de la prueba). Y con respecto a los 241km/h no hay foto , pero el compañero del post dice haberla conseguido con su A5 1.8tfsi. http://209.85.129.132/search?q=cache:-WiG6...;cd=2&gl=es. Ahora buscaré el video de los 259km/h repro aunque ayer no lo encontré (borrado tal vez?) PD: Se que es tonteria, de hecho a mi me importa un carajo lo que corra este motor, a mi lo que realmente me IMPRESIONA es lo dócil que es. No te das cuenta y vas en 3ª o 4ª a velocidades que no hacia ni con mi ex-Golf GTI en 5ª. Y si comparo con los TDI , es justo lo contrario de éstos, corre que ni te das cuenta (en su momento hice la prueba en una subida carril-lento y ni el TDI 170cv podía cuando mantuvé tercera a fondo) y eso que ese es el mejor escenario para un TDI, repito que no es por desmerecer, como lo iba ha hacer teniendo varios de éstos diesel-brutos (los mejores junto con los BMW "d"y honda CDTI).
  20. En el año '98 se hizo una prueba con todos los GTI del momento en la revistar Car & Driver , en la que circunscriben unas increíbles prestaciones para el nuevo aparicido en ese momento A3 t 150cv. en las cuales no dan crédito a los tiempos hasta que cronometran el tiempo del 0-100km/h y les salió 6,7s!!!! los cuales muy a las claras les decía que ese motor tenía muchos caballos más que los anunciados. Ese coche probablemente estaba vitaminado, pero lo normal en el resto de unidades eran 161-168cv según la unidad, el peso eran unos "libianos" 1280kilos. NADA que ver con los actuales 1.480kilos que peso mi unidad (cargada de casi todos los extras y 3/4 deposito) para un total de 181cv que me dió en banco (tenía sólo 3000km) supongo que ahora tendrá alguno más . Las pruebas en banco de este motor han dado (177,179,181,184,187,189cv) y un par de 26,9 a 30,1Mkg. Las prestaciones más rápidas datan desde los 7,4s , 7,5s, 7,8 DSG, y 8s(???) en los 0-100km/h y entre los 28,35s a los 29,2s(??) en los 0-1000m. Pd: la velocidad máxima alcanzada con este motor de serie son 241km/h y con reprogramación 259km/h BUFF!! demasiado para "sólo" 226cv. Aunque se puede poner en 240cv si se toca algo más que electrónica. Un saludo!!
  21. Más pruebas del mismo motor en A3: http://motor.terra.es/pruebas-coches/artic...-tfsi-43143.htm http://www.infocoches.com/art/prueba-audi-...tfsi-29480.html http://heraldo.hoymotor.com/pruebas-coches...00,12,2008.html http://www.elmundo.es/elmundomotor/2007/01...1168968031.html (A3/León) http://www.km77.com/00/audi/a3/t01.asp (varias versiones pero con las prestaciones en adelantamientos) http://ww2.autoscout24.es/magazine/mz_home...x?article=66014 (muy buena) http://heraldo.hoymotor.com/pruebas-coches...18,08,2008.html (comparativa con el cabrio del BMW S1 http://www.cochenet.com/alvolante/audi/a3/...fsi_quattro.htm (EXCELENTE , en la misma página hay la foto con un A3 1.8tfsi del 2008 con los 241km/h FIS) Un saludo!! Me las conozco todas de memoria , esto no es una afición es una Droga "buena".
  22. Pero que quieres, prestaciones motor?? modelo sportback acabados, suspensiones? En resumidas cuentas las pruebas que he leído (3 en Internet y 3 más de publicaciones escritas) lo dejan muy bien. Por lo que respecta al motor lo dejan en 9,5 sobre 10 en una , 8,5 en otra, y 19 sobre 20 en la última. Las prestaciones en el Sportback son de 8s a los 0-100km/h y 29,2s (bastante lentas para lo que he probado y he leído del mismo motor en otros modelos) pudiera ser el peso o que las hizo mi padre las mediciones . En prestaciones es equiparable al 1.4tsi 170cv pero mucho más complaciente y immediato desde que se le pide al accelerador. Las prestaciones reales máximas son de 241km/h (busca la prueba en Internet) y 7,4s . El consumo es bueno en conducción normal pero si le exiges constantemente sube lo que realmente tiene, 180 y pico caballos. La sonoridad está muy estudiada, ya que al ralentí , ni se oye (menos incluso que mi Yaris 1.0) pero tiene un bonito ronquido al superar las 3800rpm y hasta las 6.700rpm donde tiene el corte en marcha larga. Las relaciones de cambio son extremadamente largas (6º a 43,7km en el manual y 45,2km el DSG) para favorecer el consumo. Las medias que se dan entre los usuarios está en 8-9litros (dependiendo de la ciudad que haga cada uno). Aunque si eres un tiquis-miquis haber si superas los 4,9l. que le hice yo en un trayecto de 148km. La suspensión Ambition es la más recomendable , pero la S-Line es también muy equilibrada y no se puede considerar "dura". La opcion del S-Tronic/DSG es muy recomendable para este modelo. Debido al magnifico 2.0tfsi no podemos calificar al 1.8tfsi como una opción deportiva, pero sí muy rápida . De hecho este motor 1.8tfsi es bastante más moderno que el hermano mayor por lo que incorpora una serie de ventajas nada desdeñables para la fiabilidad, como las cadenas "silent-chains" sin mantenimiento, menor consumo gracias a la bomba de ultra-alta-presión de gasolina de 150bares en lugar de 110b.. La refrigeración líquida del turbo que le aporta un plus de durabilidad en ciertas condiciones... Aquí pongo alguna prueba de la RED : http://www.superauto.es/Pruebas/Audi-A3-Sp...2007-40321.html http://www.elmotor.net/prueba.asp?Id=63 http://www.revistaautohebdo.com/pruebas/Au...2007-36777.html http://www.elperiodicodelmotor.es/prueba_c...;id=181&f=1 Mi recomendación: A3 sportback Ambition S-Tronic (2300€ bien invertidos) S-line (opcional pero recomendable) faros de xenón (obligatorio de todas todas) No recomendable GPS + cargador CD (tontería cara, que no me explico porque se la puse) Techo Sky (si hay una tormenta de piedra , ya sabes lo que va a pasar llantas 18-19'' (caras, ya las pillarás de imitación también muy buenas) Un saludo!! PD2: Concreta más tu consulta sobre algún aspecto, será más rápida y detallada la contestación
  23. Las O.Z superturismo de la foto las tuve en mi ex-GTI y la verdad muy bonitas. Pero a nivel de durabilidad no demasiado resistentes (tuve que cambiar una de ellas de lo cuadrada que la llevaba) y al final me las saque de encima , por el siniestro del coche contra un 335d (maldito cabr** se había saltado 2 STOPS y el tercero me la pegó) las vendí por 300€ pero estaban "cuadradísimas". El chico que las compró tuvo también siniestro total a los dos meses. Por lo que mi recomendación es comprar llantas de calidad pero que no sean tan "ultra-ligeras" porque entonces su durabilidad es como las de una mala-imitación italiana.
  24. Que va en la zona en la q trabajo no hay trafico, en coche tardo 5 minutos y andando 15 minutos, y encima hace frio... Frio en Sevilla… yo en Madrid que hace mucho mas frio que en Sevilla no cojo el coche para esa distancia ni loco y además si te vas andado casi te ahorras el gimnasio . En esos desplazamientos tan cortos el coche sufre muchísimo, si no quieres andar yo me pensaría el comprar una moto. Es muy fácil detectar si la exigencia al motor ha sido Alta y por lo tanto se hace necesario rebajar el ritmo los últimos kilómetros o incluso mantener el motor encendido un par de minutos: 1.Consultar la temperatura del aceite mediante el FIS. Si resulta superior a normal de 90-95º NO PROBLEM. Si en cambio a subido por encima de los 100-110 (el dia del pique GTA llegó a 117º y eso que fuera estabamos a -2º) ya sabeís que toca. 2. Para todo lo demás Mastercard. Y rotura de turbo ya que de no hacerlo el aceite caliente se adhiere al turbo y se requema por la temperatura. PD: En los turbos con refrigeración líquida pudiera ser que el sistema de refrigeración funcionara aún con el contacto apagado. Pero yo ante la duda...
  25. Se quiera o NO !! En Catalunya "HAY PACTO ILEGAL" por los descuentos pactados. El 6-7,5% marca topes en Barcelona, hay algún concesionario que se ha saltado a la torera estos Pactos Fraudulentos y no se como lo han acabado pagando. Mira en Huesca o mejor directamente contacta telefónicamente con Madrid. Por supuesto no hay pruebas si no ya se hubiera denunciado estas prácticas abusivas. PD: Soluciones las hay, como tener un buen contacto con algún agente comercial y comprarlo como familiar de empleado. A mi me hicieron descuentazo en BCN no diré ni donde , ni cuanto (de hecho se me escapó una vez y a la gente le pareció poco creíble) pero lo hice pero hay que ser agradecido con los que te hacen favores y tuve que esperar lo mió para tener el coche a mi nombre (6 meses) no es ilegal por supuesto. Por supuesto que el 6-7,5% es sobre las comandas a fábrica, si no es como todo, con coches en stock que están muertos de risa en el espositor, depende del conce. Pero lo del Pacto en la Sombra ha existido y al menos hasta el pasado Julio 2008 (última vez que hice mi visita rutinaria a varios concesionarios) seguía vigente. Con lo cual no me extraña que se vendan más BMW que Audi. Sin entrar en conflicto con los gustos tenemos: 118d M pack por 25.200€ muy contento el amigo al que le negocie el precio. Lástima las enrabietadas que pilla cada vez que le toca pagar 36€ por la "M" robada (la última se la regale yo por los Reyes Magos) A3 2.0TDI 8v S-line 30.500€ (lo compramos para la empresa con GPS y xenón y finalmente nos quedó en 33.000€ ) Y tira menos que los anteriores 2.0. 16v aunque es más suave.