Jump to content

akenaton

Miembros
  • Mensajes

    93
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por akenaton

  1. Bueno, que queréis que os diga, yo probé el 7gtronic en un c 320 y en fin, me pareció bastante, pero bastante más lento que el stronic, vamos para mi, en otro nivel. Saludos
  2. Hola, a mi lo de la 7ª también me lo hace en S, bueno mejor dicho, no me lo hace, pero entiendo que será porque aún no vas a la velocidad (S) indicada como para que cambie en ese modo a esa velocidad que es la más larga, aunque la verdad sea dicha yo he ido en 6ª a más de 3000rpm, imagino que cambiará a 7ª rozando las 4000rpm, lo cual significan unos bonitos 170 casi...
  3. Cuando dices a "fondo" te refieres precísamente a eso, a "fondo" no?, vamos, como dice mi padre, llevar el pie a la tabla no?, es que yo aún no he tenido oportunidad, tan solo lo he llevado casi a la zona roja pero en manual y subiendo, y tirar como comenté tira bastante Salu2
  4. ............ saludos. La verdad es que llevo siguiendo el hilo desde que se abrió. Lo primero que me sorprendió es la referencia a los desarrollos del cambio (¿iguales a los del 3.0?). Luego que no hay "entusiasmo" en los conductores del 2.0 TDI S-Tronic: que si va siempre a muy bajas vueltas en D, que si rápidamente se pone en 7ª y se queda muerto, que si para que vaya más alegre hay que ir siempre en S, que si lo mejor es tener el ADS... La verdad, yo me esperaba mucho más alegriía en los comentarios sobre este modelo, que me interesa particularmente. Saludos. Hola de nuevo, supongo que no verás entusiasmo pq en este hilo al final se ha terminado hablando del stronic en posición D, que creo que es la única "pega" que se le ve al coche. Quizás la gente no habla demasiado simplemente pq el coche es tan espectacular que no tiene ni una sola pega, del diseño exterior/interior no voy a hablar, sobran las palabras, y es raro encontrar un coche que sorprenda tantísimo en comportamiento y en diseño hoy en día, de hecho pasará mucho tiempo hasta que alguna otra marca le haga algo de sombra... Del motor 2.0, pues mira para mi ese motor mueve con muchísima soltura las casi 2 T que pesa el coche, lo que pasa que la sensación de velocidad es mínima, puedes ir a 140km/h que ni te enteras...Tan solo como han comentado algunos compañeros, lo notas, pq vas dejando al que tenías pegado, muy atrás rápidamente. A nivel personal, el otro día hice una escapada a la sierra y las reacciones del coche, la anticipación del cambio para mi una maravilla. Y para que hablar si te pones a jugar en modo manual con la levas, una auténtica gozada!!, aunque como ya había leído antes, el cambio es tan inteligente que no es necesario recurrir al manual para nada, solo para jugar un poco si te apetece (altamente recomendable por cierto). Resumiendo, creo que sobre el coche se podría escribir un libro entero sobre sus virtudes (hablo además del motor 2.0 TDI con stronic), y quizás una breve reseña al final del mismo en relación a la posición D del cambio, que seguramente en alguna campaña quedará solucionada, no te quepa duda. Ten en cuenta que la mayor parte de la gente utiliza los foros para "poner pegas" o "problemas" que le hayan podido surgir, es raro que la gente se decida a escribir contando las virtudes de algo, salvo que se pregunte de forma explicita como has hecho tu. Salu2 +1 Sobre todo en lo que respecta al diseño, jamás me había ocurrido que unos vecinos con los que me habré cruzado dos palabras durante años (tanto hombres como mujeres), me hayan felicitado por la compra al ver el coche en el garaje. El comportamiento y estabilidad de primera. Los acabados muy buenos, y la insonorización y confort de marcha increíbles. Que no se diga que solo ponemos pegas en los foros saludos. A mi con uno de esos vecinos asociales que todos tenemos me pasó exactamente lo mismo, me pilló con mi garaje abierto y el estaba tirando la basura, cuando de repenete se me acerca y me empieza a hablar de lo espectacular del coche como si hubiese tratado conmigo toda su vida, a mi los que me siguen dejando alucinado son los niños de cualquier edad, les encanta!!
  5. akenaton

    Me presento

    MACHAKA-OS, con lo interesante que está el tema ...Allroad a que dentro de nada te vemos en un Q5
  6. akenaton

    Me presento

    Bueno, todo es cuestión de gustos, y esto es muy personal. Yo entiendo perfectamente a ALEQ5 (bienvenido). De hecho, antes de decidirme por el Q5 estuve mirando y probando tanto el X5 como el X6 (por cierto, los concesionarios BMW me ofrecían unos descuentos espectaculares, y os estoy hablando de hace prácticamente un año). Pero una vez ví el Q5 en la presentación que hizo Audi en el showroom PORTAE de Barcelona, y sobre todo, cuando por fín pude probarlo, desapareció cualquier duda. El tamaño exterior del Q5 es mucho más razonable para moverse por ciudad (cualquiera de las otras dos opciones me hubiera obligado, para comenzar, a cambiar las plazas de aparcamiento), y la diferencia de tamaño exterior no se nota excesivamente en el interior (de hecho, el X6 es, incomprensiblemente, un 4 plazas). En cuanto a diseño exterior e interior, lo dicho, es cuestión de gustos, pero para mí no hay color, sobre todo en el interior. En cuanto al agrado en la conducción, el cambio, las prestaciones del motor (a iguales cilindradas), los consumos, me convenció mucho más el Q5. Lo mismo respecto a los opcionales de seguridad (como el control de crucero adaptativo) o el drive select, el navegador (aunque el X5 y el X6 tienen el sistema opcional de proyección de indicaciones en el parabrisas), el sistema multimedia o el equipo de sonido, por poner otros ejemplos. Tanto el X5 como el X6 son grandes (nunca mejor dicho) coches, pero el Q5 es otra cosa ... En mi caso, tras compararlos detenidamente, elegí el Q5, y ahora que llevo casi 2 meses con él, lo volvería a hacer sin duda alguna. Sólo si pudiera necesitar 7 plazas, tendría alguna duda con el X5, pero como no es el caso ... Salu2 +1 Además de suscribir todo lo que comenta Hannu, el salpicadero, cuadro, etc del Q5 está años luz del X5 y por extensión del X6. Ese cuadro con tan solo dos relojes, con lo grande que es el coche, perdonarme pero me parece ridículo, lo peor es que se han vuelto a equivocar en el X6 y lo han clavado. Otra cosa que tampoco entiendo de los bmw es la manía de iluminarlos en naranja, supongo que será una característica de la marca, pero está ya un poco desfasado y manido ese tono de luz en el cuadro, me recuerda a los antiguos CRT de fósforo naranja... Que no se mal interprete mi post como una mega-crítica al X5, pero es que no he podido reprimirme ante semejante osadía del amigo allroad... Salu2
  7. Hola yo creo que no debiste leer todo el detalle del hilo. Lo que están comentando algunos usuarios es que el desarrollo de las marchas parece excesivo y es lo que hace que el coche se quede muerto en posición "D" No tiene nada que ver con el binomio cambio-motor sobre el cual todos estamos de acuerdo sobre sus excelencias. El problema viene del "tri-nomio" cambio-motor-desarrollos donde los desarrollos son excesivamente largos (sobre todo si los comparas con los del manual). Si algún forero con el 3.0 TDi stronic, puede comentarlo, con un motor que gira a las mismas vueltas que el 2.0 TDI, el 3.0 TDI con la misma caja de cambios, en 7 marcha a 1500 vueltas, pisa y sale como un cohete, porque a muy bajas vueltas (1500 rpm) tiene mas de 500Nm de par (frente a los 350 Nm oficiales del 2.0 que se consiguen a casi 2000 rpm) y por lo tanto es capaz de mover esos desarrollos extra-largos con mas soltura y rapidez. Si alguna vez has cogido una bicicleta con marchas, prueba a arrancar con el plato mas grande y el piñon mas pequeño. Verás que salvo que tengas las piernas de Indurain (las piernas son el equivalente del par motor), arrancas mas facilmente poniendo un piñon mas grande o un plato mas pequeño, que es lo que hace que se acorte el desarrollo de la marcha. Es como si te prestan la bicicleta de Indurain y pretendes moverla rapidamente con los mismos desarrollos que el llevaba: imposible Tienes que cambiar a otros desarrollos (mas cortos) que se adapten a la fuerza de tus piernas (2.0 TDI) saludos. La verdad es que llevo siguiendo el hilo desde que se abrió. Lo primero que me sorprendió es la referencia a los desarrollos del cambio (¿iguales a los del 3.0?). Luego que no hay "entusiasmo" en los conductores del 2.0 TDI S-Tronic: que si va siempre a muy bajas vueltas en D, que si rápidamente se pone en 7ª y se queda muerto, que si para que vaya más alegre hay que ir siempre en S, que si lo mejor es tener el ADS... La verdad, yo me esperaba mucho más alegriía en los comentarios sobre este modelo, que me interesa particularmente. Saludos. Hola de nuevo, supongo que no verás entusiasmo pq en este hilo al final se ha terminado hablando del stronic en posición D, que creo que es la única "pega" que se le ve al coche. Quizás la gente no habla demasiado simplemente pq el coche es tan espectacular que no tiene ni una sola pega, del diseño exterior/interior no voy a hablar, sobran las palabras, y es raro encontrar un coche que sorprenda tantísimo en comportamiento y en diseño hoy en día, de hecho pasará mucho tiempo hasta que alguna otra marca le haga algo de sombra... Del motor 2.0, pues mira para mi ese motor mueve con muchísima soltura las casi 2 T que pesa el coche, lo que pasa que la sensación de velocidad es mínima, puedes ir a 140km/h que ni te enteras...Tan solo como han comentado algunos compañeros, lo notas, pq vas dejando al que tenías pegado, muy atrás rápidamente. A nivel personal, el otro día hice una escapada a la sierra y las reacciones del coche, la anticipación del cambio para mi una maravilla. Y para que hablar si te pones a jugar en modo manual con la levas, una auténtica gozada!!, aunque como ya había leído antes, el cambio es tan inteligente que no es necesario recurrir al manual para nada, solo para jugar un poco si te apetece (altamente recomendable por cierto). Resumiendo, creo que sobre el coche se podría escribir un libro entero sobre sus virtudes (hablo además del motor 2.0 TDI con stronic), y quizás una breve reseña al final del mismo en relación a la posición D del cambio, que seguramente en alguna campaña quedará solucionada, no te quepa duda. Ten en cuenta que la mayor parte de la gente utiliza los foros para "poner pegas" o "problemas" que le hayan podido surgir, es raro que la gente se decida a escribir contando las virtudes de algo, salvo que se pregunte de forma explicita como has hecho tu. Salu2
  8. La de vueltas que dan los espejos <_< , muchas gracias por el vídeo! Salu2
  9. A mi no me han dado ningún papelito y en el manual viene perfectamente detallado como funciona, eso si, con 2300 km aún no me he atrevido a probarlo aunque, sinceramente, me parece una tontería, salvo para las pruebas de las revistas (el o-100 y demás). Saludos Pues creo recordar que en la primera o segunda pagina del manual (quizas incluso a la vuelta de la portada), efectivamente en letra pequeñita aparece que no lleva kickdown, aunque despues lo explica dentro del manual, es cierto. Hola, el kickdown ya te digo yo que si que lo lleva puesto que lo he probado varias veces, de hecho supongo que será algo obligado en cualquier automático. Pisa a fondo el pedal y verás como te encuentras como un pequeño "bultito" al final del mismo. Automáticamente el coche baja las marchas necesarias, hasta subir a unas 3000 rpm (que ya está bien). Otra cosa es el launch control, pisar el freno y luego el acelerador a tope para hacer una salida "macarra". Saludos
  10. A mi no me han dado ningún papelito y en el manual viene perfectamente detallado como funciona, eso si, con 2300 km aún no me he atrevido a probarlo aunque, sinceramente, me parece una tontería, salvo para las pruebas de las revistas (el o-100 y demás). Saludos
  11. Yo no sé en que marcas se da este mismo caso, pero, según mi experiencia (en los 5 últimos años habré conducido unos 10 coches automáticos) en ningún caso he utilizado para nada la posición sport de la caja de cambios. En este coche, como dicen los foreros que lo tienen, la posición D no vale para nada. Es mas, la veo hasta peligrosa, ya que vas sin potencia todo el tiempo... ¿Tenéis ADS en el coche? Yo si lo llevo y en mi caso en el modo auto (pone D en el FIS), el coche, en funcion de lo que le pises el acelerador y de la intensidad tengo la sensacion de que va interpretando lo que quieres hacer, si nota que castigas poco el pedal efectivamente va remolon metiendo siempre la marcha mas larga a partir de 1300 rpm, pero si le aprietas, aunque vaya en posicion D a mi me ha llegado a cambiar a cerca de 4000 rpm en modo auto , adelantando o en pisandole en alguna subida, ademas si le pisas fuerte, te tarda mas en cambiar de marcha durante un rato despues. Al principio me costaba, pero la verdad es que ya me estoy acostumbrando a "comunicar" al bicho mis intenciones y casi no uso el resto de modos, le llevo siempre en auto; aunque es una sensacion, creo que en el modo auto tambien va ajustando las suspensiones (llevo dumper control). En los otros modos comfort y dynamic, la configuracion es mas estática. Esta claro que en el programa D la obsesion de audi es el consumo a toda costa, y habra que usarlo solamente cuando esa sea nuestra prioridad, y tampoco me parece tan mal que lleve una 7 tan larga para hacer buenos consumos en autovia, siempre que te den alternativas como un buen programa S o el modo manual, o que te deje cambiar de marchas con las levas en modo D, cosa que ocurre (por cierto aqui tambien he comprobado que en famoso modo auto varia tambien el tiempo en el que te pasa de manual a automatico cuando cambias con las levas, segun el plan en el que vayas). En todo caso, creo que por lo que comentais es una buena eleccion el ADS en este coche. Hola jafufator, efectivamente en D también te puede cambiar a esas vueltas, y es cierto eso, que si le pisas más fuerte te cambia después, pero ahí te encuentras con 2 problemas: 1)Al pisarle más (bastante más), también consumirás más por lo que no se si trae a cuenta mejor llevarlo en S 2)El problema de ir rodando a 1300rpm sigue estándo ahí en el momento en que dejas de pisarle tanto y te mete la D7 en cuanto te despistas, con la consiguiente pérdida de fuerza (TOTAL) del coche, además no se vosotros pero es que a esas revoluciones hasta aparecen vibraciones desagradables en el interior (normal por otra parte) Saludos
  12. buenos dias, nuevo en el q5 y de momento probandolo. Tengo una duda: del modo D al S, ¿se puede cambiar en marcha???? reconozco que las sensaciones de este cambio automatrico son muy buenas aunque las pocas revoluciones del modo D lo noto bastante en adelantamientos. saludos. Hola automático, por supuesto que puedes cambiar en marcha, yo por ejemplo hasta que no se calienta el motor voy en D, una vez caliente lo paso a S pq no me gusta nada como va el motor en D, sin apenas fuerza con tan pocas vueltas, salvo cuando vas lanzado en autovía (140/150) que si la pongo. Es más normalmente voy todo el rato jugando con el cambio (D,S, toque de leva, manual, etc) Un saludo Hola, yo en su momento, y antes de que llegasen las primeras unidades, ya hice un comentario sobre este problema (http://www.audisport-iberica.com/foro/index.php?showtopic=181457&hl=) De hecho al principio, pensé que se habian equivocado al poner la cifras en la web km77.com, pero luego resulta que eran ciertas. No se si los ingenieros o los estrategas comerciales de Audi, se tendrían que poner "colorados" a sabiendas de que le estaban metiendo los desarrollos del 3.0TDI que tiene 500Nm de par, a otro motor (2.0 TDI) que da como maximo 350Nm y ademas en un rango mas pequeño de vueltas. Cualquier persona con conocimientos básicos de mecánica se puede dar cuenta de esto, salvo que lo que esté detrás de esta iniciativa es intentar "captar" rápidamente a clientes atraidos por un cambio automatico maravilloso (STRONIC), y que: a) no se quieren gastar el pastón del 3.0TDI; b ) no quieren el modelo de gasolina por su consumo; o c) No quieren esperar otros 6-9 meses a que se desarrolle el cambio adecuado para su motor. Por poner un ejemplo de como en Audi si saben hacer las cosas bien cuando quieren, en el caso del gasolina 2.0 TFSI, las 4 últimas marchas del manual y del Stronic, están casi calcadas en su desarrollo y por lo tanto la respuesta en aceleracion es similar en los dos modelos, con unos puntos de ventaja a favor del s-tronic por la comodidad y rapidez en la gestión del cambio. Aunque los usuarios del 2.0 TDI Stronic, ya le han pillado el truco, y suelen ir en modo "Sport", no es de recibo cobrar 3000 euros por un cambio que es una referencia dentro del estado de la técnica actual, y sobre el que no se puede utilizar adecuadamente el 40% de su funcionalidad (el modo "D"), y sobre el que hay que estar pendiente de las levas (para subir y bajar de marchas) o de mantener la posicion "Sport" (o Dynamic) para no quedarte tirado. Ojo, no estamos hablando de tener una respuesta brillante (para eso está el modo "S"), sino de tener una respuesta "aceptable" en el modo "D", que parece no existir dados los comentarios de bastantes poseedores del 2.0 tdi stronic. Si un usuario tiene que esperar 6 meses mas hasta que esté lista una caja de cambios con el desarrollo adecuado, pues hágaselo saber, pero no le "engañe" colándole una caja de cambios que no le va a permitir disfrutar plenamente de la maravilla del S-Tronic. Saludos. Hola albertp05, la verdad es que estoy bastante de acuerdo con tu opinión, pero hay cosas que no comparto. No creo que lo del S-tronic en el 2.0 haya sucedido tan a las bravas como comentas, vamos que no creo que en Audi se la jueguen y digan, venga, le ponemos el cambio automático del 3.0 al 2.0 sin probarlo, de hecho, no creo que ninguna empresa, aunque no sea "premium" lo haga con ninguno de sus coches, por que?, pues porque es jugársela de todas todas...tirar la imagen ya no solo de Audi, sino como comentas del maravilloso cambio del que disponen. En estos coches la electrónica está muy por encima de la mecánica, y donde creo que lo han hecho mal es precísamente ahí, pero pensando siempre en que, como se puede reprogramar, pues lo mismo en la siguiente revisión o quizás en una campaña (para aplicar parches lo arreglen). Desde mi punto de vista y con 2500 km en el mío, yo reprogramaría la centralita de tal forma que la posición D, sea la S, y buscaría una buena opción (que supongo que será cambiar a más vueltas o lo que sea) para la posición S. En lo que estoy totalmente de acuerdo es que la posición D solo sirve para calentar el coche o ir a 150km/h -como he comentado en alguna ocasión-, eso, o bien pisarle más de la cuenta, con el consiguiente mayor consumo, por lo que corre mejor cuenta ir en S, ahí es donde me parece increíble que no hayan sido capaces de darse cuenta, vamos que con solo darse una vuelta se nota que el coche ahí va muerto. Resumiendo, para mi el STronic en el 2.0 va de maravilla, es un lujazo de cambio y no creo que sea un mero paso del 3.0 al 2.0, pero eso sí, la posición D no sirve para nada, al menos por ahora. Saludos
  13. buenos dias, nuevo en el q5 y de momento probandolo. Tengo una duda: del modo D al S, ¿se puede cambiar en marcha???? reconozco que las sensaciones de este cambio automatrico son muy buenas aunque las pocas revoluciones del modo D lo noto bastante en adelantamientos. saludos. Hola automático, por supuesto que puedes cambiar en marcha, yo por ejemplo hasta que no se calienta el motor voy en D, una vez caliente lo paso a S pq no me gusta nada como va el motor en D, sin apenas fuerza con tan pocas vueltas, salvo cuando vas lanzado en autovía (140/150) que si la pongo. Es más normalmente voy todo el rato jugando con el cambio (D,S, toque de leva, manual, etc) Un saludo
  14. Buenas tardes, pues añado un nuevo opcional que en principio me pareció una tontería (y un robo, bueno robo si lo es) y que no le puse y que ahora de vez en cuando lo echo de menos.. Se trata del portón trasero automático, al ser tan grande es un poco "coñazo" cerrarlo. Lo que no sé es si se podrá poner a posteriori (lo dudo) Saludos
  15. Vaya!, no me fastidies, yo precisamente tampoco la he pedido por la misma razón que tu...Dudo mucho que eso se pueda instalar a posteriori.. Pero tan dura esta? (la dirección digo <_< )
  16. Muchas gracias Putxe, que bien queda!, la verdad es que entra poquísima luz, más bien diría yo que la que más se ve es por las ventanillas, además el mío traerá la cortinilla en negro (sline), así que aún será más oscuro. Precioso tu coche y la tapicería, enhorabuena!!
  17. Enhorabuena!!, muy bonito si señor!!!, el techo precioso , que ganas de que llegue el mío, podrías poner una foto con la cortinilla del techo cerrada?, como ves la luz que entra con la cortina?, mucha, poca?? Un saludo y lo dicho, enhorabuena!!
  18. akenaton

    mosqueao

    Hola pinzas, te cuento, yo tenía la semana de producción 11, o sea la semana pasada. El día 5/03, me lo pusieron como confirmado, pero la semana pasada no hubo ninguna novedad. Al parecer va a ver retrasos de 2 semanas en los 2.0 stronic, no se si el tuyo es también ese modelo. La verdad es que lo que fastidia es que si te dan una semana, no te digan claramente que te lo van a retrasar y mucho menos para cuando. Yo en principio tenía semana 13, pero me lo adelantaron a la 11, seguramente sería pinocho el que hizo las cuentas porque a mi no me salen... Es lo que tiene comprarse un coche tan "barato". Salu2
  19. +1, a mi es que el diseño del volvo no me gusta nada, todo lo contrario de lo que me pasa con el Q5, es más, me atrae por ejemplo bastante más la "cuadratura" del GLK que el volvo también. salu2
  20. Bueno, pues añado a mi lista de NO pedidos y SI queridos, el interface de localización... Pensé ponerlo después, si acaso, pero la verdad es que ahora me hace tan poca gracia que me toquen el vehículo..
  21. Enhorabuena Putxe!, ya estás tardando con lo de las fotos :drool: Un saludo
  22. Yo con este muy al principio dudé, pero después al ver lo de la pantallita y tal, caí, y menos mal...
  23. Buenos días, bueno el título lo dice bien claro, que opcional/opcionales os están haciendo romper las paredes con la cabeza por no haberlos puesto?, quizás de esta forma, además de desahogarnos un poco, también ayudamos a los que estén indecisos... En mi caso, por ahora, tengo suerte, puesto que "solo" me arrepiento de uno, el kit bluetooth para el teléfono (Hannu al final no pudo ser). Aunque los de FISCON, parece que funcionan exactamente igual, no me hace gracia que desarmen medio coche (al menos por ahora) y además, la antenita tiburón tampoco la lleva (una pijada, pero me gusta como queda, también se que se puede adquirir, pero el techo si que no lo perforo...) Un saludo a to2
  24. Buenas tardes, yo estoy también dudando, y también me hallo en el mismo caso, hablo muy poco por teléfono en el coche, pero es cierto que cuando hablo, es un caos absoluto...Lo que me echa para atrás, pues lo que a todos, el precio...Así que no se lo que hacer aún... Me gustaría que alguno me explicase que es exactamente lo de cargador de batería integrado, también, si con esa instalación no se ve nada en el exterior (micrófono, etc). Es que después de lo que vale el coche, supongo que todos tenemos en mente lo mismo, no dejarnos alguna chorrada fuera que luego echemos en falta no? Sabeis si se puede realizar esta instalación a posteriori? (imagino que no y si es que si, saldrá mucho mas caro claro) Por cierto mi teléfono es un htc touch 1, supongo que si es compatible con el htc touch 2, lo será con este no?, ambos traen wm 6, así que entiendo no habrá problema Un saludo
  25. Yo lo tengo instalado en mi Q5 y noto la diferencia con respecto al de serie , eso si , en mi caso soy un apasionado de la música y en todo momento lo primero que miré de los extras fue el tema de sonido: equipo b&o, ami,.... A todos aquellos que quieran una buena calidad de sonido sin más, posiblemente con el de serie tengan una muy buena opción. Buenos días, no consigo aclararme con el tema del equipo de sonido en Audi. Según el configurador solo puedes poner como extra el Bang & Olufsen. Y según comentáis, y pone en la descripción, el equipo de "serie" es el de 10 altavoces, 180w etc, no? Mi duda surge viendo el equipamiento opcional aquí: http://www.audicanarias.com/newcars/q5/ima...pamiento_q5.pdf Donde indican que el Sistema de Sonido Audi viene de serie en el 2.0T y en el 3.0 TDI, mientras que lo ponen como opcional para el 2.0TDI, (9VD), entonces mi duda es, que equipo de sonido lleva el 2.0 TDI? Saludos