Jump to content

Landsat

Miembros
  • Mensajes

    46
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Landsat

  1. Hola ######, casi 256.000km, lo mire ayer mismo, lo digo porque habia un post donde puse creo recordar 265.000 pero es una cifra erronea que la puse de memoria rápido y corriendo. Lo digo por si a alguien quiere editarla o rectificarla. De todos modos, no cambia mucho la cosa, siguen siendo kilometros, de ahi viene un poco el miedo o las medidas que estoy tomando de cara a la revisión. Saludos
  2. jeje tienes toda la razon marcellus1980, pero bueno, a la vuelta se hace una limpieza a fondo, un poco de mataratas por aqui otro poco por allá y listo jeje. va a llegar un punto que va a ser mas importante el ambientador que el estado de la mecánica Amenofis, gracias por tu info, me la apunto al resto de cosas que quiero mirar más en profundidad, la verdad es que están sin cambiar y puede ser la causa, aunq insisto es muy leve, nada que ver con estar a 3cilindros. Intentare buscar algun brico. Gracias a los 2. Saludos
  3. Hola Bully gracias por responder, las bujias estan cambiadas hace 1 mes y pico, no me preocupan mucho. Pondré especial interés en revisar los cables que comentas y por lo que he podido leer durante meses en el foro....también la etapa final. Espero postear fotos del coche duante el viaje, aunque no sea tan bonito como los vuestros (no le he hecho niguna mod). Cualquier otra aportación o idea es bienvenida. Gracias a los 2 de nuevo. Salu2
  4. Gracias de nuevo ivia3. Saludos
  5. gracias ivia3, habia un par de cosillas que no se me habian ocurrido de mirar. Por último y para no dar la murga más....sabeis de algún problema que se repita en casi todos los A3? algo que falle con el tiempo?? algun problema de fabricación que por desgracia tarde o temprano todos pasemos...Parecera una tonteria, pero me será de gran utilidad para verificar el estado y evitarme algun susto. Al menos el cauda, las bujias, el sensor del turbo y las bobinas estan cambiadas recientemente. No quiero parecer pesado, pero si puedo hacer algo para evitar quedarme tirado en algún prado húngaro, lo haré. Gracias a todos de antemano. Salu2
  6. Buenas, El próximo mes tengo pensado hacer un macroviaje por toda Europa Central (Croacia, Eslovenia, Austria, Rep. Checa, Hungria...etc) con mi A3. Van a ser una porrada de kilometros, con el coche cargado, rodando por carreteras buenas...y caminos de cabras probablemente. Repostando en gasolineras decentes, y algunas que no tendrán ni nombre jeje. El tema es que tras sufrir hace un mes el archiconocido problema de los tirones...se me ha quedado el miedo en el cuerpo, y quiero hacerle una revisión completa . Sé de antemano que voy a tener que llevarlo al taller para cambiar los Silentblocks ya que yo no tengo ni los conocimientos ni las herramientas necesarias para ello (si alguien de Navarra me ayuda estaría eternamente agradecido dicho sea de paso). Abro este post para preguntaros que puntos claves creeis que deberia revisar (neumáticos aparte) para comentarselos al mecánico en caso de que lo lleve. En general sería hacer una revisión general. mi coche ya tiene un montón de kilometros y apelo a la experiencia de todos vosotros para avisarme/ayudarme a focalizar la revisión en esos puntos claves que nos han dado problemas a todos debido a vejez o cantidad de kilometros además del resto de mecánica que se suele revisar por regla general. El hecho es que tras arreglar lo de los tirones (se quedaba a 3 cilindros) ahora al acelerar noto que no va lineal y pega pequeños tironcillos y ya no se si son alucinaciones mías o realmente queda algo por ahi sin mirar. Esto ya sería otro tema, acabo que me voy por las ramas. Ya siento el tocho, un saludo a tod@s y gracias EDITO: Es un A3 1.8T (150) AGU
  7. Esteticamente queda muy bien. Si el uso que pretendes darle es Musica, TDT, DVD...adelante. Si el uso que pretendes darle es el de navegador - GPS...Yo personalmente no lo haría por dos motivos: 1- Seguridad: Mirar la pantalla en ese emplazamiento es cuando menos peligroso en comparación de los soportes tradicionales montados en el salpicadero o colgados de la luna delantera. Por otro lado nose si el brillo y nitidez de esas pantallas LCD quedará menguado en función del angulo de visión de tu punto de conducción. Ultimamente se ha mejorado mucho en todo eso, pero honestamente desconozco de cuando es el aparato en cuestión, asi que simplemente me limito a comentarlo. 2- Actualización: el sector del GPS y navegación por satélite esta avanzando, nuevos chips receptores, mejores y a menor precio. Tener un dispositivo estático y empotrado, queda bonito, pero es jodido para actualizarlo a nivel de hardware. Navteq y Teleatlas están mejorando sus cartografías, desconozco la dificultad que puede tener el dispositivo para actualizar firmware o cartografia, pero seguro que los dispositivos actuales (y mas baratos) le ganan por goleada (incluyendo "medicinas"). La cartografía es igual de importante que el dispositivo. Bueno, no me enrrollo mas. Espero haberte ayudado en algo. Salu2
  8. Subo el post, a ver si alguien nos ayuda.
  9. Yo apenas consigo leer las letras de la tapa que cubre el motor... más que una limpieza necesita un milagro . Algun dia me tengo q poner con ello
  10. A mi me ocurre lo mismo... Yo soy un poco torpe en el tema, ¿alguien podria poner una foto de donde hay que echarle exactamente la grasa? No se exactamente donde se localizan los Silenblocks esos, pero el ruido que me hace tiene toda la pinta de ser de eso. ¿Que grasa comprar? Gracias de antemano a todos. Salu2
  11. añado info con la factura delante. 1- Valvula turbo 2- bobinas encendido 3- sensor masa 4- enchufe Salu2
  12. Bueno, yo no he querido decir nada hasta que me diesen el coche. Despues de cambiar las bujias, y ver que el fallo seguia....lo volvi a llevar. Al final me han cambiado el sensor de masa (del caudalimetro??), una valvula del turbo y alguna historia de la inyeccion que no recuerdo muy bien. Por si le sirve a alguien. por ahora todo OK, va como un tiro, este finde quiero llevarlo de viaje corto para asegurarme de que los tirones desaparecen.. salu2
  13. Quedan preciosas.Enhorabuena! salu2
  14. Pues todavía no lo sé realmente, ahora mismo lo deberían estar mirando en el taller. Hace 2 semanas me quedé a 3 cilindros...me cambiaron las bujías y me comentaron que a medio plazo sería conveniente hacerle la culata superior (no se más porque ese día no fui al taller y he estado realmente liado, lo pensaba mirar un poco más adelante cuando termine un proyecto)...el tema es que este sábado, lo llevé de viaje y a la vuelta me empezó a hacer lo mismo, aunque no tan notable como la primera vez (en la que casi no podia ni andar). En fin, en cuanto sepa algo os lo comento. Bully, ojalá sea lo que dices y no sea tan grave...pero no las tengo todas conmigo. Ya abriré un post o comentaré en alguno parecido para saber vuestras impresiones y el presupuesto...así no desvirtuo la temática de este post. Gracias por vuestros comentarios. Salu2
  15. A3 1.8T (150) 265.000km Engrasa bujias. Tras cambiar las 4 bujias sigue dando tirones...posiblemente me tocara hacer la culata superior...sino sale rentable puede que me despida de el, nose cuanto puede costar una averia de este tipo... Salu2
  16. Estoy contigo Arturo, mi conducción es extremadamente suave, sino andaría en cifra como las tuyas. Lo que me preocupa es que no se si es normal o no, por eso apelo a la experiencia de los que tienen también un 1.8T dicho esto...he llegado a pensar en reprogramarlo, más que nada pensando en si realmente se reduce algo el consumo, los caballos, con 150 tengo de sobra para la conducción que hago, pero los mas de 250000km que tiene el motor (aunque esta muy bien cuidado, y con todas las revisiones en la casa oficial) es lo que me echa para atras. Salu2
  17. Gracias a todos, me han sido de gran ayuda. La verdad es que el mio tiene 250.000 pasados, y quitando la suspensión que esta un poco tocada, el resto va de cine. aprovecho la ocasión para preguntar a los del 1.8t (150Cv preferentemente) acerca del consumo. Ya os he dicho mi estilo de conducción. 8km ida otros 8 de welta. de los cuales 30% ciudad, 70% carretera a unos 80-100km (hay muchisimos baches). El resto de uso...ciudad 100%. con un depósito, gasolina 95, y generalmente de marca blanca ando unos 500km que es cuando se me enciende el piloto de que entramos en reserva. Como lo veis?? Apelo a vuestra experiencia. gracias de nuevo. Salu2
  18. Saludos a todos, Explico la cuestión... Cada mañana me levanto como todo el mundo para ir a currar. Tengo unos 8km de ida, los mismos de vuelta. Cuando llego al trabajo es cuando el coche alcanza la temperatura nomal de funcionamiento, aguja en medio indicando los 90º creo recordar. A la vuelta suecede lo mismo La pregunta es Cómo debo conducir el coche tanto la ida como a la vuelta del trabajo, ya que por lo general solo lo uso para ir a trabajar y moverme por ciudad, carretera mas bien poco. Siempre lo llevo muy suave, no paso de 3000rpm para no forzar a un turbo frio ni a cualquier otra parte mecánica del motor. El tema es que es algo repetitivo y tengo miedo a que el turbo al final se llene de carbonilla (cualquier otra parte de la mecánica). Es por ello que pregunto como deberia conducirlo. Gracias por vustra atencion. por cierto es un A3 1.8t, tambien he de decir q no lo dejo al ralenti calentandolo, lo caliento llendo muy suave durante el recorrido, creo q será mejor para el motor.
  19. A mi tampoco me convencen las que incorporan la banda de LED's actuando como luces diurnas. (al menos las que he visto hasta ahora) buscaba algo parecido al forero Catfish. sabeis donde se pueden coger? precio? bombillas o kit xenon? problemas con ITV? saludos a todos
  20. Estoy con Borpi. Audi 1.8t (150cv) seguro en Mapfre a terceros con todos los pluses (lunas, incendio, robo, sustitucion vehiculo....) como segundo conductor: 330euros a mi nombre: 800euros sobra decir que no lo puse a mi nombre. saludos
  21. Saludos a todos, es mi primer post en el foro, espero no cometer ninguna torpeza, si as así pido disculpas de antemano. Tengo un Audi A3 1.8t practicamente de serie, el tema es que me gustaria cambiar las 4 ópticas. Ando completamente perdido. Pregunto al foro porque he visto en algunas fotos de los coches que tenéis, ópticas realmente bonitas, que rejuvenecen el coche en gran medida. Os queria preguntar qué marcas debo mirar, que links me podeis pasar si sabeis (ebay, webs...), cómo de complicado es el montaje de las mismas... Ya puesto he pensado en que quizas seria conveniente mirar un kit de xenon, pero sin estar muy puesto en el tema creo que en mi modelo no pasaria la ITV y me podria ganar alguna que otra multa por no tener un sistema lavafaros incluido. Si no es así corrijanme por favor. Aun así no se que tipo de bombilla deberia meter...solo tengo claro que por color, con una de alrededor de 6000ºK seria suficiente. Cualquier tipo de comentario o información sera gratamente recibida. Un saludo a todos. Felices fiestas!