Jump to content

Zhen

Miembros
  • Mensajes

    566
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Zhen

  1. Yo las mías, las desmonto, las pongo sobre una mesa de trabajo medianamente alta que tengo, y lo primero que hago es limpiarlas pulverizando agua, para quitar lo mayor. A continuación, pulverizo con disolvente (ves la m**** arroyar que da gusto, y perdón por la expresión). Una vez pulverizado con esto último, tengo un cepillo de cerdas medianamente duras, tampoco mucho no sea que marque la pintura, que me viene de perlas para quitar las motitas de alquitrán, y a continuación repito la operación pero por la garganta interior de la llanta, esa gran desconocida. Todo esto es bueno al principio, bien cuando las compras usadas, o si nunca lo has hecho, y quedan francamente bien, casi nuevas se podría decir. Después de todo este proceso, vuelvo a aclarar bien con agua, y termino con un APC que me quita las marcas del trapo mojado en agua mezclado con el ferodo de los frenos y demás porquería. Para terminar, ya limpias pero mojadas/húmedas, seco con un toalla pensada para la ocasión, y a continuación les doy con un sellante de poor boys que tengo que es de color rosa, y me quedan niqueladas. Recomiendo dar bien por dentro y por fuera, así con el paso del tiempo, con enchufar agua a presión por entre los radios, el interior de la llanta se ve siempre limpio. Al principio todo esto es trabajo, pero luego de cara al mantenimiento del día a día se agradece. Espero que os sirva mi aportación, y disculpas por el ladrillo jeje
  2. Hola, Dando una vuelta, me he encontrado con esto: La cuestión es, sería posible instalar el tarjetero del A3 o el del A4 prerestayling, donde va el posavasos del salpicadero de un A4 restayling? A mi el posavasos no me resulta esencialmente práctico, mientras que el tarjetero "me daría la vida" entre comillas, para el uso que podría hacer de él. Si alguien puede arrojar luz al asunto... Saludos.
  3. Pienso que para una conducción tranquila, en condiciones climatológicas normales por carreteras más bien rectas o con curvas ligeras, cualquier neumático cumple su cometido, otra cosa es cuando se tiene un estilo de conducción más ágil, por multitud de trazados, firmes todos muy distintos, tan pronto en seco como sobre mucha agua, con mucho peso o con nada... ahí es donde un neumático puede marcar la diferencia sobre otro.
  4. Zhen

    mi B5:)

    Bienvenido apañero
  5. Las Pilot Exalto y las Primacy, de Michelín, están muy bien y tienen muy buena crítica. Todo lo que sean marcas nisu... yo no me compraría. De segunda mano, a precios buenos, tienes neumáticos que están como nuevos, con el dibujo perfecto y sus pelitos de rigor, con una diferencia de hasta un 60% sobre unos comprados nuevos (vienen de siniestros casi siempre). Lo difícil suele ser encontrar un juego de 4, eso sí.
  6. Cuanto ruedes en reserva depende no solo de los litros que tengas, sino de como ruedes, yo en una ocasión desde que se me encendió hasta que casi me quedo sin nada (por los pelos, porque empezó a retemblar el coche justo de la que estaba llegando a la gasolinera) rodé setenta y algo kilometros, pero ya haciendo filigranas al final para estirar la reserva, y estando la aguja del nivel de carburante tan abajo como cuando está el coche apagado.
  7. Bienvenido.
  8. Para conseguir unas buenas discusiones, lo primero que necesitamos es un defensor autranza de un motor de gasolina determinado y despues debera convencer al resto de que es mejor, pero con argumentos consistentes, y no damos por valido eso de Mas cavallos = mejor motor.... esto solo indica que sera mas rapido (indudable), peor no necesariamente mejor motor.... Por ejemplo... 211 mejor que 180 ???? Ala alistarse los gasolineros.... hombre yo creo que esto esta bastante claro, 211 mejor que el 180 por supuesto, (y yo tengo el 180) que a mi con la diferencia de precio que tienen y sabiendo que el motor es el mismo me valga con el 180 pues vale, pero el 211 PARA MI es mejor que el 180, mas vale que sobre y no que falte.. Y ni que decir que gasolina mejor que gasoil.. Jajaja, me encantais, eso de que un coche es mejor que otro porque tiene más caballos me ha llegado al alma. Según esa teoría, un R5 copa turbo como aquel famoso que corrió el mundial de rallyes años atrás, sería mejor que todo un Audi A4 sin importar el motor que montase, porque como todos serían de menos potencia... no? Despues de esto, me declaro fan tuyo jaja, ahora falta mezclar a los pro-gasolina por el medio y entonces sí que sí, acaba baneado hasta el admin! jaja!. Somos los mejores! Y no te digo nada del Quatrro, entra al foro de BMW y diles que es "MEJOR" que la trasera y veras los tacos que sueltan..... En el foro de BMW si no es para hablar de gasolina y motores de 6 cilindros EN LINEA no entres, porque va a dar igual ocho que ochenta, créeme Fdo.: Ex-Serie3
  9. Para conseguir unas buenas discusiones, lo primero que necesitamos es un defensor autranza de un motor de gasolina determinado y despues debera convencer al resto de que es mejor, pero con argumentos consistentes, y no damos por valido eso de Mas cavallos = mejor motor.... esto solo indica que sera mas rapido (indudable), peor no necesariamente mejor motor.... Por ejemplo... 211 mejor que 180 ???? Ala alistarse los gasolineros.... hombre yo creo que esto esta bastante claro, 211 mejor que el 180 por supuesto, (y yo tengo el 180) que a mi con la diferencia de precio que tienen y sabiendo que el motor es el mismo me valga con el 180 pues vale, pero el 211 PARA MI es mejor que el 180, mas vale que sobre y no que falte.. Y ni que decir que gasolina mejor que gasoil.. Jajaja, me encantais, eso de que un coche es mejor que otro porque tiene más caballos me ha llegado al alma. Según esa teoría, un R5 copa turbo como aquel famoso que corrió el mundial de rallyes años atrás, sería mejor que todo un Audi A4 sin importar el motor que montase, porque como todos serían de menos potencia... no? Despues de esto, me declaro fan tuyo jaja, ahora falta mezclar a los pro-gasolina por el medio y entonces sí que sí, acaba baneado hasta el admin! jaja!. Somos los mejores!
  10. Personalmente no creo que escoger un motor u otro sea tan solo cuestión de dinero, aunque sea un factor fundamental y mucha gente se apoye únicamente en eso. En mi caso, no me decantaría nunca por el de 170cv, tan solo porque creo que es demasiada potencia para un 2.0 al margen de lo que diga la marca, lo que no lo convierte en mal coche, ojo! que no me malinterprete nadie, pero lo único ventajoso que le encuentro a ese motor son los consumos y lo desahogado que debe ir en comparación con el 2.0 de 143cv, a igualdad de velocidad. Un poco más de potencia, si quieres montar una rueda grande, o tienes pensado utilizar el coche con abundante peso, no está de más, pero más allá de eso, no soy amigo de motores apretados más de la cuenta, aunque ahora esté de moda sacarle caballos de más a cualquier cilindrada Salu2
  11. Estoy totalmente deacuerdo, pero Jorgedieguez, te lo criticara rapidamente...teniedo en cuenta que a mi por decir algo prarecido me ha llamado ...¡¡¡¡¡ IGNORANTE !!!! hace muy poco.... ...pero a pesar de esto sigo pensando que para deportivo y velocidades mantenidas altas...o gasolina o diesel 6 cilindros...... PD...No le guardo rencor a Jorge, es mas, me gusta como defiende el motor a capa y espada....aun defediendolo algo objetivamente para mi gusto. En referencia a lo de IGNORANTE te pido disculpas pero es que a veces me caliento(JEJE). En referencia a que el 170 cv no es para llevarlo a esas velocidades, vamos a ver, un coche va forzado cuando va muy alto de revoluciones, pero si os digo que a unas 3050 rpm va a 180 Km/h eso NO ES PARA NADA IR FORZADO SEÑORES, o es que todo lo que sea llevarlo a mas de 2000 rpm es forzarlo,¡ por favor! hablemos con criterio y con conocimiento, y el que no sepa que me pregunte que yo estare encantado de responderle e informarle. Un saludo Hombre... saber saber... puede que sepa un poco de lo que hablo, en cualquier caso, nada compañero, tú mismo, a llevarlo a altas revoluciones
  12. Hablamos del motor, o del modelo que lo monta? Evidentemente no es lo mismo montar este motor en un A3 que un A4 allroad, en cualquier caso el coche se va a mover muy bien. Yo tuve la oportunidad de conducir uno bastantes kilometros y no te bajas con la sensación de que le falte reprís. Hace un tiempo tuve un serie 3 de 177cvs que se movía un poquito mejor (más que nada por la diferencia entre el quattro y la tracción trasera supongo, y esos 7cv de nada...), en cualquier caso no son coches para llevar a altas velocidades. Los motores de baja cilindrada y turbo donde destacan es abajo, ya que hacen que el coche se mueva con una soltura que en principio no cabría esperar de un 2.0, añadiendo al mismo tiempo unos consumos "ridículos" para las prestaciones que ofrecen, pero sigo pensando que no es bueno llevarlos habitualmente a "casi" todo lo que dan de si (tampoco ir todo el rato a 100 con el tempomat, que es a bajos regímenes cuando más m**** mete la EGR al motor). Porque en un diesel no es posible, ya que de lo contrario no andaría, no? Pero si fueran atmosféricos, además del sobresaliente, le daríamos ya el cumlaude! jeje Un cochazo en cualquier caso, los que lo tengais disfrutarlo
  13. Queda gordo con esas llantas, lo malo de tener muchas pulgadas es que cuantas más, más pide una bajada de suspensión jeje. Yo los bajos no los pintaría, tengo tu mismo color y no sé... creo que así también luce un montón...
  14. Felicidades compi, aunque lleguen con retraso
  15. Bienvenido compañero, pasa y ponte cómodo.
  16. Bienvenido, ahora solo tienes que poner fotos de tu máquina para que te creamos al 99% (el otro 1% si escribes en minúsculas viene solo ) Disfruta de tu coche, enhorabuena.
  17. Quattro no es un extra, y un audi sin quattro es medio Audi... Una pregunta, tu coche tiene quattro, a que sí? jeje
  18. Será tecnológicamente hablando, porque salvo que este es multipunto y que el actual de audi es un FSI (inyección directa), pocas diferencias más hay. Ni siquiera prestacionalmente, y mira tú que cada vez que cambian un modelo, aumentan las prestaciones de los motores anteriores aunque no los evolucionen :clap1: El A6 sigue montándolo, y otras marcas tienen motores de misma cilindrada. Veo más pasado un 3000 diesel o turbodiesel de mercedes con respecto al motor 320cdi, que este nuestro, eh compañero? Un saludete
  19. Hola! Tengo el mismo motor (pre-restyling) y, bajo mi punto de vista, el par máximo es bastante sanote para el tipo de motor que es y su edad . Por ejemplo, el mitsubishi Lancer 2.4 actual que se vende en EEUU da algo menos de par, así como el Volvo S60 2.4i, un motor mucho más "joven", que tambien da algo menos de par máximo. El consumo, si tienes el "pie sensible", es bastante razonable tambien :clap1: Un saludo El consumo no es para nada razonable compañero, y sino mira los consumos del A8 3.2 actual, y mira los del A4 2.4, eso no quita que no sean aceptables dentro de lo que cabe, pero vamos, que ayer me vine de Portugalete con mi amigo Nacho y su nuevo 1.9TDI, y un consumo medio de 5,2 a un ritmo normal (no yendo apropósito despacio para hacérselo) está genial. Estamos de acuerdo que no tienen mucho que ver uno con el otro, en cualquier caso para mí este motor tiene tres ventajas fundamentalmente, bajo mi punto de vista: La primera, que es un motor "grande" para las prestaciones que tiene, y siendo atmosférico, con un buen mantenimiento y un algo de cariño, tienes coche fácilmente hasta que te canses (toco madera, de no cansarme). La segunda, tiene un sonido "bonito" para lo que es en sí el coche y el motor que tiene, no es un 911, pero bueno, pocos coches de este dinero tienen un sonido tan suave y sutil al ralentí y velocidades cortas, y tan intenso y melódico arriba. La tercera, tiene un consumo alto, pero todavía en autopista manteniendo una velocidad normal, puedes bajarlo de 10 litros y conseguirle una autonomía esta sí aceptable (el A8 W12 tiene una media por encima de los 17 litros en carretera y por encima de los 24 en ciudad, os lo digo de primera mano). En cualquier caso, es un cochazo, nunca pensé que un dieselero como yo, amante de los TDI "de antes" (los common rail simpatizo menos con ellos...), pudiera decir esto, pero puede que nunca más vuelva al diesel, o solo si puedo mantener dos coches.
  20. ¿Por la ventanilla, compañero?... ¿no se te ocurrió quitar el freno de mano y empujar el coche? ¿Por la ventanilla, compañero?... ¿no se te ocurrió quitar el freno de mano y empujar el coche? Ya tenia un mosqueo de tres pares,no estaba para pensar mucho A veces lo más sencillo, es lo más complicado si no tienes la cabeza fria :drool:
  21. Sí, es electrónico, no es por cable el acelerador. En cuanto a que sea TDI... digo yo que serán todos iguales...
  22. en buscador x la informacon que encuentro a partir del 99 en adelante todos los audi tienen la caña mas ancha y por tanto vale cualquiera? Ok, la caña es más ancha, pero es igual entre las diferentes gamas? Es decir, la caña del A3 restayling es más ancha que la del prerestayling, ¿pero es esta más ancha igual que la de tu A4?
  23. Si tu coche es de antes del restayling, la caña de la dirección cambia con respecto a otros A4's, y supongo que otros A3's restayling, tenlo en cuenta.
  24. No quiero hundirte la moral, pero que Dios te coja confesado. Vengo de un BMW, y... no tengo palabras. Sobre el problema de que se te pare el coche, si tiene que ver con el circuito de gasolina, es de entre todas las cosas que les pueden pasar a nuestros coches, de las más light. Otra cosa es que fuera un fallo en el cigüeñal, o en la caja de cambios, pero bueno, que todo sea eso Luego está el tema taller, que es importante en estos casos el dar con uno de fiar, pero bueno. Mucha suerte compañero.